Download - 09LogoCsSoc4 GD01.indd 1 2/1/10 11:31:13 AM · Los Centros Murga son aquellos que realizan la tradición de las ... de homenaje y glosas o recitados alusivos. El estilo de la murga

Transcript

09LogoCsSoc4 GD01.indd 1 2/1/10 11:31:13 AM

Fuentes y documentos para trabajar

10LogoCsSoc4 GD02.indd 53 2/1/10 11:34:55 AM

54

LAS MURGAS

Se denomina murga a una forma popular de música callejera desarrollada en varios países durante algu-

na festividad (Carnavales, fiestas patronales, aniversarios de fundación, eventos deportivos, etcétera).

La denominada murga porteña es característica de los carnavales de la ciudad de Buenos Aires. Con

integrantes que van desde los 20 hasta los 400 murgueros, los ensayos se realizan durante todo el año de

modo tanto amateur como profesional -dependiendo de cada murga- para actuar en los corsos de carnaval

que se brindan durante todos los fines de semana de febrero en la ciudad de Buenos Aires.

Su instrumento característico es el “bombo con platillo” que guía la rítmica de percusión del tradicio-

nal desfile. La vestimenta consiste en un frac o levita, pantalón, guantes y grandes “galeras” (chisteras) de

distintas combinaciones de colores según la agrupación. Esta vestimenta deriva del atuendo que solía usar

la población de origen melanoafricano durante los carnavales del siglo XIX. Esta población deformaba con

fines paródicos y burlescos la ropa usada que les entregaban los patrones. Cada murga suele tener un lazo

muy fuerte con el barrio donde nació: así cada murga se “apellida” de acuerdo a su barrio.

En la actualidad, en la ciudad de Buenos Aires existen más de 180 murgas caracterizadas en “Centro

Murga” y “Agrupación Murguera”. Los Centros Murga son aquellos que realizan la tradición de las décadas

de 1940 y 1950 de los carnavales porteños utilizando las características anteriormente descriptas tales como

la implementación de un único instrumento como el bombo con platillo, el silbato (“pito”) y las canciones

interpretadas por un solista al cual se acopla el coro en los estribillos. Por otro lado las Agrupaciones Mur-

gueras denotan un estilo moderno al incluir un coro de más de 2 voces, coreografías y otros instrumentos

como la guitarra, el redoblante, surdo y otros tantos traídos de diferentes rítmicas latinoamericanas. La

murga porteña al igual que la montevideana posee una canción de presentación, otra de crítica y una últi-

ma de retirada, como así también canciones de homenaje y glosas o recitados alusivos.

El estilo de la murga en Buenos Aires es único, diferenciándose de las murgas de otras ciudades. El bai-

le quizás sea la característica más importante. Guiado por la rítmica del bombo y del platillo, el murguero

realiza saltos, patadas y contorsiones de gran destreza, fuerza y agilidad haciendo tierra en cada pulso del

bombo. De este modo el baile del murguero se convierte en algo muy vistoso para el público. De acuerdo

con el barrio cambia el estilo de la danza y hasta el ritmo de sus bombos aunque en la actualidad ya se ha-

yan entremezclado. […]

Fuente: www.murgasargentinas.com.ar

Capítulo 4 (Nación) Capítulo 3 (Buenos Aires)

DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES: 6 NOVIEMBRE

El origen del actual sistema de áreas naturales protegidas nacionales se remonta al año 1903, cuando el

día 6 de noviembre, el Dr. Perito Francisco P. Moreno, destacado explorador, geógrafo y paleontólogo ar-

gentino, con amplia visión de futuro, en virtud de la generosidad que ha caracterizado su intensa y fecunda

patriótica obra, por nota dirigida al entonces ministro de Agricultura, el Dr. Wenceslao Escalante, manifiesta

su deseo de donar al Estado Nacional una fracción de terreno de tres leguas cuadradas, con la expresa fina-

Capítulo 1 (versión Nación)

10LogoCsSoc4 GD02.indd 54 2/1/10 11:34:56 AM

55

lidad de “mantener su fisonomía natural y que las obras que se realicen solo sean aquellas que faciliten co-

modidades para la vida del visitante”, para solaz y esparcimiento de las presentes y futuras generaciones.

Esta valiosa y significativa donación surge de la cesión a su favor dispuesta por Ley N° 4.192 promulgada

el 2 de agosto de 1903, que “acuerda como recompensa extraordinaria por servicios” de carácter gratuito

prestados al país durante 22 años, entre 1874 y 1896, la propiedad de veinticinco leguas cuadradas de cam-

pos fiscales a ubicar en el Territorio del Neuquén o al Sur del Río Negro.

De sus numerosos y patrióticos servicios prestados a la Nación, se destaca sin duda alguna su brillante

actuación como Perito oficial en el litigio fronterizo con la República de Chile, sometido de común acuer-

do el 17 de abril de 1896 al arbitraje de la Corona Británica, cuyo laudo fuera emitido el 22 de noviembre

de 1902, por el Rey de Inglaterra Eduardo VII, mediante el cual revindica definitivamente para la República

Argentina, la propiedad en base a su habilidad negociadora y profundo conocimiento topográfico y geo-

lógico del área de la Cordillera de los Andes, inconfundible e inamovible deslinde natural entre dos nacio-

nes vecinas.

La donación de esta fracción de terreno, con la exclusiva condición de ser reservada como “Parque Na-

cional sin que en ella pueda hacerse concesión alguna a particulares”, fue aceptada por Decreto del poder

Ejecutivo Nacional del 1 de febrero de 1904, durante la presidencia del General Julio A. Roca, constituyen-

do el núcleo básico original del actual Parque Nacional Nahuel Huapi.

El mismo incluía a puerto Blest, Laguna de los Cántaros, Laguna Frías y el Paso Rosales, en el límite in-

ternacional con Chile y se encuentra ubicado en la unión occidental de los ex territorios Nacionales, actual-

mente provincias del Neuquén y Río Negro, en el extremo Oeste del Brazo Blest, fiordo principal del Lago

Nahuel Huapi.

[…]

Esta fracción de terreno con una superficie original de 7.500 hectáreas fue ampliada a 43.000 hectáreas

por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 17 de enero de 1907, suscripto por el Presidente José Figue-

roa Alcorta.

Posteriormente, durante el Gobierno del Presidente Hipólito Irigoyen, por decreto del 8 de abril de

1922, se dispuso ampliar hasta alcanzar la superficie de 785.000 hectáreas, la primitiva fracción dedicada

por el Perito Francisco P. Moreno, creándose el Parque Nacional del Sud, denominado más tarde Parque

Nacional Nahuel Huapi, encomendándose su vigilancia y atención, el Ing. Emilio Frey.

El 14 de abril de 1924 se constituyó la Comisión Pro Parque Nacional del Sud, que tomó a su cargo todos

los esfuerzos tendientes a proteger la zona del Parque y activar los trabajos para su mayor conocimiento.

Mientras tanto gracias a las gestiones del paisajista Carlos Thays, en el año 1928 se concretó por Ley

N° 6.712 del 11 de octubre de 1909 la compra por parte del Estado Nacional de 75.000 has. de terrenos en

Iguazú, las que ya habían sido previamente reservadas con tal finalidad por el Poder Ejecutivo Nacional,

para ser destinadas a la formación de un Parque Nacional y una Colonia Militar, en el extremo Noroeste de

la actual provincia de Misiones, en el ángulo formado por la confluencia del Río Iguazú con el Río Paraná.

Desde el 9 de octubre de 1934, al sancionarse la Ley N° 12.103, por la cual se creó la Dirección de Par-

ques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación y simultáneamente los Parques

Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú, durante la presidencia del Gral. Agustín P. Justo, el Sistema de Parques

Nacionales Argentinos sustenta su existencia sobre bases legales.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 55 2/1/10 11:34:57 AM

56

Consecuentemente nuestro país fue el primero en Latinoamérica y el tercero en el mundo en crear un

Parque Nacional: el primero fue los Estados Unidos de Norteamérica al fundar el famoso y conocido Ye-

llowstone National Park en el año 1872 y Canadá el segundo, al concretar en el año 1885, el Parque Nacio-

nal Banff, en la provincia de Alberta.

Como justo reconocimiento de gratitud comunitaria por el mencionado acto de donación de tierras for-

malizado por el ilustre patriota Dr. Perito Francisco P. Moreno, impulsando la creación del actual sistema

de áreas naturales protegidas de la República Argentina, el 6 de noviembre de cada año se conmemora el

Día de los Parques Nacionales […].

Fuente: www.ambiente.gov.ar

Capítulo 6 (Nación) Capítulo 5 (Buenos Aires)

ALIMENTOS ORGÁNICOS

Respetar los ciclos de la naturaleza, hacer una vida sana y cuidar el ambiente son algunas de las premisas

que persigue la producción y el consumo de alimentos orgánicos en la Argentina.

Y, al parecer, cada vez tiene más adeptos: el Senasa indica que la cantidad de hectáreas cultivadas ha

crecido en los últimos años, tanto que a nivel internacional el país ya se ubica en el tercer lugar en el mundo

en cuanto a la producción de alimentos que no son tratados por ningún tipo de fertilizante.

“Hay un despertar del consumo orgánico. Aunque desde hace dos años se empezó a conocer más sobre

este tipo de alimentos, ahora se observa un mayor interés”, explicó Fernando Baz, creador de Jardín Orgá-

nico […] una página web en la que se presenta un abanico de ofertas para el público.

Este joven emprendedor comercializa los productos de la granja orgánica La Anunciación, ubicada en La

Plata, una de las pioneras en materia de producción orgánica del país.

El último informe elaborado por el Senasa indica que, durante 2008, la superficie orgánica cosechada

mostró un aumento del 16 por ciento con respecto a 2007. “Las cifras muestran que fueron los cereales y

oleaginosas los que marcaron esa tendencia, que crecieron el 23 por ciento”, según dice el informe. La su-

perficie cosechada en 2008 fue de 71.298 ha y marca el máximo histórico, al superar al registrado en 2001,

cuando se alcanzaron las 63.704 ha, según las cifras oficiales.

En el mundo, el mercado de este tipo de producción crece a un ritmo de 5.000 millones de dólares al

año. Según el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica de Suiza, hay en el planeta 30,4 millones

de has. cultivadas. La Argentina suma 2,2 millones de has. y sólo es superada por Australia (12,3 millones de

ha) y por China (2,3 millones de has.).

Mercado interno

Daniela Zanotti, subdirectora de la Organización Internacional Agropecuaria, una de las tres certifica-

doras que trabajan en el país, sostuvo: “Uno de los grandes desafíos que tenemos es desarrollar el mercado

interno. En general, la gente se suma cuando se quiere exportar el producto”.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 56 2/1/10 11:34:57 AM

57

Quizás esto tenga que ver con uno de los mitos que Baz quiere derribar: el precio. “Es un tema que se

generaliza, pero en muchos casos un producto orgánico no es tanto más caro que lo que se consigue en las

verdulerías”, sostiene.

Con el desafío de abastecer sólo el mercado interno comenzó la producción Carlos Marro, uno de los so-

cio-propietarios de Tallo Verde, una granja orgánica en Open Door. “Todo lo que se produce acá se consu-

me en el mercado interno. Para poder abastecerlo hacemos una producción escalonada y así cada alimento

se cultiva cuando está listo”, explicó. Marro contó que el cambio que más le cuesta al público es acostum-

brarse a consumir las frutas y verduras de estación. “En invierno, no se pueden pedir tomates porque no

hay. Tenemos lechugas, zanahorias y remolachas, pero tomates, no”, indicó.

Sucede que la filosofía orgánica respeta los tiempos y los ciclos naturales. Al no utilizar agroquímicos, la

tierra sólo produce lo que puede en la estación que corresponde.

Éste es uno de los desafíos que tiene el último eslabón de la cadena: los almacenes o restaurantes que

ofrecen estos productos […].

Fuente: La Nación, 7 de diciembre de 2009.

Capítulo 8 (Nación) Capítulo 7 (Buenos Aires)

Profesionales indígenas

LOS QUE LLEGARON A LA FACULTAD

Son abogados, médicos, trabajadores sociales e ingenieros. Son la excepción entre el 0,9% indígena de

los estudiantes de los cuatro niveles del país. Ellos se inscribieron en la universidad y, pese a los obstáculos,

materiales y culturales, lograron recibirse. Y volvieron a sus pueblos para que otros, como ellos, rompan la

regla de la exclusión.

Natalia L. Calisti 20.04.2009

Viviana Figueroa estaba en quinto grado cuando la maestra del curso dijo esto mismo que ella repite

ahora, como si tuviera diez años otra vez. “Dijo que sólo tres personas del curso iban a tener la oportunidad

de seguir estudiando y que el resto no, porque estudiar está en el destino de cada uno”.

Los tres “destinados” de la maestra eran los hijos de dos comerciantes y el médico de Ocumás, un pue-

blo rural a 18 kilómetros de Humahuaca, donde Viviana cursó la primaria. Sus padres eran campesinos. Co-

llas. Pobres. Ella no estaba “destinada”.

[…] En tercer año decidió que iba a ser abogada; “Mis compañeros se mataron de risa; la verdad es que

nadie me creyó, pero terminé el colegio, me mudé a Buenos Aires y me inscribí en la Facultad de Derecho”,

relató Viviana. El ingreso a la universidad fue duro porque la exigencia académica excedía, en mucho, su

formación secundaria en Ocumás, pero no se detuvo. Trabajó limpiando casas y estudios jurídicos, consultó

varios Códigos de prestado, remontó más de un aplazo y se recibió.

En 2001 ganó una beca de estudio para líderes indígenas de la ONU, aprendió inglés y estudió en Bar-

celona y en Ginebra. Entre 2006 y 2007 presidió la Subcomisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Se-

10LogoCsSoc4 GD02.indd 57 2/1/10 11:34:58 AM

58

nadores de la Nación, es profesora universitaria, participó en varias investigaciones sobre derechos de los

pueblos originarios y cursa un doctorado en la UBA.

Su historia es una excepción; la regla es otra y suele regirse por falsos destinos que encubren serias fa-

lencias estructurales, que hacen que los chicos de las comunidades indígenas vayan a escuelas que no están

preparadas para recibirlos, sin libros y sin computadoras, con programas educativos que no contemplan su

historia ni su cultura y maestros que no hablan en su lengua materna y que muchas veces descreen de las

capacidades de sus alumnos y piensan que no entienden porque son tontos. Porque son indios.

La regla

“La educación primaria prácticamente es universal: los problemas más graves están en la secundaria,

que recién es obligatoria hace dos años”, indicó Jaime Perczyk, desde la Dirección Nacional de Políticas So-

cioeducativas del Palacio Pizzurno. Dos años es el tiempo de vigencia que tiene la Ley de Educación Nacio-

nal, que, además de extender la obligatoriedad del secundario, impulsa una educación intercultural bilin-

güe que respete la lengua de las comunidades.

“Los pueblos indígenas enfrentan una doble exclusión, porque son pobres y porque la sociedad no los

integra en igualdad de condiciones”.

La lengua es determinante. Los pueblos que hablan el español, como las comunidades colla y mapuche,

tienen más facilidades para adaptarse y permanecer en la escuela que las comunidades que sostienen el uso

de sus lenguas originarias, como los mbyá- guaraníes, los wichis y los tobas, cuyos niños llegan al colegio

sin hablar el idioma de los maestros.

Según datos de la encuesta complementaria de pueblos indígenas (ECPI) del INDEC de 2005, el 54,1%

de los jóvenes mbyá-guaraníes de entre 15 y 19 años tiene sus estudios primarios incompletos al igual que

el 52,4% de los wichis y el 50,4% de los tobas. Entre los mapuches, los índices bajan al 11,1%, y entre los

collas, al 6,6 por ciento.

“No es casual que la minoría indígena que llega a la universidad provenga de comunidades donde se

habla español”, indicó Elena Duro, especialista en educación del Fondo de las Naciones Unidas para la In-

fancia (UNICEF).

“Los chicos que provienen de pueblos de máxima vulnerabilidad social y donde todavía se habla la len-

gua originaria son los más vulnerables, incluso dentro de las comunidades indígenas, porque la escuela no

encontró todavía la mejor manera de alfabetizarlos”, señaló.

En otras palabras, si los niños no hablan español y los maestros no hablan en la lengua de sus estudian-

tes, los procesos de enseñanza y aprendizaje se tornan extremadamente complejos y los resultados se re-

flejan en los índices de abandono y repitencia. Según advirtió Duro, entre los 8 y los 14 años en algunas

comunidades wichis y mbyá-guaraníes se registran tres años o más de retraso en el 65,3% de los casos en

la una, y 43% en la otra. […]

La otra marca del abandono temprano es la falta de recursos materiales. La mayoría de los estudiantes

indígenas vive en contextos de pobreza y, por más esfuerzo que hagan las familias para que los jóvenes es-

tudien, no hay dinero para pagar los libros, las zapatillas y los traslados a la escuela, que suelen estar ubi-

cadas a varios kilómetros […].

Fuente: www.criticadigital.com

10LogoCsSoc4 GD02.indd 58 2/1/10 11:34:58 AM

59

AGENDA DE CELEBRACIONES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE NUESTRO PAÍS

23 de marzo. Hallu Willka Chika (Equinoccio de otoño): se festeja la llegada del otoño y el fin del vera-

no.

19 de abril. Día del Aborigen Americano: el 19 de abril de 1940 se celebró en México el primer Congreso

Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente.

Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se

habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta con-

ferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en México y

dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este aconteci-

miento.

19 al 25 de abril. Semana de los pueblos Indígenas: en 1984, en una reunión de todas las organizaciones

católicas que defienden los derechos indígenas se decidió extender esta celebración a una semana, ya

que un solo día dedicado a la realidad indígena era insignificante porque pasaba desapercibido para la

sociedad.

2 y 3 de mayo. Celebración de La Chacana: el 3 de mayo es el día central de la fiesta de las cruces en el

calendario religioso andino, es la celebración de la Chacana Cruz, es el día en que en el cielo nocturno

del hemisferio sur, en los Andes, se puede divisar una perfecta armonía en forma de cruz, es la conste-

lación de la “Cruz del Sur”, “La Chacana”. Todo el mundo andino está de fiesta, están concluyendo las

cosechas, es la gratitud a la Pachamama por habernos dado la oportunidad de poder tener al alcance

de nuestro paladar, “una papa vieja y una papa nueva”, fruto de su interminable e imperecedero vien-

tre. Tres de mayo en el calendario andino es el nuevo año, es el renacer de la nueva vida, y La Chaca-

na (“Cruz del Sur”) al mostrarse en lo alto del cielo, en forma perfecta de una cruz, nos anuncia que

empieza un nuevo ciclo vital, la renovación de la vida. El culto andino a La Chacana Cruz tiene más de

4 mil años, su culto es imperecedero, como lo es toda la simbología cosmogónica andina, culto que lo

han practicado todas las culturas andinas prehispánicas, pan andinas, incluido en el período de los Incas,

que no es otra cosa más que la síntesis de las tradiciones ancestrales, y de la religiosidad andina que no

ha desaparecido. Es el culto a la esperanza, el culto al porvenir venturoso, el culto a una mejor vida en

este nuevo año, en el mundo andino se patentiza por medio de las fiestas de las cruces de mayo, que se

celebran en todos los pueblos.

20 al 24 de junio. Año nuevo mapuche we xipantu o wiñoy xipantu: esta fecha no sólo marca el ini-

cio de las etapas o temporadas en que se divide un año o xipantu, sino que ella además está estrecha-

mente vinculadas con otros elementos que configuran el mundo mapuche, lo anterior quiere decir

que el We Xipantu forma parte de un conjunto de elementos de su cosmovisión. El vínculo o rela-

ción se fundamenta en la renovación de la naturaleza, iniciación de algo nuevo, la relación con la

tierra o ñuke mapu, con el ciclo de producción, el sol o antv, gvnecen cao, la familia, la cultura, las

costumbres, la amistad, el futuro. El we xipantu o wiñoy xipanty está determinado principalmente

por el ciclo lunar, el cual controla la naturaleza, el tiempo, las lluvias, la vida animal y vegetal, como

así mismo tiene mucha relación con la vida mapuche, su religión, filosofía, su concepción de mundo,

presente y futuro del pueblo; los cuales en su conjunto constituye el mundo mapuche y nos expli-

ca nuestra realidad como tal. El mundo mapuche está ligado con toda la naturaleza y el we xipantu.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 59 2/1/10 11:34:59 AM

60

Entonces, el we xipantu podemos definirlo con el término del año viejo y el inicio del primer ciclo de

un nuevo año o nueva vida, determinado por el regreso del sol. We xipantu significa: “La nueva salida

del sol”. El punto exacto del regreso del sol se produce al terminar la noche, es decir, en el momento en

que sale el sol en el Puel mapu (Este). Con esta “nueva salida del sol de ese día” se da paso al nuevo año

o al nuevo ciclo. Otro de los elementos determinante de we xipantu es la definición del “único” día en

que las aguas de los ríos o vertientes entran en un proceso o cambio de temperatura, dando las condi-

ciones para bañarse en la madrugada, porque simplemente está menos helada, esto es por el cambio

o reordenamiento de la tierra. Originalmente este cambio astronómico es en el período del pukem, y

en el calendario cristiano occidental correspondería aproximadamente entre el 21 y 22 de junio, en el

solsticio de invierno en plena etapa de las grandes lluvias. En lo concreto el we xipantu o wiñoi xipantu

representa un elemento fundamental que explica el término de un ciclo y el comienzo del otro, facilita

y orienta a reconocer los distintos cambios y alteraciones que se producen en la naturaleza.

21 de junio. “Inti-Raymi”: La fiesta del “Inti - Raymi”, que se celebra el 21 de junio (solsticio de invier-

no), es de neta influencia incaica. La fiesta por el sol comienza la noche del 20 de junio. Con las últimas

luces del día se prenden cuatro fogatas situadas cada una en un punto cardinal. Éstas son mantenidas

durante toda la noche. A las 24 horas se produce el “año nuevo” solar, los presentes festejan este hecho

trascendental con cantos, danzas y brindis colectivos, donde también se abre la boca a la Pachamama.

Se efectúan las ofrendas correspondientes que consisten en dar a la tierra de comer las comidas tradi-

cionales. Por la mañana se espera con ansiedad la salida del Tata Inti. Con los primeros rayos se iluminan

los espacios y se renueva la alegría y comienza de nuevo. Después del mediodía, se saluda al Astro Rey

ya que se dirige al Hemisferio Norte a llevar su luz y calor a esa región del planeta, para regresar el 21

de diciembre para el Capajraini (la fiesta de la abundancia).

3 de julio. Entrada en vigencia en la Argentina del convenio 169 de la OIT: fue incorporado a la Consti-

tución Nacional en 1989. El Convenio establece los derechos de los pueblos indígenas a tener una exis-

tencia perdurable y diferente, a determinar sus propias prioridades de desarrollo y controlar el mismo

y a ser consultados a través de mecanismos apropiados acerca de cualquier decisión en la que pudieran

estar afectados.

19 de julio. Matanza de Napalpí: el 19 de julio de 1924, en la Colonia Aborigen Napalpí (Chaco) en el

norte de la Argentina, unos 200 indígenas de las etnias qom (toba) y mocoví fueron masacrados por la

policía y por grupos de estancieros. Fue una de las masacres de mayor magnitud cometidas en Argenti-

na durante el siglo XX. Unos cuarenta años antes, el ejército argentino había lanzado una campaña mili-

tar para someter a los pueblos indígenas del Chaco. Sus tierras fueron vendidas a colonos europeos, en

particular italianos y franceses, quienes pronto las destinaron a la producción de algodón. Numerosas

tribus fueron confinadas en reducciones. En 1924 las autoridades de la reducción dispusieron que los

indígenas entregaran el 15% de su producción de algodón. Esta quita compulsiva provocó gran descon-

tento entre los habitantes. Empezaron a producirse enfrentamientos en los que grupos de indígenas

comenzaron saquear granjas de los colonos. El gobernador del Chaco, Fernando Centeno, inició los pre-

parativos para una feroz y brutal represión. El día 19 de julio de 1924 muy temprano, un grupo de unos

130 hombres, entre policías, estancieros y civiles blancos de la zona, fuertemente armados, rodearon el

campamento donde se habían reunidos los indígenas e hicieron fuego hacia el campamento durante

10LogoCsSoc4 GD02.indd 60 2/1/10 11:35:00 AM

61

cuarenta minutos y luego entraron al mismo para rematar a machetazos a los indígenas que quedaban,

muchos moribundos, incluidos mujeres y niños.

1.º de agosto. Celebración de la Pachamama: Pachamama o más usualmente pacha (del aymara y que-

chua pacha: “tierra” y, por extensión bastante moderna “mundo”, “cosmos”; y mama: “madre”; es de-

cir, “Madre Tierra”) es la gran deidad entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del

Sur. La Pachamama es todo, explica todo. No obstante, se trata de una deidad, inmediata y cotidiana,

que actúa directamente y por presencia y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele

algo o disculpándose por alguna falta cometida. La Pachamama no es una divinidad propiamente crea-

dora, pero sí es protectora; cobija a los hombres, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertili-

dad. A cambio de esta ayuda y protección, el pastor de la Puna Meridional está obligado a ofrendar a la

Pacha parte de lo que recibe, no sólo en los momentos y sitios predeterminados para el ritual sino, par-

ticularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte

de reciprocidad.

9 de agosto. Día Internacional de los Pueblos Indígenas: en la Resolución 49/214 del 23 de diciembre

de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el “Día Internacional de las

Poblaciones Indígenas”, a celebrarse el 9 de agosto cada año durante el Decenio Internacional de las

Poblaciones Indígenas del Mundo. En la Resolución 59/174 de 2004, la Asamblea General proclamó un

Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.

11 de agosto. Incorporación de los Derechos Indígenas en la Constitución Nacional: Conmemoración

de la Incorporación, en su artículo 75, inciso 17, de los Derechos Indígenas en la Constitución Nacional,

reformada en 1994.

5 de septiembre. Día Mundial de la mujer indígena: el 5 de septiembre se celebra el Día Internacional

de la Mujer Indígena, instituido el año 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movi-

mientos de América en Tiahuanacu (Bolivia). La fecha fue escogida porque un día 5 de septiembre mue-

re Bartolina Sisa, una valerosa mujer quechua que fue descuartizada por las fuerzas realistas durante la

rebelión anticolonial de Túpaj Katari en el Alto Perú, hecho sucedáneo de la gran rebelión que prota-

gonizara Túpac Amaru y su valerosa compañera, Micaela Bastidas, en todo el sur andino (1780-82).

21 de septiembre. La Auti Willka Chika (Equinoccio de primavera): se festeja cuando la pachamama se

viste de colores, los pétalos de las flores estallan para mostrar todo su esplendor.

20 al 24 de septiembre. Pewv Xipantu: tiempo de brotes, correspondiente al equinoccio de primavera,

etapa o temporada en que se divide un año mapuche o xipantu, coincidente con el comienzo de la pri-

mavera.

2 de noviembre. Día de las almas: el 2 de noviembre, tradicionalmente “día de los muertos”, se conme-

mora en Salta y Jujuy el Día de las Almas. Para agasajar a las almas de los seres queridos que han muer-

to, en casi todas las casas se preparan figuras con masa de pan que representan objetos queridos por el

difunto. También se deja comida, bebida, como alimento para el alma nueva y una escalerita para que

pueda regresar al cielo.

6 de noviembre: esta fecha es en recordación al lonco Juan Calfucurá, y fue elegida por la Organización

de las Naciones Unidas como el Día Internacional de los Derechos Indígenas.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 61 2/1/10 11:35:00 AM

62

21 de diciembre. Kapak Raymy: en las regiones andinas se celebra el ritual del Kapak Raymy, conocido

como la Gran Fiesta de la Nueva Vida. Es una festividad dedicada a la continuación de la vida, con énfa-

sis en niños y jóvenes. Cuenta la tradición oral que los mayores engalanaban a las futuras generaciones

con obsequios celebrando el ritual de la dotación simbólica a los recién nacidos, de prendas de vestir, los

valores más preciados, los útiles y herramientas más esenciales para que ellos fueran los continuadores

de su compromiso natural adquirido en la vida y que los irían transmitiendo de generación en genera-

ción. Este acto de ofrenda a los menores, se traducía en base al compromiso y la participación recíproca

de todos los integrantes de la comunidad.

Fuente: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Capítulo 9 (Nación) Capítulo 8 (Buenos Aires)

Brevísima relación de la destrucción de las indias, 1552. Fray Bartolomé de Las Casas (Sevilla, 1484 –

Madrid, 1566). El sacerdote denuncia la violencia del proceso de conquista y asume la defensa de los in-

dígenas.

“En estas ovejas mansas... entraron los españoles, desde luego que las conocieron, como lobos e tigres y

leones cruelísimos de muchos días hambrientos. Y otra cosa no han hecho de cuarenta años a esta parte, e

hoy en este día lo hacen, sino despedazarlas, matarlas, angustiarlas, afligirlas, atormentarlas, y destruirlas

por las extrañas y nuevas y varias e nunca otras tales vistas ni leídas ni oídas maneras de crueldad”.

Información en Derecho de 1535, Vasco de Quiroga (Madrigal de las Altas Torres, 1470 - 1565). Este cro-

nista hace una descripción positiva de los indígenas.

“Parece que había en todo y por todo la misma manera e igualdad, simplicidad, bondad, obediencia,

humildad, fiestas, juegos, placeres, beberes, holgares, ocios, desnudez, pobre y menospreciado ajuar, vestir

y calzar y comer, según que la fertilidad de la tierra se lo daba, producía y ofrecía de gracia y cuasi sin tra-

bajo, cuidado ni solicitud suya, que ahora en este Nuevo Mundo parece que hay y se ve en estos naturales,

con un descuido y menosprecio de todo lo superfluo con aquel mismo contentamiento y muy grande y libre

libertad de las vidas y de los ánimos que gozan estos naturales, y con muy grande sosiego de ellos, que pa-

rece que no estén obligados ni sujetos a los casos de fortuna, de puros, prudentes y simplicísimos”.

Alocución del conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1490/1495 - Sevilla,

1557/1560) sobre los indígenas. Enfoque más antropológico del “otro”.

“Claramente se dado de considerarnos superiores. Pues en realidad sólo somos vuestros iguales. Igual

que vosotros, sólo somos gente del común. Además somos hombres, como lo sois vosotros. Ciertamente no

somos dioses. También somos habitantes de la Tierra, también comemos, también bebemos, también mori-

mos de frío, también nos agobia el calor. También somos mortales, también somos perecederos”.

Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (Madrid, 1478 - Valladolid, 1557) fue un escritor, cronista y co-

lonizador español. Describe negativamente a los indígenas.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 62 2/1/10 11:35:01 AM

63

“ [... ] Naturalmente vagos y viciosos, melancólicos, cobardes, y en general gentes embusteras y hol-

gruesos y duros que los españoles tienen que tener cuidado en la lucha de no golpearlos en la cabeza para

Capítulo 10 (Nación) Capítulo 9 (Buenos Aires)

Florentín de Bourges, sacerdote jesuita que vivió en América en el siglo XVIII, escribe sobre la educa-

ción en las Misiones.

“Al alba se hace sonar la campana para llamar a la gente a la iglesia, donde un misionero reza la oración

de la mañana, luego de lo cual se dice misa. Posteriormente, la gente se retira y cada cual se dirige a sus

ocupaciones. Los niños, desde los siete u ocho años, hasta los doce tienen la obligación de ir a la escuela,

donde los maestros les enseñan a leer y a escribir, les transmiten el catecismo y las oraciones de la Iglesia, y

los instruyen sobre el cristianismo. Las niñas están sometidas a las mismas obligaciones, y hasta la edad de

doce años, van a otras escuelas. En ellas, maestras de virtud consagrada les hacen aprender las oraciones y

el catecismo, y les enseñan a leer, a tejer, a coser y todas las otras cosas propias de su sexo”.

Antonio de Ulloa describe lo que sus informantes en Cartagena le relataron sobre la sociedad de castas.

“Antes de llegar al grado o jerarquía de quinterones, se ofrecen muchas intercadencias, que les emba-

razan el llegar a ellas; porque entre el mulato y el negro hay otra casta que llaman sambo, originada de la

mezcla de alguno de estos dos con indio o entre sí; y si se distinguen también según las castas, de donde

fueron los padres: entre tercerón y mulato, cuarterón y tercerón, y así en adelante son los hijos tente en

el aire, porque ni avanzan a salir ni retroceden. Los hijos de cuarterones o quinte¬rones por la junta con

mulatos o tercerones, tienen el nombre de salto atrás, porque en lugar de adelantarse a ser blancos, han

retrocedido y se han acercado a la casta de los negros. También todas las mezclas desde negro hasta quin-

terón con indio se denominan sambo de negro, mulato, tercerón, etcétera”.

Cédula dictada en San Lorenzo el 27 de octubre de 1777, se dio por definitivamente constituida la ad-

ministración virreinal del Río de la Plata y se terminó con su mero carácter excepcional:

“[...] Don Juan José de Vértiz, Teniente General de mis Reales Ejércitos: Por mi cédula de 1.º de agosto

del año próximo pasado, tuve por conveniente nombrar para Virrey, Gobernador y Capitán General de las

Provincias del Río de la Plata, y distrito de la Audiencia de Charcas con los territorios de las ciudades de

Mendoza y San Juan de la Frontera ó del Pico de la Gobernación de Chile, al Capitán General de mis Reales

Ejércitos don Pedro de Cevallos, mediante las circunstancias que entonces concurrían para ello, y durante

se mantuviese este Capitán General en la comisión a que fue destinado en esa América meridional. Y com-

prendiendo ya lo muy importante que es mi Real servicio y bien de mis vasallos en esa parte de mis domi-

nios la permanencia de esta dignidad, porque desde Lima á distancia de mil leguas no es posible atender

al Gobierno de las expresadas Provincias tan remotas, ni cuidar á que el Virrey de ellas dé la fuerza y con-

servación de ellas en tiempo de guerra: He venido en resolver la continuación del citado empleo de Virrey,

10LogoCsSoc4 GD02.indd 63 2/1/10 11:35:02 AM

64

Gobernador y Capitán General de las Provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de

la Sierra, Charcas, y de todos los corregimientos, pueblos y territorios á que se extiende la jurisdicción de

aquella Audiencia, comprendiéndose así mismo bajo del propio mando y jurisdicción, los territorios de las

ciudades de Mendoza y San Juan del Pico, que estaban a cargo de la gobernación de Chile, con absoluta

independencia del Virrey de Perú y del presidente de Chile [...]”.

Capítulo 11 (Nación) Capítulo 10 (Buenos Aires)

Carta del 1.º de junio de 1810 del comerciante inglés Alexander Mackinnon al secretario de Estado del De-

partamento de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, informándole sobre lo que ocurría en Buenos Aires.

“El pueblo de esta ciudad está perfectamente informado de los reveses de España y convencido que su

fin está decidido. Los patricios y criollos ansiosos de libertarse del estado de opresión y exclusión de cual-

quier puesto de honor y provecho, que tan injustamente se les impide participar a causa de las intrigas y ser

suplantados por personas venidas de España, hallándose excluidos de tratos comerciales con Europa, han

tenido varias reuniones secretas desde hace dos semanas atrás y han llegado a la resolución de que estando

la madre patria perdida, el superior gobierno de la España monárquica, ha sido disuelto en Sevilla, de modo

que la nueva organización, fue un acto compulsivo del pueblo, desconociendo las autoridades nombradas

por la junta de Cádiz, como inexistente en este hemisferio. Los magistrados, comandantes de cuerpos milita-

res y algunos de los principales habitantes se consultaron mutuamente y decidieron que el poder del virrey

debía cesar, ellos le comunicaron estas opiniones a él y su excelencia el virrey aceptó esta determinación”.

Disposición de la Asamblea de 1813.

“Siendo tan desdoroso como ultrajante a la humanidad, el que en los mismos pueblos, que con tanto

tesón y esfuerzo caminan hacia su libertad, permanezcan por más tiempo en la esclavitud los niños que na-

cen en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sean considerados y tenidos por libres,

todos los que en dicho territorio hubiesen nacido desde el 31 de enero de 1813 inclusive en adelante, día

consagrado a la libertad por la feliz instalación de la Asamblea General, bajo las reglas y disposiciones que

al efecto decretará la Asamblea General Constituyente. Lo tendrá así entendido el Supremo Poder Ejecuti-

vo para su debida observancia. Buenos Aires, febrero 2 de 1813”.

San Martín. Carta al diputado por Mendoza, Godoy Cruz. Mendoza, 12 de abril de 1816.

-

la, acuñar moneda, tener el pabellón y cucarda nacional y por último hacer la guerra al soberano de quien

nos declaramos vasallos. Esté usted seguro que nadie nos auxiliará en tal situación. [...] ánimo, que para los

hombres de coraje se han hecho las empresas. Veamos claro, mi amigo; si no se hace, el congreso es nulo

en todas sus partes, porque reasumiendo éste la soberanía, es una usurpación que se hace al que se cree

verdadero, es decir, a Fernandito”.

10LogoCsSoc4 GD02.indd 64 2/1/10 11:35:02 AM