Download - Banderas.docx

Transcript

IZAR LA BANDERA NACIONAL DEL PER

Banderas, Pabelln y EstandarteBase legal

Ley del 25 de febrero de 1825. Ley 1801 del 26 de febrero de 1913. DS s/n del 11 de diciembre de 1922. Ley 8916 del 06 de julio de 1939. Decreto Ley 11323 del 31 de marzo de 1950. Decreto Supremo N 007-82-CCFA del 13 de octubre de 1982. Constitucin Poltica del Per de 1993: Establece en el segundo prrafo del artculo N 49 que los Smbolos Nacionales son: La Bandera con los colores rojo, blanco y rojo, el Escudo y el Himno Nacional.

Bandera Nacional

La primera Bandera roja y blanca con lneas diagonales que se cruzan en el centro, fu creada en la ciudad de Pisco y oficializada mediante Decreto por el Generalsimo don Jos de San Martn el 21 de octubre de 1820. La segunda Bandera, con tres franjas horizontales, rojas en los extremos y blanca al centro, fue reconocida oficialmente por Decreto del 15 de marzo de 1822. La tercera Bandera, que es la que tenemos como Smbolo Patrio, fu oficializada por el Congreso Constituyente y suscrita por el Libertador don Simn Bolvar Palacios el 25 de febrero de 1825. Es de forma rectangular, se compone de tres franjas verticales de igual longitud, la de los extremos de color rojo y la intermedia blanca. La Bandera Nacional deber ser izada en viviendas y edificios a partir del 01 de julio de cada ao a las 08.00 horas en familia y ser arriada el 31 de julio de cada ao a las 18.00 horas, permaneciendo izada todo el mes de julio, teniendo las medidas y proporciones siguientes:

a. Para edificaciones que tengan una altura de 5 metros, la Bandera tendr 90 cm. de largo por 60 cm. de ancho, con un asta de 1.80 mts.b. Para edificaciones que tengan una altura entre 5 y 10 mts, la Bandera tendr 1.50 mts. de largo por 1 metro de ancho, con un asta de 3 mtsc. Para edificaciones que tengan entre 10 y 15 mts de altura, la Bandera tendr 2.10 mts. de largo por 1.40 mts. de ancho, con un asta de 4.20 mts.d. Para edificaciones que tengan ms de 15 mts de altura, la Bandera tendr 2.70 mts. de largo por 1.40 mts. de ancho, con un asta de 5.40 mts.e. Para edificaciones donde funcionen ministerios que tengan un frente de 50 mts, como mximo, la Bandera tendr 4.20 mts. de largo por 2.80 mts. de ancho, con un asta de 5.40 mts. y para los que tengan un frente de 50 a 100 mts, la Bandera tendr 4.80 mts. de largo por 3.20 mts. de ancho, con un asta de 9.60 mts.f. La base del asta, ser proporcional a las dimensiones de la Bandera y a la altura del asta.g. La base del asta estar ubicada de preferencia en la parte central superior y a un metro de distancia de la fachada del edificio.h. La tela para la confeccin de la Bandera ser de seda llana.i. El asta ser pintada de color blanco.j. La Bandera debe fijarse al asta, unida por los vrtices con cintas de color rojo.k. La driza ser de color blanco.

Pabelln Nacional

Es la Bandera Nacional que lleva al centro de la franja blanca, el "Escudo de Armas" con una corona cvica de encina vista de plano; al lado derecho lleva una rama de palma, al lado izquierdo otra de laurel, entrelazada en la parte inferior con una cinta bicolor con los colores patrios. Fue oficializada mediante Decreto del Congreso Constituyente y suscrita por el Libertador Simn Bolvar Palacios el 28 de febrero de 1825. Su izamiento ser obligatorio todos los das de 08.00 a 18.00 horas, en todas las dependencias de las Fuerzas Armadas, Polica Nacional y edificios del Estado.

Estandarte

a. Es el Pabelln Nacional portado en su asta (porttil).b. Ser de seda llana y tendr de largo 1.40 mts. y de ancho 93 cm.c. El asta ser de color guinda oscuro, con regatones y moharra de bronce, tendr una longitud de 2.10 mts. La hoja o lengeta de la moharra ser de cuatro filos y medias caas de 18 cm. de largo sin crucetas. El Escudo que lleva ocupar un espacio de 42 cm. en sus lados mayores y 31 cm. de anchura.d. Su uso es obligatorio en todos las Fuerzas Armadas, Polica Nacional y centros oficiales de enseanza oficializados.

Bandera de Guerra

Es la Bandera Nacional de 93 cm. de ancho por 1.40 mts. de largo con los colores patrios y lleva en la franja blanca el Escudo Nacional que lleva a cada lado dos banderas con los colores patrios, las de la parte inferior ms grandes y unidas en la parte media del Escudo y las de la parte superior ms pequeas y separadas, que llegan slo hasta la parte media lateral de cada lado, ninguna de las cuatro banderas debe llevar los bordes dorados. En la parte inferior del Escudo Nacional llevar una inscripcin que identifique el arma, el nombre y/o nmero de la Unidad de las Fuerzas Armadas o de la Polica Nacional, que la porten, siendo de uso exclusivo de estas (Decreto del 31 de diciembre de 1923 y Decreto Supremo del 23 de junio de 1953). "Los Smbolos de la Nacin deben ser tratados con respeto, preferencia y lucimiento, en las diversas actuaciones militares y cvicas as como de otra ndole que ordene la Ley, no debiendo por ningn motivo ser empleados para propsitos equivocados ni deformados para fines extraos a los que fueran creados". (Art. 9 Decreto Ley 11323 marzo 31 de 1950).

La moneda

Don Jos de San Martn el 15 de julio de 1822, di el siguiente DECRETO:

Art. 1La nueva moneda del Per se pondr en circulacin desde el da de maana y ser recibida por el mismo valor que la antigua, por ser de la misma ley y peso que hasta aqu ha tenido.

Art. 2La nueva moneda del Per se distinguir por las armas provisionales del Estado que lleva en el anverso con esta inscripcin Per libre y en el reverso La Justicia y la Paz, con una columna en el centro y la inscripcin que dice por la Virtud y la Justicia.

Art. 3Los que rehusaren recibir esta moneda, incurrirn en las penas establecidas por ley. 9. MOHARRA Se compone de lminas metlicas a forma de lengetas constituyendo la figura de un rombo, con cuatro filos y medias caas de 18 cm. de largo, con base cnica de 2 pulgadas de largo, para fijarla en el extremo superior del porta estandarte y de la Bandera de Guerra. Forma parte de la medida total de 2.10 mts. de los porta estandartes.

Honores a la bandera

a. Cuando izar la Bandera.-La Bandera slo ser izada desde la salida hasta la puesta del sol, es decir desde las 08.00 hasta las 18.00 hrs., excepto en "estado de guerra", que ondear permanentemente. En fiestas nacionales y conmemoraciones histricas se desplegar en edificios, astas al aire libre, etc.b. El Pabelln Nacional saludar.-Al Altsimo y a otras banderas Nacionales, inclinndose ligeramente hacia el frente.c. Izando la Bandera o Pabelln Nacional.-Se requieren por lo menos dos personas para izar o arriar la Bandera, una de las cuales tendr cuidado de que no toque el suelo. Cuando la Bandera flote a toda asta, se izar rpidamente y se arriar lentamente. Si flota a media asta (das de duelo), primero deber izarse rpidamente hasta el tope del asta y luego se arriar hasta la mitad de ella. Antes de arriarla se elevar rpidamente y luego se bajar lentamente. Cuando la Bandera se iza o arra ante personas, estos adoptarn preferentemente la formacin "en rectngulo", "semicrculo" y si el terreno lo impide "en lnea". Ninguna bandera o ensea se colocar arriba o debajo de la Bandera o Pabelln Nacional en su misma asta, a menos que se le adiciones astas pequeas. Cuando vayan a ser izadas banderas de diferentes naciones, la peruana se izar primero. Las banderas de otras naciones debern ondear en astas diferentes de la misma altura, colocadas a distancias iguales unas de otras. Las banderas deben ser del mismo tamao y /o calidad.d. Saludo al Pabelln Nacional.-Al paso del Pabelln Nacional, deben observarse los siguientes honores:1) No uniformados: firmes y descubiertos.2) Uniformados firmes y saludo al frente a la orden del Jefe de Lnea o Maestro de Ceremonias.e. La Bandera en la ceremonia de descubrir una estatua o monumento.-La Bandera puede presentarse en estas ceremonias nicamente como fondo y no como material envolvente, tampoco se debe colocar como forro de los estrados simulando ser la Bandera Nacional.f. Desplegada en desfiles.-Cuando se conduzca el Pabelln Nacional en un desfile o procesin, deber llevarse una escolta de cinco (05) hombres con Bandera delante de desplazamiento del Pabelln.g. Para cubrir fretros.-Cuando la Bandera Nacional se use para cubrir un fretro o atad, se le colocar de tal manera que los amarres queden a la cabeza del difunto. La Bandera no descender a la fosa ni tocar el suelo.h. Estandarte Nacional para oradores y salones.-Cuando se colocan Estandartes a los lados de la tribuna de un orador o de un oficiante en un templo, en sus respectivas astas la Nacional quedar a la derecha del orador u oficiante. Cuando el Estandarte se coloque desplegado en una pared, estar encima y detrs del orador y de las dems personas que se encuentran en la tribuna.i. Agrupada con otras banderas.-Cuando vayan a exponerse varias banderas, agrupadas en sus astas en torno a un punto, la Bandera Nacional debe mostrarse en el centro o en el punto ms alto del grupo.j. Desplegada en paredes.-Cuando se encuentre desplegada en una pared con otra bandera y con las astas cruzadas, la Bandera Peruana debe estar a la derecha (izquierda del observador) y su asta debe estar sobre el asta de la otra Bandera.

Decreto de creacin de la bandera nacional

El excelentsimo Sr. Don JOS DE SAN MARTN, Capitn General y Jefe del Ejrcito Libertador del Per, Gran Oficial de la Legin de Mrito de Chile. Por cuanto es incompatible con la Independencia del Per la conservacin de los smbolos que recuerdan el dilatado tiempo de su opresin. Por tanto, he venido en decretar lo siguiente:

a. Se adoptar por bandera nacional de un pas una de seda o lienzo de ocho pies de largo, y seis de ancho, dividida por lneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales, con una corona de laurel ovalada y dentro de ella un Sol saliendo por detrs de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. El escudo puede ser pintado o bordado pero conservando cada objeto sus colores a saber, la corona de laurel ha de ser verde y atado en la parte inferior con una cinta de color de oro y azul la parte superior que representa el firmamento, amarillo el Sol con sus rayos, las montaas de un color pardo oscuro y el mar entre azul y verde.b. Todos los habitantes de las provincias del Per que estn bajo la proteccin del Ejrcito Libertador usarn como escarapela nacional una bicolor de blanco encarnado: el 1 en la parte inferior y el 2 en la superior.c. Lo dispuesto en los dos artculos anteriores solo tendrn fuerza y vigor, hasta que se establezca en el Per un gobierno general por voluntad de sus habitantes. Dado en el Cuartel General del Ejrcito Libertador del Per en Pisco el 21 de octubre de 1820.

Don Jos de San Martn.

Juan Garca del Ro.Nota: copia literal del documento original.

Pabelln Nacional:Hora de izamiento diario : 08.00 horasHora de arriado diario : 18.00 horasBandera Nacional en el mes de la Independencia Nacional:Uso obligatorio en los edificios, casas, fbricas, campamentos, barcos, etc.. de propiedad particular, en los das de fiestas patrias, o cuando se ordene por Ley o Decreto especial.

[Escriba el nombre de la compaa] | [Escriba la direccin de la compaa]0

www.facebook.com/academicosuniversitarios