Download - D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

Transcript
Page 1: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

121

??????????????????????????????????????????????????????????????????????Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

D.5.Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico

PorJosé-AntonioCordón-GarcíayJulioAlonso-Arévalo

2noviembre2010

Cordón-García,José-Antonio;Alonso-Arévalo,Julio.“Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico”.AnuarioThinkEPI,2011,v.5,pp.121-127.

Resumen:Lafuncióneditorial sehacaracterizadoporsufuertecomponentedesistemaenelsentidodequetodosloselementosdelacadenaestánestrechamenterelaciona-dosentre sí enuna concatenaciónnecesaria. Laaparicióndelastecnologíasdigitaleshasupuestounarupturadeestaestructuralógicaalterandolossistemasdemediaciónein-termediacióntradicionalespermitiendo ladesaparicióndealgunosdesuselementosesenciales.Deestamanera,figu-rascomolasdeleditorodistribuidor,elementosimprescin-diblesenlaediciónenpapel,puedendesaparecerenalgu-nosdelosmodelosqueseestángenerando.Alhilodeestosnuevosmodelosdenegocioestánsurgiendoactoresnuevos

quejueganenesteterrenoconlasventajasquelespermitesuexperienciapreviaenelmismo.Amazon,AppleoGoogleestánadquiriendounfuerteposicionamientoenelmercadodellibroelectrónico.

Palabrasclave:Cadenadeproducción,Distribución,Mercado,Amazon,Apple,GoogleBooks,iPad,Libroelectrónico.

Title: Mediation and disintermediation in the digital environment: new roles in the ebook chain

Abstract:Theeditorialfunctionhasbeencharacterizedbyastrongsystemscomponent,inthesensethatallchainelementsarecloselyinterrelatedinanecessaryconcatenation.Theemergenceofdigitaltech-nologieshasledtoabreakdownofthislogicalstructure,alteringtraditionalmediationandintermedia-tionsystemsandallowingthedisappearanceofsomeessentialelements.Thus,rolessuchasthepublisherordistributor,essentialelementsinananalogenvironment,maydisappearinsomeofthemodelsthatarebeinggenerated.Inlinewiththis,newbusinessmodelsarealsoemergingandnewactorsinthisfield,withconcurrentadvantageswhichtheirpreviousexperiencesallowthem.Amazon,AppleandGooglearetakingastrongpositionintheelectronicbookmarket.

Keywords: Production chain,Distribution,Marketplace,Amazon,Apple,GoogleBooks, iPad,eBook,Electronicbooks.

Deunacadenaaunamalla

EL MERCADO DEL LIBRO ELECTRÓNICO estáexperimentando transformaciones signifi-cativas que afectan a toda la cadena deproducción editorial, y determinan cam-bios de posición y funciones en las tareastradicionales de autoría, intermediación ydistribución.

Enunaeconomíatradicionalloselementosdelacadenatienenuncarácterdeinmutabilidadenlaquecadaunodeloseslabonesocupaunlugardeterminado por el anterior y es responsabledelsiguiente.Enelámbitodellibrolaexigenciade la publicación implica necesariamente a un

autor,uneditor,un impresor,undistribuidory,enlamayoríadeloscasos,aunquenodemaneranecesaria,unlector.

Setratadeunsistemaenelsentidotradicionaldeltérmino,talycomolodefinieraBertalanffy,enelqueelconjuntodeloselementosseexplicanysecompletannecesariamenteparaalcanzarunobjetivo final –la edición de una obra– en unarelaciónmarcadaporlaverticalidad.

Enunaeconomíavirtualoenredcadaunodelosactorespuedeentrarenrelaciónconelrestosinlanecesaria intervencióndelconjuntodeloselementos considerados globalmente, sin queimportelaposiciónqueocupeenelsistema.Estaconfiguraciónpermite introducirelconceptode

Page 2: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

122

???????????????????????????????????????????????????????????????????

desintermediación,cuyasinferenciasrepresentanunpoderosorevulsivoenelmundodigital.

En el modelo tradicional la publicación pasanecesariamente por la figura del editor, que esquien concede crédito y visibilidad a una obra,de tal manera que el binomio autor-editor esindisoluble. En el modelo digital esta relaciónadquiereunavertientepolifacéticayseamplíanlasposibilidadesparaelautorysuobra.

El modelo se fragmenta en múltiples expec-tativassusceptiblesdeerigirseenreferentessielmercadosancionalaviabilidaddelasmismas.Unautorpuededecidirconservar larelaciónconsueditorodirigirsedirectamenteaundistribuidordigital. Puede autoeditarse desde un sitio webpersonal o convertirse en su propio distribuidorbuscandoelapoyodelibreríasdigitales(Zelnick,2010).

El editor porsu parte tampoconecesita del distri-buidor. Un editorpuede distribuir asus autores o asu-mir las funcionesque en el modelotradicionalestabancompletamentediferenciadas (Gil;Jiménez,2010).

En el sistemaanalógico la únicaestrategia posiblepara lapequeñaymediana editorialesladiferenciaciónde sus productos,loqueredundaenun reforzamientode su imagen de

marca. La visibilidad de un producto está enestrecha relación con el grado de receptividadque es capaz de despertar en el usuario (moti-vaciones de compra que despierta una marcaeditorialdeterminada),pero tambiénpor facto-resderivados como son lapresencia continuadaen losexpositoresdeuna libreríao losespaciospublicitariosdelosmediosdecomunicación,queactúan como “recordatorios” subliminales de laexistencia de la gama de productos asociados.Pero las estrategias de diferenciación son muydifícilesdesostenersinunasinversionesparalasqueestánimposibilitadoslospequeñoseditoresysinlascualeslaocupacióndeunespaciocomercialtiendeadebilitarse.

Loqueelmodelodigitalpermitees lamulti-plicacióndelosespaciosdeintervenciónparaeleditorposibilitandolainmersióndelaobraenlosespaciosmúltiplesdelmarketingviralylasredessociales.Precisamenteesteesunodelosaspectosenlosqueloseditoresmáshanevolucionadoenlosúltimosaños.

“Elmodelodigitalpermitelamultiplicacióndelosespaciosde

intervenciónparaeleditor”

Como señala Vacas-Aguilar, esta estrategiapuede significar la desaparición de la editorialcomosellodemarcaqueofreceunagarantíaallector sobre aspectos relevantes de la obra. Loseditores han de responder con ofertas de valorañadido que justifiquen su existencia “más alláde la numantina defensa de un soporte históri-co o de su cuota de mercado” (Vacas-Aguilar,2010).

Laedicióndigitalhaabiertosuspuertasamilesde autores noveles rechazados por el sistematradicional de publicación, que han visto comoeditoriales y distribuidoras digitales les ofrecenlaposibilidaddepublicarsusobras.Ynosetratade compañías desconocidas que buscan hacerseunhuecoenelmercadoconnuevasofertascrea-tivas,sinograndesemporioscomoAmazon,quehacreadolaKindledigitaltextplatform,dondelos neófitos pueden colgar y vender sus obras,o Apple que presta el mismo servicio desde elIbookstore.BarnesandNoblehacelopropioylatendenciaeslamismaenelrestodesitios.

Estas iniciativas hacen tambalear la posicióndel editor tradicional y su poder de selección,producciónydistribucióndellibro,perotambiéneliminanunafunciónesencialdelcircuitoedito-rial: ladefiltrooembudoquepermitearticularcontroles de calidad de lo que se publica. Detal manera, la capacidad de discriminación sedesplaza de la producción (función editorial) ala recepción (función crítica), siendo el lector elquehadearticularsistemasdevaloraciónquelepermitanrecuperarlafunciónperdida.

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

http://www.amazon.com

“Elmodeloqueacabaráimponiéndoseseráeldelaccesoynoeldela

propiedad”

Nuevosagentes

Lo realmente novedoso es la aparición deempresas que no responden exactamente a losmodelos anteriores, como los agregadores, quedifierenconsiderablementedelpapelde losdis-

Page 3: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

123

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

tribuidorestradicionales.Sucometidoeslacrea-ción y mantenimiento de colecciones de libroselectrónicosyotrosmaterialesdetalmaneraquepuedanserconsultadosy leídosporlosusuariosfinalesmediantesuscripciónocompra.

La creación y mantenimiento de estas colec-cionesrepresentalaparticipacióndeunnúmerovariable de instituciones intermediarias. Entreéstasestánaquellasquecomprana loseditoreslos derechos para transformar o distribuir loscontenidosenformadigital,ylasbibliotecasquecompranlosderechosdeaccesoendeterminadascondicionesparalosmiembrosdelasinstitucionesalasquepertenecen.Lasbibliotecasgeneralmen-te no son propietarias de los contenidos, sóloestánlicenciadasparasuconsultaporloseditores,quemantienenelderechodecopyright.

Algunos distribuidores tradicionales tambiénhanentradoenelterrenodelaventadeconteni-dosdigitalesreuniendoagruposdeeditoresqueempiezanaconsorciarseparaofrecer sus conte-nidosdigitalizadosaclientesdetodotipo.EselcasodeDistribuidoradeLibrosDigitales(DLD)enBrasil,SafariBooks,una jointventureentredoseditores de libros de información y tecnología(O’Reilly Media y Pearson Technology Group) oLibrandaenEspaña.

replicacióndelmodelotradicionaldedistribuciónen el ámbito digital, configurando un sistemaque de no cambiar radicalmente está abocadoalfracaso1.

Un número creciente de editores se estáposicionando en el mercado de los contenidosdigitales buscando modelos alternativos a losplanteadosporlosagregadoreseintermediariosdedistintotipo.

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

“Unnúmerocrecientedeeditoresseestáposicionandoenelmercadodeloscontenidosdigitalesbuscandomodelos

alternativos”

Guerradeestrategias

Laevolucióndelmodelohadadolugarainte-resantescambiosdeposicionesconsolidadascomolarepresentadaporAmazon,conunaofertamul-tiplataformaenlaqueesposibleadquiriruntítuloparaPC,iPhone,Blackberry,MacyKindle.

LaposicióndominantedeAmazonenEstadosUnidossebasaenlavinculacióndeuncatálogoy un sistema de lectura propietario, el Kindle,que se traduce en una potencia de mercadoimportante en la negociación con los editores:laimposicióndeunpreciodeventa(inclusoconpérdidas),acompañadadeunaamenazadeexclu-siónencasodedesacuerdo:preciosinferioresal20%delaversiónpapelmásbaratay9,99$paralasnovedades,cuyopreciodeventamedioenlaversiónpapelesde26$.

Además laventa implicaunrepartodel50%delpreciodeventaalpúblicoparaladistribuido-

Estasplataformashantenidounéxitodesigualsegún los modelos de negocio adoptados. Porejemplo Libranda, fruto de la unión de gruposeditorialesmuy importantes comoPlaneta,San-tillana, Random House,Mondadori, Anagra-ma, etc., fue anunciadacomo la gran platafor-ma de libros en caste-llano y presentada enjuliode2010despuésdeuna gran expectación.Sus resultados en cam-bio han provocado unadecepción considerable,tantodesdeelpuntodevista de la oferta, pocomás de 1.000 títulos enlos primeros meses dearranque, comopor susfunciones, poco opera-tivas, nada intuitivas,de escasa usabilidad y,sobre todo, fruto de la

“Lasbibliotecasgeneralmentenosonpropietariasdeloscontenidos,sóloestánlicenciadasparasuconsulta”

SistemadedescargadelibrosenLibranda

Page 4: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

124

???????????????????????????????????????????????????????????????????

ra (Amazon) y 50% para el resto de los actoresdelacadenadellibro.Setratadeunalógicadeintegración vertical en la que la división 50/50está sujeta a negociación permanente según laevolución del mercado y la entrada de nuevosactorescomoAppleyGoogle.

Precisamente la aparición del iPad de ApplehaobligadoaAmazon a cambiar supolíticadeprecios, conminadapor laspresionesde losedi-tores en una decisión que le costó el desplomeenlabolsa,llegandoaperdersusaccioneshastaun 9%. Fue Macmillan, una de las principaleseditoriales de EUA, quien abrió el pulso con eldistribuidoralexigirlelaventadesusnovedadesporencimadelos9,99$.LarespuestadeAmazonnopudosermáscontundente:retirólostítulosdeMacMillandesucatálogo.

Sin embargo esta editorial cuenta entre susautores con Dan Brown, entre otros superven-tas,por loquea laspocashorasAmazon sevioobligadaaretractarsedesudecisión.Frentealos9,99$ que cobraba Amazon, Macmillan cobraráentre12,99y14,99$porlaversiónelectrónicadelamayoríadesuslibros.

Evidentemente el anuncio de Apple de quepermitiría a los editores fijar el precio de suslibrosdesempeñóun importantepapelenestasdecisiones,deahíqueMacmillan yotras impor-tanteseditorialescomoHarperCollinsdeRupertMurdoch,Penguin,SimonandSchuster,Hachet-te, etc., hayannegociado conApple ofrecer suscatálogosdigitalesenlatiendaiBookStore.

SteveJobshaofrecidomejoresprestacionesparaloseditores:frenteal50%delasventasqueofreceAmazon,Applelesofreceel70%,ademásde prescindir de la obligación de exclusividadpara el iPad, adoptando formatos abiertos quepermitan descargar los contenidos en cualquierdispositivo, al contrariode loqueocurreconelKindledeAmazon.

La estrategia deAmazon se articulabaentornoaventasbara-tas de contenidos parafidelizar al cliente conun aparato caro peroatractivoa la luzde lospreciosdeloslibrosquesepodían leerenél. Laestrategia es completa-mentedistintaeneliPadpues la venta de librosno restringe su uso, yaque cuenta conmuchasaplicaciones diferentesde la mera lectura delibros. Así, Jobs puedeofrecer a las editoriales

loqueéstaspiden,reduciendoalmismotiempoelmercadodeAmazon,yloseditoressereservanla libertad de negociar con otras empresas dedispositivosdelectura.

La posición de Amazon también se ha vistoamenazadaporlas intervencionesdeGoogleenel mercado editorial. Google Books está evolu-cionando hacia Google Editions, presentado en2010, que se ofrece como una plataforma debibliotecaylibreríaenlínea.ParalaventadeunlibroGoogleofrecerábienel soportetecnológi-co (latransacciónserárealizadaporel librerooeditorcolaborador),bienelconjuntodelaventa,reservándoseunporcentajedelamismasegúnlosacuerdosalosquehayallegadoconeleditor.

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

http://books.google.es

“ComomayoristaGoogletendráunrolsimilaraldelosdistribuidores

quecompranlibrosaeditoresylosrevendenalibrerías”

Lacompañíaestápromocionandosuplandelibros electrónicos como una alternativa funda-mentalmente diferente y más “abierta” que lade las empresas rivales, principalmente Apple yAmazon.Aunqueactuarácomominoristayven-derálibrosdesdesupropiaplataforma,tambiénactuarácomomayorista,permitiendoa libreríasindependientesyotrossociosvenderensuspro-pios sitios web. Como mayorista Google tendráun rol similar al de los distribuidores que com-pran librosaeditoresy los revendena librerías.Esascompañíasgeneralmentesequedanconunporcentajedecadalibro.

Page 5: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

125

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

Enestecaminoparaconvertirseenunodeloslíderes en la distribución de libros electrónicos,Googleha llegadoen2010aunacuerdocon laAmerican Booksellers Association (ABA), grupoeditorial que constituirá uno de sus principalesapoyosenEstadosUnidosyenelrestodelmundo.EstaasociaciónquierehacerdeGoogleEditionslamayor fuentede libroselectrónicosen los sitioswebdecientosdevendedoresindependientesentodo el país, y uno de los factores clave será elhechodequeGoogleapuestaporunaplatafor-maabiertaynocerradaaunúnicodispositivooformato,comoalgunosdesuscompetidores.

LaamenazadeGoogleEditionsprontoafecta-ráaAmazonyApple,puestieneprevistosituarenelmercado400.000librosdigitalesdisponiblespara cualquier plataforma. Los usuarios podráncomprar libros electrónicos desde sus cuentasde Google gracias a Google Checkout. Este sis-

tema proporcionará alas editoriales el 63%delosbeneficios,mien-tras que el 37% seránparaGoogleporcostesde mantenimiento delservicio.

Amazon,quepuedeexperimentarunapér-dida de ingresos con-

siderable por la venta de ebooks si prospera elproyecto,hacreadolaOpenBookAlliancejuntoconMicrosoft,Yahoo,AmericanSocietyofJour-nalistsandAuthors,CouncilofLiteraryMagazinesand Presses, Internet Archive, National WritersUnion2, New York Library Association, ScienceFiction and Fantasy Writers of America3, SmallPress Distribution4, y la Special Libraries Asso-ciation5, conobjetodeplantearunaalternativaa este proyecto al que han denunciado por seranticompetitivo.

revistedeuncarácterdenecesidadineludibleenununiversocadavezmáscomplejo.

Losnuevosintermediarios,comolosagregado-resolosconsorciosdeeditoresconstituidosendis-tribuidoresdigitales,seenfrentanaundoblereto:porunaparteadaptarsea lafragmentacióncre-cientedeunmercadoqueexigeunaadecuaciónprecisaalosdiferentesperfilesdedemanda.Paraello han de utilizar los medios que la Red ponea sudisposición, yaprovechar lasoportunidadesdelosrecursosyprestacionesdelamismaparalapromocióndesusobras, incrementandoalmáxi-mosuvisibilidad.Porotra,encontrarelmodelodenegocioquemejorseadapteaunaofertayunademandaenpermanentetransformación.

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

“Laedicióndigitalexigecompetenciasdiferentesalpapelydeterminala

aparicióndefuncionesyespecialidadesnuevasenlacadenadellibro”

Muchos problemas existentes con los libroselectrónicossedebena lanaturalezamismadelproductoenlaqueconfluyencanalesdediferen-te filiación y naturaleza comercial vinculados alcontinenteyalcontenidorespectivamente.Detalmaneraque,comoseñalanBenhamouyGuillon(2010), la cadena del libro electrónico se carac-teriza por una segmentación en varios niveles:tecnológico(multiplicidaddeformatos),logístico(multiplicidad de plataformas de distribución),comercial (multiplicidad de fórmulas tarifarias),jurídico (multiplicidad de formas de protección)ydemercado(multiplicidaddeofertasfragmen-tadas, sin coordinación ni compatibilidad entreellas).

Laedicióndigitalexigecompetenciasdiferen-tes a la tradicional y determina la aparición defunciones y especialidades nuevas en la cadenadellibro,talescomo:productoresdemetadatos,agregadores, productores de bases de datos,distribuidores de servicios digitales, gestores deinformación,serviciosdedigitalización,etc.Estaaparicióndenuevasfigurasenelentornoedito-rialabre lavíaanuevosentrantescuyaprácticanoestávinculadainicialmentenialmundodelaculturanialdelosdetentadoresdederechos,nialacreaciónolagestióneditorial,peroquevanocupandounlugarcadavezmásimportanteenestemercadoemergente.

Losmodelosdenegocioquefinalmenteadop-teellibroelectrónicotendránquereconfigurarseenfuncióndelaevolucióndelmercadoydelastecnologías.Elmodelovigenteparaloslibrosenpapelsehaextrapoladoallibroelectrónicoenlaideadequeeltráficodeobjetosdigitalespuedeserequiparablealde los libros físicamente con-

http://www.openbookalliance.org

Todos estos procesos están provocando elreforzamientoeconómicodelasposicionesinter-mediarias. La existencia de cadenas de valordiferenciadaspermitequecualquiercontenidosesitúeenellassinsolucióndecontinuidad.Lamul-tiplicacióndelosusosydelossistemasdeaccesodetermina esta fragmentación potencial de loscontenidos en línea según los flujos financierosycomercialesgeneradosporunaofertacadavezmás amplia. La actividad de intermediación se

Page 6: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

126

???????????????????????????????????????????????????????????????????

siderados. Una vez quesepierdenlareferencia-lidad física, los valoresestéticos y paratextua-les, lo que queda es elcontenido, fin últimoy principal del usuariodigital.

Eneste sentido cadavez cobrará mayorimportancia el cloudcomputing bibliográfi-co, la nube informativaen la que el alojamien-tode contenidos repre-sentará un contingentecuya presencia y pesose reforzará a medidaque se vaya perdiendoel referente del papel.Elmodeloqueacabaráimponiéndoseseráeldelaccesoynoeldelapropiedad,porloquelasedi-torialestendránquecambiardefilosofíadetra-bajoydeconcepciónsiquierendesplazarsedesdelaépocadelincunabledigital–enlaqueahoraseencuentran–aladelaciberliteraturaensentidoamplio,enlaqueacabaráninstalándose.

Porellolasiniciativasmeritoriascomolastien-dasonlineexistentes,basadasenunconceptodepropiedadquelosnativosdigitalestiendenaigno-rar, deberán modificar su filosofía para adoptarmodelosbasadosenelacceso,contodoslossiste-masdeseguridadqueseestimenoportunos.Ade-másestopropiciaráunadisminuciónconsiderabledelafánrecopilador,queseverácalmadoporunadisponibilidadpermanentedecontenidos.

Notas

1. Unlectorquequieracomprarunlibroenestapla-taformahadedescargarelsoftwaredeAdobeDigitalEditionseinstalarlo,crearunacuenta,configurarelac-cesoainternetparaquesepuedacertificarlacomprade la obra y, por último, descargar el archivo con ellibro.Pero laobranosecompraenLibranda sinoenalgunadelastiendasasociadas(ElCorteInglés,Todo-Ebook,Laie,LaCentral,CasadelLibro,Abacus,Gram-mata,Bubok,Fnac,AntonioMachado,etc.).Librandaremiteaestastiendasdondesehabrádebuscarellibrounaauna,ysihaysuerte,comprarlo.Ellibro,porotraparte,nosepuedeleerconningunodelosdispositivosmáspopulares.NosepuededescargarniparaKindleniparaiPad,nitampocoenningunaplataformamóvil.Ysialfinalsepuedeleer,nosetienepermisoparaimpri-mirohacerunacopia.

2. NationalWritersUnionhttp://www.nwu.org

3. ScienceFictionandFantasyWritersofAmericahttp://www.sfwa.org

4. SmallPressDistributionhttp://www.spdbooks.org

5.SpecialLibrariesAssociationhttp://www.sla.org

Referenciasbibliográficas

Benhamou, Françoise; Guillon, Olivia. “Modèleséconomiques d’un marché naissant: le livre numéri-que”.Prospective:économiedelacultureetdelacom-munication,2010,n.2,pp.6.http://www2.culture.gouv.fr/culture/deps/2008/pdf/cp-livrenumerique-2010-2.pdf

Gil,Manuel;Jiménez,Francisco-Javier.Elnuevopa-radigmadelsectordellibro.Madrid:Trama,2010.

Vacas-Aguilar,Francisco.“Elpoderdelamovilidad:demediosdemasasamediospersonales”.Telos,2010,abril-junio,n.83,p.81.http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/seccion=1266&idioma=es_ES&id=2010051212230001&activo=6.do

Zelnik,Patrick;Toubon,Jacques;Cerrutti,Guillau-me.“Créationetinternet”.RapportauministredelaCultureetdelaCommunication,2010.

***

Algunasconsideracionessobrelaediciónelectrónica

PorTomásSaorín

Siponemos,comoplanteaeltextodeCordóny Alonso, la lectura en el centro del foco y noel objeto libro o el lector, el panorama actualtienemuchomássentido,aunquenodejadesercomplicado encontrar modelos de producción,distribuciónoconsumo.

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

http://bookweb.org

Page 7: D.5. Mediación y desintermediación: nuevos actores …Libranda en España. replicación del modelo tradicional de distribución en el ámbito digital, configurando un sistema que

AnuarioThinkEPI2011

127

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

Dealgunaformanoshemosdejadotentarporeltérmino"libroelectrónico",elcual,significan-doenrealidad"novelaelectrónica",sehaapro-piadodel todo: sólose leenovela.Sinembargodonde primero se producen las innovaciones eselámbitodelalecturaprofesionalolecturaparafines profesionales, donde leer es una prácticafuncionalparaobtenerymanejarinformación.

¿Noeselmodelodenegocioparaestalecturatotalmentediferentedeldelaliteraturadelectu-ramasiva?Eldispositivolectorelectrónicoautó-nomo,tambiénconocidocomolibroelectrónico,es realmente ineficazparaotro tipode lecturas¿Novamosaaprovecharelcolory la ilustracióndecalidad?Nofueronnecesariasparalasgrandesnovelas,perosinesencialesparalacomunicacióncientífica y técnica actual ¿De verdad podemossoportarunaparato independientequenoper-mite navegar? Hemos estado ciegos hasta quelapropiaevidenciaestácertificandoqueellibroelectrónicoesuncacharroinanimadoporquenosirve para la lectura digital, sino para releer sinpapelLaRegentacienañosdespués.

En la cadena de valor del libro, no de lanovela, está la inversión en servicios editoriales(ilustraciones, esquematización, diseño visual,infografías, lectura fácil, etc.). ¿De qué formapagamosesevalorañadido?Podríamosplantearun modelo basado en la distribución básica delcontenidodeunlibroinformativoenformatosde

Mediaciónydesintermediación:nuevosactoresenlacadenadellibroelectrónico–José-AntonioCordónyJulioAlonso

“baja calidad”,odesagregado, y ladistribucióncomoappsentiendascomoAppstoredeApple,a precios unitarios bajos. O jugar, como en ladistribución de vídeo, con ventanas de distribu-ción diferenciadas. ¿Podría convivir un modeloderepositoriosenlíneaparalafuncióndeinfor-mación,perduraciónyreferencia,conelaccesoanovedades en formatos elegantes para tabletastáctilesatodocolor?Quizápagarpornovedadycalidadde lectura, como las tiradasen rústica yenencuadernacióndelujo.

Parece necesaria una transformación delmodelo de escritura para llevar a los libros larevolución ya presente en los media: inversiónendiseño.Ytodoestolohapagadohastaahorala publicidad, pero la cosa no da para muchomás.Nohayunarespuestacómodaalmodelodenegocioparalainformacióndigital,peseaquesíesténclarosmuchosdeloselementosquedefinenla calidad del producto informativo (de los quemuchoslibrosformanparte).Elprimerpasoparaasumirunaposición realistaesponeraun ladolasnovelasycentrarseenelrestodelosmilesdetítulosquenoloson.Elsegundopasoescertificarpúblicamente la muerte del ebook en blanco ynegro frente a la tableta multitáctil de iPad. Eltercerpasoesquesileemosdeotraformayotrascosas…hayqueeditar/distribuirdeotra.Menoslibrosymá[email protected]