Download - Doctrina Basica Fap 2012

Transcript
Page 1: Doctrina Basica Fap 2012

DOCTRINA BASICA FAP 2012 58. El Conjunto de principios y normas fundamentales mediante los cuales las

fuerzas militares guían sus acciones en apoyo de objetivos y que es obligatoria, pero requiere de juicio en su aplicación; es la/los:

a. Estrategiab. Principios de Guerrac. Doctrinad. Política de Estado

59. La Doctrina Básica establece los más fundamentales y permanentes pensamientos que describen y guían el apropiado uso del Poder Aéreo. Estás directrices sustentan y orientan la preparación y empleo de la Fuerza Aérea, de tal forma de que su empleo en la guerra y la disuasión, sea eficiente y eficaz. De ella se derivan las demás doctrinas, que se definen a continuación:

a. Doctrinas Estratégica, Doctrinas Operacionales, Doctrinas Tácticas.b. Doctrinas Funcionales, Doctrinas Operacionales, Doctrinas Técnicas.c. Doctrinas Funcionales, Doctrinas Militares, Doctrinas Tácticas.d. Doctrinas Funcionales, Doctrinas Operacionales, Doctrinas Tácticas.

60. Son Doctrinas Orientadas a guiar las actividades institucionales en áreas tales como la logística, personal, inteligencia, educación, sanidad, etc., nos referimos a las Doctrinas:

a. Funcionales.b. Operacionales.c. Sectoriales d. Tácticas

61. Aplican los principios de la Doctrina Básica al ámbito particular del empleo del arma aérea en un tipo de operaciones aéreas, como por ejemplo, Caza Escolta o Defensa, Reconocimiento Armado, el empleo de Comandos, entre otros, nos referimos a las Doctrinas:

a. Funcionales.b. Operacionales.c. Sectoriales d. Tácticas

62. Al hablar respecto a los fines que persigue una Nación – Estado. Vemos que “El fin supremo del Estado es el Bien Común”. Sus fines esenciales son el Bienestar General y la Seguridad Integral. Los gobiernos han sido creados y existen primordialmente para interpretar y buscar el/los:

a. Orden Institucionalb. Intereses Nacionales

Page 2: Doctrina Basica Fap 2012

c. Bien estar general. d. Intereses Coyunturales.

63. Las metas definidas por quienes tienen la responsabilidad política de la conducción de un Estado y expresan la voluntad e interés de los gobernados, es decir, lo que la ciudadanía de un Estado considera como las metas generales que debe alcanzar su sociedad, es/son el/los:

a.Orden Institucionalb. Intereses Nacionalesc.Objetivos Nacionales. d. Poder Nacional

64. Uno de los objetivos nacionales permanentes del Estado Paraguayo constituye el/la:

a. Existencia del Estado Paraguayo, su libertad, independencia y soberanía.

b. Integridad del territorio nacional

c. Plena vigencia del Estado de Sitio en todo el territorio nacional

d. Logro de la educación en base a la investigación.

65. Es la capacidad del Estado para imponer su voluntad con el fin de lograr y/o mantener sus objetivos, pese a los obstáculos internos y externos, en la busca del bien común. Nos referimos a la/al:

a. Expresión Nacionalb. Defensa Nacionalc. Expresión Políticad. Poder Nacional.

66. La actitud que asume el Paraguay para su defensa se basa en la adopción de una postura no agresiva, disuasiva y propensa al respeto y apoyo al orden internacional y sus valores, enmarcada dentro de la Constitución Nacional y los compromisos asumidos por el país como miembro de la ONU, OEA, como parte en los acuerdos de integración y otros convenios bilaterales y multilaterales suscritos por la República. Considerando este precepto las FF.AA es empleado en las siguientes modalidades:

a. Disuasión, Cooperación, Convencionalb. Disuasión, Solidario, Coercitivoc. Geopolíticamente, Cooperación, Coercitivod. Disuasión, Cooperación, Empleo Coercitivo

67. La misión fundamental de la Fuerza Aérea Paraguaya es Contribuir a la Defensa Nacional en el ámbito aeroespacial, a fin de proteger y garantizar los

Page 3: Doctrina Basica Fap 2012

intereses vitales de la nación. Para cumplir con esta misión tiene tres tipos de funciones los cuales son:

a.Funciones en tiempo de Paz, tiempo de crisis y tiempo de conflicto. b. Funciones en tiempo de Preparación, tiempo de crisis y tiempo de guerra. c.Funciones en tiempo de Paz, tiempo de crisis y tiempo de guerra. d. Funciones en tiempo de Paz, tiempo de Conflicto y tiempo de guerra.

68. Las operaciones contra fuerzas de superficie se materializan mediante la ejecución de dos tipos de operaciones:

a- Operaciones Aeroterrestres y Operaciones Aerotransportadasb- Operaciones Aeroterrestres y Operaciones Aeromarítimasc- Operaciones Aéreas Estratégicas y Operaciones Aéreas Aerotácticasd- Operaciones Aeronavales y Operaciones Aeromarítimas

69. Las Operaciones Aeroterrestres incluyen las siguientes misiones:

a- Patrulla Aérea de Combate (PAC), Interdicción Aérea (IA) y Apoyo Aéreo Aproximado (AAAprox)

b- Interceptación de reacción rápida y Defensa de puntoc- Interdicción Aérea (IA), Reconocimiento Armado, de Ataque a Fuerzas y de

Apoyo Aéreo Aproximado (AAAprox)d- Reconocimiento Armado, de Ataque a Fuerzas y Barrido de Cazas

70. Se definen “como aquellas realizadas para apoyar y potenciar la efectividad de las Fuerzas de Combate de tierra, mar o aire”.

a- Operaciones Aéreas de Apoyo de Combateb- Operaciones Contra Fuerza Aéreac- Operaciones Aéreas Estratégicasd- Operaciones Aéreas Aerotácticas

71. La movilidad puede ser un factor decisivo al permitir, a las fuerzas disponibles, desplegarse, redesplegarse y ser abastecidas o evacuadas rápidamente. Es un elemento indispensable en este tipo de movimiento:

a- Reabastecimiento en Vuelob- Operaciones de Transporte aéreoc- Operaciones de transporte terrestred- Operaciones de Reconocimiento Aeroespacial

72. El transporte Aéreo puede ser dividido en dos grandes categorías:

a- Transporte Aéreo Estratégico y Transporte Aéreo Operacionalb- Transporte Aéreo y Transporte Terrestrec- Transporte Aéreo Táctico y Transporte Aéreo Regional

Page 4: Doctrina Basica Fap 2012

d- Transporte Aéreo Estratégico y Transporte Aéreo Táctico

73. Es el traslado, por vía aérea, de heridos y enfermos:

a- Transporte Aéreob- Evacuación Aeroterrestrec- Evacuación Aeromédicad- Apoyo Logístico

74. Las operaciones de reabastecimiento en el aire son aquellas que se realizan para transferir combustible de un avión a otro en vuelo, y corresponden a las siguientes misiones:

a- Reabastecimiento en ruta y reabastecimiento en acompañamientob- Reabastecimiento en Orbita de baja y altac- Reabastecimiento Estratégico y Tácticod- Reabastecimiento en circuito de espera y Reabastecimiento en ruta

75. Las Operaciones de Reconocimiento Aeroespacial se realizan para obtener información específica, de la cual existe un conocimiento previo; las categorías de las operaciones de reconocimiento aeroespacial son:

a- Estratégico, Operacional y Visualb- Estratégico, Operativo y Tácticoc- De señales, táctico y operacionald- Operativo, de imágenes y de blancos

76. Operaciones Militares distintas a la guerra o de no guerra (OMNG), son acciones militares que tienen como objeto evitar la guerra y promover la paz; los tipos de operaciones son:

a- Operaciones genéricas y Operaciones de pazb- Operaciones genéricas y mantenimiento de pazc- Operaciones de paz e imposición de la pazd- Operaciones Humanitarias y Operaciones de extracción

77. Las operaciones de paz son operaciones militares para apoyar los esfuerzos diplomáticos para llegar a acuerdos políticos de largo plazo, y son subdivididas como:

a- Operaciones de paz y de mantenimiento de la pazb- Operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitariac- Operaciones genéricas y operaciones de apoyo a la diplomaciad- Operaciones de mantenimiento de la paz y de imposición de la paz

78. Se ejecutan en apoyo a las operaciones aéreas en tiempo de guerra y tienen como propósito recuperar tripulaciones aéreas de combate propias. Estas operaciones requieren necesariamente sobrevolar territorio hostil.

Page 5: Doctrina Basica Fap 2012

a- Misión de búsqueda y rescate (SAR)b- Misión de búsqueda y rescate de combate (CSAR)c- Misión de reconocimiento de fuerzasd- Misiones de apoyo de guerra electrónica.

79. Son aquéllas operaciones aéreas realizadas para anular o reducir la efectividad de una acción aérea adversaria. No referimos a las:

a- Operaciones Contra Fuerza Aérea Defensivas (OCFAD).b- Operaciones Contra Fuerza Aérea Ofensivas (OCFAO).c- Operaciones Aéreas Estratégicasd- Operaciones Aéreas Aerotacticas

80. Durante las OCFAD se realizan las siguientes misiones:

a- Defensa Aérea Activa(DAA), Patrulla Aérea de Combate(PAC)b- Interceptación de reacción rápida y Defensa de puntoc- Interceptación de reacción rápida y Defensa Aérea Activa (DAA)d- Interceptación de reacción rápida y Patrulla Aérea de Combate(PAC)