Download - 1445405580_993__Deber%252B1

Transcript
Page 1: 1445405580_993__Deber%252B1

Nombre: Ronald Molina BravoParalelo: 2

Materia: Propagación

Deber #1INVESTIGAR ACERCA DEL PLAN NACIONAL DE FRECUENCIAS Y LAS PRINCIPALES FRECUENCIAS DE TV, CELULAR 2G, 3G, 4G Y RADIO AM Y FM:

Plan Nacional de Frecuencias:

El Plan Nacional de Frecuencias es un documento que expresa la soberanía del Estado en materia de administración del Espectro Radioeléctrico y de los servicios de radiocomunicaciones. Siendo una de las herramientas indispensables de las que debe disponer el órgano Regulador de las Telecomunicaciones para proceder a la adecuada y eficaz gestión del Dominio Público Radioeléctrico.

El Plan está formado por 3 partes: - Términos y definiciones establecidas por la UIT. - Cuadro de Atribución de Bandas de Frecuencias en el rango de 9 KHz – 1000 GHz. - Descripción de la Notas de pie de cuadro tanto nacional como internacional.

En resumen el Plan Nacional de Frecuencias establece: - Atribución de bandas y subbandas a los servicios. - Servicios específicos. - Adjudicaciones y reserva de frecuencias para usos específicos. - Calendarios de ocupación y migración de bandas. - Adaptabilidad de nuevas tecnologías.

Frecuencias:Radio AM: 525 KHz 1705 KHzRadio FM: 88,1 MHz 100,9 MHzTELEVISIÓN: 54 MHz -72 MHz (canales de televisión 2, 3 y 4)

76 MHz 88 MHz (canales de televisión 5 y 6) 174 MHz 216 MHz (canales de televisión 7 al 13) 512 MHz 608 MHz (canales de televisión 21 al 36)

614 MHz 698 MHz (canales de televisión 38 al 51)MOVISTAR: 2G -> 850 MHz

3G -> 850 MHz/1900 MHz4G -> Band2 1900 MHz

CLARO: 2G -> 850 MHz3G -> 850 MHz4G -> Band4 1700 MHz

CNT: 2G -> 1900 MHz3G -> 1900 MHz4G -> Band4 1700 MHz

Page 2: 1445405580_993__Deber%252B1

Nombre: Ronald Molina BravoParalelo: 2

Materia: Propagación