Download - Analisis show de truman ana arevalo

Transcript
Page 1: Analisis show de truman ana arevalo

Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Licenciatura En Pedagogía Infantil

Espacio Académico: Juego, Tecnología Y Conocimiento Infantil

Docente: Alexandra Martínez

Presentado por: Ana María Arévalo López 20132187010

Análisis

The Truman Show- Simulacro, Subjetividad Y Biopolítica; De Foucault A

Baudrillard.

La vigilancia bajo la que vive Truman, desde su esposa, su familia, los vecinos es una

muestra de las tecnologías de poder, del modelo de control sinóptico, donde la realidad

es concreta, es decir es una realidad siempre en función de unos intereses y de la

relación con el poder y la dominación.

El show de Truman cuenta con una transmisión 24 horas en vivo, este medio masivo de

comunicación como lo es la televisión, ha roto la vida privada de una persona y la ha

convertido en una vida pública, tal como lo mencionaba en el texto de Eva gil, “tenemos

a muchos mirando a unos pocos (Bauman, 1998a, 1999)”; el funcionamiento del modelo

sinóptico es bajo la seducción, en este caso la vida de Truman ha atrapado a los

televidentes, llevándolos a suspender sus actividades cotidianas, a seguirlos en todo

momento y querer adquirir los productos del show.

El creador del show de Truman, tiene claro la lógica del control del ser y de su cuerpo,

el biopoder, así como tiene claro que el fin de los individuos, es el consumo y por esta

razón mantiene el show durante 30 años, sin importar los alcances a los que deba

llegar, lo más importante es cumplir con el tiempo al aire.

Los medios de comunicación operan bajo un mecanismo de control sinóptico,

transformando la carencia de las personas en un acto de seducción, buscando crear

unas normas de comportamiento, mostrar lo que es bien y lo que es mal concebido

socialmente, y convertir la vida privada de la persona en la simulación de estereotipos;

Page 2: Analisis show de truman ana arevalo

la película me ha llevado a reflexionar acerca del estereotipo que busca transmitir y lo

que puedo decir es que nos invita a ver el mundo de una manera diferente, a no aceptar

los sucesos de la vida como algo único, a ver diferentes puntos de vista, a no creer

siempre en las coincidencias, a desconfiar en cierta medida de nuestra familia y de la

sociedad en general y sobre todo perseverar en la búsqueda de la verdad más aun

cuando sabemos que algo no anda bien en nuestra vida.

Placer y disciplina: la vida que lleva la familia Truman, un trabajo, negocios, plan

familiar, plan de viajes, se vuelven un ciclo para alcanzar el placer es decir, es

necesario que las personas se esfuercen a diario, trabajen para poder comprar lo que

desean, sin esfuerzo no hay placer.

La rutina que seguía el protagonista todos los días, desde el saludo “buenos días”,

“buenas tardes”, “buenas noches”, la tienda de revistas, los vecinos que saludaba, las

personas de la calle, cumplían un papel importante y era el de disciplinar el cuerpo a

unos horarios y a una rutina, esto es muy similar a funcionamiento de una fábrica, así

como se mencionaba en el texto, “ el sistema social trataba de disciplinar al cuerpo en

unos horarios y a una rutina preestablecida, cuestión básica para el buen

funcionamiento de una sociedad fabril”.

Entre las posibles razones por las cuales el productor decide tomar a Truman desde

bebe y crear un show de televisión, se debe a la idea de la sociedad occidental, de

creer que la vida es un proyecto y por eso todo lo que le sucede a él, está debidamente

planeado y con el paso del tiempo, desde bebe hasta adulto su vida ha pasado por un

entramado que lo conduce a la satisfacción, por ejemplo al tener un trabajo será

remunerado y por consiguiente podrá viajar a donde quiera.

Otro aspecto a mencionar es como pueden crear toda una ciudad, contratar cientos de

personas, disponer de la vida de un ser, hacer de ella lo que favorece a los clientes, y

pensar en que ese show es un estilo de vida, es decir que realmente solo una persona

es el que tiene el poder y ese es el productor, el resto del elenco, de la producción, han

sido consumidos.

Page 3: Analisis show de truman ana arevalo

El creador del show de Truman trabaja bajo un modelo panóptico de vigilancia, hace

uso de la tecnología, de las cámaras y de una serie de personas que se encargan de

seguir al protagonista a todas partes donde va, pero sobre todo crea la ciudad donde

este ha vivido toda su vida.

El deseo de adquirir más y más poder traspasar los límites de la vida, es decir al

productor del show de Truman no le importó si este moría, el solo buscaba que su

programa no fracasara y hasta último momento el biopoder se vio presente, uso todo lo

que estaba a su alcance para detener a Truman, pero este fue más allá, salió de la

lógica del control, logro ver que existía un mundo real ; su perseverancia es muestra de

que si se puede cambiar el mundo, solo cambiando la forma en que lo vemos, ósea no

comer entero como comúnmente se dice, sino preguntarnos por la causa de las cosas.

Finalmente en términos de consumo, el show de Truman ofrece bienes como (postales,

almohadas, set de juguetes) y en términos de servicios ( el show).

Bibliografía

Gil, Eva p (2005). Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a

Baudrillard. Revista, Observaciones Filosóficas N° 1. Universidad Autónoma De

Barcelona. España.