Download - Definiciones Transformación de la Función Informática fileCRIsol (III)-11- Servicio de ... Extracto de condiciones técnicas del PPT Solución en su conjunto debe asegurar que en

Transcript

- 1 -

Definiciones

Transformación de la Función Informática

� Líneas estratégicas

� Situación propuesta

� Economías a obtener

Centro Regional de Informática (CRI 2.0)

� Acuerdo de servicio

Evolución de costes en T.I.

Servicios de Infraestructura de Sistemas Informáticos (CRIsol)

Murcia, 20 junio 2013

- 2 -

¿Qué es?

� Gobierno TI es la capacidad de la organización ejercida por su consejo dedirección, la dirección ejecutiva y la dirección de TI para controlar laformulación e implementación de su estrategia en TI y, de esta manera,asegurar la fusión de TI y negocio.

¿Qué lo caracteriza?

� Es responsabilidad de la Alta Dirección (Consejo de Gobierno, Consejerocompetente en la materia)

� Los Objetivos deben expresarse en términos del negocio, no de lastecnologías de la información.

� Debe realizarse el seguimiento de los objetivos mediante cuadros de mandoen base a indicadores que representen el valor para el negocio.

¿Cómo se pone en marcha?

� Mediante cambios en la estructura organizativa (Proyecto CRI 2.0)

� Consenso

� Sin incrementar el gasto

Definiciones

- 3 -

Líneas Estratégicas de Actuación

� Impulso político

� Presidente (Dirección Ejecutiva)

� Consejo de Gobierno (Consejo de Dirección)

� Consejero de Economía y Hacienda (Dirección TI, CIO)

� Consenso técnico.

� Comité de Dirección del CRI 2.0

� Comisión Técnica de Coordinación Informática

� Consenso organizativo.

� Asegurando niveles de servicio

� Mediciones y revisiones periódicas de indicadores del proceso

� Modelos de convergencia graduales

� OO.AA. y Consejerías � CRI 2.0

� SMS y CRI 2.0

� Asegurando niveles de servicio

� Optimización de recursos y costes

� Redistribución de personal TI

� Contratación Centralizada.

� Externalizando servicios cuando en el mercado son más económicos.

Transformación de la F.I. (I)

- 4 -

Transformación de la F.I. (II)

- 5 -

Economías según otras experiencias

- 6 -

� Físicamente la mayor parte del personal estarán concentrados en un edificio y el restodestacados en los centros.

� El personal destacado en los centros será el referente del CRI en el centro; interlocutorfuncional del negocio, prioriza atención al puesto de trabajo,..

� El personal técnico estará adscrito al CRI.

� Los técnicos aportados por las Consejerías al CRI se contabilizarán como recursos paraproyectos y servicios. Ese crédito en recursos se dedicará a proyectos y servicios parala Consejería. La contabilidad de la asignación estará disponible para su revisión.

� Las Consejerías no perderán nivel de servicio ni incrementarán los costes deproyectos o servicios sostenibles existentes o futuros, si los comparamos con el modeloactual.

CRI - Acuerdos de Servicio

- 7 -

Evolución de costes TI (sin SMS)

- 8 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

� Situación actual:� Infraestructuras casi obsoletas por falta de renovación� Infraestructuras sin mantenimiento por falta de fondos� Baja eficiencia energética � altos costes operativos� Dispersión de salas técnicas (17) � ineficiencia de infraestructuras

� Riesgos:� Pérdida de datos� Pérdida de servicio� Costes de reposición del servicio importantes

� Oportunidad:� Tecnología de virtualización� Servicios de infraestructura de sistemas maduros en el mercado� Las economías financian el proyecto� Proyecto de impacto económico en la región -> Proyecto Estratégico

� Acción:� Contratación centralizada de servicios de infraestructuras de sistemas

informáticos� Virtualización masiva de sistemas de información

CRIsol (I)

- 9 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

CRIsol (II)

CRIsol

Servicios para Consejería

Financiación de Consejería

- 10 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

� Alcance:

� Servicios de Data Center principal y de respaldo

� Aumento de la seguridad -> por primera vez la CARM dispondrá para susservicios de TI un RTO (Objetivo de Tiempo de Recuperación) y RPO(Objetivo de Punto de Recuperación) acotados.

� Servicios de Infraestructura de Sistemas

� Servicio de alojamiento. Para equipos no virtualizables.� Servicio de comunicaciones de CPD (Data Center).� Servicio de servidores virtuales.� Servicio de almacenamiento en red.� Servicio de copias de seguridad.� Servicio de restauración de copias de servicios.� Servicio de licencias de software� Servicio de monitorización y cuadros de mando.

� Ahorros globales previstos

� Más de 1 M€/año

CRIsol (III)

- 11 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

CRIsol (IV)

� Extracto de condiciones técnicas del PPT

� Solución en su conjunto debe asegurar que en caso de desastre (natural,accidental,..):

� RPO (Recovery Point Objective)� =< 1 día.

� RTO (Recovery Time Objective)� =< 5 días para restauración de los servicios críticos.� < 3 meses restauración de todos los servicios.

� Fase de entrada servicios de nube 11 meses.

� Infraestructuras de Datacenter:� Separación entre CPD respaldo y principal 50 Km.� Disponibilidad garantizada CPD’s mínima TIER III, (99,985%).� Repercusión de coste energético en coste de servicios entre el 7% y 9%.� Comunicación entre CPD, dos enlaces de 10Gb.� Conexión a internet del CPD de respaldo para backup.� Monitorización y cuadro de mando.

- 12 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

CRIsol (V)

� Aspectos a contemplar a la hora de comparar con otras soluciones:

� Crisol se basa en la reordenación global de la gestión de las Infraestructurasde Sistemas Informáticos, por lo tanto:

� Obtiene ahorros derivados de enlaces de comunicaciones previstos en elCC de RCM.

� Obtiene ahorros derivados de sinergias derivadas de:� Las compras por volumen.� La concentración de personal técnico.� La consolidación de servicios de infraestructuras.

� La solución es global y sin costes ocultos (servicios <> asistenciastécnicas, energía, servicios de otras unidades e infraestructuras, licenciasde software,…).

� El escenario y sus beneficios dejan de ser válidos si se fraccionan lasinfraestructuras y/o servicios.

- 13 -

Comparativas de costes I

CRIsol (VI)

Media 2004-2011 2013

CARM Costes CARM

Concepto Cap II Cap VI Cap II Cap VI

Energía eléctrica 837.800,00 € 1.511.496,60 €

Alquiler 554.600,00 € 411.557,00 €

Asistencias técnicas 1.180.000,00 € 1.295.338,09 €

Mantenimientos (SW y HW) 582.519,00 €

Reposición HW 2.440.000,00 € 0 €

Total 2.572.400 € 2.440.000 € 3.800.910,69 € 0,00 €

Estimación adjudicación CRIsol: 3,7 M€/año

- 14 -

Servicio de Infraestructuras de Sistemas Informáticos

� Plazos:� 30/11/2012 Acuerdo de Contratación Centralizada� 06-07/2013 Publicación Concurso de servicios� 08-09/2013 Firma del contrato de servicios� 11-12/2013 Servicios de nube en Data Center intermedio� 10-11/2014 Inicio de operación� 10-11/2018 Fin del contrato� 10-11/2020 Fin de la prorroga

� Impacto Organizativo y RR.HH.

� Reordenación/redistribución del personal de sistemas de las Consejerías� Diseño de la Organización del CRI 2.0.

CRIsol (VII)