Download - Columna GEOLOGICA

Transcript
Page 1: Columna GEOLOGICA

NOTAS:

*El periodo terciario incluye al paleógeno y al Neogeno

*Entre paréntesis se indica hace cuantos millones de años (m.a.) se inició cada periodo o acontecimiento.

*Los 2 grandes Super-Eones son Precambrico y el Fanerozoico.

*Las divisiones de tiempos geológicos son de acuerdo a las características de los fosiles depositados en los estratos, debido a que del precámbrico casi no se tienen fósiles es muy difícil su estudio. Las diferencias entre una división y otra son la duración, los eones incluyen miles de millones pero por su parte los periodos son de 30-80 millones de años.

*Los estratos son las capas en las que se encuentran dividas los sedimentos. La estratigrafía estudia lo mencionado.

*Sedimento es material solido que se deposita en el fondo de un líquido luego de haber estado en suspensión. La sedimentología estudia los procesos de formación y transporte de estos sedimentos.

*Los periodos reciben su nombre de acuerdo a los lugares donde más se han encontrado las rocas o fósiles característicos, como el pérmico que recibe su nombre por la provincia de Perm (Rusia). También reciben su nombre de acuerdo a los depósitos más comunes, como el carbonífero.

*Gracias a la radioactividad es que más se ha podido realizar todas estas mediciones de tiempo.

Eón Era Periodo Época Edad DescripcionFanerozoico Cenozoico

Era de los mamíferos

Cuaternario (1,6 m.a.)

HolocenoPleistoceno

-Finaliza la glaciación-Desarrollo del Homo-Sapiens en Africa. Se desplazó a Europa. Finalmente llegaron a America por el estrecho de Bering.

Neógeno (23 m.a.) PliocenoMioceno

-Primeros: marsupiales, antropoides.-Inicia glaciacion

Paleogeno (65 m.a.) OligocenoEocenoPaleoceno

-Primeros: mamíferos pequeños homólogos a los caballos, rinocerontes.-Primeros: simios, gatos, perros.

Mesozoico

Era de los reptiles

Cretácico (145 m.a.) Superior MaestrichtianoCampanianoSantonianoConiacianoTuronianoCenomaniano

-Hay mucha vegetación. Primeras: plantas con flores.-Extinción del cretácico-terciario (65 m.a.). Se extingue cerca del 75% de la vida; la mayoría de dinosaurios, reptiles y amonites.

Medio AlbianoAptiano

Inferior BarremianoHauterivianoValanginianoBerriasiano

Jurásico (201 m.a.) Superior, medio, inferior

-Primeros: aves.-Gran diversificación de los dinosaurios.

Triásico (252 m.a.) Superior, medio, inferior

-Primeros: mamíferos, dinosaurios, cocodrilos, tortugas.-Las plantas se diversifican bastante, abundan las coníferas (tienen forma de cono).-Pangea se separa en gondwana y laurasia.

Paleozoico Pérmico (298 m.a.)Edad de los anfibios

-Se forma pangea (supercontinente).-La gran extinción del pérmico-triasico (252 m.a.). Se extingue el 95% de la vida.

Carbonífero (358 m.a.)Edad de los anfibios

PensilvanianoMississipiano

-Primeros: vertebrados terrestres, reptiles.-Algunos mencionados empiezan a desaparecer.-Animales de gran talla debido al alto contenido de oxígeno.-Hay grandes bosques gracias a los buenos climas en superficie terrestre.

Devonico (419 m.a.)Periodo de Peces

-Primeros: helechos (arbustos), insectos, anfibios.

Silúrico (443 m.a.)Periodo de Peces

-Primeros: peces acorazados, escorpiones marinos, cefalópodos (amonites).-Muchos peces tanto de agua dulce como salada.-Primeras plantas terrestres, psilofitas.

Ordovícico (485 m.a.)Periodo de invertebrados

-Primeros: briozoos (musgo-animal), braquiopodos (conchas), corales.

Cámbrico (545 m.a.)Periodo de invertebrados

-Explosion cámbrica: Diversificación de la vida en los mares.-Animales más comunes artrópodos. Como trilobites.-Se forma gondwana, primer supercontinente.

CriptozoicoOPrecámbrico

Proterozoico (2500 m.a.)

-Primeras algas microscópicas y protozoos.

ArqueozoicoO Arcaico(4000 m.a.)

-Desarrollo atmosfera con oxígeno (gracias a los estromatolitos que realizaban fotosintesis) y por ello respiración aerobica.-Primeras formas de vida (3500-4000 m.a.): arqueobacterias, estromatolitos (aglomeración de microorganismos).-Primeras rocas (ígneas y sedimentarias)-Formación Tierra (4600 m.a.)

Hadico(4600 m.a.)

Formación sol (5000-9000 m.a.)Formación Galaxia (12000 m.a.)Formación Universo (14000-18000 m.a.)