Download - 14 Redes de Bravais

Transcript

14 REDES DE BRAVAISRedes de Bravaiso celdas unitarias, son paraleleppedos queconstituyen la menor subdivisin de una red cristalina queconserva las caractersticas generales de toda la reticula, de modoque por simple traslacin del mismo, puede reconstruirse el slidocristalino completo.En funcin de los parmetros de la celda unitaria, longitudes desus lados y ngulos que forman, se distinguen 7sistemascristalinos.Ahora bien, para determinar completamente la estructuracristalina elemental de un slido, adems de definir la formageomtrica de la red, es necesario establecer las posiciones en lacelda de lostomosomolculasque forman el slido cristalino;lo que se denominan puntos reticulares. Las alternativas son lassiguientes:

yP: Celda primitiva o simple en la que los puntos reticularesson slo los vrtices del paraleleppedo.yF: Celda centrada en las cara, que tiene puntos reticulares enlas caras, adems de en los vrtices. Si slo tienen puntosreticulares en las bases, se designan con las letras A, B o Csegn sean las caras que tienen los dos puntos reticulares.yI: Celda centrada en el cuerpo que tiene un punto reticularen el centro de la celda, adems de los vrtices.yR:Primitiva con ejes iguales y ngulos iguales hexagonaldoblemente centrada en el cuerpo, adems de los vrtices.Combinando los 7 sistemas cristalinos con las disposiciones delos puntos de red mencionados, se obtendran 28 redes cristalinasposibles. En realidad, como puede demostrarse, slo existen 14configuraciones bsicas, pudindose el resto obtener a partir deellas. Estas estructuras se denominanredes de Bravais

En funcin de los parmetros de lacelda unitaria, longitudes de sus lados y ngulos que forman, se distinguen 7sistemas cristalinos.Para determinar completamente la estructura cristalina elemental de un slido, adems de definir la forma geomtrica de la red, es necesario establecer las posiciones en la celda de lostomosomolculasque forman el slido cristalino; lo que se denominan puntos reticulares. Las alternativas son las siguientes: P: Celda primitiva o simple en la que los puntos reticulares son slo los vrtices del paraleleppedo. F: Celda centrada en las caras, que tiene puntos reticulares en las caras, adems de en los vrtices. Si slo tienen puntos reticulares en las bases, se designan con las letras A, B o C segn sean las caras que tienen los dos puntos reticulares. I: Celda centrada en el cuerpo que tiene un punto reticular en el centro de la celda, adems de los vrtices. C: Primitiva con ejes iguales y ngulos iguales hexagonal doblemente centrada en el cuerpo, adems de los vrtices.Combinando los 7 sistemas cristalinos con las disposiciones de los puntos de red mencionados, se obtendran 28 redes cristalinas posibles. En realidad, como puede demostrarse, slo existen 14 configuraciones bsicas, pudindose el resto obtener a partir de ellas. Estas estructuras se denominanredes de Bravais.

http://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/parte_03_4.html

Los smbolosP C I F R se refieren a los distintos tipos de red:P= primitiva (slo hay un punto de red dentro la celdilla, uno por vrtice repartido en ocho vrtices, 8/8=1)C= centrada en las caras perpendiculares al eje c de la celdilla (adems de un 1/8 de punto por vrtice)I= centrada en el cuerpo de la celdilla (adems de los 8/8 habituales)F= centrada en todas las caras de la celdilla (adems de los 8/8 habituales)R= primitiva, con ejes iguales y ngulos iguales, hexagonal doblemente centrada en el cuerpo (adems de los 8/8 habituales)