Download - celulas_general.pdf

Transcript
  • ESTRUCTURA Y FUNCIN CELULAR La clula es la unidad mnima de vida; la menor estructura que puede realizar las funciones de nutricin, relacin y reproduccin. Las funciones que realizan los seres vivos se basan en las funciones realizadas por sus clulas. Robert Hooke (1665): observa una lmina de corcho: celdilla.

    TEORA CELULAR (Schleiden 1838 / Schwan 1839)

    1. Todos los seres vivos estn formados por una o ms clulas; es decir, la clula es la unidad morfolgica. 2. La clula puede realizar todos los procesos necesarios para permanecer con vida; es decir, la clula es la unidad fisiolgica. 3. Toda clula procede de otra; es decir, la clula es unidad origen. 4. La clula contiene toda la informacin sobre la sntesis de su estructura y el control de su funcionamiento y es capaz de transmitirla a sus des-

    cendientes; es decir, la clula es la unidad gentica.

    ORGANISMOS ACELULARES: Estructuras no formadas por clulas, se trata de com-plejos supramoleculares (grandes molculas) como los Priones: molculas de protena con capacidad infecciosa (encefalopata). Otras estructuras acelulares son los virus. LOS VIRUS

    Ciclo de multiplicacin de un virus

    Formados por molculas de protenas que consti-tuyen una cpsida que encierra, en su interior, una molcula de ADN o ARN (nunca ambos tipos a la vez). Solo son capaces de reproducirse en el interior de una clula utilizando la maquinaria de esta (son parsitos intracelulares).Pueden repro-ducirse pero no se nutren, no son clulas no son considerados autnticos seres vivos. Para otros son simples fragmentos de material genti-co asociados a protenas, sustancias tpicas de se-res vivos. Cristalizan, como los minerales.

    ORGANIZACIN CELULAR

    Existen una enorme cantidad de tipos celulares (en el cuerpo humano unos 200 tipos de clulas y unos 75 billones), formas va-riadas (esfrica, cilndrica, estrellada, disco, etc.) mltiples tamaos (1-2 bacteria, varios metros ballena): Las caractersticas comunes a todo tipo de clula, en relacin con la arquitectura celular, constituyen la organizacin celular que determina la existencia de dos grupos celulares: clula procariota (procarionte o procarintica) y clula eucariota (eucarionte o eucaritica).

    TIPOS CELULARES PROCARIOTA EUCARIOTA ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CLULA EUCARIOTA Ncleo NO SI Tres partes principales: membrana, citoplasma y ncleo. Orgnulos membranosos NO SI Membrana Controla la entrada y salida de sustancias. Ribosomas SI (70 s) SI (80 s) ADN SI SI

    Citoplasma Presenta compartimentos separados por membranas: los orgnulos celulares. Tamao 1 a 10 Desde 10 Ncleo Centro de control de la clula.

    CLULA PROCARIOTA Aparecen en el reino mneras: bacterias, cianobacterias y mi-coplasmas. Su organizacin es sencilla, tamao pequeo. Pueden presentar una pared celular diferente a la de las clulas vegetales. Una cpsula mu-cilaginosa les confiere proteccin. Membrana plasmtica tpica: doble capa de fosfolpidos, aparece replegada formando mesosomas en los que tiene lugar la fotosntesis o la respiracin celular. El Citoplasma constituye el contenido celular. Ribosomas para la sntesis de prote-nas. En una zona central del citoplasma aparece el nucleoide formado por una molcula de ADN circular, aparecen pequeos fragmentos de ADN circular (plsmidos) que se indepen-dientes del nuceloide, son importantes para las tcnicas de ADN recombinante. Pili o fimbrias implicados en la transferencia de ADN entre dos bacterias (pilus sexual, suena mejor que pelo sexual). Un Flagelo responsable del movimiento. Se reproducen por biparticin. CLULA EUCARIOTA VEGETAL ANIMAL Metabolismo Auttrofo Hetertrofo Pared celular celulosa Si No Cloroplastos Si No Vacuolas 1 o 2 grandes Muchas pequeas Centrolos No? Si

    Mitocondrias Si Si

    Que una clula sea ani-mal no significa que aparezca solo en los en metazoos, tambin en protozoos, y hongos. Las vegetales son tpi-cas de metafitas.

    CLULA EUCARIOTA VEGETAL CLULA EUCARIOTA ANIMAL