Download - Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

Transcript
  • 8/19/2019 Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

    1/5

    Universidad Abierta y a Distanciade MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura:

    Cultura y vida comunitaria

    Unidad :

    1 Actividad:

    !ec"a deentrega:

    #ctubre 1 $%1&

    Universidad Abierta y a Distanciade México

    Licenciatura en Desarrollo Comunitario

    Asignatura: Cultura y Vida Comunitaria

    Actividad $ Caracterización del gobiernomexicano $ !oro

    Nombre: Alfredo Doniz Alarcón

    'rofesor: (olando Monta)o !raire

    Alfredo Doniz Alarcón Cultura y vida comunitaria Página 1

  • 8/19/2019 Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

    2/5

    Universidad Abierta y a Distanciade MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura:

    Cultura y vida comunitaria

    Unidad :

    1 Actividad:

    !ec"a deentrega:

    #ctubre 1 $%1&

    Fecha de entrega: Octubre !" #!$

    Alfredo Doniz Alarcón Cultura y vida comunitaria Página 2

  • 8/19/2019 Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

    3/5

    Universidad Abierta y a Distanciade MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura:

    Cultura y vida comunitaria

    Unidad :

    1 Actividad:

    !ec"a deentrega:

    #ctubre 1$%1&

    Actividad Caracteri%aci&n del gobierno mexicano ' Foro

    A través de la historia de nuestro país hemos atravesado por épocas socialesdifíciles que nos han marcado como sociedad, como nación, México se hacaracterizado por tener una gran cantidad de gobiernos, convirtiéndonos en unolos países con mayor diversidad de perfiles gubernamentales como:

    ! Mon"rquico: #irigido por el $ey de %spa&a!'! (irreinal: #irigido por un (irrey, designado por el rey de %spa&a!)! $epublica: fue establecida formalmente el * de octubre de +'* con la

    promulgación de la onstitución -ederal de los %stados .nidos Mexicanos!aracterizada por la apertura a la democracia y /el poder del pueblo0!

    *! Maxim"to: #irigido por el 1ríncipe Maximiliano de 2absburgo!3! #ictatorial: #irigido por 1orfirio #íaz quien lo hizo por )4 a&os en el poder y

    el 1$5 por m"s de 64 a&os!7! 1residencialismo: #onde el sistema de organización política donde

    denomina al presidente de la rep8blica como 9efe del poder e9ecutivo!6! ligarquía: #onde el poder es centrado en personas con gran poder e

    influencia!#e los gobiernos ante los cuales hemos estado expuestos, cabe resaltar que nosencontramos desde hace mucho tiempo en el demag&gico , el cual esuna pr"ctica política que apela a los sentimientos y las emociones dela población para ganarse su apoyo! A través de la retórica, el demagogo buscaincentivar las pasiones, los deseos o los miedos de la gente para conseguir elfavor popular!

    %l filósofo Aristóteles utilizó este vocablo para referirse a la forma llena decorrupción que había llevado a establecer la $ep8blica! ; es que él tenía claro

    que, en absoluto, estaba de acuerdo con ella como forma de gobierno puesconsideraba que los gobernantes al final caían en abusos de poder sobre elpueblo!

    %n nuestro país desde hace muchos a&os los gobernantes acceden al poder através de concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los votantes!

    freciendo dinero, comidas, despensas, tar9etas como vales de para víveres!

    Alfredo Doniz Alarcón Cultura y vida comunitaria Página 3

  • 8/19/2019 Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

    4/5

    Universidad Abierta y a Distanciade MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura:

    Cultura y vida comunitaria

    Unidad :

    1 Actividad:

    !ec"a deentrega:

    #ctubre 1$%1&

    %n mi comunidad %catepec y estado

  • 8/19/2019 Actividad 2 - Caracterización Del Gobierno Mexicano - Foro

    5/5

    Universidad Abierta y a Distanciade MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura:

    Cultura y vida comunitaria

    Unidad :

    1 Actividad:

    !ec"a deentrega:

    #ctubre 1$%1&

    %n conclusión, la demagogia permite atraer las decisiones de los dem"s hacia losintereses propios a partir de la utilización de falacias o mentiras! Fa manipulaciónde la información, los datos fuera de contexto y dirigidos por un líder carism"ticoque viene a representar la figura paternal de una sociedad, para de esta formaobtener una venta9a en la decisión final de un proceso de elección popular!

    (e)erencias

    http:>>HHH!conevyt!org!mx>cursos>cursos>vaco>contenido>revista>vc +r!htmhttp:>>HHH!monografias!com>traba9os*7>formasIgobierno>formasIgobierno!shtmlhttp:>>definicion!de>demagogia>http:>>es!Hi?ipedia!org>Hi?i>#emagogiahttp:>>HHH!monografias!com>traba9os74>mexicoIdemagogiaIdemocracia>mexicoIdemagogiaIdemocracia!shtml

    Alfredo Doniz Alarcón Cultura y vida comunitaria Página 5

    http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/vaco/contenido/revista/vc18r.htmhttp://www.monografias.com/trabajos46/formas-gobierno/formas-gobierno.shtmlhttp://definicion.de/demagogia/http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogiahttp://www.monografias.com/trabajos60/mexico-demagogia-democracia/mexico-demagogia-democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos60/mexico-demagogia-democracia/mexico-demagogia-democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos46/formas-gobierno/formas-gobierno.shtmlhttp://definicion.de/demagogia/http://es.wikipedia.org/wiki/Demagogiahttp://www.monografias.com/trabajos60/mexico-demagogia-democracia/mexico-demagogia-democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos60/mexico-demagogia-democracia/mexico-demagogia-democracia.shtmlhttp://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/vaco/contenido/revista/vc18r.htm