Download - ANALISIS CRITICO

Transcript

Repblica Bolivariana De VenezuelaInstituto Universitario Politcnico Santiago MarioNueva Esparta-Extensin Porlamar

Anlisis Crtico

Realizado Por:Arianny Rojas CI: 23.497.335

Se enuncia que una empresa es una organizacin social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos; para explicar este concepto se dice que es una organizacin social por ser una asociacin de personas para la explotacin de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atencin de una necesidad social.Para determinar los tipos de empresa existentes, se pueden utilizar diversos criterios: En funcin del sector de actividad, se distinguen tres tipos de empresa: del sector primario, sector secundario y del sector terciario o servicios. Dependiendo del tamao, las empresas se pueden clasificar en grandes, medianas, pequeas y microempresas. Segn la propiedad del capital, una empresa puede ser privada, pblica y mixta. En funcin del mbito de actividad las empresas se clasifican en locales, provinciales, nacionales y multinacionales. Segn el destino de los beneficios, una empresa puede ser con o sin nimo de lucro. Segn la forma jurdica, se puede hablar de empresa unipersonal, sociedad colectiva, cooperativa, comanditaria, sociedad de responsabilidad limitada y sociedad annima. Una vez dicho lo anterior, se expresa que en Venezuela la competencia, los controles de precios, las polticas tributarias, la integracin de los mercados latinoamericanos, la diversificacin de los productos, entre otros aspectos, estn llevando a las empresas a enfrentar condiciones cada vez ms difciles para su desarrollo y expansin. Ante este escenario, el estudio y anlisis de los costos se convierte en un factor decisivo de la gestin empresarial.Hoy da las empresas se ven enfrentadas a situaciones competitivas, controles de precios y polticas tributarias. Aspectos que tienen incidencia en la determinacin de los mrgenes de ganancia de las mismas. El nuevo enfoque de gerencia de una organizacin consiste en la orientacin de la empresa hacia el mercado, en donde sta debe producir lo que pueda vender y no lo contrario; vender a toda costa lo que pueda producir. Ms an, ante la perspectiva de un consumidor de menor poder adquisitivo, ms selectivo, la empresa est obligada a adaptarse a la real necesidad del mercado, antes de perder al consumidor y/o usuario de bienes y/o servicios.Contextualizando se tiene que Venezuela se enfrenta a graves dilemas en materia econmica, poltica y social, como son: severo dficit fiscal, gigantesca deuda interna, control de cambio, aumento desmedido de los precios y tarifas de los bienes y servicios, impuestos elevados, cierre de empresas y su incidencia en la creacin de desempleo, poco desarrollo industrial, crisis generalizada de valores sociales, politizacin de las actividades corrupcin en las estructuras de poder y concentracin del poder poltico.Esas circunstancias, ms los cambios dinmicos, tecnolgicos y la integracin de los mercados latinoamericanos, estn afectando a las empresas del sector productivo.Una vez que se ha hablado sobre ciertas problemticas que enfrentan las organizaciones bien sean privadas o pblicas es necesario hablar sobre la alta influencia del costo en ellas. Hoy en da, la palabra costo tiene varios significados, en funcin de muchas circunstancias. El tipo de concepto de costo que debe aplicarse depende de la decisin que haya de tomarse en la empresa.Los costos econmicos representan los costos de oportunidad de los recursos utilizados en la produccin de los bienes o servicios de la empresa. Los costos contables incluyen la mayora de los costos econmicos, pero normalmente no consideran ciertas partidas, tales como el costo del tiempo del propietario ni los costos de oportunidad de los recursos inmobiliarios y financieros utilizados en la empresa.Para lograr el objetivo de producir con la mxima eficacia econmica posible y mxima ganancia hay que tomar en consideracin que la ganancia total de una empresa depende de la relacin entre los costos de produccin, el ingreso total alcanzado. Para lograr el nivel de mxima eficacia depender del uso de los factores de produccin dentro de los lmites de la capacidad productiva de la empresa. Un empresario ha logrado el nivel ptimo de produccin cuando combina los factores de produccin en tal forma que el costo de producir una unidad del producto resulta ser el ms bajo posible.Una vez desglosada la informacin anterior, se puede definir que la ingeniera de costos es un rea de la prctica de la ingeniera en la cual se aplican conceptos, principios, prcticas y tcnicas de la ingeniera a los problemas de estimacin de costos, anlisis econmico y gestin y control de costos en proyectos. Dentro de los principales propsitos de la ingeniera de costos, est el de proveer evaluaciones objetivas, precisas y confiables de los costos de capital y de operacin de inversiones y proyectos, de modo de utilizarlas para la toma de decisiones asociada a la inversin, financiamiento y control de proyectos. Es igual de importante resaltar que un ingeniero de costos, no es un contador, sino un ingeniero con conocimientos profundos de contabilidad y finanzas. Y su campo de aplicacin no es nicamente el rea tcnica, sino toda el rea de la administracin. Y que influye directamente en la empresa puesto que es la herramienta que permite el xito econmico de un proyecto y su operacin real. En este contexto, la ingeniera de costos aplicada a la industria mediana y pequea aparece como una contribucin til para ayudar a la administracin y a la sustentabilidad del sector, particularmente en los pases en vas de desarrollo.