Download - ¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?

Transcript

5ª REUNION CIENTIFICA GINEPPALMA DE MALLORCA

22 de Octubre 2016

Andrés Carlos López Díaz.

Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología.

Hospital Quirón Málaga.

¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?

Andrés Carlos López Díaz.

Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología QUIRON

Cátedra de Ginecología Facultad de Medicina Málaga

Qué se debe hacer y que no se debe hacer

Índice

Importancia de la cuestión

Análisis de la situación

¿Cómo reducir demandas?

IMPORTANCIA DE LA CUESTIÓN

Entre 2000 y 2010 , 1 de cada 3 obstetras han sido demandados, y va en aumento.

Afortunadamente el 90% de las condenas son absolutorias.

2015: 75 demandas en los juzgados.

2º tras Cirugía Plástica ha sido ginecología .

6

EN ESPAÑA SE PRODUCEN 274 DEMANDAS DIARIAS , 10.000 NUEVAS AL AÑO

CONSEJO GENERAL DE ENFERMERIA ESTA EN ALERTA

MALOS RESULTADOS PERINATALES HAY 10 DE CADA 1.000 PARTOS (MATERNO O FETAL)

DEMANDAN 2 DE CADA 1.000 PARTOS Y PROSPERAN EL 20 %

CUANTO MÁS TIEMPO SE DEDIQUE A LOS PACIENTES MENOS DEMANDAS

ERROR, NEGLIGENCIA O IMPERICIA

DENUNCIA O DEMANDA

JUSTICIA O DINERO

CADA RN FALLECIDO 100.000 EUROS

EN ESPAÑA 300 GINECOLOGOS SON PROCESADOS AL AÑO

SENTENCIAS CONDENATORIAS 10%.

DATOS PRELIMINARES

IMPORTANCIA DE LA CUESTIÓN

QUEJA

RECLAMACIÓN

DENUNCIA

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

�EL MODELO DE RELACIÓN MÉDICO PACIENTE HA CAMBIADO�MALA ACEPTACIÓN DE LOS RESULTADOS�PACIENTE MÁS INFORMADO Y CON MÁS DERECHOS�MÉDICO OBRERO DE LA SANIDAD, MENOS APRECIADO Y CON

MÁS OBLIGACIONES�APARICIÓN DE GABINETES DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS�MEDICINA MÁS IMPERSONAL�DEFICIENTE TÉCNICA DE INFORMACIÓN A LOS PACIENTES�PACIENTES CON MAYORES EXPECTATIVAS�BÚSQUEDA DE CULPABLES PARA OBTENER INDEMNIZACIONES�RECHAZO AL DOLOR

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

�EL MAL INEVITABLE NO EXISTE�EL PACIENTE ATRIBUYE EL RESULTADO ADVERSO A MALA PRAXIS�NO SE ACEPTA EL MAL COMO DESIGNIO DE DIOS O

CALAMIDADES DEL DESTINO� LOS PACIENTES NO CONOCEN AL MÉDICO Y LOS MÉDICOS NO

CONOCEN A SUS PACIENTES�APARICIÓN DE MÉDICOS SIN ÉTICA� FRACASO MÉDICO�DE BUENA PRAXIS NO SIEMPRE SURGEN BUENOS RESULTADOS

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

NO TENER COMPLICACIONES ES IMPOSIBLE�EL QUE POR ACCION U OMISION CAUSA

DAÑO A OTRO, INTERVINIENDO CULPA ONEGLIGENCIA , ESTA OBLIGADO A REPARAR ELDAÑO CAUSADO

Articulo 1902 del código penal

�TODA PERSONA RESPONSABLECRIMINALMENTE DE UN DELITO O FALTA LO ESTAMBIEN CIVILMENTE

Artículo 109 del código penal

�EL QUE POR ACCION U OMISION CAUSADAÑO A OTRO, INTERVINIENDO CULPA ONEGLIGENCIA , ESTA OBLIGADO A REPARAR ELDAÑO CAUSADO

Articulo 1902 del código penal

�TODA PERSONA RESPONSABLECRIMINALMENTE DE UN DELITO O FALTA LO ESTAMBIEN CIVILMENTE

Artículo 109 del código penal

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

CONSENTINIMIENTOS INFORMADOS

ACTUAR CONFORME A LEX ARTIS

FORMACIÓN CONTINUADA

EMPATIZAR CON PACIENTE Y FAMILIA

ACTUAR EN EQUIPO PROFESIONAL

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

CONSENTIMINETO INFORMADO

� 99% De las veces se hace mal� Ha de ser verbal y escribirlo en la Hª� Sólo por escrito cuando sean intervenciones� La pacientes debe leerlo delante del médico y

firmarlo con testigos más de 24 horas antes del procedimiento.

� Debe ser detallado y personalizado� Cuando más asuma el paciente menos asume

el médico� Debe hacer hincapié en las complicaciones

más frecuentes� Lo ideal es que lo entregue el médico que

realiza el procedimiento� Su ausencia puede comprometer la cobertura

del seguro de responsabilidad.

� 99% De las veces se hace mal� Ha de ser verbal y escribirlo en la Hª� Sólo por escrito cuando sean intervenciones� La pacientes debe leerlo delante del médico y

firmarlo con testigos más de 24 horas antes del procedimiento.

� Debe ser detallado y personalizado� Cuando más asuma el paciente menos asume

el médico� Debe hacer hincapié en las complicaciones

más frecuentes� Lo ideal es que lo entregue el médico que

realiza el procedimiento� Su ausencia puede comprometer la cobertura

del seguro de responsabilidad.

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

ACTUAR SEGÚN LEX ARTIS

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

ACTUAR SEGÚN LEX ARTIS

�Atención con los compañeros�Atención con los peritos�La lógica del juez no es la

misma que la nuestra

�Atención con los compañeros�Atención con los peritos�La lógica del juez no es la

misma que la nuestra

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

FORMACIÓN CONTINUADA

�DEMOSTRAR CAPACIDAD�DEMOSTRAR

CUALIFICACIÓN�PROCEDIMIENTOS QUE SE

HAN REALIZADO�TÍTULOS�RESULTADOS

�DEMOSTRAR CAPACIDAD�DEMOSTRAR

CUALIFICACIÓN�PROCEDIMIENTOS QUE SE

HAN REALIZADO�TÍTULOS�RESULTADOS

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

EMPATIZAR CON PACIENTES Y FAMILIARES

�Empatizar ayuda pero no es suficiente�Hay que estar pendiente de los pacientes

(llamarlos por su nombre, visitarlos, etc.)�Demostrar conocimientos del proceso�Dar apoyo a la familia.�Debemos recordar que se denuncian los

hechos y no las personas, y que será el juez quien determine el investigado.

�Empatizar ayuda pero no es suficiente�Hay que estar pendiente de los pacientes

(llamarlos por su nombre, visitarlos, etc.)�Demostrar conocimientos del proceso�Dar apoyo a la familia.�Debemos recordar que se denuncian los

hechos y no las personas, y que será el juez quien determine el investigado.

CÓMO REDUCIR LAS DEMANDAS EN PERINATOLOGÍA

ACTUAR EN EQUIPO

Manejo multidisciplinar

Delimitación de competencias

Empatía profesional

Lenguaje verbal y no verbal

CONCLUSIONES I (ECOGRAFÍA)

�BUENOS EQUIPAMIENTOS�PERSONAL FORMADO ESPECIALIZADO�DISPONER DEL TIEMPO NECESARIO

PARA LA PRUEBA�EXPLORACIÓNES ECOGRÁFICAS POR

DIVERSOS PROFESIONALES

CONCLUSIONES II (PARTOS)

� HERRAMIENTAS PARA NUESTRA DEFENSA: PARTOGRAMA, HOJA DE CURSOCLÍNICO, HOJA DE INCIDENCIAS (RESERVADO) Y RCTG.

� MUY CUIDADOSO CON LO QUE SE ESCRIBE, DONDE SE ESCRIBE, Y POR QUÉ SEESCRIBE.

� EL PARTOGRAMA NO DEBE FALTAR NUNCA EN NINGÚN PARTO Y ABRIRSESIEMPRE QUE LA PACIENTE ESTÉ EN PARITORIO.

� EN EL PARTOGRAMA DEBEN FIGURAR UNICAMENTE DATOS OBJETIVOS YNUNCA JUICIOS DE VALOR.

� FUNDAMENTAL EVITAR TACHADURAS.� SIEMPRE IDENTIFICAR EN EL PARTOGRAMA EL PROFESIONAL QUE ESCRIBE Y A

LA HORA QUE LO HACE.� SON DOCUMENTOS OFICIALES POR LO QUE ES FUNDAMENTAL QUE NO

PAREZCA QUE HAN SIDO MANIPULADOS.� EN EL RCTG ES IMPORTANTE NO ESCRIBIR DATOS QUE DEBEN REFLEJARSE EN

EL PARTOGRAMA Y/O HISTORIA CLÍNICA.� TODA LA MEDICACIÓN DEBE ESTAR PRESCRITA.

CONCLUSIONES III (PARTOS)

� EL PARITORIO DEBE ESTAR SUJETO A NORMAS ESTRICTAS COMO OTROAMBIENTE QUIRÚRGICO, RESPETANDO AL MISMO TIEMPO UN PARTOHUMANIZADO.

� EVITAR LENGUAJES VERBALES Y NO VERBALES QUE GENEREN DESCONFIANZA.� LAS RESPONSABILIDAD SE TIENE DESDE QUE SE PRODUCE EL EVENTO, NO

DESDE QUE SE AVISA.� LOS EVENTOS DESFAVORABLES DEBEN SER DESCRITOS ASEPTICAMENTE

EVITANDO LA ALARMA DESPROPORCIONADA.� EL MOMENTO DEL EXPULSIVO ES CRUCIAL CON IDENTIFICACIÓN DEL

RESPONSABLE DEL PARTO, ESTANDO PRESENTES SÓLO PERSONALAUTORIZADO Y ADECUADO.

� LOS ACOMPAÑANTES SON TESTIGOS DE CARGO.� EL PARTO ES UN MOMENTO EMOTIVO PERO NO FESTIVO, Y EN OCASIONES

HAY SORPRESAS QUE HAY QUE SABER MANEJAR.� MUCHA ATENCIÓN CON LOS NEONATOS QUE REQUIEREN DE REANIMACIÓN.

CONCLUSIONES IV

�LA REALIDAD ES LA QUE ES: SEGÚN LAS ESTADÍSTICA 1 GINECÓLOGO SE SENTARÁ EN EL BANQUILLO 4 VECES A LO LARGO DE SU CARRERA

�LA MEDICINA INSTITUCIONALIZADA ES UNA AMENAZA PARA LOS RESULTADOS.

�ES FUNDAMENTAL EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y UN GABINETE JURÍDICO DE REFERENCIA

�LOS NUEVOS GINECOLÓGOS DEBEN SER VALIENTES FRENTE A LA OBSTETRICIA DEL SIGO XXI