Download - Análisis funcional

Transcript
Page 1: Análisis funcional

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

ALEXIS SAMUDIO P.

TUTORA: BETTYS ARENAS

Page 2: Análisis funcional

Es una técnica con enfoque sistémico que tratade definir objetivamente las competenciaslaborales que se requieren para realizar unafunción en particular en una empresa.

Mediante proceso se busca culminar con eldiseño de un perfil de egreso pertinente alrequerimiento de la sociedad.

Page 3: Análisis funcional

AF

De lo general a lo particular

Relación causa

consecuencia

Funciones Discretas

Transferible

ESTRUCTURA ESENCIAL

VERBO OBJETO CONDICIÓN

Page 4: Análisis funcional

1•PROPICIAR LA CONFORMACIÓN DE UN GRUPO DE EXPERTOS PERTINENTE

AL NIVEL DE EJECUCIÓN EN ESTUDIO

2•DEFINIR EL PROPÓSITO CLAVE DEL NIVEL DE EJECUCIÓN ES ESTUDIO

3•DEFINIR LAS UNIDADES DE COMPETENCIA EN BASE A LAS FUNCIONES QUE

SE REALIZAN EN EL NIVEL DE EJECUCIÓN EN ESTUDIO

4•ESTABLECER LOS ELEMENTOS DE COMPETENCIA, EL CONJUNTO DE TAREAS

QUE CONFORMAN LAS UNIDADES DE COMPETENCIAS

5•AL FINAL DEL PROCESO Y HABER REALIZADO EL ANÁLISIS FUNCIONALSE CULMINA CON EL ENUNCIADO “LA PERSONA ES CAPAZ DE….

Page 5: Análisis funcional

Criterios de desempeño

Campos de aplicación

Evidencias de

desempeño

Evidencias de

conocimiento

Estándares de calidad

ELEMENTOS DE COMPETENCIAS

Page 6: Análisis funcional

Los resultados se muestran gráficamente enmapas funcionales para cada nivel de estudio

Un mapa funcional es una representacióngráfica de la tarea o rol que desempeña unapersona en una función, subfunción o áreaespecifica de estudio, y se parte de la definicióndel propósito clave

Page 7: Análisis funcional
Page 8: Análisis funcional

Mantener la relación causa-efecto

Evite referirse a productos, refiérase a funciones y expréselas en resultados.

No defina metas de logro ni indicadores

Refiérase a lo que logra el trabajador no a equipos ni máquinas que opera.

Evite asociar el mapa funcional con el organigrama laboral

Evite plantear funciones que no sean discretas

No establezca condiciones inalcanzables

Page 9: Análisis funcional

Un perfil Ocupacional es Agrupación deUnidades Competencias Laborales Relevantespara una Determinada Área ocupacional uOficio.

Las Unidades de Competencias Laborales sonestándares que describen los conocimientos,habilidades y aptitudes que debe desarrollarun individuo en determinadas situaciones detrabajo.

Page 10: Análisis funcional

Chile Valora & CINTERFOR. (2012). Guía de Apoyo para la Elaboracióndel Análisis Funcional. Recuperado dehttp://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/elab_anafuncional_cvalora.pdf (Lectura 2 - Unidades 2-5). Págs. 6-32.

Catalano, A.M., Avolio de Cols, S. y Sladogna, M.G. (2004). DiseñoCurricular basado en Normas de Competencia Laboral. Conceptos yorientaciones metodológicas. [Versión digital PDF]. Buenos Aires: BancoInteramericano de Desarrollo (BID). Recuperado dehttp://www.oei.es/etp/diseno_curricular_basado_normas_competencia_laboral.pdf (Lectura 1 - Unidades 2-5). Págs. 37-48 Capítulo 2.

Irigoin, M. y Vargas, F. (2002). Competencia Laboral: manual de conceptos,métodos y aplicaciones en el sector Salud. Montevideo: CINTERFOR.Montevideo: CINTERFOR. Recuperado dehttp://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/man_ops.pdf (Lectura 3 Unidades 2-5). Págs. 105-115.