Download - Aprendizaje electronico

Transcript
Page 1: Aprendizaje electronico

Instituto Guatemalteco Americano

Bachillerato en CCLL

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Prof. Jorge Cruz

Andrea Gabriela Hernández Azurdia

5to. “D”

Clave: 10

17 de mayo de 2011

Page 2: Aprendizaje electronico

INTRODUCCION

Como consecuencia de la perspectiva de la sociedad del conocimiento y de las TIC,

"tiempo" y "espacio" se virtualizan en la Sociedad de la información, porque la relación

espacio-temporal en los procesos interactivos digitalizados tiene la propiedad de

desconectarse del ahora actual. El tiempo y el espacio en las redes generan formas

distintas de comunicación, que deben ser analizadas desde la óptica de la intervención

pedagógica.

La educación electrónica (e-Educación), basada en el uso de las nuevas tecnologías, no

significa sólo un nuevo medio que se utiliza, sino un nuevo espacio social que se crea y,

por tanto, un nuevo tipo de espacio educativo. Es, como ya se acepta hoy en día, un

espacio electrónico que configura una realidad virtual de múltiples consecuencias; es el

Tercer Entorno, junto con el campo y la ciudad; es la sociedad de las redes que genera el

derecho a ser educado en y para el espacio electrónico.

Page 3: Aprendizaje electronico

E-LEARNING

El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.

Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el conocimiento, recibe ayuda del profesor; se comunica con su tutor y sus compañeros, evalúa su progreso, etc.

Los cursos ofertados en esta modalidad permiten adquirir capacidades relacionadas con la industria, en el ámbito de la tecnología y la gestión.

Si se esta interesado en seguir algún curso vía internet es necesario contar con los siguientes aspectos:

Ordenador con conexión a "Internet". Internet Explorer. "Versión: 4.0 o superior" Dirección de "correo electrónico"

Si se desea efectuar el curso se deberá tomar en cuenta los siguientes aspectos en cualquier página web:

A través del listado de cursos, seleccione el que le interesa y complete el proceso de matriculación.

Se le responderá, a su dirección de correo, con las condiciones de inscripción.

Cuando haya realizado este trámite, se le enviará un nombre de usuario y una clave de entrada.

A partir de este momento ya puede comenzar el curso. Será recibido por el tutor y guiado en el proceso de aprendizaje. Recibirá las sencillas instrucciones de navegación y uso de las herramientas a utilizar.

Page 4: Aprendizaje electronico

Estructuración de los cursos

El IMH establece un proceso para el diseño de los cursos "eLearning" con una estructura basada en Objetos de Aprendizaje Reutilizables. Permite también su posterior ensamblaje para conseguir las capacidades asociadas a Créditos o Módulos Formativos vigentes o futuros.

De esta forma los cursos del IMH están estructurados de la siguiente manera:

El curso está compuesto por módulos o unidades didácticas que responden a los objetivos de un Objeto de Aprendizaje. A su vez, esta unidad didáctica está compuesta de actividades de enseñanza/aprendizaje que nos permiten la consecución de los objetivos de la unidad.

M-LEARNING

El aprendizaje móvil tiene varias definiciones, dependiendo del enfoque donde se ubica dentro de los ambientes de aprendizaje:

“…el aprendizaje móvil es un paradigma emergente en un estado de intenso desarrollo impulsado por la confluencia de tres corrientes tecnológicas, poder de cómputo ambiente, ambiente comunicación y el desarrollo de interfaces de usuario inteligente” (Sharples, 2002).

“…el aprendizaje móvil puede ser visto como un subconjunto de e-learning. E-learning es el concepto macro que incluye los entornos de aprendizaje móvil y en línea. En este sentido, la simple definición siguiente: M-learning es el e-learning a través de dispositivos móviles de cómputo” (Quin, 2007).

“…el aprendizaje móvil puede ser ampliamente definido como “la explotación de tecnologías ubicuas de mano, junto con las redes de teléfonos inalámbricos y móviles, para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la enseñanza y el aprendizaje” (MoLeNet, 2009).

“..MLearning, es la adquisición de cualquier conocimiento y habilidades mediante el uso de la tecnología móvil en cualquier momento y lugar” (Geddes 2009).

Características y Capacidades del M-Learning (ventajas)

Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega.

Page 5: Aprendizaje electronico

Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración.

Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto.

“Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere.

Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles.

Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.

Acceso inmediato a datos y avisos: Los usuarios pueden acceder en forma rápida a mensajes, correos, recordatorios y noticias generados en tiempo real.

Uso de auriculares, más absorbente que un libro o video. Acceso a datos en línea para apoyar el trabajo de campo. Contacto inmediato con los padres y representantes. Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo móvil más fácilmente que un

computador. M-Learning comienza a modelarse como la versión más actualizada de la

educación a distancia, teniendo ya a su favor innumerables beneficios.

Su mayor potencial radica en que los usuarios pueden tener mayor acceso a la información debido a las ventajas del tamaño de los dispositivos móviles. Esto posibilita al usuario acceder a la información requerida en cualquier momento y generar descargas e intercambios de archivos de video, audio, y al mismo tiempo puede acceder a redes sociales mediante el uso de internet y participar en escenarios educativos mediante el uso del chat.

Los móviles cada vez son más potentes y tienen más funciones, entonces: ¿Porque no usarlos para educar?

B-LEARNING

Para referirse a la interacción entre la educación a distancia y la presencial, recientemente se ha acuñado el término blended learning, abreviado como b-learning, cuya traducción varía desde aprendizaje mezclado, mixto, combinado o semipresencial. Este concepto no se traduce en buena parte de la literatura sobre el tema.

Si bien el término b-learning aparece a principios de este siglo (Aiello y Willem, 2004), cabe aclarar que la interacción entre la educación a distancia y la presencial no es nada nueva. En la práctica se aplica de diversas maneras desde hace tiempo.

El blended learning se aplica en un continuo de combinación entre las situaciones presenciales y a distancia, así como de apoyo a ambas (García Aretio, a, 2004).

Page 6: Aprendizaje electronico

Hay dos posibilidades:

En eventos educativos presenciales, ya sean clases, cursos, seminarios o talleres, se apoya el trabajo o exposición de sus contenidos con segmentos de educación a distancia. Por ejemplo, para una clase de física puede trabajarse en el aula sobre un texto o demostración sobre el tema de termodinámica que esté en la red

En eventos educativos a distancia se programan sesiones presenciales de trabajo o exposición. Por ejemplo, para el inicio de curso, para exponer propósitos y metodología de trabajo; igualmente puede programarse una sesión de cierre de curso y exposición de trabajos.

Esto significa también, que la educación a distancia se beneficia de la experiencia de la presencial y ésta amplía sus posibilidades de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje con la intervención de las facilidades tecnológicas y del proceso de la educación a distancia.

Si consideramos el comentario de García Aretio (2004 b) respecto a que no se trata sólo de mezclar, sino de integrar, tenemos el caso de aplicaciones que enriquecen metodológicamente el blended learning, las estrategias Web de aplicación en el aula y la WebQuest.

El trabajo educativo en la Web puede fortalecerse con estrategias de aplicación del aula.

Page 7: Aprendizaje electronico

CONCLUSION

El impacto de la revolución informática global recién se está comenzando a sentir en muchas partes del planeta. Mucha gente alrededor del mundo quizás se entere de los desarrollos informáticos solamente a través de informes difundidos por televisión, radio, o la palabra impresa, o sienten la ola de cambios en la vida local y nacional.

No importa donde usted, su organización o su país se encuentre hoy, puede estar segura de que esta revolución impulsada electrónicamente lo afectará. Familiarizarse con los nuevos desarrollos en las comunicaciones electrónicas le ayudará tanto a usted como a su organización a capitalizar las oportunidades y ventajas que éstos traen consigo. "El aprendizaje electrónico" o el aprendizaje a través de medios electrónicos, ofrece la posibilidad de capacitar al personal en el lugar de trabajo, apoyando a aquellos individuos que desean aplicar sus aptitudes recientemente aprendidas y abriendo canales de comunicación que mejoran las actividades laborales que se están desarrollando.

Page 8: Aprendizaje electronico

GLOSARIO

Educación electrónica: Educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos

Aprendizaje: Proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia.

Conexión a Internet: Mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta con para conectarse a Internet.

Matriculación: Cumplimentación de los formularios correspondientes y la aportación de la documentación adecuada a la institución académica.

Navegador web: Programa que permite ver la información que contiene una página web

Objeto de Aprendizaje: Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad.

Aprendizaje móvil: Metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles.

Tecnología móvil: Tecnología portátil.

Juegos educativos: necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista.

Page 9: Aprendizaje electronico

BIBLIOGRAFIA

www.urbe.edu

www.palabrita.net

biblioteca.universia.net

www.educon.ece.buap.mx

www.ucm.es

www.bubok.com

e-spacio.uned.es

www.microcaos.net

Page 10: Aprendizaje electronico