Download - Doxiciclina (1)

Transcript
Page 1: Doxiciclina (1)

PRINCIPIO

ACTIVO

GRUPO

TERAPEUTICO

FORMA DE

PRESENTACIÓNMECANISMO DE ACCIÓN INDICACIONES INTERACCIONES RAM CONTRA INDICACIONES DOSIFICACIÓN SOLUCIONES COMPATIBLES

SOLUCIONES

INCOMPATIBLES

CONDICIONES DE

ALMACENAMIENTOCUIDADOS DE ENFERMERIA ENLACES

http://pediamecum.es/wp-

content/farmacos/Doxiciclin

a.pdf

Gastrointestinales:

Anorexia, náusea,

vómito, diarrea,

glo¬sitis, disfagia,

enterocolitis y lesiones

inflamatorias (con

crecimiento excesivo de

moniliasis) en la región

anogenital. Muy rara vez

se ha reportado

hepato¬toxicidad. Estas

reacciones son causadas

tanto por la

administración oral

como paren¬teral de las

tetraciclinas. Se han

reportado casos raros de

esofagitis y ulceraciones

esofágicas en pacientes

que reciben cápsulas y

tabletas de fármacos de

la clase de las

te¬traciclinas. La

mayoría de estos

pacientes tomaron los

medicamentos

inmediatamente antes

de dormir.

Piel: Erupciones

maculopapular y

eritematoso. Se ha

reportado dermatitis

exfoliativa, pero es muy

poco común. La

fotosensibilidad se

discutió anteriormente.

Toxicidad renal: Se han

reportado aumentos en

los niveles de BUN,

aparentemente

relacionados con la

dosis.

Reacciones de

hipersensibilidad:

Urticaria, adema

angioneurótico,

anafilaxia, púrpura

anafilactoide,

enfermedad del suero,

pericarditis y

exacerbación del lupus

eritematoso sistémico.

Sangre: Se ha reportado

anemia hemolítica,

trombocitopenia,

neutropenia y eosinofilia

con las tetraciclinas.

Otros: Hinchamiento de

las fontanelas en

infantes e hi¬pertensión

intra¬craneal en adultos.

Cuando se administran

durante periodos

prolongados, se ha

reportado que las

tetraciclinas producen

decoloración

microscópica café-negro

de la glándula tiroides.

No se sabe que ocurran

anormalidades de la

función tiroidea.

Antiácidos; suplementos de

calcio, Salicilatos de colina y

magnesio; suplementos de

hierro; Salicilato de magnesio

o laxantes conteniendo

magnesio; Bicarbonato de

sodio:

El uso concurrente puede

resultar en la formación de

un complejo inabsorbible;

además, el uso concurrente

con antiácidos o bicarbonato

sódico puede disminuir la

absorción de Doxiciclina oral

por el incremento del pH

intragástrico.

Barbituratos, Carbamazepina

o Fenitoina :

Uso concurrente con

Doxiciclina puede disminuir

las concentraciones séricas

de esta, debido a la inducción

de la actividad enzimática

microsomal, el ajuste de la

dosis o sustitución por otra

tetraciclina puede ser

necesario

Colestiramina o Colestipol:

Su uso concurrente con

Doxiciclina oral puede

enlazarla, deteriorando su

absorción; un intervalo de

algunas horas entre las

administraciones es

recomendado

Contraceptivos orales

conteniendo estrógenos:

El uso concurrente a largo

plazo con tetraciclinas puede

reducir la seguridad

contraceptiva e incrementar

la incidencia de sangrados

inesperados.

Digoxina:

El uso concurrente con

antibióticos orales puede

incrementar las

concentraciones séricas de

Digoxina en algunos

individuos, en los que la

alteración de la flora

intestinal por antibióticos

puede disminuir la

conversión a metabolitos

inactivos, incrementando las

concentraciones séricas de

Digoxina.

Penicilinas:

Dado que las drogas

bacteriostáticas pueden

interferir con el efecto

bactericida de las Penicilinas

en el tratamiento de

meningitis o en otras

situaciones donde un efecto

bactericida rápido es

necesario, lo mejor es evitar

la terapia concurrente

Vitamina A:

El uso concurrente con

tetraciclinas ha reportado

causar hipertensión

intracraneana benigna

D

O

X

I

C

I

C

L

I

N

A

Cápsulas,

Comprimidos,

Inyección, Polvo

para suspención

oral y Tabletas

Antibiótico

La doxiciclina es una

fármaco bacteriostático de

espectro amplio, que actúa

por inhibición de la síntesis

de proteínas y bloquea la

unión del RNA de

transferencia al complejo

ribosómico del RNA

mensajero. La unión

reversible se produce en la

sub-unidad ribosómica 30S

de los organismos

sensibles. No se inhibe la

síntesis de la pared celular

bacteriana.

* Acné vulgaris

* Actinomicosis causada

por Actinomyces israeli

* Amebiasis intestinal

causado por Bacillus

anthracis

* Bartonellosis causada

por Bartonella

bacilliformis

* Brucelosis causada por

Brucella sp., en conjunto

con estreptomicina

* Chancroide causada

por Haemophilus ducreyi

* Cólera causado por

Vibrio cholerae (Vibrio

comma)

* Infecciones del tracto

genitourinario

* Chlamydia trachomatis

* Infecciones rectales

causadas por Chlamydia

trachomatis

* Infecciones uretrales

* Gonorrea no

complicada causada por

Neisseria gonorrhoeae

en pacientes que no

pueden tomar penicilinas

* Granuloma inguinal

causada por

Calymmatobacterium

granulomatis

* Listeriosis causada por

Listeria monocytogenes

en pacientes que no

pueden tomar penicilinas

* Linfogranuloma

venéreo causado por

Chlamydia sp.

* Infecciones del tracto

respiratorio causadas

por cepas susceptibles

de Haemophilus

influenzae

* Infecciones del tracto

urinario causadas por

Klebsiella sp. , asi como

por cepas susceptibles

de E. Coli,

* Profilaxis y tratamiento

de enterocolitis

(shigelosis) causada por

cepas susceptibles de

Shiguella sp.

La Doxiciclina es

considerado de ser

compatible con la mayoría

de las soluciones en infusión

IV empleadas comúnmente,

incluyendo dextrosa al 5%

en agua, cloruro de sodio al

0.9% y lactato de Ringer,

pero puede tornarse

relativamente inestable en

soluciones con un pH > 6,

particularmente en aquellas

conteniendo calcio. Otros

fármacos que son

reportados compatibles con

la oxitetraciclina en

inyección incluyen:

corticotropina,

dimenhidranato, insulina

(regular), hidrocloruro de

isoproterenol, hidrocloruro

de metildopa, bitartrato de

norepinefrina, sulfato de

polimixina-B, cloruro de

potasio, hidrocloruro de

tetraciclina y vitaminas del

complejo B con vitamina C.

http://www.ispch.cl/encabe

zado/folletos/doc/enero200

9/DOXICICLINA.pdf

Mantener en su envase

original, protegido del calor,

luz, humedad y a la

temperatura señalada en el

medicamento por lo general

entre 15 a 30 °C

Los fármacos que son

reportados en relación a la

doxiciclina incompatibles,

conflictivos en base de datos

o la compatibilidad es

tiempo / concentración

dependiente, incluyen:

sulfato de amikacina,

cefarina sódica, succinato

sódico de cloramfenicol,

gluceptato de eritromicina,

heparina sódica, succinato

sódico de hidrocortisona,

hierro dextran, meticilina

sódica, metohexital sódico,

oxacilina sódica, penicilina G

sódica y potásica,

pentobarbital sódico y

bicarbonato de sodio. La

compatibilidad es

dependiente de factores

tales como pH,

concentración, temperatura

y diluyente empleado.

El riesgo/beneficio deben

ser considerados cuando los

siguientes problemas

médicos existen:

* Diabetes insípida

nefrogénica

* Deterioro de la función

hepática

* Hipersensibilidad a

tetraciclinas

* Deterioro de la función

renal (la vida media de

tetraciclinas es prolongada

en estos pacientes)http://www.ispch.cl/encabe

zado/folletos/doc/DOXICICLI

NA.PDF

http://www.facmed.unam.

mx/bmnd/gi_2k8/prods/PR

ODS/Doxiciclina.htm

http://www.induquimica.co

m/media/insertos/34.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki

/Doxiciclina

INFECCIÓN URETRAL,

ENDOCERVICAL O RECTAL NO

COMPLICADA; O URETRITIS NO

GONOCCOCICA CAUSADA POR

Chlamydia trachomatis :

Oral, 100 mg (base) 2 veces al día

por 7 días

URETRITIS NO GONOCCOCICA

CAUSADA POR Chlamydia

trachomatis o Neisseria

gonorrhoeae:

Oral,100 mg (base) 2 veces al día

por un mínimo de 10 dias

INFECCIONES GONOCCOCICAS NO

COMPLICADAS (EXCEPTO

INFECCION ANORECTAL

MASCULINA):

Oral,100 mg (base) cada 12 horas

por 7 dias; o 300 mg inicialmente,

luego 300 mg 1 hora más tarde.

ENFERMEDAD DE LYME: Oral, 100

mg (base) 2 veces al dia

PROFILAXIS DE MALARIA:

Oral,100 mg (base) una vez al dia.

La profilaxis debe iniciarse 1 o 2

dias antes del viaje al area

malárica, y será continuada

durante y luego

del viaje, hasta 4 semanas después

de dejar el área malárica

SÍFILIS (TEMPRANA ) PARA

PACIENTES ALÉRGICOS A

PENICILINA:

Oral,100 mg (base) 2 veces al dia

por 2 semanas

SÍFILIS (MAYOR A 1 AÑO DE

DURACIÓN ) PARA PACIENTES

ALÉRGICOS A PENICILINA:

Oral,100 mg (base) 2 veces al dia

por 4 semanas

PARA TODAS LAS OTRAS

INFECCIONES:

Ligera a moderada: Oral,100 mg

(base) cada 12 horas el primer dia;

luego 100 mg una vez al dia o 50

mg 2 veces al dia.

Severa: Oral,100 mg (base) cada

12 horas

Límite usual de Prescripción en

adultos :

600 mg(base) /dia por 5 dias en

infecciones gonoccocicas agudas

300 mg /dia para todas las otras

infecciones

*Dosis pediátrica:

ENFERMEDAD DE LYME:

- Niños de 8 años a más :

Oral, 1 a 2 mg/ kg de peso corporal

2 veces al día

PROFILAXIS DE MALARIA:

- Niños de 8 años a más :

Oral, 2 mg (base)/ kg de peso

corporal, hasta 100 mg,una vez al

dia. La profilaxis debe iniciarse 1 o

2 dias antes del viaje al area

malárica y se continuará durante y

luego del viaje,hasta 4 semanas

después de dejar el área malárica.

No administrar a ninos < 8

años (excepto para

tratamiento por exposición a

antrax), por su relación con

retraso del desarrollo

esquelético, cambio de

coloracion permanente

(dosis dependiente) e

hipoplasia del esmalte.

- Insuficiencia hepática:

Controlar función hepática.

- Realizar control

hematológico.

- Insuficiencia renal: No es

necesario ajuste de dosis.

Controlar función renal,

posible aumento de BUN.

- Oral, formas solidas: tomar

siempre durante una

comida, acompañado de un

vaso grande de agua (200

ml) y dejando transcurrir al

menos una hora antes de

tumbarse o acostarse. Evitar

antiácidos, fórmula para

lactantes, leche, productos

lácteos y hierro 1 h antes o 2

h después de administrar

doxiciclina: puede tomarse

con alimento para disminuir

la molestia gastrointestinal.

DoryxR: es posible romper la

tableta y espolvorear las

esferulas de liberación

retardada en una cucharada

de puré de manzana. No

triturar o dañar las

esferulas; su perdida evita el

aprovechamiento de la

dosis. Deglutir de inmediato

la mezcla, sin masticar.

Desechar el remanente si no

se puede utilizar de

inmediato. La

suspensión oral de

doxiciclina reconstituida es

estable por dos semanas a

temperatura ambiente;

agitar bien la suspensión

antes de usarla.

- Parenteral: solo para uso

IV; debe protegerse de la luz

solar directa; administrar

mediante infusión

intermitente lenta durante

un mínimo de 1 a 2 h, con

una concentración que no

exceda 1 mg/ml (puede

administrarse durante 1 a 4

h); no se recomiendan

concentraciones < 0,1

mg/ml.

- Reacción de foto

sensibilidad: evitar la

exposición prolongada a luz

solar o equipo para

bronceado.