Download - 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación-final (1)

Transcript
Page 1: 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación-final (1)

REPUBLICA DEL PERU

1

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLa técnica es el conjunto de procedimientos y recursos de obtener información que se

requiere y que pueden ser:a) Formales, se requiere del uso de la observación sistemática, la entrevista, el desarrollo de

un cuestionario-comprobación pruebas de desempeño o ejecución, pruebas o exámenes y diversas situaciones orales de evaluación

b) Semiformales, que pueden ser los análisis de tareas y ejercicios prácticas que se desarrollan durante una sesión de aprendizaje.

c) No formales, son las observaciones espontáneas que se realizan en el aula, las preguntas de exploración, el recojo de los saberes previos así como las conversaciones y diálogos.

Mientras que los instrumentos, los diversos medios para evidenciar la información y que responden necesariamente al tipo de técnica elegido. Las técnicas e instrumentos de evaluación tienen que ser pertinentes con las competencias, capacidades e indicadores que se pretenda evaluar. La naturaleza de cada una de ellas presenta ciertas exigencias que no pueden ser satisfechas por cualquier instrumento de evaluación. Por ejemplo, sería absurdo tratar de evaluar la Expresión Oral mediante una prueba escrita o la Indagación y la Experimentación a través de una prueba oral.

Técnica Instrumento MomentoCapacidad

es actitudes

Sujeto

Formales

Observación sistemática Guía de observación individual y grupalLista de cotejoCuadro de progresiónEscala de valoraciónAnecdotario

Proceso

Inicio, proceso y cierreProceso y cierreProceso

Actitudes

ActitudesCapacidadesActitudesActitudes

DocenteEstudiante DocenteEstudiante DocenteDocente

Entrevista Ficha de entrevista individual y/o grupal

Instrumento ActitudesCapacidades

Docente

Comprobación cuestionario

Prueba de ensayoEscala de LikertTest sociométricoPruebas de: - Desarrollo- Objetivas: de respuesta

alternativa, de correspondencia, de selección múltiple, de ordenamiento.

Cierre I – P – C Proceso

Cierre

Capacidades Actitudes Actitudes

Capacidades

D D - E D - E

D

Situaciones orales de evaluación

Exámenes oralesExposición: - Diálogo- Debate- Exámenes orales- Mesa redonda- Conferencia- Entrevista

ProcesoCierre

Capacidades

Docente Estudiante

Semiformal

Análisis de tareas Ejercicios prácticos

Rúbrica de evaluaciónFicha de evaluaciónFicha/rúbrica de portafoliosLista de cotejo descriptiva

ProcesoCierre

ActitudesCapacidades

Docente, estudiante y grupo.

No formales Observación espontáneaPreguntas de exploración

Registros anecdóticosListas de control

Inicio, proceso y cierre

ActitudesCapacidades

Docente, estudiante

II Taller de Fortalecimiento de Capacidades a docentes de secundaria c [email protected]

PERÚMinisteriode Educación

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04

Page 2: 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación-final (1)

REPUBLICA DEL PERU

1

Conversaciones y diálogos Diarios de clase y grupo.

II Taller de Fortalecimiento de Capacidades a docentes de secundaria c [email protected]

PERÚMinisteriode Educación

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04

25 – 06 - 2015

Page 3: 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación-final (1)

REPUBLICA DEL PERU

1

RÚBRICA

II Taller de Fortalecimiento de Capacidades a docentes de secundaria c [email protected]

PERÚMinisteriode Educación

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04

25 – 06 -

25 – 06 - 2015

Page 4: 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación-final (1)

REPUBLICA DEL PERU

1

LISTA DE COTEJO

II Taller de Fortalecimiento de Capacidades a docentes de secundaria c [email protected]

PERÚMinisteriode Educación

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04