Download - CUADRO+COMPARATIVO+DE+CORRIENTES+PEDAGOGICAS

Transcript

Cuadro compartivo de las corrientes pedaggicas

Cuadro Comparativo de las Corrientes PedaggicasContemporneasEscuela NuevaPedagoga LiberadoraPedagoga CognitivaPedagoga Constructivista

1.-Surge como una reaccin a la Escuela Tradicional adquirindo mayor auge en tiempos blicos.2.-En busca de encontrar la paz consideraron a la educacin como el medio ms idneo para lograr la comprensin entre los hombres y las naciones, la educacin fue la esperanza para encontrar la paz, la comprensin y la solidaridad.

3.- Para esta Escuela era importante cambiar la educacin tradicional que consista en pasividad, intelectualismo, magistrocentrismo por un nuevo rol que se deba de otorgar a los diferentes participantes del proceso educativo.

1.- Fue una corriente e revolucionaria que su propsito tambin fue cambiar la Escuela Tradicional, pero radicalmente, ya que el pueblo pobre era tratado como ignorante y era convencido de ello, como producto de una educacin pasiva.2.- por lo que en esta corriente se plante que el hombre debe ser participe de la transformacin del mundo por medio de una nueva educacin que le ayude a ser crtico de su realidad y le lleve a valorar su real vivencia.

3.- Consideraba a la educacin tradicional como el acto de depositar, en donde los educandos son depositarios y los educadores depositantes, el lugar de comunicarse el educador hace comunicados y depsitos que los educandos reciben paciente mente lo memorizan y lo repiten la accin que se ofrece a los educando es de recibir los depsitos, guardarlos y archivarlos .

1.- Su tendencia es lograr un entendimiento multidisciplinario de la mente y de la cognicin en general, sobre estudios que van desde una clula nerviosa hasta una red neuronal.2.- 1.- sostiene de que el estudiante ya no es visto como un ente pasivo sino como un ente activo responsable de su propio aprendizaje, el cual l debe construir por s mismo, considera que las ideas a priori son el material que el maestro necesita para crear ms conocimiento no obstante a ello no debe olvidarse que en todo acto de ensear se impone una estructura de conocimiento ms no el propio conocimiento.2.- El constructivismo es una teora que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano, as mismo considera que el individuo construye su propio conocimiento con lo que tenga a su disposicin.

3.- Consideran que todo los que se genera en la cognicin humana es producto de una combinacin de sentimientos, prejuicios y juicios que juntos nos dan elementos para resolver problemas y eso es algo que no se puede ensear sino que se tienen que dejar a l individuo a que lo construya y de una vez construido monitorear si esta clase de construccin tienen paralelo en el mundo real.

4.- El constructivismo busca de que el alumno deje ese papel sumiso de receptor de conocimiento y adquiera responsabilidad en su propia formacin intelectual.