Download - Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de Teorías

Transcript
Page 1: Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de Teorías

8/6/2019 Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de Teorías

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-sobre-las-conceptualizaciones-de-teorias 1/2

Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de TeoríasLic. Mildred Burgos

[email protected]

El presente cuadro pretende describir las 5 Teorías del Aprendizaje mas importante desde la perspectiva de la educación enla cual se comparan siguiendo los parámetros que más las distinguen para diferenciar y compara unas de otras.

Teorías delTeorías del AprendizajeAprendizaje ConductistaConductista CognitivaCognitiva ConstructivistaConstructivista ConstructivismoConstructivismo SocialSocial EclécticaEcléctica

Concepto El Conductismo estableceque el aprendizaje es uncambio en la forma decomportamiento en funcióna los cambios del entorno.

La adquisición delconocimiento se describecomo una actividad mentalque implica una codificacióninterna y una estructuraciónpor parte del estudiante.

Sostiene que el individuo noes un mero producto delambiente, sino unaconstrucción propia que seproduce como resultado de lainteracción con este.

Explica cómo el ser humanoaprende a la luz de lasituación social y lacomunidad, dejando su propiasu propia huella en el procesode aprendizaje

Parte del principio que elaprendizaje humano es unaactividad mental individualdonde cada sujeto procesola información externa.

Expositores Pavlov, Watson Thorndike ySkinner

Bruner, Ausubel y Rogers Kant , Descartes, De Gregory Jean Peaget y Lev Vygotsky Alert Bandura y RobertGagné

Características • El aprendizaje es gradualy continuo.

• Se refuerza a través de lapráctica.

• Es la teoría que carac-

teriza el aprendizaje comouna conexión entre estí-mulos y respuestas

• Énfasis la participación delestudiante en el proceso deaprendizaje

• Uso de análisis jerárquicopara identificar e ilustrar

relaciones de prerrequisitos.

• El aprendizaje se construyea partir de los esquemasque posee el individuo oconocimiento previo.

• De la actividad externa o

interna que realice a lrespecto

• Plantea e l desarrollopersonal, haciendo énfasisen la actividad mentalconstructiva y la actividadauto construct iva de l

educando.• Uno de los objetivos es

el desarrollo de auto-evaluación y autorefuerzo.

• El alumno retiene ensu memoria las imágenesy códigosverbales, producto de latransformación de

la conducta del modeloobservado, además deotros estímulos externos.

Énfasis • Enfoque en los contenidosy hacia la repetición depatrones de conducta.

• La modificación de laconducta

• Estudio de conductas quese pueden observar ymedir

• Proceso dinámico y flexible.

• Se interesa por lasrelaciones sociales y eldesarrollo personal.

• Percepción de los objetos yde las relaciones einteracción entre ellos.

• Procesos didáct icos,centrada en el alumno y ensu esquema depensamiento.

• Construcción de nuevosconocimientos a partir de lopreviamente conocido.

• Enfatiza la influencia de loscontextos sociales yculturales en elconocimiento

• Apoya un "modelo dedescubrimiento" delaprendizaje.

• Proceso organizado apartir de necesidades yprioridades

• Reflexión y criticidad• Aprendizaje activo.

Estructura • Es racionalista• Intencional• Concibe un proceso

racional de identificaciónde objetivos, contenidos,estrategias de aprendizajey estrategias deevaluación

• Programación flexible.Concibe un proceso activo,

donde la información debeestar relacionada con laestructura cognitiva.

• Se opone a losconocimientos adquiridos demanera automática ymemorística

Programación delineada entres dimensiones:

• Contenido• Alumno y• Contexto

Punto de partida de todaprogramación es laexperiencia y losconocimientos previos.

• Planificación de las “situa-

ciones de aprendizaje grupalcooperativo” 

• Propicia e intensifica lasrelaciones interpersonalesde cada sujeto y del grupoen un contexto socialdeterminado.

• Programación a partir delas necesidades e

intereses• Proceso dirigido al logro de

unas metas de diversaíndole

• Propicia la información ydesarrollo de destrezasintelectuales,.

Diferencias • Requiere de un refuerzocontinuo para garantizarel aprendizaje, de lo

• Requiere propiciar elambiente de aprendizajepara conectar el contenidodel material con el

Requiere de la influencia einteracción de lo que le ofreceel entorno para que se generael aprendizaje

Requiere el rol activo delmaestro y el desarrollo naturalde las habilidades mentales delos estudiantes a través de

Requiere de la interacciónsobre las bases decomportamientos anterioresy la interacción del medio o

Page 2: Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de Teorías

8/6/2019 Cuadro Comparativo sobre las Conceptualizaciones de Teorías

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-sobre-las-conceptualizaciones-de-teorias 2/2

contrario se perderá. estudiante "rutas" de descubrimientos. entorno.