Download - Cuaderno 3 hablamos de animales

Transcript
Page 1: Cuaderno 3 hablamos de animales

Cuaderno 3: “Hablamos de animales”

El desarrollo de las capacidades en este cuaderno tiene como centrode interés la observación de animales. En este sentido se trabaja elconocimiento de los animales domésticos y su cuidado: en casa o en lagranja.

A través del cuento “Ali tiene un nuevo amigo”, trabajaremos laemoción del cariño y el valor de la generosidad.

El desarrollo de la unidad “Hablamos de animales”, implica la puestaen práctica de todas y cada una de las inteligencias múltiples:

- I. interpersonal: nuestra responsabilidad en el cuidado de animales yen los trabajos conjuntos, que intervienen en el desarrollo de laconciencia de sí y de lo que nos rodea, la vivencia e identificación delas emociones.

- I. intrapersonal: impulsaremos el desarrollo de esta inteligencia conexperiencias sensoriales y emociones vividas con animales y/o en laestación de invierno.

- I. lingüística: la descripción de animales y sus característica, lacomprensión oral de cuentos, los diálogos, la memorización derefranes y poesías, son elementos claves que impulsan estainteligencia.

- I. matemática: estimularemos la construcción de la inteligencialógico-matemática trabajando relaciones causa-efecto,clasificaciones, etc.

- I. musical: experiencias auditivas y corporales van a enriquecer estainteligencia: sonidos que emiten los animales, canciones, piezas,bailes, mímica, etc.

- I. corporal-cinestésica y visual-espacial: los juegos, la mímica deacciones relacionadas con las formas de desplazamiento ycomunicación entre animales y con animales son elementos dereferencia claves para potenciar estas inteligencias.

- I. naturalista: el centro de interés de este cuaderno son los animalesde la granja, lo que nos va a permitir realizar una contribucióninestimable al desarrollo de esta inteligencia: los animales, suscostumbres, etc.

Page 2: Cuaderno 3 hablamos de animales

- I. espiritual: potenciada principalmente con la celebración del día dela Paz.

Igualmente seguiremos trabajando todas las destrezas de pensamiento:(análisis asociativo, entrevista, torbellino de ideas, ruedas lógicas…)

Las poesías que aprenderemos son: “tengo, tengo, tengo”: Tengo, tengo, tengo Tú no tienes nada Tengo tres ovejas en una cabaña. Una me da leche, Otra me da lana, Y otra mantequilla Para toda la semana

“El señor invierno”: El señor invierno se viste de blanco se pone el abrigo porque está temblando Se encuentra a la lluvia llorando, llorando y también al viento soplando, soplando.

“Ya llegó el invierno”: Leche calentita y Un montón de mantas Sobre mi camita. Abrigo, bufanda Y botas en los pies. Ya llegó el invierno ¡Abrígate bien”.

Las canciones que vamos a trabajar son: “la gallina turuleca”, “El gallo y la gallina”, “las ocas van descalzas”, “juguemos en el bosque” y “cuando llega el carnaval”. La primera es fácil de encontrar y las cuatro restantes están en el CD cantamos. El día 30 de enero, celebramos el día de la PAZ; para ello estamos aprendiendo dos canciones y una poesía:

Page 3: Cuaderno 3 hablamos de animales

- Canciones:

1- “La paz es una noria alrededor del mundo que gira, gira y gira llenándonos de amor (2)

La paz no es como un cuento, la paz es realidad si juntos de la mano hacemos amistad.

La paz es una noria alrededor del mundo que gira, gira y gira llenándonos de amor (2)”.

2- “Lucha, lucha por la paz, lucha por la libertad rompe odio y desamor y en tu corazón florecerá la verdad”

- Poesía: “Sólo tres letras, tres letras nada más,

sólo tres letras para decir PAZ”