Download - Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Transcript
Page 1: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud

Dr. Carlos ArosquipaAsesor Nacional

Recursos Humanos OPS/OMS

Page 2: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

El planteamiento básico…

• Un imperativo del presente en las políticas de salud es mejorar el desempeño de los sistemas de salud en términos de equidad, universalidad, calidad, efectividad y eficiencia

• Los trabajadores de salud constituyen el elemento esencial de los sistemas de salud

• Hay creciente, aunque poco sistemática, evidencia de que las condiciones de empleo y de trabajo se han deteriorado en los últimos años

• Se requieren políticas e instituciones sostenibles para mejorar dichas condiciones y asegurar una mejor contribución del personal a los resultados sanitarios de los sistemas de salud

• El enfoque de Trabajo Decente ofrece un marco de política pública para avanzar en ese sentido….

Page 3: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

LA CONTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE SALUD

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 1 2 3 4 5

Density (workers per 1,000, log)

Mo

rta

lity

(p

er 1

,00

0, lo

g)

Maternal

Infant

Under-5

Anand and Bernighausen,

The Lancet 364 (9445) 1603-9, 2004

RRHH por 10,000 hab Mort.mat Mort. infantil Mort. men. 5 a Partos por personal calif.

Menos de 25 148 31 43 74%

25 a 50 65 22 25 95%

Más de 50 9 7 8 99%

Tasas de mortalidad y cobertura de parto en algunos países seleccionados de AL Tasas de mortalidad y cobertura de parto en algunos países seleccionados de AL según disponibilidad de RRHHsegún disponibilidad de RRHH

Fuente: OPS-OMS Unidad de Recursos Humanos, 2006Fuente: OPS-OMS Unidad de Recursos Humanos, 2006

Page 4: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

El campo de desarrollo de los RRHH de Salud

EDUCACIÓN TRABAJO

Mercados de Trabajo Relaciones económicas

Contratos / Salario

Sindicatos

Profesionalización

Asoc. Profesionales, Sociedades, corporaciones

UniversidadesEscuelas

Servicios de SaludOtros serv. sociales

PLANIFICACIÓN

REGULACIÓN REGULACIÓN

REGULACIÓN

Gestion

Gestion GestionGestion

Page 5: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

SERVICIOS DE SALUD y TRABAJO

• Salud: sector “mano de obra” intensivo• Importante generador de empleo (ALC: empleo público)• Factor crítico: conocimiento e información, trabajadores del

conocimiento• Fuerza de trabajo mayormente femenina: 65 - 70% /

Inequidades de género• Alto dinamismo tecnológico – “tecnología incorporada ”• Mayor productividad no ahorra mano de obra• Alta complejidad y diversidad de procesos de trabajo -

Profesiones• Alta incertidumbre en resultados• Conflictividad• Influencia de la cultura organizacional

Page 6: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA SALUD

• FT de base femenina: 65 -70% (estudio en 13 países - sobre 2.5 mill de trabajadores de salud)

• Mercados altamente segmentados, según la segmentación institucional del sistema

• Desempleo general: 6.2% - mayor en mujeres (2002)• Pluriempleo

• Perú: 71% de médicos tienen más de 2 puestos• Uruguay: promedio de 2.6 pts por médico, y 1.3 ptos por enfermera

• Enfermería: empleo dependiente, no liberal, horarios rígidos• Tendencias actuales: flexibilidad y precariedad (desprotección)

• Brasil: 49% de trabajadores en hospitales son subcontratados / SUS informa una gran variedad de modalidades de contrato flexibles y precarios

• Perú: en los años 90 los contratos flexibles de corto plazo crecieron 430%

Page 7: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Calidad, respeto & dignidad

Eficiencia & efectividad

Accesouniversal equitativo

Adecuación numérica Distribución geográfica Compatibilidad social

Cobertura:Social-geográfica

Remuneración adecuada y competitiva, incentivos

Relaciones laborales adecuadas

Infraestructura

Motivación.Sistemas con

infraestructura de apoyo

Educación para capacidades Capacitación y aprendizaje Liderazgo e iniciativa

Competenciascapacitación / aprendizaje

Condiciones RRHH

Objetivos de la fuerza de trabajo

Desempeño del sistema de

salud

Mejoría salud de la población

Resultados sanitarios

MARCO DE LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN SALUD

Page 8: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Complejidad problemática de los recursos humanos de salud

PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Inequidades en la distribución geográfica y por niveles de atención de los RRHH. Déficit en la APS

Desequilibrios en la composición y estructura de la fuerza de trabajo

Alto porcentaje de los gastos del Estado destinados al personal de salud, pero combinado con bajos salarios

Ausencia – debilidad de políticas, planificación, regulación y gestión de la fuerza de trabajo. Ausencia de un modelo de atención de referencia

Inequidades de género en una fuerza de trabajo de mayoría femenina

No existe integración entre formación y servicios lo que ocasiona una inadecuada formación

Page 9: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Complejidad problemática de los recursos humanos de salud

Problemática derivada de lasREFORMAS SECTORIALES

Descentralización y crisis de la administración de personal vigente

Cambios en los mecanismos de regulación – desregulación

Flexibilización / precarización del trabajo, conflictividad laboral.

Modelo gerencialista y sistemas de incentivos monetarios a la productividad.

Requerimiento de nuevas competencias para enfrentar las nuevas funciones.

Aumento incontrolado de la oferta educativa en salud, debido a la privatización

Page 10: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Complejidad problemática de los recursos humanos de salud

NUEVOS PROBLEMAS (Globalización)

Desregulación del mercado de trabajo.

Falta de protección social de recursos humanos

Nueva gobernanza sanitaria a nivel globalDebilidad autoridad sanitaria nacional

Emigración creciente de profesionales. y reclutamiento internacional incontrolado y desregulado

Inexistencia de normativa para el ejercicio profesional internacional

Debilidad de los aparatos de salud pública para la gestión de políticas publicas globales.

Page 11: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

CONFLICTIVIDAD LABORAL en 14 países de ALC, 2003-2004

0 2 4 6 8 10 12 14

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

México

Panamá

Perú

Uruguay

Rep Dominicana

No. de Huelgas

Eco

nom

ía p

olíti

cade

l sec

tor

Opo

sici

ón a

refo

rmas

Res

tituc

ión

defu

ncio

nario

s

Rec

onoc

imie

nto

yso

lidar

idad

Pol

itica

y e

cono

mía

del p

aís

´03´040

10

20

30

40

50

60

Motivos de movilización

Page 12: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

“ La organizaciones más complejas de la economía son los hospitales…..por la gran cantidad, variedad y complejidad de las tecnologías y de los procesos humanos y laborales….”

Peter Drucker

Y sin embargo ….la gestión menos desarrollada en la economía es precisamente la de los procesos de trabajo del personal de salud ..!!!

Page 13: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

TEMAS CRITICOS EN LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD

Page 14: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Con que contamos para gestionar los recursos humanos en salud en los ámbitos nacionales?

Page 15: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

Funciones de línea y de staff de las Unidades de Recursos Humanos

Dirección General de Recursos Humanos

Proceso de producción de servicios

Proceso de

producción[concertación y

formación]de REHUS

P = I

Producto =Insumo

Gestor

REHUS

Edu

cado

r

P =Servicio

Educación Permanente

Política Sectorial de PersonalG

estión del Trabajo

Formación

Formación de pregrado

EP

S y p

ostg

rado

s

Page 16: Desafíos en la Gestión de Recursos Humanos en Salud Dr. Carlos Arosquipa Asesor Nacional Recursos Humanos OPS/OMS.

1- Políticas y planes de largo plazo para la adecuación de la fuerza de trabajo a las necesidades de salud y a los cambios en los sistemas de salud. 2. Colocar las personas adecuadas en los lugares adecuados, distribución equitativa de los profesionales de salud en las diferentes regiones y acorde a las necesidades de salud de la población.

3. Regular los desplazamientos y migraciones de los trabajadores de salud para garantizar atención a la salud para toda la población. 4. Asegurar condiciones de empleo y de trabajo adecuadas, relaciones laborales justas y asegurar ambientes de trabajo saludables

5. Mecanismos de interacción entre instituciones de formación y servicios de salud para adecuar la formación de los trabajadores de la salud a un modelo de atención universal, equitativo y de calidad que sirva a las necesidades de salud de la población.

LOS OBJETIVOS DEL DECENIO DE LOS LOS OBJETIVOS DEL DECENIO DE LOS RECURSOS HUMANOS 2006 - 2015RECURSOS HUMANOS 2006 - 2015