Download - Edemas

Transcript

La sangre (liquido, protenas, nutrientes, oxigeno) transcurre por el espacio intravascular de arterias, ateriolas y capitales, por presin, difunde los lquidos, el oxgeno y nutrientes del espacio intravascular, pasan por la pared capilar hasta el espacio intersticial (espacio entre las clulas), y de ah al espacio intracelular, de esta forma entregar todo lo necesario para la sobrevivencia de las clulas. En el capilar solo quedarn protenas (que no pasaron por la pared capilar), y estas (por presin coloidosmotica) atrae el lquido (con desechos celulares) que pasaron desde las clulas al lquido intersticial (al espacio intersticial); por tanto, ese lquido vuelve a entrar al capilar, para dirigirse por medio de las vnulas y posteriormente venas, al corazn ( y luego pulmn, hgado, riones, etc). Esto es lo que ocurre normalmente, cuando el lquido no vuelve al capilar (por distintas causas; por ej: falta de protenas en los capilares en malnutridos, o con funcin renal mala), se acumula en el espacio intersticial y se genera lo que se conoce como edema.Tipos de edemaHay cuatro tipos de Edema Cerebral: Citotxico, con el paso de lquido del espacio extracelular al intracelular; Vasognico, paso del lquido torrente vascular al extracelular; Intersticial, paso del lquido cefalorraqudeo (LCR) al espacio extracelular (el edema visto en la hidrocefalia) e Hipermico, provocado por un aumento del volumen intravascular.Edema vasogenico: Es un edema secundario a un aumento de la permeabilidad vascular, producto de la ruptura de las uniones entre las clulas del endotelio que forma la barrera hematoenceflica. Esto permite la salida de protenas y lquido plasmtico al parnquima o tejido cerebral. Una vez que los consituyentes del plasma sanguneo cruzan la barrera hematoenceflica, el edema se esparce, generalmente de manera rpida. Este tipo de edema es caracterstico de las respuestas del cerebro ante un trauma, tumores, inflamacin y procesos infecciosos (en especial del tipo de las Meningitis Bacterianas en cuyo caso el edema vasognico es inducido por el aumento de la permeabilidad de la barrera hematoenceflica causada por el TNF- y la IL-1).A nivel macroscpico, los ventrculos y las circunvoluciones del cerebro se notan aplanadas. Bajo el microscopio, se nota una separacin de las fibras mielinizadas y una hipercromasia de los ncleos de las neuronas.Es un edema extracelular, por dao de la barrera hematoencefalica, frencuentemente relacionado a daos provocados por tumor o absesos, predomina en la sustancia blanca.Edema citotxicoEn este tipo de edema cerebral, la barrera hematoenceflica permanece indemne y se caracteriza por una alteracin de la regulacin del metabolismo celular. Como resultado hay un funcionamiento anormal de la bomba sodio-potasio en la membrana de la clula glial. Ello conlleva a una retencin de agua y sodio, los astrocitos de la sustancia gris y blanca se hinchan. El edema citotxico se ve en casos de intoxicaciones por frmacos como el dinitrofenol, trietiltin, hexaclorofeno herbicidas como paraquat e isoniazida, en el sndrome de Reye, la hipotermia severa, las etapas iniciales de isquemia cerebral, ciertas encefalopatas, hipoxia, infarto de miocardio, y algunos tumores. El proceso se ve de manifiesto especialmente en la sustancia gris con clulas hinchadas y vacuolizadas.Es un edema intracelular, la barrera hematoencefalica esta intacta, pero la bomba sodio-potacio estar alterada, acumulndose liquido dentro de la celular, frecuentemente asociado a isquemias y medicamentos, predomina en la sustancia gris.Edema intersticialEl edema cerebral intersticial ocurre por trasudacin de lquido a travs del sistema ventricular. La eliminacin del exceso de lquido depende en gran parte del lquido cefalorraqudeo (LCR). La barrera hematoenceflica regula el movimiento de los lquidos y est constituida por las uniones estrechas entre las clulas endoteliales de los capilares cerebrales. Cuando la regulacin falla, el LCR penetra el cerebro y se esparce en los espacios extracelulares de la sustancia blanca. Se diferencia del edema vasognico en que el lquido de este no contiene casi protenas. Este es el edema caracterstico de la hidrocefalia.Tto: El abordaje de un edema cerebral casi siempre incluye la administracin de diurticos y corticosteroides.Cuadro clnico: alteracin del estado de conciencia, cefalea, nauseas, vomito, vision borrosa, bradicardia, convulciones