Download - 9. Practica de Laboratorio Retorta

Transcript

PRACTICA DE LABORATORIO

OBJETIVOSMedir contenido de lquidos y slidos de los diferentes fluidos de perforacinREALICE EL FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

EQUIPOS Y MATERIALESBalanza de lodo. Retorta convencional de 20 cm3 (del tipo de horno).Balanza analtica con una precisin de 0,01 g.

PROCEDIMIENTO:

1. Dejar que la muestra de lodo se enfre a la temperatura ambiente.2. Desmontar la retorta y lubricar las roscas del vaso de muestra con grasa para altas temperaturas (Never-Seez). Llenar el vaso de muestra con el fluido a probar casi hasta el nivel mximo. Colocar la tapa del vaso de muestra girando firmemente y escurriendo el exceso de fluido para obtener el volumen exacto se requiere un volumen de 10, 20 50 ml. Limpiar el fluido derramado sobre la tapa y las roscas. 3. Llenar la cmara de expansin superior con virutas finas de acero y luego atornillar el vaso de muestra a la cmara de expansin. Las virutas de acero deberan atrapar los slidos extrados por ebullicin. Mantener el montaje vertical para evitar que el lodo fluya dentro del tubo de drenaje.4. Introducir o atornillar el tubo de drenaje dentro del orificio en la extremidad del condensador, asentndolo firmemente. El cilindro graduado que est calibrado para leer en porcentajes debera estar sujetado al condensador con abrazaderas.5. Enchufar el cable de alimentacin en el voltaje correcto y mantener la unidad encendida hasta que termine la destilacin, lo cual puede tardar 25 minutos segn las caractersticas del contenido de petrleo, agua y slidos.6. Dejar enfriar el destilado a la temperatura ambiente.7. Leer el porcentaje de agua, petrleo y slidos directamente en la probeta graduada. Una o dos gotas de solucin atomizada ayudar a definir el contacto petrleo-agua, despus de leer el porcentaje de slidos.8. Al final de la prueba, enfriar completamente, limpiar y secar el montaje de retorta.9. Hacer circular un producto limpiador de tubos a travs del orificio del condensador y del tubo de drenaje de la retorta para limpiar y mantener ntegro el calibre de los orificios.

OBSERVACIN: No permitir que el tubo de drenaje quede restringido.Anlisis del porcentaje en volumen de slidos, mtodo de pesaje (clculo basado en la diferencia de pesos usando una retorta convencional)

TOMA DE DATOS: Se toman cuatro medidas:

A. Peso del lodo.B. Peso de la retorta (incluyendo las virutas de acero y el vaso).C. Peso de la retorta con lodo entero.D. Peso de la retorta con los slidos del lodo.

Procedimiento:

1. Preparar la retorta con las virutas de acero y el vaso de muestra. Determinar el peso en gramos. ste es el valor B.2. Desmontar la retorta y aadir lodo para llenar el vaso de muestra. No se requiere medir el volumen ni usar la tapa porque los volmenes son calculados durante este procedimiento de pesaje. Pesar la retorta reensamblada. ste es el valor C.3. Operar la retorta normalmente, captando el destilado (agua y cualquier cantidad de petrleo).4. Dejar enfriar la retorta y pesar de nuevo el montaje. ste es el valor D.

Clculo:

1. Densidad de lodo (g/cm3); SGLODO = peso del lodo (lb/gal) x 0,11994.2. Gramos de lodo en la retorta: g de lodo = Valor C Valor B.3. Gramos o cm3 de agua destilada Valor C Valor D.

Calcular el porcentaje en volumen de slidos:

(C B) SGLODO x (C D)Fraccin de slidos = ________________________C B% slidos = 100 x fraccin volumtrica de slidos

ANALISIS

REALIZAR EL INFORME DE LABORATORIO (INFORME EJECUTIVO) POR GRUPO, EL CUAL DEBE CONTENER:

1. CUADRO DE RESULTADOS DE TODOS LOS GRUPOS2. CALCULOS3. ANALISIS COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS, 4. CONCLUSIONES

PARAMETRO A MEDIRGRUPOS

123456

LODO 1DENSIDAD

A

B

C

D

LODO 2DENSIDAD

A

B

C

D