Download - CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

Transcript
Page 1: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

1

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de Octubre 2015

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

Publicación Semanal

Page 2: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

2

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

Director Ejecutivo del CESPAD:Gustavo Irías

Redacción de la cronología:Eleana Borjas

Corrección de estilo:Claudia Mendoza

Este texto es parte de la serie “Cronologías de la Indignación Ciudadana” en el marco del Proyecto: Fortaleciendo la influencia del Movimiento Social en Honduras, OXFAM.

Las “Cronologías de la Indignación Ciudadana” tendrán una periodicidad semanal. El objetivo es dar seguimiento a la evolución del contexto y facilitar información que apoye la toma de decisiones de

los actores y las actoras del movimiento social hondureño en sus esfuerzos actuales por construir una sociedad libre de corrupción, más justa y democrática.

Las fuentes periodísticas utilizadas son los diarios digitales: La Tribuna, El Heraldo, Tiempo, y, Proceso Digital.Las ideas y opiniones expuestas en este documento no reflejan necesariamente la posición de OXFAM y

sus organizaciones socias.

PUBLICACIÓN SEMANAL

Page 3: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

3

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

Quizá el hecho más relevante en la semana del 5 al 11 de octubre tiene que ver con los avances en la creación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). La Organización de los Estados Americanos (OEA), como organismo proponente de la MACCIH, reafirmó su intención de coordinar, en forma con-junta con el gobierno, la instalación de una mesa de diálogo con diversos sectores, entre los que se socializará la propuesta. Se aduce que la intención es “despejar dudas” sobre una propuesta que plantea la reforma del sistema de justicia en el país.

La delegación de la Unión Europea (UE) en Honduras, también se pronunció y anunció que, basados en los princi-pios fundamentales del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos, apoyarán al sector de justicia en Honduras a través del programa EUROJUSTICIA en coordinación con la MACCIH.

Aunque se trata de una iniciativa que no cuenta con el respaldo de la mayoría de la población que se asume como ciudadanía indignada, ya cuenta con el apoyo inicial de algunas organizaciones no gubernamentales hondureñas como la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ). La APJ valora esta iniciativa sobre la base de la propuesta original que esta plataforma ciudadana presentó a la sociedad hondureña, y que llamó Acción Anticorrupción en Honduras (AACH) y cuyo propósito, sostienen, es lograr “que los responsables de crímenes de corrupción sean judicializados, que la población en general recupere la confianza en las instituciones y en las autoridades nacionales e impulsar una verdadera reforma de lucha contra la corrupción que ponga en la cárcel a todos aquellos vinculados a actos de corrupción y enriquecimiento ilícito”.

La propuesta de la MACCIH y la AACH coinciden en la necesidad de constituir un grupo internacional de fiscales y expertos en corrupción. Aunque todavía no es muy claro cuáles serán las facultades de los fiscales y jueces interna-cionales propuestos por la OEA, y lo vinculante de sus ejecutorias.

Pero mientras se avanza en la instalación de la MACCIH, la cronología continúa destacando la creciente disminución del número de manifestantes en las marchas de las antorchas que cada viernes se desarrollan para demandar la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICI-H). Esta situación no deja de estar relacionada con las divisiones en el movimiento de Oposición Indignada y la falta de un proceso contundente de articulación a nivel nacional de los grupos y organizaciones sociales que proponen una restructuración y depuración de la ins-titucionalidad hondureña.

No obstante la necesidad de esa articulación social, un hecho inevitable es el gobierno seguirá impulsado su propia propuesta, esta vez con un franco apoyo internacional y nacional que va dejando relegada la propuesta de la CICI-H y la ciudadanía que la promueve.

Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que el movimiento social y de indignación ciudadana debe seguir apostando por una agenda y plan común de lucha, solo así podrá incidir en la reconstrucción democrática del país.

A continuación les dejamos las noticias que trascendieron alrededor del movimiento ciudadano de las y los indig-nados y que son las que construyen la presente cronología.

Page 4: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

4

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

Cronología de noticias

05 de Octubre

• En la mesa de diálogo con todos los sectores del país será socializada la propuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la creación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). http://www.elheraldo.hn/pais/887254-214/oea-socializar%C3%A1-la-maccih-en-la-mesa-de-di%C3%A1logo

• El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, se pronunció en torno a la creación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y dijo que espera que la misma no afecte la independencia judicial que hasta el momento ha tenido este país centroamericano. http://www.proceso.hn/nacionales/item/111272-presidente-de-la-csj-espera-que-maccih-no-afecte-la-independencia-judicial-hondure%C3%B1a.html

• Las divisiones comienzan a aflorar a lo interno del movimiento de la Oposición Indignada que promueve la insta-lación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (Cicih). http://www.elheraldo.hn/pais/887232-214/se-resquebraja-dirigencia-de-la-oposici%C3%B3n-indignada

• Consejo Coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), se reune para analizar la iniciativa Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), presentada recientemente por la Organización de Estados Americanos (OEA). http://www.tiempo.hn/alianza-por-la-paz-y-la-justicia-analiza-la-maccih-propuesta-por-la-oea/

06 octubre

• La Oposición Indignada anunció que seguirá impulsando la lucha contra la corrupción pese a la salida del dirigente Miguel Briceño Agurcia. http://www.elheraldo.hn/pais/887620-214/indignados-niegan-que-exista-debilitamiento

• Una de las cabezas visibles del movimiento denominado como “Los Indignados”, Miguel Briceño, anunció que se aparta de esa organización social debido a que no comparte las ideas de los otros líderes y se va a fundar otra organización para mantenerse en la lucha contra el gobierno. http://www.latribuna.hn/2015/10/06/miguel-briceno-abandona-oposicion-indignada/

07 de octubre

• “Euro Justicia ya está en marcha y diseñado para asegurar resultados importantes. Es vital no duplicar esfuerzos pero maximizar el impacto en términos de acceso a justicia. Consideramos de gran importancia que la transparencia de financiación a partidos políticos ya está en la mesa. Reiteramos toda nuestra disposición para apoyarla a través de EUROJUSTICIA entre otros programas y de forma coordinada con MACCIH”, manifestó el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Honduras, Embajador Ketil Karlsen. http://www.latribuna.hn/2015/10/07/europa-respalda-mision-de-oea-para-honduras/

• Toda observación o sugerencia sobre la creación de la Misión de Apoyo contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (Maccih) debe ser planteada en la mesa de diálogo. En esos términos se pronunció ayer el coordinador del diálogo y ministro de Trabajo, Carlos Madero, luego de los señalamientos de varios sectores a la propuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA).Sostuvo que el gobierno espera recibir comunicaciones de la OEA la próxima semana para ultimar la llegada de la Misión y el inicio de una etapa de socialización con todos los sectores del país. http://www.elheraldo.hn/pais/887959-214/ue-garantiza-respaldo-a-la-maccih-propuesta-por-la-oea

• El exdirigente del movimiento denominado “Oposición Indignada”, Miguel Briceño, aclaró ayer que no propicia la división y reiteró que seguirá al frente de las protestas sociales, pero con otro movimiento llamado “Honduras, indignados somos todos”. http://www.latribuna.hn/2015/10/07/miguel-briceno-abandonamos-el-movimiento-pero-no-la-lucha/

Page 5: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

5

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

09 de octubre

• Reducidos grupos de las denominadas Plataforma Indignada y del movimiento Honduras Todos Somos Indig-nados realizaron ayer marchas de antorchas paralelas para protestar en contra de la corrupción. http://www.elheraldo.hn/pais/888977-214/otros-indignados-hacen-sus-marchas-de-antorchas-en-la-capital-de-honduras

• El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que recibió una carta “constructiva” de la Oposición Indignada y que responderá a la misma en un corto plazo. http://www.elheraldo.hn/pais/888976-214/almagro-responder%C3%A1-carta-de-indignados

10 de Octubre

• La lucha por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIH), cobra mayor fuerza cada día en Honduras y ahora en los estadios, peleas de boxeo, movilizaciones de las antorchas y en los eventos donde aparece el presidente Juan Hernández. Los hondureños salen a manifestarse con sus pancartas de “Fuera JOH” y “Queremos la CICIH”. http://criterio.hn/policia-viola-libertad-de-expresion-de-los-hondurenos/

Page 6: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 5 al 11 de ...cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-5.pdf · Aun así, desde el CESPAD continuamos insistiendo en que

6

CESPAD

La MACCIH y el apoyo internacional y nacional para su funcionamiento

AnexoComunicado y declaraciones a la prensa:

“Delegación de la Unión Europea reitera fuerte apoyo al sector de justicia en Honduras, a través de EUROJUSTICIA y en coordinación con MACCIH”.

Comunicado de prensa conjunto

Como los principales donantes de Eurojusticia, programa clave de apoyo al sector judicial en el país, el Jefe de De-legación de la Unión Europea, el Embajador Ketil Karlsen, y el Embajador de España, Miguel Albero, realizaron hoy (ayer), 6 de octubre, una reunión con el Canciller de la República de Honduras, Arturo Corrales.

A raíz de esta reunión se ha acordado:

1) Asegurar la plena coordinación entre EUROJUSTICIA y la MACCIH para optimizar el impacto en términos de acceso a justicia y evitar duplicación de esfuerzos.

2) Aprovechar el trabajo avanzado de EUROJUSTICIA para establecer un Observatorio de Justicia independiente, basado en una capacidad fortalecida del sistema judicial en su manejo de casos y generación de estadísticas.

3) Intercambiar estudios y diagnósticos existentes sobre el sector de justicia.

Por otra parte, también se ha reiterado en esta ocasión la importancia de desarrollar mecanismos de transparencia en materia de financiamiento de partidos políticos y campañas electorales, recomendación clave de la UE, plasmada en el informe final de la Misión de Observación Electoral de la UE desplegada en el 2013 para las elecciones generales. En este ámbito se ha señalado, por parte de la Unión Europea, el interés de apoyar iniciativas en este sentido.

La Unión Europea y sus Estados Miembros comparten con Honduras valores y principios fundamentales, como el Estado de Derecho, la Democracia y los Derechos Humanos. Asimismo, la Unión Europea ha enfocado una importante parte de sus fondos de cooperación en apoyo al Estado de Derecho y al sector de justicia en particular, segura de que el fruto de esta labor conjunta beneficiará al pueblo hondureño. El apoyo bilateral de la Unión Europea a Honduras es de EUR 235M (2014-2020). EUROJUSTICIA tiene un monto total asignado de EUR 31M y sus objetivos principales son:

1) Fortalecer la persecución y condena de la corrupción y del crimen violento que afectan a los ciudadanos Hon-dureños.

2) Ampliar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, a través de un mejor servicio al ciudadano.3) Fortalecer los mecanismos de auditoría, control interno y veeduría social de los operadores de justicia.

Proyecto: Fortalecimiento de la influencia del Movimiento Social en Honduras. OXFAM.