Download - Cosas Que Usted No Sabía Sobre Cheetos · Flamin’ Hot, una botana extra-picante con forma de chile jalapeño, con lo que logra una conexión entre el sabor y la forma del producto

Transcript
Page 1: Cosas Que Usted No Sabía Sobre Cheetos · Flamin’ Hot, una botana extra-picante con forma de chile jalapeño, con lo que logra una conexión entre el sabor y la forma del producto

1

Como para Sabritas la calidad es prioritaria, cadaaño aplica un programa global de calidad, en el queevalúa la aceptación de sus productos en el mercado através de entrevistas directas con sus consumidores;así detecta los puntos a mejorar y desarrolla planes deacción con base en ellos.

Desarrollos RecientesUna de las características principales de Cheetos esprecisamente el desarrollo constante de innovacionespara sus productos, tanto en sabores como en formas,texturas y empaques, lo cual siempre se basa en losresultados de exhaustivos estudios con los consumido-res.

A partir de 1999, como parte de la estrategia de lamarca, se ha lanzado cuando menos un producto nuevoal año, con lo cual se han logrado mantener los facto-res de novedad y expectación.

Uno de sus desarrollos más recientes es CheetosFlamin’ Hot, una botana extra-picante con forma dechile jalapeño, con lo que logra una conexión entre elsabor y la forma del producto que hace más divertida eintensa la experiencia del consumidor.

Y en el año 2004 nació Cheetos Toy, productotemático que brinda un valor agregado: un juguetedentro de cada bolsa. Su estrategia consiste en el lan-zamiento constante de

“productos temporales”, apoyados por licencias o tem-poralidades relevantes para los niños.

PromociónLos niños se caracterizan por ser los consumidoresmás desleales del mercado, ya que, por su naturaleza

de gran curiosidad y búsqueda constan-te de nuevas sensaciones, cambian

sus preferencias y emigran de unamarca a otra sin dudarlo un instan-

te.

Así, para con-servar la lealtad deun consumidor tanvoluble, es de vital im-portancia ofrecer unaecuación bien balanceadade valores, que mantengavivo el interés y la expectación, pero sin sacrifi-car la calidad ni la variedad, y la herramienta funda-mental para ello es la utilización de promociones deventas, que les otorguen a los niños valores agregados,

los cuales, además, estén en constante evolución.A lo largo de su historia, Cheetos ha participado en

diversas actividades promocionales que han contribui-do al crecimiento sólido y sostenido de la marca, y hadesarrollado dos estrategias distintas…

En primer lugar están las promociones de equidadde marca, cuyo fin no es únicamente la activacióntemporal del volumen de ventas, sino que, adi-cionalmente a este primer objetivo, buscanreforzar el posicionamiento de la marcaen sí, como en estos ejemplos:

Promoción “¿Dónde estáChester Cheetos?”.- El 23 deabril del año 2000 Chesterdesapareció repentinamenteen la filmación de un comer-cial, así como de todos losmateriales en los que aparecía,como empaques, materiales depunto de venta y todos los comercialesque estaban al aire en ese momento. Anteeste misterio, se convocó a todos los niñosa participar en un escuadrón de detectives, el cual teníala misión de encontrar a Chester Cheetos en varias ciu-dades del mundo. Los participantes de esta promociónpodían ganar diferentes premios, desde videojuegos

hasta autos.La estrategia consistía

también en que, paralela-mente, se comunicaba queChester se encontraba via-jando alrededor del mundoen busca del mejor quesopara sus Cheetos. Al regre-sar a México, Chester nosolamente les había brinda-do a los niños una granaventura alrededor delplaneta –y regalado gran-des premios–, sino quetambién había traídomejoras en el sabor y lacalidad de Cheetos…Con esta comunica-ción se reforzó laequidad de la marca.

Promoción “Ex-pedición Lunar”.- En

el 2002 Cheetos desarrolló una estrategia enfocada a lareformulación de los productos, que ahora ofreceríanmayor calidad en cada bolsa, ya que estarían elabora-dos con auténtico queso y no con saborizantes artifi-ciales.

Una vez lista la reformulación era necesario comu-nicarlo a los consumidores, y asegurar así el reposicio-namiento de la marca; para esto se utilizó de nuevo aChester Cheetos, quien, al enterarse de que la lunaestaba hecha de auténtico queso, emprendió una aven-tura espacial que mantuvo a los consumidores expec-tantes de la marca y la historia de su personaje en elespacio, mediante divertidas promociones in-pack,noticias de producto y una divertida aventura captura-da en 24 comerciales de televisión, que fueron trans-mitidos en un lapso de 7 meses. Al final de la historia

Chester Cheetos regresó a la Tierra, trayendoconsigo una mejora sustancial de producto

para los niños de México, y, para su marca,un exitoso reposicionamiento de imagen:Cheetos ahora estaba elaborada con pro-ductos naturales y queso auténtico.

Y en segundo lugar están las pro-mociones de volumen, que consisten enexcelentes ejecuciones como los ya

muy conocidos Tazos,Spinners y Chokas.

Este tipo de pro-mociones re-fuerzan el con-cepto de BO-

TANAS DIVER-TIDAS, con el valor

agregado de que los consumidores pueden jugar ydivertirse con estos obsequios.

La combinación de ambas estrategias promociona-les le ha permitido a Cheetos crecer de manera soste-nida y rentable durante los últimos 10 años, con unatasa compuesta mayor al 15%.

Valores de MarcaCheetos es la única botana con “arriesgado queso ymás que eso”, la favorita de los niños, ya que continua-mente atrapa su atención con novedosos productos,sabores, formas y empaques divertidos, además depromociones únicas y buena publicidad…

La esencia de la marca Cheetos y de su personajeChester Cheetos es la diversión.

1

MercadoEl mercado de botanas saladas está compuesto porvarias categorías, como papa, tortilla, maíz, palomitasde maíz y extrudidos, entre otros, y la compañíaSabritas, S. de R.L. de C.V., ostenta el liderazgo demercado en la mayoría de ellas.

En el caso particular de los extrudidos, segmentode los más importantes y competidos en México,Sabritas participa con la marca Cheetos desde el año1976. En aquel entonces sólo existía la versión origi-nal, “torciditos”, mientras que hoy, 29 años después,Cheetos cuenta con un portafolio de 7 versiones, dediferentes formas y sabores, y es el líder indiscutibleen esta categoría.

LogrosCheetos se ha convertido en la botana favorita de laniñez mexicana, porque es percibida como una marcadivertida e innovadora.

En 1999 la marca estableció en México las basesde una nueva estrategia para acercarse a los niños deforma relevante, consistente en llevar diversión a todoslos rincones del país, asegurando así una clara cone-xión entre los niños, la marca y el personaje, lo que levalió el posicionamiento mundial con un alto nivel dereconocimiento de marca, de casi el 100%, así comouna excelente identificación y reconocimiento de supersonaje, Chester Cheetos.

Chester Cheetos se ha convertido en el personajefavorito de productos de consumo entre los niños deMéxico, gracias a una estrategia de comunicación con-sistente y atractiva para el target.

HistoriaLa marca Cheetos apareció en el mercado mexicano enel año de 1976 con el lanzamiento de CheetosTorciditos, una crujiente botana que combinaba el irre-sistible sabor del queso y una mezcla única de chiles,que ofrecía a los consumidores una textura y sensacióndiferentes.

Dieciseís años más tarde, en 1992, lanzó losCheetos Poffs, que son una botana extrudida conqueso, pero con una textura más suave, que se derriteen la boca de los consumidores. Así inició la aventurade innovación de la marca Cheetos.

Para 1997 el portafolio de Cheetos creció con laintegración de 2 productos, que ya existían en la com-pañía, bajo el paraguas de Cheetos. Estos productoseran Quesabritas y Drakis, los cuales llevaban yavarios años en el mercado y contaban con gran acep-tación y reconocimiento por parte de los consumido-res.

En cuanto a la evolución de su publicidad, Cheetosha pasado por varios cambios en cuanto a estrategia de comunicación se refiere: en 1983 fue apoyada por pri-mera vez con una campaña, la cual comunicaba demanera intrínseca los atributos del producto, reforzan-do el sabor a queso y chile, y tenía como mascota a unratón. Esta campaña se mantuvo durante 2 años.

Entre los años de 1985 a 1987 cambió su estrategiade comunicación, al pasar de los comerciales total-mente animados a otros de acción viva, en los que uti-lizó a niños actores que hoy son muy reconocidos enlos medios, como Thalía y Roberto Palazuelos.Durante esta nueva etapa el mensaje consistió enseguir reforzando el sabor a queso y chile de Cheetosque “todos quieren probar”.

Y en 1988 nació Chester Cheetos, la imagen que lamarca ha utilizado ininterrumpidamente desde enton-ces en toda su comunicación, acompañada de unaestrategia más agresiva que habla del “irresistible yarriesgado sabor a queso de Cheetos”.

ProductoEl portafolio de productos Cheetos cuenta con unaamplia variedad de sabores y formas en 7 presentacio-nes:• Cheetos Torciditos: Frituras de cereal de maíz con

queso y chile.• Cheetos Torciditos Nacho: Frituras de cereal de

maíz con queso y chile jalapeño.• Cheetos Poffs: Cereal de maíz horneado con queso.• Cheetos Colmillos: Cereal de maíz horneado con

queso y chile.• Cheetos Bolitas: Cereal de maíz horneado con

queso y chile.• Cheetos Mini Pizza: Cereal horneado con sabor a

pizza.• Cheetos Flamin’ Hot: Cereal de maíz horneado con

queso y sabor a limón y chile.

Durante 10 años Chester Cheetos no fue capazde comer Cheetos, porque nunca los alcanzaba.No fue sino hasta 1996 cuando Chester fuecapaz de atrapar una bolsa de Cheetos por pri-mera vez, y se volvió loco con su inigualable“crunch” y delicioso queso.

Antes de 1997, lo que hoy conocemos comoCheetos Bolitas y Cheetos Colmillos se llama-ban Quesabritas y Drakis, respectivamente, yeran marcas independientes a Cheetos.

En 1983, cuando se lanzó el primer comercialde Cheetos en México, el personaje que apoya-ba a la marca era un ratón y su slogan era“Cheetos, sabor a queso… pregúntale a unexperto”.

Del año 1985 al 1987, la marca Cheetos fueapoyada con comerciales producidos con acto-res reales, en los que participaron celebridadescomo Thalía y Roberto Palazuelos, antes de serfamosos.

Los Cheetos están hechos con cereal de maíz,como la mayoría de los cereales que los consu-midores desayunan en casa todos los días.

Chester Cheetos es el personaje animado másconocido en China, incluso más que MickeyMouse.

Desde el año 2000, el 100% de los comercialesde Cheetos son orgullosamente producidos enMéxico, que es, de hecho, el principal centro deexcelencia para Frito Lay, Inc., a nivel mundial,en el desarrollo de copy y estrategias para lamarca.

Cosas Que Usted No Sabía Sobre Cheetos