Download - Diario de Campo Ciencias Naturales

Transcript

REGISTRO DE OBSERVACIN DE LA CLASE DE CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA REVOLUCIN EN CIUDAD IXTEPEC OAXACA

REGISTRO DE DIARIO DE CAMPOCATEGORIA PRESTADAINTERPETACINCATEGORIA PROPIA

11:04 am

11:19 am

11:32 am

11:37 am

11:47 am11:57 am

12:00 pm

12:05 pm

12:19 pm

(Los nios se encuentran un poco distrados por su entrada del receso)La docente les indica a los nios sacar su libro de ciencias naturales, los nios la obedecen pero platican unos con otros. Despus les dice que lo abran en la leccin de los movimientos de la Tierra y le pide a unos nios que lean uno tras otro (ella los elige al azar), despus de la lectura les explica como gira la Tierra dicindole que tarda en girar 24 horas o sea el da y la noche, les dice tambin que cuando en Mxico es de noche, en la India o China es de noche, les comenta tambin que este gira como en cmara lenta y no como gira tan rpido el yoyo (la maestra realiza un pequeo dibujo en el pizarrn de como gira la tierra) y al final les pregunta se entendi?.

Explica que en el movimiento de rotacin la tierra gira en sus polos. Ahora los nios leen las explicaciones sobre el movimiento de traslacin ella les da la palabra, la maestra les indica leer el mismo texto tres veces, un nio levanta la mano y dice la Tierra tarda 365 das en dar la vuelta alrededor del sol, esta anota los datos en el pizarrn anotando esta vez que 365 das es igual que 1 ao, anota tambin que existen durante un ao 4 estaciones La maestra realiza otro dibujo ms sobre el tema en el pizarrn y les pide que copien un cuestionario que viene en su libro y que lo contesten.Los nios estn en sus lugares pero platican.La maestra suspende por un momento las preguntas y les pide que sigan con la lectura; D prosigue con esta, la maestra lo escucha atenta para poder anotar en el pizarrn los puntos importantes y as continan.La maestra les explica cortamente sobre el movimiento de traslacin y les deja investigar que es equinoccio y solsticio de invierno.Prosiguen contestando su cuestionario y la docente pasa a sus lugares a revisar la tarea pendiente y reprime a algunos por no hacerla y les dice se ve cuando la tarea est hecha en casa o est hecha aqu, hay algunos que se esmeran por hacer su trabajo pero hay otros que no lo hacen.Termina de calificar los trabajos.(la maestra les da libertad a los nios ya que les deja comer en el saln, y al salir al bao no piden permiso)La profesora regaa a V por no poner atencin y lo sentencia a no entrar a clases maana si no trae a su mama.Los nios contestan las preguntas de forma grupal y al final lo terminan solos.La maestra les deja una tarea y les dice que quien no termine se quedara solo.

Los nios habrn que aprender a cambiar de actitud cuando se pasa del universo del recreo al mundo de la clase, la dispersin del juego y la gesticulacin natural que la acompaa deben disciplinarse para permitir la concentracin sobre los ejercicios a tratar. Antao, se obligaba a los alumnos a quedarse parados unos instantes en silencio, de pie al lado de la mesa, antes de sentarse. (la clase: referencias para una prctica)

El estudio no se mide por el nmero de pginas ledas en una noche, ni por la cantidad de libros ledos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. Paulo Freire

No partimos de la libertad, sino que llegamos a ella. Fernando Savater, el valor de educar.A los nios se les dificulta concentrarse despus de entrar de su receso eso hace que su aprendizaje sea poco significativo.

La profesora tiene como estrategia leer tres veces para una mejor comprensin de la lectura.

La docente prefera darles libertad a los nios como otro medio de aprendizaje sin restriccin pero con respeto y acuerdos.Imposicin de rituales

Comprensin lectora

Libertad restringida.