Download - CUENTO MUSICAL Belén Otxotorenaseguimostocando.com/files/nolegustaelpiano/BiografiaBelenOtxotor… · de Benjamin Britten o Cuando Oquídea perdió la R, producidos por el Instituto

Transcript
Page 1: CUENTO MUSICAL Belén Otxotorenaseguimostocando.com/files/nolegustaelpiano/BiografiaBelenOtxotor… · de Benjamin Britten o Cuando Oquídea perdió la R, producidos por el Instituto

Belén OtxotorenaE S P A Ñ A

Actriz, narradora y creadora de pro-yectos musicoteatrales tanto para público escolar como adulto, realiza estudios musicales en el Conserva-torio Pablo Sarasate de Pamplona y de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Como actriz, ha trabajado con numerosas compañías tanto en el campo de la interpreta-ción, como en el de la dirección: La casa de Bernarda Alba, El avaro, Luces de Bohemia...

Es coautora y escritora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnado de todos los niveles edu-cativos y ha escrito varios relatos musica-les para adultos como Noche de akelarre, Viaje por Europa en Cuarteto o La leyenda de Sarasate.

Como profesora de dramatización ha trabajado en la dirección escénica de diferentes proyectos educativos y musicales y ha dirigido proyectos tea-trales con escolares desde los 3 hasta los 17 años como El pequeño deshollinador de Benjamin Britten o Cuando Oquídea perdió la R, producidos por el Instituto Diego Echavarría de Medellín.

Con el apoyo de

JuanDavid MoraC O L O M B I A

Con el apoyo de

P I A N O

C U E N T O YN A R R A C I Ó N

Juan David Mora realizó sus estudios de pregrado y maestría en piano en la Universidad EAFIT y obtuvo su título de Doctorado en Interpretación piano en la Université de Montréal. Su interés por la música vocal lo ha llevado a participar en cursos y festivales en Canadá y Francia, donde ha recibido orientación por parte de músi-cos como Je� Cohen, Dalton Baldwin, Christian Ivaldi, Gabriel Tacchino, Francis Perron, David Lutz y François Le Roux. Durante diez años ha participado como pianista en los Conciertos en Familia del Teatro Metropolitano y ha tenido una colabo-ración constante como músico invitado y solista con las orquestas Filarmónica de Medellín, Sinfónica EAFIT y Sinfónica de Antioquia; y la compañía de danza contem-poránea Danza Concierto. Dentro de su producción discográ�ca se encuentran tres de los discos compactos Música de Cámara de Compositores Colombianos, reali-zados por la Línea de Investigación en Musicología Histó-rica de la Universidad EAFIT, así como un disco compacto de tríos para violín, violonchelo y piano de compositores colombianos.

Fue Joven Talento del IV Festival Internacional de Música de Cartagena y también ganador del concurso Jóvenes Talentos de la Alianza Colombo-francesa. Se ha presenta-do en diferentes salas del país como el Teatro Darío Echandía de Ibagué; el Teatro Metropolitano, el Auditorio Fundadores Universidad EAFIT, el Teatro Albert Camus de la Alianza Colombo Francesa, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Auditorio León de Grei�, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la sala de conciertos de la Biblio-teca Luis Ángel Arango

«Los sesenta granos de café»

C U E N T O M U S I C A L