Download - Disco de Newton

Transcript
Page 1: Disco de Newton

DISCO DE NEWTON:

Objetivos:

Los objetivos que intentaremos lograr con estos experimentos caseros son:

Demostrar que el color blanco es una mezcla de todos los colores del arco iris.

Observar la composición de la luz blanca.

Fundamento Teórico:

El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris. Newton observó que al hacer atravesar un haz luminoso por una lente, siempre existen variaciones de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloración, generada por los diferentes focos luminosos a los que se ve expuesta la lente, se la denomina dispersión de la luz.

Asimismo, comprobó que si hacía pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie de colores brillantes (arco iris) que denominó espectro solar. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se podía descomponer en los colores del arco iris, combinando éstos se podría volver al color blanco.

El disco giratorio de color fue una de las diversas experiencias de las que se sirvió para demostrar su teoría. Se trata de un disco dividido en sectores pintados con los colores del espectro visible. Al hacerlo girar a gran velocidad se puede observar como estos colores desaparecen, tomando una tonalidad blanca, más brillante cuanto mejor se haya hecho la proporción de colores.

Materiales:

cintas de colores.

Regla graduada.

Tijeras.

CD

Maderas de ( ) para la base

Un pedazo de cinta de madera de () para la base

Un motor de DVD

Cables

Pilas

Page 2: Disco de Newton

Procedimiento:1) Con las cintas de colores empezamos a pegar una de distinto color en el disco de CD de tal forma que quede completamente cubierto con todos los colores ( podemos tomar como referencia los colores del arcoíris).

2) Una vez hecho el disco lo ensamblamos el disco con el motor y la base donde girara

3) Ya unido las partes empezamos probando el motor, el cual ara girar el disco, la cual se observa el efecto de la degradación de los colores en un color básico , (el color blanco).

Explicación:

Newton descubrió que la luz blanca lleva adentro todos los colores que podemos ver, menos el negro. ¿Por qué el negro no? Porque es la ausencia de color; cuando no hay nada de luz, que todo está oscuro, las cosas siempre las vemos negras.

Entonces nosotros vemos el color de cada cosa porque le llega a ese objeto luz blanca, y el objeto guarda todos los colores menos el suyo. Una manzana reflejará el rojo y se guardará los demás, una hoja blanca refleja toda la luz que le llega y un pedazo de carbón absorbe toda la luz.

Pero para que nosotros sepamos de qué color es un cuerpo, su luz tiene que llegar a nuestros ojos, que mandan la información al cerebro. Algo curioso de los ojos es que siempre guardan lo que ven por una décima de segundo, que aunque es un tiempo muy corto puede ayudarnos en muchas cosas. Por ejemplo, si esto no pasara no podríamos ver bien las películas ya que estas son una serie de fotos inmóviles, que se ven en movimiento gracias a que el ojo empalma varias imágenes con diferentes posiciones.

Bueno, lo mismo pasa con los colores si pasan muy rápido frente a los ojos; se empalman. Y cuando se empalman todos los colores primarios nuestro cerebro sólo distingue el blanco. Hay que recordar que para que se empalmen el disco se tiene que mover rápido, de modo que todos los colores pasen por el mismo lugar en menos de una décima de segundo.

Diseño técnico :