Download - D.O. Queso Palmero

Transcript
  • 7/31/2019 D.O. Queso Palmero

    1/3

    D.O. Queso Palmero

    Es un queso elaborado en la isla de La Palma (Canarias), con leche de Cabras Palmeras de laAgrupacin Caprina Canaria, cuya alimentacin est basada en el aprovechamiento de losrecursos forrajeros de la isla y cuajo natural de cabrito.Toda la produccin es actualmente artesana en pequeas explotaciones, y se utiliza leche sinpasteurizar. Se consume fresco, pero tambin se elaboran tiernos, semicurados y curados. Suforma es cilndrica achatada y llega a alcanzar pesos de hasta 15 K. La corteza es de color blancopero en la mayora se procede al ahumado lo cual confiere tonalidades pardas.

    Zona GeogrficaLa zona de elaboracin y maduracin del Queso Palmero, as como la de produccin de leche aptacomo materia prima para el mismo, est constituida por todos los trminos municipales de la isla deLa Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, Espaa) que se relacionan acontinuacin: Barlovento, Brea Alta, Brea Baja, Garafa, El Paso, Fuencaliente, Los Llanos deAridane, Puntagorda, Puntallana, San Andrs y Sauces, Santa Cruz de La Palma, Tazacorte,Tijarafe y Villa de Mazo, con una superficie en total de 706 Km2.

    Mtodo de Obtencin

    El proceso se inicia con el filtrado de la leche recin ordeada e inmediatamente se procede a lacoagulacin para evitar la prdida de calor (27C _ 33C).

    Para el cuajado se emplea cuajo natural de cabrito lactante. El tiempo de coagulacin medio es de45 minutos. La cuajada se corta hasta obtener un tamao de grano pequeo, que facilita eldesuerado y seguidamente se introduce en los moldes donde se prensan y se colocan sobremallas plsticas, de cuadrcula menuda, para facilitar el desuerado.

    A continuacin se procede al salado. La salazn es seca, utilizndose sal marina de las salinas dela isla.

    Despus del salado es frecuente el ahumado, obtenindose el humo con distintos materialesvegetales, siendo los principales: cscara de almendras (Prunus dulcis), tunera (Opuntia ficusindica) y pino canario (Pinus canariensis).

    La maduracin se realiza en cuevas o locales acondicionados, y en este proceso aparte de lasoperaciones habituales de volteo se suele untar la corteza con aceite de oliva o gofio, para suproteccin.

    Las caractersticas diferenciales del queso palmero estn muy vinculadas a un medio singularcomo es la isla de La Palma en la que han coincidido unos factores nicos que son:Una raza propia de ganado caprino lechero.

    Una vegetacin rica y variada, con especies endmicas de pastos de gran calidad.

  • 7/31/2019 D.O. Queso Palmero

    2/3

    Una localizacin geogrfica insular con una accidentada topografa que favorece una gran variedadde microclima que permite al ganado pastar todo el ao.

    Una importante tradicin ganadera que se remonta a los aborgenes prehispnicos, y que ha sidocontinuada por los posteriores pobladores que conservaron esta actividad como uno de susprincipales medios de vida, haciendo de los quesos una tradicin que nos ha llegado hasta hoy.Existen evidencias por escritos del siglo XVI de la importancia que el queso tiene en la isla desdeese entonces donde ya se exportaba a Amrica y otras islas del Atlntico.

    Consejo Regulador de la D.O.P. 'QUESO PALMERO'c/ Europa, 3.38710 - Bea AltaLa Palma - S.C.Tenerife - EspaaTlf: 922 417 060Fax: 922 417 [email protected]@terra.eswww.quesopalmero.es

    http://www.quesopalmero.es/http://www.quesopalmero.es/http://www.quesopalmero.es/
  • 7/31/2019 D.O. Queso Palmero

    3/3