Download - ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx

Transcript
  • 8/16/2019 ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx

    1/3

     ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE

    VENEZUELA

      Miriam Perdomo el Mar Nov 10, 2009 5:54 am

    Una de las principales motivaciones expresadas en el Preámbulo de la onstituci!n

    "olivariana, se corresponde, con el #in supremo de re#undar la $ep%blica para establecer

    una sociedad democrática, cuando dice & on el #in supremo de re#undar la $ep%blica para

    establecer una sociedad democrática, participativa ' prota(!nica, multi)tnica ' pluri

    cultura* + a no s!lo es el -stado el .ue debe ser democrático, sino tambi)n la sociedad+

    /iendo democrática la sociedad, todos los elementos .ue la inte(ran deben estar si(nados

     por los principios democráticos ' someterse a ellos+

    os #ines supremos contenidos en el preámbulo de la onstituci!n de la $ep%blica

    "olivariana de eneuela, persi(uen establecer una sociedad democrática donde el pueblo

    e3era su voluntad soberana, a trav)s de la participaci!n activa ' prota(!nica en todos losniveles de direcci!n estatal desarrollar una sociedad multi)tnica, ' pluricultural atendiendo

    a las caractersticas propias del pas lo(rar un estado de 3usticia donde cada cual reciba lo

    .ue le corresponda adoptar una estructura estatal #ederal ' descentraliada basada en los

     principios de cooperaci!n, solidaridad corresponsabilidad ' concurrencia, ' (arantiar la

     protecci!n ' el e3ercicio universal e indivisible de los derec6os 6umanos+

    -l pueblo de eneuela, en e3ercicio de sus poderes creadores e invocando la protecci!n de7ios, el e3emplo 6ist!rico de nuestro ibertador /im!n "olvar ' el 6erosmo ' sacri#iciode nuestros antepasados abor(enes ' de los precursores ' #or3adores de una patria libre 'soberana con el #in supremo de re#undar la $ep%blica para establecer una sociedaddemocrática, participativa ' prota(!nica, multi)tnica ' pluricultural en un -stado de 3usticia, #ederal ' descentraliado, .ue consolide los valores de la libertad, laindependencia, la pa, la solidaridad, el bien com%n, la inte(ridad territorial, la convivencia' el imperio de la le' para esta ' las #uturas (eneraciones ase(ure el derec6o a la vida, altraba3o, a la cultura, a la educaci!n, a la 3usticia social ' a la i(ualdad sin discriminaci!n nisubordinaci!n al(una promueva la cooperaci!n pac#ica entre las naciones e impulse '

    consolide la inte(raci!n latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervenci!n 'autodeterminaci!n de los pueblos, la (aranta universal e indivisible de los derec6os6umanos, la democratiaci!n de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el e.uilibrioecol!(ico ' los bienes 3urdicos ambientales como patrimonio com%n e irrenunciable de la6umanidad en e3ercicio de su poder ori(inario representado por la 8samblea Nacionalonstitu'ente mediante el voto libre ' en re#erendo democrático, decreta la si(uienteN/;U;

  • 8/16/2019 ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx

    2/3

    -l Preámbulo es un texto preliminar a la normativa constitucional+ -n el seestablecen los principios .ue inspiraron al constitu'ente ', las orientaciones (enerales .ueel mismo si(ui! en el enunciado ' la re(ulaci!n de las di#erentes instituciones+

    -l

    Preámbulo de la onstituci!n de 1999 tiene tres enunciados principales:

      -n el primer enunciado el su3eto .ue se expresa como el autor de la onstituci!n esel pueblo de eneuela, cu'a potestad deriva del &e3ercicio de sus poderes creadores*+ 8 los#ines de materialiar tal e3ercicio, se evocan la protecci!n de 7ios, &el e3emplo 6ist!rico denuestro ibertador /im!n "olvar*, ' el 6erosmo ' sacri#icio de los antepasadosabor(enes ' de .uienes #or3aron &una patria libre ' soberana*+ -s decir va diri(ido a un pueblo cre'ente .ue si(ue los principios .ue se con#ormaron a trav)s de su 6istoria,representados por la epope'a de los abor(enes, la de /im!n "olvar ' la de otros precursores ' #or3adores de la $ep%blica+

      -l Preámbulo es el propio &pueblo de eneuela en e3ercicio de sus poderescreadores* ' basándose en &la protecci!n de 7ios, el e3emplo 6ist!rico de /im!n "olvar, el6erosmo ' sacri#icio de nuestros antepasados abor(enes*, ' de &los precursores '#or3adores de una patria libre ' soberana*+ -sto nos indica .ue es el propio puebloveneolano el .ue la proclama+

      -l se(undo párra#o va diri(ido a las metas perse(uidas, .ue es el ob3eto de laonstituci!n .ue se presenta, estimándose al e#ecto, .ue 6a' un #in supremo .ue es el de

    &re#undar la $ep%blica*, para establecer una nueva sociedad+ -s importante el uso del verbore#undar, por cuanto el mismo revela el espritu de los constitu'entes+  7urante la sesi!n en la cual se discuti! el artculo, se 6io 6incapi) en .ue laopini!n ma'oritaria de los constitu'entes, era 3ustamente, .ue se estaba elaborando un pro'ecto poltico .ue implicaba re#undar la $ep%blica para trans#ormarla en un -stado/ocial de 7erec6o ' =usticia lo cual es una propuesta del movimiento poltico .ue tena ensus manos el destino del pas, para crear una sociedad .ue sera de#inida como democrática, participativa, multi)tnica ' pluricultural+ -sta sociedad 6a de operar en un estadodescentraliado ' #ederal al cual le son se>aladas determinadas caractersticas, destinada aconsolidar los valores .ue all se enuncian, ase(urando los derec6os #undamentales ' el

    lo(ro de m%ltiples ' 6etero()neos ob3etivos .ue se mencionan: a? la inte(raci!nlatinoamericana b? la (aranta de los derec6os 6umanos c? la democratiaci!n de lasociedad internacional d? el desarme nuclear e? el e.uilibrio ecol!(ico ' #? elreconocimiento de los bienes 3urdicos ambientales como patrimonio com%n de la6umanidad+ ambi)n se 6ace re#erencia a la cooperaci!n pac#ica entre las naciones 'se>ala expresamente la consolidaci!n de la inte(raci!n latinoamericana, de acuerdo con el principio de no intervenci!n ' autodeterminaci!n de los pueblos+

  • 8/16/2019 ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx

    3/3

      -ste preámbulo es or(ullo de todos los veneolanos .ue amamos nuestra patria 'nos amamos a nosotros mismos por.ue al leer e interpretar cada palabra .ue a.u semani#iesta nos podemos dar cuenta del valor .ue nuestra arta Ma(na nos da como seres6umano, di(nos de vivir en libertad, pa, solidaridad+ se nos (arantia .ue se van a 6acer valer todos los artculos plasmados en esta e' por.ue se nos respeta por i(ual sin

    discriminaci!n de nin(una ndole+/e nos ase(ura el derec6o a la vida, al traba3o, a la cultura ' a la educaci!n+ /iendo )sta%ltima sin restar importancia a todas las demás, un motor #undamental en el pro(reso denuestro pas+  tra #rase mu' relevante es: &@' el imperio de la le' para esta ' las #uturas(eneraciones@* es decir exi(ir el cumplimiento de la le', para nosotros .ue estamosviviendo este cambio positivo de nuestro pas ' para los veneolanos ' veneolanas .ueestán por nacer .ue serán el #uturo de nuestra patria ' por los cuales tenemos .ue se(uir luc6ando para de3arles un le(ado .ue los llene de or(ullo patrio+  -n el tercer párra#o se 6ace re#erencia a la va mediante la cual se lo(r! la#ormulaci!n de un nuevo texto constitucional, indicándose .ue deriva del poder ori(inariodel pueblo, representado por la 8samblea Nacional onstitu'ente .ue se constitu'!,mediante &el voto libre, en un re#erendo democrático*++ odo este preámbulo es un tributo al pueblo de eneuela, 'o por e3emplo lo cali#icocomo un derec6o .ue se nos 6aba ne(ado ' (racias a 7ios ' a este proceso revolucionario.ue lideria nuestro Presidente Au(o 6áve se nos a devuelto nuestra patria, nuestrosvalores, nuestras races, nuestro ser 6ombres ' mu3eres libre por 6erencia .ue nos de3!nuestro ibertador /im!n "olvar ' todos los pr!ceres .ue de3aron sus vidas por darnos un pas sin nin(%n 'u(o+

      Nuestra onstituci!n es sa(rada ' catalo(ada en muc6os pases del mundo como lame3or+