Download - Aleacionés nuevas para -I,a- aviaciÓnhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/07/16/MD19470716-004.pdfdio de Lumiar aparece ahora cu - bierto de hIerba y posee nuevaa-pistas

Transcript
Page 1: Aleacionés nuevas para -I,a- aviaciÓnhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/07/16/MD19470716-004.pdfdio de Lumiar aparece ahora cu - bierto de hIerba y posee nuevaa-pistas

: . J. Ortueta ganó el: Trofeo San Cristóbal

. . Valencia. — Con un entio enorme, se mn corrido en la

.- rtagnía ptsta de la larneda . valenciava. las pruebas organ-. _ . zada& iot el Mbto Club Valezi

- cia y patrocinadas por el Mon. . telío Je Ch&fers, e las que se

‘, . disputsa el Profe San Gris. . tbaLLas pruebas constituyeron un

- éntO ant en el aspecto esectacular como en el deportivó.

‘ pues tomaron parte gran ruuiner ro de corredores. con varias f 1- guras bien destacadaentre los

mejores naeiolales. Un éxito . que de alentar a los organi. zados’es para llevar a cabo otras

; . . . Çlpresas de tmayor importan- - cta. -.

. Los resultados de laa carro-: ras fueron lOS siguientes ttegrfa 12S e. e. (16-- metros). Primera ePrtOS Se-

gura sobre «.LO», en 16 m. 29: e. Primero. no expertls, liermi

/- nlo.Caloarde, (Soriano», 17 m. - 2O e. o. (24 km.), vence en.

- expertos deJ P. M. lsI..- — - flIÇW[ én 19. n 33 a. En nio ex-- . - - pertos. Jisé Martínez sobre Hen- -- Ley.

- 6idecars (22 km.), vence en-- . - erDertos Aguilar Soriano sobre

. . itiumih. ón 26 ni. 22 s. -No - - experto& Calomarde . ‘j’, o

; - bre - iar1ey Ds.vjdson».2. - 350 e . (36 ktlfljb vence en? - - epertQs Fernández, del P. Id. .,

--

; XP6Z’tO5, Hernándes, del P.--‘ - M. sobre 11KW, en 30-23.

l’uerza libre, 0 km. Expertos,- , - - - primero Javier Ortueta, campeón

- de ESP3M.. sobre 31MW, en 3 - . nl. 43 e. 3-é, Segundo, S. L. Agos - ti. «obre BMW, e una vuelta.

- 1rcero, Tortosa, de ja Policla de- fkQ. sobré 13KW. . En 110 ex-- - - tos venció Antonio Rubert,- . - SgJre Royal Enfield.- - Al final le fué entregaio a Or.•

tiseta el Trofeo San Cristóbalpor- - - el preideite del Moto Club Va-

- - lencia. — J.

Iriciuguraci6n- delnuevo_ campo detSporting de Lisboa- Lisboa, -. Bajo la - presidenciadel subsecertarlo de Educación Na.clonlel se ha efectuado la inauguración simbóiica de la nuevas lastalacianes - del campe de deportesdel Sporting Club. El viejo esta-dio de Lumiar aparece ahora cu

- bierto de hIerba y posee nuevaa-pistas de atletismo y ciclismo,

- Asístievon al acto Inaugural,) ade- laSa el subsecretario de Educación

Nacional, el Subsecretario de O.Póblicas, disector general de De-portes, presidefite de la Federación de F,ítlxaI y olsaa autoridades, así como .- nu.merúso público.El -equipo de ciclismo - del Sporting, que- ayer. 1-legó de - Madrid,diaputó una cai’rera en el Estadio. El VeítCed))r JOSí) Lourenco,entregó una insignia de plata alsubsecretario de Obras PdbIica,

— con),-, sírcuerdo del Sportlng, A con-tinuacicín se -celobrai-on varias prue -bao de atletismo .y por último unpartido de fútbol de cinco minutos tracia tiempo, entre dos equi-pos dgl Sportlng, uno el vencedordel torneo infantil y otro el ram-pedo nacion.tl de la Primein Divi-alilO, ci1Ci5lOn catos últimos por dos a cero, siendo mareados los

, tactos por Vázquez y Peyroteo..Á.

EMPUJANDOUÑ NEGRO. QUE VIENE

-- cinematografía1: organizada por Ja Empresa- Montecarlo y la U. U. Las

Corts con. la’colaboracidn deEL MUNDO DEPORTIVO -

- A medida -ñu-e pasai -los dia_va_ -tomando cuerpo la organiza.ción de la Carrera de ]5. Cje-e-

-- ‘-4ogta. que este -ano eAsu VI edición promete, superar-se, e0 vista del interés y voluntad de su.s organizador’s.

Hay una- infinidad de aporta-clones vakiosas. que ben de darile seguro, tla brillantez ionca superada a esta carrera que

- con tanto afán esperan estosesforzados muchachos que trabajan e el ramo de a Ctoçma

ografía taeoci&n salas de es—pertacuiosJ, tales corno cicTis-

1 taO, aeomodadoi-es, peraders,etc..— y para -clárnos una idea y

- ten-Cc al corriente de nuestros1 qwri&5 -lectores de- lo que se

prepara, hemo gira.do una vi-sita al Cine Mobteca-rlo, en don-de sus orga-nizdores van por-

- S1anco dicbt rrera. -- EA nuestra anterior- crónica,

decíamo5 q-ue la entrevista lahabíamos tenido cOn el señorCabezas, gerente de ia EmpresaMontecarlo. y uno de los asti-madorede esta tradicional ea.

1- trera, -pero como nuettro deseo- - 5 - - - Ca- conocer las opiniones de to

El peso medio d0 co1or Ioyd Marsña, yjesse situánd*e -en la dos los qu inisrvieneri directa-primera línea snundja de csta división gracias a su eombativi’ merite en la organización, le hadad y pegada. R-ecieutemenhle Marehail ita peleádo en Iñgaterra tocado el turno al señor Bar-y llo críticos britnieos le han caWilcádo cemo -Un serio opo- tra, secretario de is organiza.sitar, en breve plazo a Ja corona mun4ljsj, ese discffldo cefrq ción en el aspecto financiero,de les pesos medios en poder d0 Toii Zale y - a la qiz a1Jd5a pues l organización técnicat4 grasi Marcs4l Cerdáii. ¿Será el negro MarhaIl un tercero en corre 5 cargo - de la Unión De-

djscerdia? - -- portiva Las Corta en la qire supresidefite, el amigo AlIAs seencuentra también presente endicha conversación. -

oLa ysan ihvasión francesa, «litegreat freneS incaaion», no -es eldesembarco qud llevó- hasta Has-tingi a las grandes naves mermandas de Guillermo el - Conquistador.Es, en el lenguaje actual del lo-glés deportivo, la ,llegada eta- - ma-SI de les cabtlíoa franceses sobrelo hipódromos brItánicos. así -co-mo las vielorias abundantes - quehan coronado sus coloree.

- Muy recientemente todavia. lapotra francesa «Imprudenade -sellevó el famoso premio de laS .Mi1Guineas, de ew Market e «los-prudente» . tenía detrás de ella ala distincia de una cabeza, a «Ro-ce O’Lynna, potra irlandesa cestrenada en Francia.

Fuera de Gran Bretañs laos-biSes, pero en una gran pruebainternacional, el- Premio de lasNaciones de Nóza aportaba; yeruna nueva çonaagraclóa a las cualidades aqtuaiea de la e-san yde la cris caballar frilcea.. Es enefecto solamente por 32 puntosque ‘los capitanes de Tiliére F’resson y de Maupetu’. acaban de arre-balar la clasificación por naçíefleldelante de Suiza (áO puntos), Ir-tanda (64 puntos) y Gran Br-etaña (85 puntos), Checoeslovaqulahabiendo abandonado la lucha. -

Como se va no se trata de trlup¿os fortuitos, sino de &itoa cotastantea y niereclcos. La cuesttórfilaS se plafltea es la de íaber co-mo han llegado los franceses aesos resultados, - después del penodo bastante mediocre de su bipianao de antes de la guerra y des-pué) del período de ocupación aletuina que fué una catástrofe parael «-turia como para todo el j-ustqentecies se compraba un «yeanunge, en Chantlly a unos duelasdescorazonados por unos miles dt¿caraos. -

- se.En efeclo, antes de la guerra

Franda conservabyi- su capItal SI-pica, Sa’.nnur, y en las bíanoeucalles de la -ciudad angevina. ealaa oiillao del tranquilo Loira quearanda unao Islas rubias y unerasares de plata, no había una pa-potería que no túvis-se en la . -vilo-na - la tárjeta postal clásica en laque se veía un jinete -del «enadtonegro», con bicornio y botas decien guardias, -saltar a caballa unamesa de ocho cubiertos, ¿adornadade cristalería, náien.tras que aliascarnal-ada-a, en la copa en altc,adornaban SUS hazaña; no había

Es de lanaeralar que el conveniotaurino españpl-mejicano, despuésde tanios meses de,..espera, de tan-tas própueatas. . . soluciones. -- y en-miendas que, por 10 vIsto, no baratenido más efectividad que la queprodtcen los paños calieites en un

- enfermo que se tleiae que operan...- haya fracasado tan estrepitosamente, Y si lamentamos el lncompnepsible epílogo que ha tenido s.l eno-jose intercambio taurino, es por-que, aparte la pena que nos Oauaala falta de voluntad a’ de comps.fleidanlo entre ciertos sectores deartistas que se juegan la vida en una misma y- arriesgada profesión, elao nos priva, aunque de momeo.iii. ., de aplaudir en los ruedos es-padoles al excepcIonal torero me.j icano. Cao-los Ancusa.

A la. hora de senalar con eldedo. .. directamente, no acusa- cina a nadie ... Allá con- su remondlmtento, — st ea que lo sIen-

1 ten. . . loa que, era la sombra,han hecho l5bdr de zapo... paraque el «Ciclón, onejic.ano sao toreeen Rapañ y, en consecuencia, queManolete no haga el paseíllo etalos cosos taurinos klei país de- Pon-claco Díaz. Esto, ciamo ea nato-mI, ha de repercutir. . . en los aH-clocados de ambos países.

SI profundizamQa en el -a-erdadero motivo del coSflicto taurino,

a)oa daremos cuenta, que éste ile.se tan nombre... ¿Cuál?... CarlosAa-rusa. - Y si, además, queremossaber de dónde y de cuándo arcan-ca el fracasado intercacibio, a edn-gún aficionado a la Fiesta, que,desde mediada. . . la temporada de1945 haya seguido leyendo los sr-tíç1uloS de caítica taunina en dcc

la revista mdnileña, no -le seráfácil olvidar, sobre todo, uno deéstos, que apareció en el apogeode la citada temporada, la mismaque Arruza contnató 150 eornidaay que, por aquello de- que el bern-bre «propones y el toro «disponra . . . sólo pudo torear 1.01, quedicho oea .le paso, todavta hayquienes las tienen sentadas en elnunconcito de las reservas is-tenta!es___ ¿Qué quiénes scan ésos?. .. Losmiemos que ahora, alarmadoo poraquel toque de. . . pregón. .., hantomado medidas, con vistas al ca-so Ana-una. Esto, cot’regido y att-rnentado por los que, aquí, . y sU!ya lo «tienen todp heqhos. se haçonfabuiado para que Carlos Arre-Sa, sin inés edo-ISa» tía. eL de ha-Ser aportado OBU Sil aa-te, sq va-b y sai dlghaldad Drefeslo. el

sailtado ser 5eneralna de cabaUy que han trabajado metódicaan4te en esta arma, que o-tíiiza 14ampliamente las cualidades partlclares de la raza — más eíia* herencia, axo-que lcn ga.ica »,geeamejores infantes que jinetes. Pesetambién se debe a catas razónun orden distinto, tInos silostos de la guerra un gran 5de negocios, M. Mar-col Bouestui-o la idea de tener- unade carreras, pero lejos de pagau4este gusto como cao-nicho cosiM. lloussae trató de hacer decomo en sus ótras empresai unecoloración productiva. Aporta $todos de gestión -y de explsataeMqud le han proporciora$dcé uarentas couskierabl-m. Uno de l1últimos ejsa’CIcIBi4 de su «dopaslamento hjplcoa le ha dadopremios (sin hablar de las vende los produclos), diez y ocianllotaes de francas, den , muchatajb 5alt los oiropletadcsfeiic M. Ooutur *an ¿tamffloiuís 1’ medió la1 León yros, MasA Patur’eata y ol Ma -de Priquernlhle. cada uno con do tres millones.

Eta cte-as indican la iinpoit.tanela económica de la. actividhípiqa actuaL Es por conslguieS.te muy significativo para todo* -aquellos que se inteiesan pog 4caballo inicar nota de latomada recieniemeate por eloS TraS. de entregar licencias -importación a los pi-opio-tantostmnices que quieran Comprar prdacias fo°ancetna. rli roeo

cléti d - Ministerio rasieals c ‘aleada ita expedido Ijeenelas d• 0poartación para yeguadas desangre Ingleses o trdes.més. el gran organjsano hfrena ia Société ‘d’EzicoeTItaeni, ha abierto muchas 5.carreras a tcshoi los ptuscnltna en -el eStai lcaza psis 545 OlOO, lo que hsr* *

de úu sujeto inglés, desele1948. ftzntaea.r- ei Estrsaho, «

¿No encuentras, amIgo lectogque alioli fratexicamblos lnteligenttan normales pero aún tan cnat4,ofrecen On malta de lcr-ant-a. y easperease que haee mud blsebos auno planeta fasemdo? — HENIU GIIIRGzaIT.

saet-lflaió que le exigía la Fiesta, todo, quien falla es el público. . Y,ea lo que,- en definitiaa, isa dado sobre el part1ular, sobran ¿os 1$’al traste con el suspendido tutor- tos y lea egotismos - «gestos» qCale-blp tauninn, - inapoahbuuitando como bien ha basinpadb don Jas*que el famoso diestro mejicano. Belmonte. -son propios del flamtorero y compañero, dentro y file- co y jaranero Caté Chlnhtasra de loi ruedos; persona de he- UIt notable critico taurino, non, de máximos y excelentes sen- yos escritos - aparecen en las ohi.lucientes, que ha derramada su ia de tos diarIo deportivo de sangre en bennficio de los que celosas, en su libro e;Este osayer, por mandato del ‘Destino, ra-o zata — no es propagandales sonrió la fama, ni la fta-taana, que el buen paño en el anca SSfi la enarte; esto,- repetimos, ca lo vende — ha dicho que el dic$.que ha isoepedido qtte Carlos Arz-nt- to mejicano, en su pai OOza, el 29 de junio ils-1947, no haya stderOdo como espafiol, y, vsceVreaparecido ente el público bares- «a, como mejacano en Isapaila, TS’lonéa, testigo de «tas iniciales y que «algunos, de sus ec.apoteósicos tniunIo Sn el toreo.- Y peileresa de aljl - y no anenas ost nos ratificamos en tal afirma- manadas, de aqt»f, no conción es porqué, miéntras no se nos buen propósito. . . le han aalgndemueatre lo contrario. .. jarcie dut» de la atproéesmen, elcreernos que el tanto por ciento y de amir-uso». Unos y otroo,los pareatos calón inspirados en las conocen al que, por aaasp.corridas que puedan torear «Rl del Destino, nacIó ea el pata a

- Soldado», AndrES BíSuco, Luis teca, saetado, pues ;mejacsno pSBniqnes, El Calesero y otros, pon- los cuatro coatados Que tasnb-gamos por caso. ¿No es verdad, Arruza, fLeurs cumbre pues, amigo lector y aficionado, toreo — se le mare Por dond.que Carlos ArI-uza tiene sobrados 1-e mire — tiene ssaa sentIm1enmotivos para oentlrse n1ís- que re- respecta..a la tierra que le vIS ne.sentido por estas «pequeñeces»? eec. - -Algo de ello habrá cuando el tras- Arrasza no toreará seta tesnt»orjicano, mueho antes del final de da en RepaSa. Y por ello los a$las reuniones, hallándose en Por-tu- donados imParcIales, . sobregal, dijo que no lar-enante en Es- do los qtae siempre hanospaSa durante ha presenta tempo- en fi, es deçer: ea» su arte,rada. Y.. . ¡tantas veces va el eSo- y dagnidad pa-cío-saona!, lo lamtaro a la fuente!. . . tamos prefundamentea no aal,

- - despechadas. . . los egotistas..Como «no hay malI que par-a más que tnios elles, los unapete.

baen. . . — ¡de eso ya hahlausmce! tea, que no pudiendo odiparira — no venga», estaes la ocasion de suyo — que es muy poca —que todas setas faguraas que pre- atavía, corno si se -tratar-a de un ftenden satuarae era plan «activo, y tmn eh plena selva. . . quieren so»que en su haber artastieo -no cuen- mor en plato ajeno...tan con más alboroto... que clque Dicen que la risa va porhan Promovido sus protestas i’ pro- rrios. . . y que el qtae nctensiones, demuestren que son ea- mejor... Lo que me extraña es qnaces de ocupar el puesto que Car- haya habida quianea se hayalos Arruza ocupa en el toreo; esas eatado a esta «folle gaitoe,, medianlas, que no tienen el arte ni que eta única recompensala gallarda-o de resurgir de donde siatía-á en unas so nri sas. . . tedestán... que los ‘póblicos,- lo mis- aburrimiento, rracaso, clue, a finImo ayer que hoy, siempre los ha ann las mucosa tic -ISSconsideradO con-tu toreros pasi- inapetentes. - . del tsres.vos. . . ¿no es una Ironía que aho- JOSE TOiS BEL-rs, con sra egritós discordantes, N. de la R — Del aficionado’—iarodtlclo de un tardío y necio de Castellón, - don José Tomás Bel,amor’ propio. . . profesional — cnt- loemos recibidO el anterior escrile,palidecer la fatua y entoipecer la que por responSeé a un estado marcha triunfal ele quien, con su opinión bastante extendido, y personalidad artística, tiene el se- díOCtadO% en términos ponderadtroto, como nadie, de llegar a las damos coSida en estas columnaz niultitpdea que llenan las plazas nuestro criterio de amplia tmp*de toros? Si alguien cree que el Claildad, quo , no cierra la psa.pi-estig-lo de CarItas A;rvi:a se -ga- escita da otros que pudieran rS-ea odié con aEFgar el braco, que mitírsonos que se sujetarán a larhagan la prueba. . Después de misaras aormaa de correeclós.

Lii .. VI - carrerOciclista de -la

‘1

-)-err:--oi’-- - - - ):_- - - —- - - . --

INVASI-ON FRANCESA. EN LOS

HIPODROMOS - DE INGLATERRA.

1

La opinión de Pierre. GHIóu, Presidente de la

tampoco un guarniclonenla dondeno se encontrasen hermosas botasa la rusa,, en las cuales el pie sedliza corran en unas zapatillas,las fuetes lInao, el alazán natura-lizado cuya grupa suena a toado-rs y que lleva la silla a la ingle-Sa, con sus guarniciones leonadasy sus correas cuidadosamente, en-rollá4as, corno níase «aspicse decuero. .

Pero la motorización había re.tningido singularmente la cabaUnría y en lo civil la cuadra de ca-meras parecía haber caído a lacategoría de distracción fastuosa

La Copa i Davis y los -grandes tórnéos mo ve, seóor Barta, lacarrera que UStOdes organizan’?—Como puede ver — nos di-ce — estamos en irla febril ac

- —- internacionales detenis - tividad, para conseguir queta Vl edición alcan-re, y supere- el éxito de años anteriores, ptte

- - todo -nuestro interés - y sacrifi.- ellos lo daremos por bies, cm-

Federación Internacional • eado si lo conseguimos, e-si elaspecto financiero no nos pode-?orque 54a e hoy profonaL mos quejar, pues todas las es.Sentimos mucho no poder contar sas comerciales qtie hemos po-

- ateas con Kratner, pero - acudir5fl dkk - SU colaboración han res-- Tom Browxs y. 13m-gt Patty. Tam- ponddó. —- blén esperamos recibIr a Drcbaiy —lTienen confeccionado - ya

y a sus camaracbs checos, a los -el reglamento y la lista de pro-australianos Gsoffioy - Brown y mios do ceta interesante carro-Dinny PalIs; a lcu sudafricanos ra?

- Sturdges y Famil, que fuerofl de- está ya, pero pendientesrrotados soiamente por 3 victorias -de la aprpbación de la U. V. E.a 2 en Zagreb; a los suecos Barga- dice el amigo Alias —,

- un y Johansson, a los Italianos creo que a mediados de esta se-Cuccelli y Del Bello, a loa húnga- niana le pedremo5 dar . ya, -laros que traeran a Asbath edmo lista de premies y el recorrido, jefe dOl equipo; a los sulzoe, a aunue -la mayoría de cctrreclo—

- lc belgas, etc., etc. -F.c cuanto a y están enterado-a, pues lolos franceses - espero -que Potra ha- demuestra tos entrenámlen.tosbrá encontrado de nuevo su for’ma. que se efectúan. En org&nizaY eS cuanto a la zatara Mattaeu, técnica, contamos con unque con tanta Irecuenda fué cam- camión cierre carrero, - la Cruzpeona en Wimbledon, en Paris y- Roja, Policía -de Tráfico, Guao-en- otras partes, Jugará ohrnenis dia iidbana, y 4natorizada; enel doble. - fin. queremos que SCa una or

—Qu1ln cree usted que gana- anaeión. modelo y tadosrá en Wimbledon y en París? nuestros trabajes tienden a con.-

El sefior Glilcu levanta los bra- seguirlo. - - -zQs actOs de responder:

-—Pero usted sabe lo que me dPi5l1do paia otro ciernen-pregunta con eso? Usted sabe muy tO mejor, pues el trabajo lesbien que la ióglca y tos résultados abruma a estos entusiastas se-deportivos raramente están de f’0 BSItra y Alias, y sus -comacuerdo. Pregtmnteme st quiere mi pañeros de organizació9, Balacla,e1agifioadón 51 final de la tenipo- 1 Cmpy; Bdrtito, Ravetila,radal. Podré dársela sin tecior -a etn, - nos despedimos para otraequivocarme. ¿Pero los resultados 1 ocasión.do un torneo? l’sra eso sería pce- Y para muestra- un botón, éSotto leer en el porvenir y yo no j tas 6on las primeras aportaciosoy un vIdente, ces recibidas y que tenenio-s mu-

El aeñor GiiioU tiene cazóst. cho gusto en publicar, para que¿Qué interés podría presentar, des- sirva de estíbiuo a todos. -de luego, ltna prueba en la que ej’ioro José .€‘sajae-a, Ea-se pudiera, - con el auxilio d5 rs- mó Ooromina, Atolaatiy, J.zonamiento y de la lógica. dotar- 1 Poblet, Balart, Riba de Pedro,micer por adelasttado Si ‘vence- 1 Juan Verdaguer, ‘Mariano Friasdar? La Incertidumbre es uno de Etmprea Montecarlo, Publia,loe atractivos- mSs poderosos del VVIftIr3 lU7FlrliM, o. 15. tE Adeporte—PlanEE LORME. C. E. R., - CQLUMBIA FILMS.

- par’a gente muy rica o de mediosnuevos, para -los jugadores Impenitentes que- se deebaticaban zaneso un poco más. -

De hecho, se había visto ertonces coda de una vez a los Loan-ceses saésrepasadaan en las pruebasInternacionales, no solamente por.pueblos hípicas aonio los de Sotan-da, de OraS Brotafla, de ItalIa,aliso por jinetes menos Ilustres co.Ints los oficiales de la Wehranarchu

La «subldaa ‘actual de los franceses e eicpliea primero por elhecho ele que varios jefes supeS.-res del Ejército francés han re-

lss- fam-ósos denistas francessrs Petra y Bernard

Aleacionés nuevaspara -I,a- aviaciÓn En oiL circoitode Zandvoort,se han celebrado rceieat5naenI-o las anuales pruebas motoa’it’.li

caracterizadas por los tramos de caminos ribereños con el mar. El renacer lei motocickismo he-£andés de tan magnífica laistoria, se ha traducido este año Sta lina brillante -particIpación y enel éxIto de público, anyos perfiles recogení estas fotos, gOn la salIda de la gategorfa 5.00 e. c y

U.U cet-rado cuerpo a claerpo para c prémer ¡asesto en la serie de los sidz-cars »

-. EN‘TORNOALSUSPENDIDOPLEiTOTAURINO

La noticia de.-la derroto sufrida .adniitiendo iacluso que PernaedSor el equipo de Francia en. Praga hubiera - podi.io equwa-arss porti_o suadió aquí un gran contra- una reaccidn del juez por falta detiempo. En los mecfios bien ente- pie, eso no lasu para esplícar larados se labia sobrad-amente que d-e -ro la. Crañii usted, ahoga sela probbLlktad de Francia eran epilogo mucho -otré 1- s ocideniumnitna y que para triunfar di- tes y teudotnnidcntra cus han co-chas pruhab-ilidode& habrían ceoe- - brevenido alrededor de .io.; pertisitada uo concurso de circunstan- dos. Si Crnik Ita fien-ciado aclac; fvorablci iL señor Pierre f3ernard, ha ldo porque en el mo- -Gilíou, a quien sus dobles fundo- -rnent preciso del partido 1 a jo-Des de Presidente de la Federación gado mejor. Francesa y de la Federación lo- —CrOO ustéd que Francia ha-tjerxsaøtona’l de Penh lo coifocan bila podido desefupoña: ii 1 papelen tantaable situación para juzgar IOenr? -lies casan tanto dede el punlo de —Deiale luego aaí la creo. SIvisti frani-s como en el plano Bernard hubiese ganado su parO-internacional, no lamenta -que los do contra Cernik, habri.a jugadontuceo- hayata skle derrotados el doble cc compañía de Petra, Ysino la marices como lo han sido. las cosas habrían podido desarro

—La prinxra - regla de los de- llrae de otra manera. Sepa ustedporlivos — ha dicha — es la de que -yo rindo homenaje a Bierotra,inc-linarse coli. aiaaabilidad ante los que esturo bríllanlísimo. Pero earesultados obtenidos en el ferre- el doble, dos- itigadorea tan des-no_ Los ehecal nos bao derrotado tacados como Petra y Bototra seporque ersn mdo ‘fuertes que nos- fiindeli muy difícilmente n tusotros y esto es todQ. Lo ue me equiO Por su parte Bernard esdescompone es esa marca de cus- u’ jugador de atable Innato, comot:i-o victOrias a cero. :Pórque uslcd lo era antaño l3rugnoo, A ml pa-ccsmptvnderá bien que no we pa- cocer itublera sido mejor formarrece oportuno tomar enc’?naide- Un OfUijtO con. Petra y Bern5rd-ración la s-etirada checa para el que el fofmado con Borotra- y Po-último partido. Todos los testigos -tra. Pero una - vez más le repito

- del partido están de acuerdo para que jodo esto no cambia en nadadecfr que la derrota de Marcel Ser el hecho de que los checos han

- nací por Gernik. el primer día ea gana-do porque su equIpo era - eluno de esos golpe; de la seerte °-° fuerte en el mmiento delfin_e no pueden prevee-e y con los partido - -cuales el liado del deporte se d1 —jQué opina usted - de Drobny?vierte a veces en cizacuricertar a Qtte es uno de Ida hosabreelo mortales. Bernard testis el pat’- tiláS temibl5s del mundo per la.

- tidçi en rus manos, Lo ha perdido ViOemla Y la recísión de- su jue. por f*ta ¿cte conOeatracidn, por go. Por lo que- no vacilo en con-- cironcla de esplritu de la ocopa», siderarlo- como el .ps-imer jugadorel se me pt-míte a exylesión. Y. de Europa, claro que con explica-tzatbién perque creyó QttO podía debilidades, que por otra par-triunfar ¡ilcilmente, Cuando quiso te no suelen durarle mucho.eninendal-se, y enneentaerse ya esa lCdme explica estad que Frandemas1ad tarde. Claro que todo la se haya v4o obligada a el!Sitj no - Impidió que al dli alguien- near veteranos? ‘liorol.ra elimpUr-1_e «areel Bernard jugara un par- FfY pronto cincuenta ellos, Y Po-tide, magrifico y pusiera en peli- tra y hasta Deaicemeau han pasa--ge’s al pe’tspio Drobny, do Fa hace - tiempo de los treinta. 1- ¿—‘flaca Osted noticias de loS —Ha obedecido a la guerra yincidentes del arbitraje - que ha la bcupaclóq Durante cinco aSasselatado la prensa? han stdo muy raraÑ y han costado -

—Ns talgo neaesidad de oingún - prOCiOS inabordables tanÇo las pa--1delisile, - Cuando una pelota ha sido lot55 coma las gaquetas ‘ la con-juzgada ce-no buena, deba ser te- sorvactón de los terreno de tenisnla or buena y esO es todo. Adn era algo ruinoso. 511 material re-

- ------ ducido de qug diaporita la Federa—-— clón hubo de reservarse a- los jo-

gados-es -y clasificados. Y etanotic buen jugador detenia necesita.algunos años para «salir», ssaa--sitamos esperas- hasta que surjannuevos jugadorés de la masa delos jóvenes que loan empezado ajugar de nuevo haca uno o desaños, Lo que debe Inspirarnos al-guna esperanza es el número cre-Ojee-te de jugadorse de tenis. Yahemos senabradn hay que esperarsin impaciencia a que los cosechamadure. Al recogerla encontrare-mes qhiz! otros grandes «asesecoreo los del período ,.que siguióa la guerra anterlcsr: Boletes, La-coste, Gochet, Btrugnon, etc,EOLAND GARItOS Y WIMBLEDO

—,iQu.iere usted decirme - algoahora sobre el torneo de RolaudGarres? -—Empezartt el 15 de Jallo; para

terminar el 28 del mismo mes; y-esporo que obtendrán tic granAtito gqmo siempre. Los grandesjugatt*55 intee-nacionalea se pro-sentarán allí en plena forma. Ita-bráti iugado en el torneo de Whnbledon, 1U0 empezó el 23 de junioy termina el 5 de julio y a con-tinuación en- otro gran torneo enHolanda, del 5 al 13 de julin. Cd-010 SC verá, ninguno de ellos ca-Iveerá de entrenamiento. -

—Quiénea serin los jugadoresmdo natorips qtíe serán Invitados?

—En primer lugar un famosoequipo femenine americano Loo-ciado par las señoras Osbonne,Brough, Han y Tedd. A ese equipesolo-le faltará mi.t Patlllna Beta

COMER...- EN -PLATO AJENO...

A través d las paletas de esta rotor ele un Royca se produce y canailza unapotencia de 11.000 fi. Las ‘atundicionsa de frabajo el e paletas, al rojo vlv»o, y bsajo preslonerespetables, ba dado lugar al estiadbj Sp uaaterlaba a i qaebrtndan ahora amplias apIlaseis-

. - - - ces en el campo autosedyli

-El axioma técnico de -que heogréesos de cualquier índole quese logran en una espesaildad, tienon repercusiones e infltlencias Insospechadas en otra5 muy d-iver«as y al parecer desconectadas dela primera, no necesita repetía-se.Es un tema, que la industria dehoy conoce bicis Y es del doeninio público. Ha ejegcldo su infiuencia en los automóviles. Y hoy laproyecta en l aviación, - Incidideadala desde troa sectores, - -

En la última Feria de -Muestras.Británica, cetas conexiQnes han te-ntdf una opoat’anidád para demos-traroe, en una especie de cuadresinóptico, abierto a la vista de losvisitantes,

Allí- ha podido comprobarse, lomucho que la industria - de los mo-darnos readtores de la aviacIón hadebido al progreso de la meáalurgb, en la busca de aleaciones yde metales modernos qúe soportacan -el -inmefl5o esfuerzo que se pl-de a las piesas. maestras de aqueDas plantas - motrices, - ‘ -

Emes metales, van a ser mástan-de aplicados a la industria su-toanóviL Y es posibla que también

a otza facetas de la prortueción,que se beneficiarén de los progresos que este gran recurso del al-re, ha promovido.

LA IILIZ& MAESTRA DE LOS

REACTORESAsI como el mecanismo de pis

tón y biela, ea la clave de los mo-tares cernee-tea - a explosión, losreactores tienen tanábién su piezamaestra en- lea discos de paletaS.

A trav d’e elias, se producela compresión lai-vIa de los gasee,qtle trabajan a una relativamentebaja temperatura, y que sin embargó forman pieza con la turblca que recibe de pIcoso la acciónde soplete, una - tez carburados yencendidos. -

Problemas de dilcilaciones, se hassumado a- la necesidad de snal5-nalca que pudieran trabajar portiempo, bajo el Impetu de un eSo-cro de ‘gaSee parecidos -a la llamaile uit aolda4or de gran presión.

Las paletas giran a unas 15.500revotogiones por - minuto Fuerzande toare-la obraq soble ellas, ciimagaltudse iIzntas. E aixstecon la cámara dá explosión - debeser, cees todo, pecén,Q y ,a la par.

las paletas s.l dilataras, no debenrozar con el cataten que ,os su-vuelve. Todo esto, ha céeado unaexigencia de material, diflcil de re-so-aves. ‘ - -

4 Sin embargo, la realidad de se-tos turbo-motores, destuestra quela mctalrgia Inglesa ha sabido darcon ellos a ‘ «atlsfapción. Hoy’,. osreactor, pennité en vuelo, espaciarlas revisiones, hasta centenas-se dehoras. - Y para las lnstalacioana -es‘buquaa, y plantas motrices fijes,se establece un ritmo da revIaases para cada diez mli horas.

Trabajando - a tenaperatursa de800 grados, semejantedemuestra que el. material llamado«Nimonica sopoOta eat trabajo sindemasiado detnlaneiato.

Se trata de una aieaçién de cro-mo.-níguez, capaz de soportas-, alrojo blanco, la presión de - Sisal-seis toneladas por pulgada,- baJd elcual se pnodllceq loe afectes dliii-naico. Hi cNlínatnlc 75, fud et -p5-meo mtonial que solverttd pro-hienas. Alaora el e80, lo supe-rada. T las flBna.9 ¿0 euaan6vl-les estén boascéndois aji1iasetorat

FItANGISCU GXBE1

-1