Download - definición de cuadro, tabla y figura.docx

Transcript
Page 1: definición de cuadro, tabla y figura.docx

CUADRO, TABLA Y FIGURA

CUADRO

El cuadro es una representación gráfica, es aquel que se realiza como un

resumen del conjunto de datos que se poseen, distribuidos según las

variables que se estudian.

En la columna matriz se colocan las características con más niveles y

subniveles; mientras que se prefiere colocar en el encabezado las que

tienen menos niveles. No es recomendable colocar más de tres niveles de

clasificación en los encabezados.

Se prefiere una columna matriz larga y un encabezado corto. Los nombres

de las características más extensas se colocan en la columna matriz.

El título o etiqueta se escribe con letras mayúsculas y las subclasificaciones

en minúscula y sólo la primera letra lleva mayúscula; estos nombres se

escriben en singular, en pocas excepciones se usa el plural. Debe evitarse

las repeticiones de palabras.

Si bien es cierto el cuadro estadístico admite mucha información, es

recomendable no incluir demasiada porque se puede confundir al lector.

Las cifras son las que deben llamar la atención, no el diseño extravagante

del cuadro.

Es necesario colocar una línea vertical que separe la columna matriz del

cuerpo del cuadro y una línea horizontal al final que es la que cierra el

cuadro, que va antes de la fuente o de la nota al calce. El cuadro no lleva

líneas horizontales, ni se cierra a los lados. El cuerpo del cuadro sólo lleva,

si es necesario, líneas verticales, para ayudar al lector a la mejor

comprensión de los datos.

Page 2: definición de cuadro, tabla y figura.docx

TABLA

En las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se

guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se

asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Las tablas se componen de dos estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro

contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en

una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una

dirección.

Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos

de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo

contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de

teléfono, un nombre, etc.

A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que

afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice,

lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sea el principal

indicar a la hora de ordenar los datos contenidos.

Cada tabla creada debe tener un nombre único en la Base de Datos,

haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo.

La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los

cuales en un inicio se componían de un modo similar.

FIGURA

Las tablas y figuras de un informe cumplen una función muy importante:

presentan información de un modo resumido, compacto y que sería muy

farragoso o largo explicar simplemente con palabras. Por tanto, se trata de

recursos expresivos, no de adornos. Deben utilizarse sabiamente, con

economía, buscando la efectividad de la comunicación y no el hacer bonito

o el rellenar.

Page 3: definición de cuadro, tabla y figura.docx

En los informes suelen utilizarse cuatro tipos básicos de elementos

pictóricos: diagramas o ilustraciones que muestran métodos o desarrollos

conceptuales, fotos o dibujos que ilustran el aspecto de lugares o la

apariencia de cosas, gráficas que representan datos numéricos, y mapas

topográficos o temáticos. Estos cuatro tipos deben denominarse

genéricamente "figuras" en el texto. El simultanear en un informe los

términos "diagrama", "figura", "foto", "lámina" y "mapa", con sus

numeraciones correspondientes (p. ej., "foto 1", "figura 1", lámina 1", "foto

2", "figura 2", lámina 2") sólo conduce a confusión.