Download - Agosto 2009 - static.desnivel.comstatic.desnivel.com/docs/2009/08/01/sumario_escalar64.pdf · Pedriza 38 Andrea Cartas 46 ... en la información obtenida en ESCALAR. ... respetar

Transcript
Page 1: Agosto 2009 - static.desnivel.comstatic.desnivel.com/docs/2009/08/01/sumario_escalar64.pdf · Pedriza 38 Andrea Cartas 46 ... en la información obtenida en ESCALAR. ... respetar

3

SumarioSumario

Actualidad 6

Competiciones 14

Lleida en verano 20

Entrenamiento detransformación 30

Santa Lynia 34

Pedriza 38

Andrea Cartas 46

Sicilia 52

Técnica:seguridad 56

Escaparate 62

Libros y DVDs 66

30

38

46

56

Portada: Chris Sharma en Pachamama (9a+/b),Oliada, (Lérida).Foto: Pete O’Donovan.

La escalada deportiva es un deporte inherentemente peligroso. Nunca se debe basar la seguridad personal únicamenteen la información obtenida en ESCALAR. Todo escalador debe pasar por un periodo de formación, preferiblemente bajo uninstructor experimentado, que lo capacite para usar las técnicas específicas y conocer sus posibilidades y limitaciones. El editor ylos autores de los artículos no se responsabilizan de cualquier eventual accidente que pueda tener lugar como consecuencia deluso de la información aquí contenida. ESCALAR no comparte necesariamente la opinión de sus colaboradores.

Editor

ialEdi

torial

EDITA:Ediciones Desnivel S.L. C/ San Victorino, nº 828025 Madrid.Tel: 91 360 22 42Fax: 91 360 22 [email protected]

DIRECTOR:Darío Rodrí[email protected]

REDACCIÓN:Eva [email protected]. 91 360 26 21

DIRECCIÓN DE ARTE:Ignacio [email protected]. 91 360 22 90

PUBLICIDAD:Ana Vinuesa (directora)[email protected] Castro (jefe de publi) [email protected]

Mª Ángeles Trujillo(ejecutiva de cuentas)[email protected]: 91 360 22 60Fax: 91 360 22 62

PRODUCCIÓN:Josué [email protected]

COMUNICACIÓN:[email protected]: 91 360 22 73

DESNIVEL.COM:Ana F. Soto (coordinación)[email protected]é Yáñez (Webmaster)[email protected]

ARCHIVO GRÁFICO:Mabel Pé[email protected]: 91 360 22 88

DIGITALIZACIONES:Roberto Blázquez [email protected]:Mayte López [email protected]: 91 360 26 20SUSCRIPCIONESY PEDIDOS:(de 8:30 a 16:30 h)Esther RodríguezTel: 902 902 [email protected]

ENVÍOS:Ramón DíazPedro Montes

IMPRIME:IMPRIMEX91 685 28 65En papel ecologico TCF

DISTRIBUYE:SGEL.Tel: 91 657 69 00Sobreimporte envío a Canarias:0,20 euros sobre precio de laportada

Prohibida la reproducción sin permiso escritode Escalar

Dep. Legal: M-21581-1997

LDifícil equilibrioLos escaladores tenemos que ser conscientes de la fragilidad del medioen el que desarrollamos nuestra actividad. Ya no es sólo la obviedadde no dejar basura, es necesario ver mucho más allá: respetar la épocade nidificación, no equipar donde crezcan plantas protegidas… Perocada vez somos más los adictos a la roca, con escuelas que llegan aestar masificadas los fines de semana y, como reza el dicho, el sentidocomún es el menos común de los sentidos. Admitimos que esnecesaria una regulación, así como una mayor difusión de lainformación y que se cumplan las normativas impuestas en cada zona.

Ahora bien, los escaladores también tenemos la obligación dedefender lo “nuestro”. Y es que, esté en terreno público o privado,esos pedazos de roca por los que nos encalomamos (unos mejor queotros, claro, pero todos con esfuerzo), de alguna forma, pertenecentambién al que encontró una línea y dedicó tiempo y trabajo enequiparla, son de cada uno de los escaladores que midieron susfuerzas con sus agarres, de los que soñaron con el encadenamiento,de los que volaron sobre sus chapas, de los que llegaron triunfantes ala cadena, de los muchos otros que llegarán después… No podemospermitir que nos quiten nuestras vías sin una justificación argumentaday coherente y se extiendan las prohibiciones “por si acaso”. Tenemosque exigir estudios medioambientales, informes de impacto yproyectos de investigación serios (que no encubran otros interesesurbanísticos, como en ocasiones ocurre).

Los escaladores alaveses se han anticipado a las prohibiciones,encargando los estudios de impacto y demostrando con ello suvoluntad de compatibilizar la escalada con la conservaciónmedioambiental. También la asociación catalana Xesca está jugandoun papel importante en la defensa de los derechos de los escaladores.Ésa nos parece la línea a seguir: información, regulación coherente yrespeto. No consiste en ver quién es más fuerte, si la Administración olos escaladores (lo tendrían crudo…), se trata más bien de dar unode esos pasos difíciles de equilibrio. A ver si podemos con él.

Escalar 64Agosto 2009

20

64 editorial + sumario©©:Escalar xx base nacho 6/8/09 18:37 Página 3