Download - Dieta Materna

Transcript

DIETA MATERNA La dieta de la gestante puede afectar el crecimiento y desarrollo dental del feto; sinembargo la infuencia de la dieta es especialmente evidente cuando las defcienciasnutricionalessonseveras. Estosdesequilibriosnutricionalesafectanel desarrollodental particularmentedurantelaetapainicial decrecimientodental, desdelaconcepcin hasta los 6 meses de vida intrauterina. El efecto de la ingesta maternade ciertos alimentos en las preferencias gustativas del beb, no est! muy estudiadoen humanos. "e afrma que la ingesta materna de sal favorece la preferencia delbebpor lasal, sinembargonoe#istenestudios determinantesenrelacinadulces. Enrelacinalaadministracindef$or prenatal, lamayor%adeautorescoincide que es inefectivo .El f$or aparentemente atraviesa la barrera placentaria,sin embargo sedesconoce cu!ntodeeste esutili&ado por el feto despus de lae#crecin materna y de depositarse en el esqueleto de la madre. 'esumiendo, losconse(os nutricionales a la embara&ada deben incluir principalmente) los benefciosde una buena alimentacin materna, la falta de evidencia para apoyar eluso def$or prenatal y el riesgo del aumento de alimentos cariognicos.SALUD ORAL MATERNA Y RIESGO DE CARIES DEL BEB*omo biensabemos, las bacterias cariognicas enlos bebs t%picamenteseadquieren a travs de la transmisin directa de saliva de las madres. +ientras m!stemprana sea la transmisin y m!s cariognica la dieta delbeb, m!s sustancialser! la transferencia. ,or esta ra&n, las madres con antecedentes de alto riesgo decaries ser!n m!s propensas a presentar altos niveles de "treptococcus mutans ensu saliva y el contagio vertical a sus hi(os ser! m!s efectivo, poniendo a sus hi(os enmayor riesgo de desarrollar caries preco& en la infancia. -ebido a que la fora bucaltiendeamantenerseestabledurantelavida, laforacariognicadeunamu(erantes y durante el embara&o anticipa su fora durante los primeros a.os de vida delni.o,as%comola probabilidaddetransmitirpreco&mentela infeccin al beb. Eltiempo entre la infeccin y la aparicin de una cavidad depender! de otros factores,tales como la higiene oral, la frecuencia en la ingesta de carbohidratosfermentablesylae#posicinafuoruros. "ehacomprobadoqueel #ilitol ylaclorhe#idina disminuyen la carga bacteriana en la fora materna y reducen el riesgode transmisin bacteriana si se utili&an en los $ltimos momentos del embara&o o enel periodo post/parto. 0omando en cuenta que los $ltimos estudios en preescolaresen Espa.a indican que casi el 123 de ni.os a los 4 a.os y el 523 a los 6 a.ospresentan caries, ser%a interesante sugerir estas medidas a las pacientesembara&adas.VISITAS AL DENTISTA *omo se mencion anteriormente, el embara&o es un momento de gran sensibilidadde las mu(ereshaciala educacin sobrelos autocuidados ylos cuidadosparaelfuturo hi(o, y por ello la educacin prenatal deber%a tener siempre un componenteodontolgico. 7simismo, sehacomprobadoquelareduccinenlaactividaddecaries y de la fora cariognica en la mu(er, no slo me(ora su propia salud, sino quereduce el riesgo de transmisin bacteriana a su futuro hi(o. Las madres queparticipan en programas preventivos los cuales permiten reducir su foracariognica, tienen hi(os con menos caries y stas se desarrollan m!s tard%amenteque en grupos control. La tabla 88 resume los elementos b!sicos del asesoramientosobre salud bucal durante el embara&o.TABLA II ELEMENTOS PARA EL ASESORAMIENTO SOBRE SALUD BUCAL ENEMBARAZADASObjetivos Educar a los padres acerca del desarrollo dental de su hi(o Educar a los padres sobrepatolog%a bucal y su prevencin ,roporcionar un ambiente adecuado para el ni.o. Mtodos Educacin sobre desarrollo dental, prevencin y patolog%a bucal-emostracin delos procedimientos de higiene oral en los padres e indicaciones para el futuro beb*onse(os para instaurar actitudes preventivas Evaluacin de la educacin,aceptacin y las necesidades individuales.CoteidoS!"#d b#$!" de "os %!d&esEducacindelospadressobrelosprocesosdeenfermedadesbucalesysobrehigiene oral, para reducir su carga bacteriana y el efecto de transmisin al futurobeb +otivacin de los padres sobre la higiene oral, para me(orar su propia salud ycrear unas ptimas condiciones para el nacimiento -iscusin sobre los cambios enla salud oral materna) cambios gingivales, riesgo de caries por aumento decarbohidratos, mitos del embara&o y necesidad de tratamiento dental. S!"#d b#$!" de" i'o -esarrollo del beb, incluyendo aspectos orales y generales que pueden afectar susalud bucal Efectos del estilo de vida sobre el beb) h!bitos, abuso de sustancias,ingestadea&$cares, dietamaterna, f$orprenatal ylactancia,eriodopostnatal)erupcindental, patroneseruptivos, nutricin, h!bitosdesuccinnonutritivaymomento de la primera visita al odontopediatra