Download - Antología de Literaturas Antiguas

Transcript
Page 1: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 1/10

Antología de Literaturas Antiguas

  Literatura Egipcia

MAXIMAS DE PTAHOTEP

«Señor, dueño mío! La vejez ha llegado, laedad mayor ha llegado, la desdicha está ahí;la debilidad reaparece y por ella hay queestar acostado todo el día; la vista baja, losoídos están sordos, la fuerza falla debido alcansancio; la boca está callada y ya no

 puede hablar; el espíritu tiene ausencias y yano se acuerda de ayer; los huesos me hacensufrir por todas partes.Lo que era bueno se ha vuelto malo, todosabor ha desaparecido; la nariz, obturada, ya

no puede respirar; seguir en pie, sentarse:todo es fatigoso.¡Lo que la vejez hace a los hombres es maloen todos los aspectos!¡Permítase a tu humilde servidor escoger uncayado para su vejez, a quien pueda repetirlas palabras de los jueces, los consejos delos que antaño fueron y que entoncesobedecían a los dioses!¡Que ocurra lo mismo contigo, para que elmal se aleje del pueblo y te sirvan las DosOrillas!»Entonces la Majestad de ese dios habló así:«Enséñale I lo que se dijo en el pasado, demanera que sea un buen ejemplo para loshijos de los dignatarios y penetren en él el

 juicio y la exactitud.Háblale, ya que nadie es sabio denacimiento».Aquí dan comienzo lasmáximas del hermoso discurso que

 pronunció el noble conde, padre del dios, el

 propio hijo mayor del rey, gobernador de laciudad, el visir Ptah-Hotep, para enseñar alignorante el saber según las reglas del buendiscurso, fuente de felicidad para quien loescuche y de desgracia para quien lorechace.

Así es como habló a su hijo:Modestia.- 1«No seas arrogante por tu saber, sinoconsulta al hombre sin cultura tanto como al

sabio, ya que nunca se alcanza una

competencia total y nunca el artesanodomina plenamente su arte.La buena palabra está más oculta que lamalaquita, pero se la encuentra en casa delas esclavas de los molinos.El tiempo del deseo.- 11Sigue tu deseo mientras estés con vida, y nohagas más que lo que está dicho; no abreviesel tiempo en que sigues tu deseo, pues

 perder ese tiempo indispone al «ka». No uses el tiempo del día más de lo que

requiere el cuidado de tu casa.Cuando llegan las riquezas, sigue tu deseo,

 pues las riquezas no aprovechan cuando sedescuida el deseo.La avaricia.- 19Guárdate de un acto de avaricia: es unaenfermedad mala e incurable; haceimposible la confianza; enzarza a padres,madres y hermanos uterinos; separa a lamujer y al marido; es una acumulación detodo lo que hay de malo y un saco de todo loque es odioso.El arte de escuchar.- 38Si escuchas lo que te he dicho, tus proyectosserán excelentes, como los de de escuchartus mayores.Su verdad permanece, es su tesoro, y surecuerdo pasa a la boca de los hombres

 porque sus máximas eran buenas.Cada una de sus palabras se transmite yninguna se perderá jamás en este país, pues

llevan hacia el bien los pensamientos, y losnobles hablarán de ellas.La enseñanza de un hombre está hecha paradecírsela a la posteridad: quien la escucha sehará un maestro escuchando.Se reconoce al sabio por lo que sabe y alnoble por sus buenas acciones.Su corazón y su lengua están en armonía,sus labios son justos cuando hablan, sus ojosven, sus oídos se gozan en oír lo que es útil asu hijo.

Así ocurre con el que obra la verdad sinninguna injusticia.

Page 2: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 2/10

 Fragmento del Canto del Arpista Sobre la caducidad de las cosas mundanas

"Ninguno de ellos regresa de donde están.

¿Quién puede decirnos su aspecto y su estado,quién puede describirnos sus moradas,quién puede dar consuelo a nuestros corazonessirviéndonos de guía hacia los lugares

 para donde partieron?

Consuela tu corazón,has que olvide estas cosas;no te queda nada mejor que seguirsus deseos mientras estés vivo.

Unge tu cabeza con aromados ungüentos, ponte vestidos de sedaimpregnados de perfumes preciosos,verdaderas obras de los dioses.

Goza más de cuanto haz gozado hasta ahora,no hagas sufrir tu corazón por falta de placeres.

Piénsalo a nadie le es permitidollevar consigo sus bienes.Piénsalo, jamás ninguno de los que partieronha podido regresar".

 El libro de los Muertos

Page 3: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 3/10

  Literatura Asirio-Babilónica

  Literatura hebrea

Génesis/ fragmento 

1 1 Al principio Dios creó el cielo y la tierra. 2 Latierra era algo informe y vacío, las tinieblascubrían el abismo, y el soplo de Dios se aleteabasobre las aguas.3 Entonces Dios dijo: "Que exista la luz". Y la luzexistió. 4 Dios vio que la luz era buena, y separóla luz de las tinieblas; 5 y llamó Día a la luz y

 Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y unamañana: este fue el primer día.6 Dios dijo: "Que haya un firmamento en mediode las aguas, para que establezca una separación

entre ellas". Y así sucedió. 7 Dios hizo elfirmamento, y este separó las aguas que estándebajo de él, de las que están encima de él; 8 yDios llamó Cielo al firmamento. Así hubo unatarde y una mañana: este fue el segundo día.9 Dios dijo: "Que se reúnan en un solo lugar lasaguas que están bajo el cielo, y que aparezca elsuelo firme". Y así sucedió. 10 Dios llamó Tierraal suelo firme y Mar al conjunto de las aguas. YDios vio que esto era bueno.11 Entonces dijo:"Que la tierra produzca vegetales, hierbas que densemilla y árboles frutales, que den sobre la tierrafrutos de su misma especie con su semillaadentro". Y así sucedió. 12 La tierra hizo brotarvegetales, hierba que da semilla según su especiey árboles que dan fruto de su misma especie consu semilla adentro. Y Dios vio que esto era

 bueno.13 Así hubo una tarde y una mañana: estefue el tercer día.14 Dios dijo: "Que haya astros en el firmamentodel cielo para distinguir el día de la noche; que

ellos señalen las fiestas, los días y los años, 15 yque estén como lámparas en el firmamento delcielo para iluminar la tierra". Y así sucedió. 16Dios hizo los dos grandes astros  – el astro mayor

 para presidir el día y el menor para presidir lanoche –  y también hizo las estrellas. 17 Y los pusoen el firmamento del cielo para iluminar la tierra,18 para presidir el día y la noche, y para separar laluz de las tinieblas. Y Dios vio que esto era

 bueno. 19 Así hubo una tarde y una mañana: estefue el cuarto día.

20 Dios dijo: "Que las aguas se llenen de unamultitud de seres vivientes y que vuelen pájaros

sobre la tierra, por el firmamento del cielo". 21

Dios creó los grandes monstruos marinos, lasdiversas clases de seres vivientes que llenan lasaguas deslizándose en ellas y todas las especiesde animales con alas. Y Dios vio que esto era

 bueno. 22 Entonces los bendijo, diciendo: "Seanfecundos y multiplíquense; llenen las aguas delos mares y que las aves se multipliquen sobre latierra". 23 Así hubo una tarde y una mañana:este fue el quinto día.24 Dios dijo: "Que la tierra produzca toda clasede seres vivientes: ganado, reptiles y animales

salvajes de toda especie". Y así sucedió. 25 Dioshizo las diversas clases de animales del campo,las diversas clases de ganado y todos los reptilesde la tierra, cualquiera sea su especie. Y Diosvio que esto era bueno.26 Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestraimagen, según nuestra semejanza; y que le esténsometidos los peces del mar y las aves del cielo,el ganado, las fieras de la tierra, y todos losanimales que se arrastran por el suelo".27 Y Dios creó al hombre a su imagen;lo creó a imagen de Dios,los creó varón y mujer.28 Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos,multiplíquense, llenen la tierra y sométanla;dominen a los peces del mar, a las aves del cieloy a todos los vivientes que se mueven sobre latierra". 29 Y continuó diciendo: "Yo les doytodas las plantas que producen semilla sobre latierra, y todos los árboles que dan frutos consemilla: ellos les servirán de alimento. 30 Y a

todas la fieras de la tierra, a todos los pájaros delcielo y a todos los vivientes que se arrastran porel suelo, les doy como alimento el pasto verde".Y así sucedió. 31 Dios miró todo lo que habíahecho, y vio que era muy bueno. Así hubo unatarde y una mañana: este fue el sexto día.2 1 Así fueron terminados el cielo y la tierra, ytodos los seres que hay en ellos.2 El séptimo día, Dios concluyó la obra quehabía hecho, y cesó de hacer la obra que habíaemprendido. 3 Dios bendijo el séptimo día y lo

consagró, porque en él cesó de hacer la obra quehabía creado.

Page 4: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 4/10

La torre de Babel 11 1 Todo el mundo hablaba una misma lengua yempleaba las mismas palabras. 2 Y cuando loshombres emigraron desde Oriente, encontraronuna llanura en la región de Senaar y se

establecieron allí. 3 Entonces se dijeron unos aotros: "¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámolos a cocer al fuego". Y usaron ladrillosen lugar de piedra, y el asfalto les sirvió demezcla. 4 Después dijeron: "Edifiquemos unaciudad, y también una torre cuya cúspide lleguehasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y nodispersarnos por toda la tierra".5 Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre quelos hombres estaban construyendo, 6 y dijo: "Siesta es la primera obra que realizan, nada de lo

que se propongan hacer les resultará imposible,mientras formen un solo pueblo y todos hablen lamisma lengua. 7 Bajemos entonces, y una vez allí,confundamos su lengua, para que ya no seentiendan unos a otros". 8 Así el Señor losdispersó de aquel lugar, diseminándolos por todala tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. 9Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señorconfundió la lengua de los hombres y los dispersó

 por toda la tierra.

Proverbios

Contra la pereza 6 Fíjate en la hormiga, perezoso, observa suscostumbres y aprende a ser sabio:7 ella, que no tiene jefe ni capataz ni dueño,8 se provee de alimento en verano y junta sucomida durante la cosecha.9 ¿Hasta cuándo estarás recostado, perezoso,cuándo te levantarás de tu sueño?

10 "Dormir un poco, dormitar otro poco,descansar otro poco de brazos cruzados":11 así te llegará la pobreza como un salteador y lamiseria como un hombre armado.

Eclesiástico

La verdadera y la falsa amistad5 Las palabras dulces multiplican los amigos y unlenguaje amable favorece las buenas relaciones.6 Que sean muchos los que te saludan, pero el que

te aconseja, sea uno entre mil.

7 Si ganas un amigo, gánalo en la prueba, y nole des confianza demasiado pronto.8 Porque hay amigos ocasionales, que dejan deserlo en el día de aflicción.9 Hay amigos que se vuelven enemigos, y para

avergonzarte, revelan el motivo de la disputa.10 Hay amigos que comparten tu mesa y dejande serlo en el día de la aflicción.11 Mientras te vaya bien, serán como tú mismoy hablarán abiertamente con tus servidores;12 pero si te va mal, se pondrán contra ti y seesconderán de tu vista.13 Sepárate de tus enemigos y sé precavido contus amigos.14 Un amigo fiel es un refugio seguro: el que loencuentra ha encontrado un tesoro.

15 Un amigo fiel no tiene precio, no hay manerade estimar su valor.16 Un amigo fiel es un bálsamo de vida, queencuentran los que temen al Señor.17 El que teme al Señor encamina bien suamistad, porque como es él, así también será suamigo.

La palabra, prueba del hombre4 Cuando se zarandea la criba, quedan losresiduos:así los desechos de un hombreaparecen en sus palabras.5 El horno pone a prueba los vasos delalfarero,y la prueba del hombre está en susconversación.6 El árbol bien cultivado se manifiesta en susfrutos: así la palabra expresa la índole de cadauno.7 No elogies a nadie antes de oírlo razonar,

 porque allí es donde se prueban los hombres.

Page 5: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 5/10

Apocalipsis

Las cuatro primeras trompetas7 Cuando el primer Ángel tocó la trompeta, cayósobre la tierra granizo y fuego mezclado con

sangre: la tercera parte de la tierra fue consumida, junto con la tercera parte de los árboles y toda lahierba verde.8 Cuando el segundo Ángel tocó la trompeta, se

 precipitó sobre el mar una masa incandescente,grande como una montaña: la tercera parte delmar se convirtió en sangre; 9 murió la tercera

 parte de los seres vivientes que habitan en susaguas, y fue destruida la tercera parte de las naves.10 Cuando el tercer Ángel tocó la trompeta, unastro enorme que ardía como una antorcha cayó

del cielo sobre la tercera parte de los ríos y de losmanantiales. 11 El astro se llamaba "Ajenjo". Latercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo, ymurieron muchos hombres que bebieron de esasaguas, porque se habían vuelto amargas.12 Cuando el cuarto Ángel tocó la trompeta, seoscureció la tercera parte del sol, de la luna y delas estrellas. El día perdió la tercera parte de suluz, y lo mismo sucedió con la noche.13 Y después vi y oí a un águila que volaba en elcielo y decía con voz potente: "¡Ay de loshabitantes de la tierra, cuando resuenen lastrompetas que ya se disponen a tocar los otros tresÁngeles!".La quinta trompeta 9 1 Cuando el quinto Ángel tocó la trompeta, viuna estrella que había caído del cielo a la tierra.La estrella recibió la llave del pozo del Abismo, 2y cuando abrió el pozo, comenzó a subir un humo,

como el de un gran horno, que oscureció el sol yel aire. 3 Del humo salieron langostas que se

expandieron por toda la tierra, y estas recibieronun poder como el que tienen los escorpiones de latierra. 4 Se les ordenó que no dañaran las praderasni las plantas ni los árboles, sino solamente a loshombres que no llevaran la marca de Dios sobre lafrente. 5 Se les permitió, no que los mataran, sinoque los atormentaran durante cinco meses, con undolor parecido al que produce la picadura delescorpión. 6 En aquellos días los hombresbuscarán la muerte, y no la encontrarán; querránmorir, pero la muerte huirá de ellos.

7 Las langostas parecían caballos equipados parala guerra: tenían en su cabeza algo parecido a

coronas doradas y su rostro era semejante alrostro humano. 8 Su cabello era como el de lasmujeres y sus dientes como dientes de leones. 9Su tórax parecía una coraza de hierro; y elzumbido de sus alas era como el ruido de carros 

de muchos caballos corriendo al combate.  10Tenían colas con un aguijón como losescorpiones, y en ellas residía el poder paradañar a los hombres durante cinco meses. 11 Surey era el Ángel del Abismo, cuyo nombre es"Destructor": "Abadón", en hebreo, y"Apolión", en griego.12 La primera calamidad ha pasado, pero sepanque todavía faltan dos más.La sexta trompeta13 Cuando el sexto Ángel tocó la trompeta,

escuché una voz que provenía de los cuatroángulos del altar de oro que está delante deDios. 14 Y esa voz dijo al sexto Ángel, al quetenía la trompeta: "Suelta a los cuatro Ángelesque están encadenados junto al gran ríoÉufrates". 15 Y fueron soltados los cuatroÁngeles que estaban preparados para la hora, eldía, el mes y el año en que debían exterminar auna tercera parte de los hombres. 16 Su ejércitoconstaba de doscientos millones de jinetes: yo

 pude oír este número. 17 En la visión vi así a loscaballos y a los jinetes: los jinetes llevabancorazas de fuego, de jacinto y de azufre; lacabeza de los caballos se parecía a la de losleones, y su boca vomitaba fuego, humo yazufre. 18 Una tercera parte de los hombres fueexterminada por estas tres plagas: el fuego, elhumo y el azufre que salía de la boca de loscaballos. 19 Porque el poder de esos caballosreside en su boca y en sus colas: sus colas soncomo serpientes, que tienen cabezas con las

cuales hacen daño. 20 Y el resto de los hombresque no habían sido dañados por las plagas, no searrepintieron de sus obras ni dejaron de adorar alos demonios y a los ídolos de oro, de plata, de

bronce, de piedra y de madera, que son

incapaces  de ver, de oír y de caminar. 21 No,ellos no se arrepintieron de sus homicidios, nide sus maleficios, ni de sus fornicaciones, ni desus robos.La séptima trompeta15 Cuando el séptimo Ángel tocó la trompeta,

resonaron en el cielo unas voces potentes quedecían: "El dominio del mundo ha pasado a

Page 6: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 6/10

manos de nuestro Señor y de su Mesías, y élreinará por los siglos de los siglos".

El cantar de los cantaresExpresiones de amor mutuo

 El Amado 15 ¡Qué hermosa eres, amada mía,qué hermosaeres!¡Tus ojos son palomas!

 La Amada 16 ¡Qué hermoso eres, amado mío,eres realmente encantador!¡Qué frondoso es nuestro lecho!17 Las vigas de nuestra casa son los cedrosy nuestro artesonado, los cipreses.

2  1 Yo soy el narciso de Sarón, el lirio de losvalles.

 El Amado 2 Como un lirio entre los cardoses mi amada entre las jóvenes.

 La Amada 3 Como un manzano entre los árboles silvestres,es mi amado entre los jóvenes:yo me senté a su sombra tan deseaday su fruto es dulce a mi paladar.4 Él me hizo entrar en la bodegay enarboló sobre mí la insignia del Amor.5 Reconfórtenme con pasteles de pasas,reanímenme con manzanas,

 porque estoy enferma de amor.

 

Literatura India

Panchatantra (siglo II a.C.)Los brahmanes y el leónEn cierto pueblo había cuatro brahmanes que eran amigos. Tres habían alcanzado elconfín de cuanto los hombres pueden saber, pero les faltaba cordura. El otro desdeñabael saber; sólo tenía cordura. Un día se reunieron. ¿De qué sirven las prendas, dijeron, sino viajamos, si no logramos el favor de los reyes, si no ganamos dinero? Ante todo,viajaremos.Pero cuando habían recorrido un trecho, dijo el mayor:- Uno de nosotros, elcuarto, es un simple, que no tiene más que cordura. Sin el saber, con mera cordura,nadie obtiene el favor de los reyes. Por consiguiente, no compartiremos con él nuestrasganancias. Que se vuelva a su casa.El segundo dijo:- Mi inteligente amigo, careces de sabiduría. Vuelve a tu casa.El tercero dijo:- Ésta no es manera de proceder. Desde chicos hemos jugado juntos. Ven, mi nobleamigo. Tú tendrás tu parte en nuestras ganancias.Siguieron su camino y en un bosque hallaron los huesos de un león. Uno de ellos dijo:- Buena ocasión para ejercitar nuestros conocimientos. Aquí hay un animal muerto;resucitémoslo.El primero dijo:

- Sé componer el esqueleto.El segundo dijo:- Puedo suministrar la piel, la carne y la sangre.El tercero dijo:- Puedo darle vida.El primero compuso el esqueleto, el segundo suministró la piel, la carne y la sangre. Eltercero se disponía a infundir la vida, cuando el hombre cuerdo observó:- Es un león. Si lo resucitan, nos va a matar a todos.- Eres muy simple -dijo el otro-. No seré yo el que frustre la labor de la sabiduría.- En tal caso -respondió el hombre cuerdo- aguarda que me suba a este árbol.Cuando lo hubo hecho, resucitaron al león; éste se levantó y mató a los tres. El hombre

cuerdo esperó que se alejara el león, para bajar del árbol y volver a su casa.

Page 7: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 7/10

Rabindranath Tagore

VOCACIÓNTodas las mañanas, cuando el gongo da lasdiez y yo voy camino de la escuela, me

encuentro en la calleja con ese vendedor quegrita: «¡Pulseras, pulseras de plata y decristal!» Nunca tiene prisa, ni va más que pordonde quiere, ni le obligan a llegar a sitioalguno, ni a volver a casa a su hora...¡Quién fuera vendedor, para pasarme el día

 por la calleja gritando: «¡Pulseras, pulseras de plata y de cristal!»A las cuatro, cuando vuelvo de la escuela,miro todas las tardes por el portón de aquellacasa que está allí y veo al jardinero cavando la

tierra del jardín. Hace lo que le da la gana consu azadón, se mancha la ropa de polvo cuantoquiere y nadie viene a decirle que si el sol leestá poniendo negro, que si se está calando deagua...¡Quién fuera jardinero, para cavar y cavar todala tarde en el jardín sin que nadie me quitara!Cuando madre, en el mismo momento en queoscurece, me manda a la cama, veo por laventana al sereno, que se pasea vigilandoarriba y abajo. La calle está oscura y solitaria yla farola está en pie como un gigante con unsolo ojo colorado en la frente. El sereno vieney va meciendo su farol con su sombra al lado,y en su vida se tiene que acostar.¡Quién fuera sereno, para pasarme la nocheentera, calle abajo, calle arriba persiguiendolas sombras con mi farol!

REGALO DE AMANTE

Anoche, en el jardín, te ofrecí el vinoespumeantede mi juventud. Tu te llevaste la copa a loslabios,cerraste los ojos y sonreíste;

y mientras, yo alcé tu velo, solté tustrenzas y traje sobre mi pecho tu caradulcemente silenciosa;anoche,cuando el sueño de la luna rebosó el

mundo del dormir.

Hoy, en la calma, refrescada de rocío,del alba, tú vas camino del templo deDios, bañada y vestidade blanco, con un cesto de flores en lamano. Yo, a la sombra del árbol, meaparto inclinando la cabeza; en la calmadel alba, junto al camino solitario deltemplo.

JUGUETES

¡Qué feliz eres, niño, sentado en el polvo,divirtiéndote toda la mañana con unaramita rota!Sonrío al verte jugar con este trocito demadera.Estoy ocupado haciendo cuentas,y me paso horas y horas sumando cifras.Tal vez me miras con el rabillo del ojo y

 piensas:«¡Qué necesidad perder la tarde con un

 juego como ese!»

 Niño, los bastones y las tortas de barroYa no me divierten; he olvidado tu arte.Persigo entretenimientos costososy amontono oro y plata.Tú juegas con el corazón alegre con

todo cuanto encuentras.Yo dedico mis fuerzas y mi tiempoa la conquista de cosas que nunca podréobtener.En mi frágil esquife pretendo cruzar elmar de la ambición,y llego a olvidar que también mi trabajoes sólo un juego. 

Page 8: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 8/10

  Literatura China

Segundo King/ Confucio /fragmentos/… 

Cuando el centro y la armonía han alcanzado su máximo grado de perfección, la paz yel orden reinan en el cielo y en la tierra, y todos los seres alcanzan su total desarrollo.El hombre noble, cualesquiera que sean las circunstancias en que se encuentre se adaptaa ellas con tal de mantenerse siempre en el centro. En cuanto conseguía una nuevavirtud, se apegaba a ella, la perfeccionaba en su interior y ya no la abandonaba en todala vida.… El camino recto o norma de conducta moral debemos buscarla en nuestro interior.

 No es verdadera norma de conducta la que se descubre fuera del hombre, es decir, laque no deriva directamente de la propia naturaleza humana.Quien desea para los demás lo mismo que desearía para sí, y no hace a sus semejantes lo

que no quisiera que le hicieran a él, éste posee la rectitud de corazón y cumple la normade conducta moral que la propia naturaleza racional impone al hombre.La perseverancia en el camino recto y la práctica constante de las buenas obras, cuandohan alcanzado su prado máximo de perfección, producen óptimos resultados; del mismomodo, el fiel cumplimiento del deber dará lugar a beneficios sin límite, siendo su causaunas fuerzas de naturaleza sutil e imperceptible.Existen cinco deberes fundamentales, comunes y tres facultades para practicarlos.Estos deberes se refieren a las cinco relaciones siguientes: las relaciones que debeexistir entre el príncipe y los súbditos, entre el padre y sus hijos, entre el marido y laesposa, entre los hermanos mayores y los menores, y entre los amigos. El rectocomportamiento en estas cinco relaciones constituye el principal deber común a todoslos hombres.Para el buen gobierno de los reinos es necesaria la observancia de nueve reglasuniversales: el dominio y perfeccionamiento de uno mismo, el respeto a los sabios, elamor a los familiares, la consideración hacia los ministros por ser los principalesfuncionarios del reino, la perfecta armonía con todos los funcionarios subalternos y conlos magistrados, unas cordiales relaciones con todos los súbditos, la aceptación de losconsejos y orientaciones de sabios y artistas de los que siempre debe rodearse elgobernante, la cortesía con los transeúntes y extranjeros, y el trato honroso y benigno

 para con los vasallos.Si antes de ponernos a hablar determinamos y escogemos previamente las palabras,

nuestra conversación no será vacilante ni ambigua. Si en todos nuestros negocios yempresas determinamos y planeamos  previamente las etapas de puesta actuación,conseguiremos con facilidad el éxito. Si determinamos con la suficiente antelaciónnuestra norma de conducta en esta vida, en ningún momento se verá nuestro espírituasaltado por la inquietud. Si conocemos previamente nuestros deberes, nos resultaráfácil su cumplimiento.… Cuando el reino es administrado con  justicia y equidad, bastará su palabra para que lesea conferida la dignidad que merece; cuando el Reino sea mal gobernado, y se

 produzca disturbios y sediciones, bastará su silencio para salvar su persona.….

El sabio pretende que sus acciones virtuosas pasen desapercibidas  a los hombres, pero día por día se revelan con mayor resplandor; contrariamente, el hombre inferior

Page 9: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 9/10

realiza con ostentación las acciones virtuosas, pero se desvanecen rápidamente. Laconducta del sabio es como el agua: carece de sabor, pero a todos complace; carece decolor, pero es bella y cautivadora; carece de forma, pero se adapta con sencillez y ordena las más variadas figuras.Contrólate a ti mismo hasta en tu casa; no hagas, ni aún en el lugar más secreto, nada

de lo que puedas avergonzarte.Sin ofrecer bienes materiales el sabio se gana el amor de todos; sin mostrarse cruel niencabezado, es temido por el pueblo más que las hachas y las lanzas.La pompa y la ostentación sirven de muy poco para la conversión de los pueblos.

Tao Te King/ Lao TseIX Más vale renunciar antes que sosteneren la mano un vaso lleno sin derramarlo.La espada que usamos y afilamoscontinuamente

no conservará mucho tiempo su hoja.Una sala llena de oro y jade nadie la puedeguardar.Quien se enorgullece de sus riquezasatrae su propia desgracia.Retirarse de la obra acabada,del renombre conseguido, esa es la ley del cielo. 

Wan Wei/ DespedidaDesmonto. Mientras bebemos vino;¿A dónde irás? El mundo me ha engañado;A mi colina del mediodía me vuelvo.Ve, vete. No pregunto más;

 Nubes blancas sin fin, nubes.

Li Po/ Pregunta y respuesta¿Por qué vivo en la colina verde-jade?Río y me respondo. Mi corazón sereno:Flor de durazno que arrastra la corriente.

 No el mundo de los hombres,Bajo otro cielo vivo, en otra tierra.

Tu Fu/ Después de la lluviaOtoño, las nubes incendian el horizonte.El viento del oeste lo gobierna todo.Tras la larga noche de lluviaSalen los campesinos al fino aire del alba.Los árboles del desierto dejan caer sus pocashojas.

Alguien toca una flauta tártara a la entrada del pueblo.Un pato salvaje cruza el cielo vacío.

Han Yu/ Misión de la literaturaTodo resuena, apenas se rompe el equilibrio de las

cosas. Los árboles y las yerbas son silenciosas; elviento las agita y resuenan. El agua está callada:el aire la mueve, y resuena; las olas rugen: algolas oprime; la cascada se precipita: le falta suelo;el lago hierve: algo lo calienta. Son mudos losmetales y las piedras, pero si algo los golpea,resuenan. Así el hombre. Si habla es que no puedecontenerse; si se emociona, canta; si sufre, selamenta. Todo lo que sale de su boca en forma desonido se debe a una ruptura de su equilibrio.La música nos sirve para desplegar lossentimientos comprimidos en nuestro fuerointerno. Escogemos los materiales que másfácilmente resuenen y con ellos fabricamosinstrumentos sonoros: metal y piedra, bambú yseda, calabazas y arcilla, piel y madera. El cielono procede de otro modo. También él escogeaquello que más fácilmente resuena: los pájarosen la primavera; el trueno en verano; los insectosen otoño; el viento en invierno. Una tras otra, lascuatro estaciones se persiguen en una cacería que

no tiene fin. Y su continuo transcurrir, ¿no estambién una prueba de que el equilibrio cósmicose ha roto?Lo mismo sucede entre los hombres; el más

 perfecto de los sonidos humanos es la palabra; laliteratura, a su vez, es la forma más perfecta de la

 palabra. Y así, cuando el equilibrio se rompe, elcielo escoge entre los hombres a aquellos que sonmás sensibles, y los hace resonar.

Page 10: Antología de Literaturas Antiguas

8/16/2019 Antología de Literaturas Antiguas

http://slidepdf.com/reader/full/antologia-de-literaturas-antiguas 10/10

  Literatura Persa

Firdusi"Las edificaciones de la ciudad se deteriorana causa de la lluvia y la luz del Sol."

"Estoy agradecido a este gran palacio delverso [El Shahnameh]Ya que no puede ser vencido por el viento nila lluvia""Yo no partiré cuando concluya mi vida,Permaneceré en la semilla de la lengua persa"

Hafiz /Manos hermosas" Este es la clase de amigo que eres:Sin hacer que me acuerde de la angustiosahistoria de mi alma,

te metes en mi casa de noche y mientrasduermo,te llevas silenciosamente todo mi sufrimientoy mi sórdido pasado

En tus hermosas manos. El cielo diurno.Seamos como dos estrellas fugaces en el cielodiurno.

 No le dejemos saber a nadie de nuestrasublime bellezacuando tomamos a Al-lâh de las manos yardemosen una existencia que desafía,que sobrepasa toda descripción de éxtasis yamor. "

Rudagi

Vive felizmente con las de ojos negros

que el mundo no es nada más que viento y

 fábula. Alégrate de lo que has conseguidoy no recuerdes el pasado.Para mi aquel rizado y perfumado cabello,

 para mi aquella cara de luna que es de raza deángeles.Afortunado es el que utiliza y obsequia,desafortunado el que no utiliza y ni ofrenda.Este mundo de anhelo es como el viento y lanube,

acerca el vino, ¡pase lo que pase!

Rubayat/ Omar Jayam4Lámparas que se apagan, esperanzas

que se encienden: la aurora.Lámparas que se encienden, esperanzasque se apagan: la noche.11Puesto que ignoras lo que te reserva elmañana, procura ser felizhoy. Coge un ánfora de vino, siéntate ala luz de la luna y bebe,mientras te dices que quizás mañana te

 busque, en vano, el astro dela noche.