Download - Ej_ Cap 3_ Cap 4C PDF [Marzo 2015]

Transcript
  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 1

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    1.- Cules son las causas fortuitas o comunes de la variabilidad?

    2.- Cules son las causas atribubles o especiales?

    3.- Discuta la relacin entre las grficas de control y la prueba de hiptesis estadstica.

    Adems, qu papel juegan en la operacin e interpretacin de una grfica de Shewhart los

    errores tipo I y tipo II?

    4.- Qu significa decir que el proceso est bajo control estadstico?

    5.- Considere que ha decidido usar lmites de control 3-sigma (Z a/2 = 3)en una grfica de Shewhart. Cmo responder la grfica si son escogidos lmites ms angostos? Cmo responder para lmites ms amplios?

    6.- Considere el grfico de control abajo ilustrado, Tiene el patrn de puntos una tendencia

    al azar?

    7.- Con relacin al siguiente grfico, tienen sus puntos un aspecto al azar?

    8.- Suponga que usted llega tarde treinta minutos a una clase constantemente. Desarrolle un

    diagrama causa-efecto para identificar las posibles causas de este evento.

    Ejemplos captulo 3 (Cap. 4 en pdf)

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 2

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    9.- Un equipo de proyecto estudia el costo que implican las descomposturas en una lnea

    para embotellar bebidas refrescantes. El anlisis de datos en miles de dlares

    correspondientes a un perodo de tres meses son: regulador de presin, 30; ajuste del gusano

    de alimentacin, 15; atoramiento de la cabeza de cobre, 6; prdidas de enfriamiento, 52;

    reemplazo de vlvula, 8; otras, 5. Construya un diagrama de Pareto y analcelo.

    10.- En una empresa, mediante un anlisis se ha detectado que se tiene seis tipos bsicos de

    quejas de los clientes, pero cada tipo de queja caus diferente grado de insatisfaccin o

    molestia para el cliente. La escala que se ha utilizado para medir el grado de molestia es el

    siguiente: mxima molestia (10 puntos) mucha insatisfaccin (8 puntos), molestia moderada

    (6), poca (4), muy leve (2). Adems en el anlisis se determin la frecuencia con la que han

    ocurrido en el ltimo semestre las distintas quejas. En la tabla siguiente se sintetiza los

    resultados del anlisis:

    Tipo de queja Grado de molestia Frecuencia de ocurrencia

    A 4 12% B 8 5% C 2 40% D 6 25% E 4 10% F 8 8%

    11.- Los siguientes datos (resistencia a la tensin, dureza) corresponden a la resistencia a la

    tensin (100 psi) y dureza (Rockwell ) de aluminio moldeado en matriz. Dibuje un diagrama de

    dispersin y defina la relacin respectiva.

    (293, 50) (340, 78) (322, 82) (348, 86) (345, 88)

    (349, 70) (308, 64) (334, 67) (298, 60) (380, 95)

    (368, 40) (354, 71) (377, 70) (287, 72) (257, 51)

    (301, 55) (313, 53) (247, 56) ((292, 51) (258, 75)

    12.- Mediante un diagrama de dispersin determine si existe una relacin entre las

    temperaturas de un producto y el porcentaje de espuma presente en una bebida gaseosa.

    Los datos son los siguientes:

    DIA TEMPERATURA % DE ESPUMA DIA TEMPERATURA % DE ESPUMA

    1 36 15 11 44 32 2 38 19 12 42 33 3 37 21 13 38 20 4 44 30 14 41 27 5 46 36 15 45 35 6 39 20 16 49 38 7 41 25 17 50 40 8 47 36 18 48 42 9 39 22 19 46 40 10 40 23 20 41 30

    Elabore un diagrama de Pareto

    para determinar sobre qu tipo de

    queja se deben dirigir los esfuerzos

    para atender sus causas.

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 3

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    13.- Las causas principales de accidentes, su porcentaje de ocurrencia y la estimacin

    resultante de la prdida de produccin por ao, en cierto pas europeo, es proporcionada en

    la tabla siguiente:

    Causa del accidente Porcentaje de todos los

    accidentes

    Prdida estimada de la produccin

    (millones de libras/ao)

    Maquinaria 16 190 Transportes 8 30 Cadas menores 16 100 Cadas de alturas > 6 pies 3 10 Golpes contra objetos 9 7 Por cadas de objetos 7 20 Manejo de equipo 27 310 Manejo de herramientas 7 65 Quemaduras 5 15 No especificados 2 3

    Elabore diagramas de Pareto para los datos anteriores, y sugiera cmo pueden ser usados en

    la prevencin de accidentes.

    14.- Analice y prepare los grficos pertinentes de los datos correspondientes al personal de la

    seccin de armado de trasmisiones y sus actividades relacionadas con la fabricacin que

    fueron rechazadas. Los datos se muestran en la tabla siguiente

    15.- En cierta empresa es usual pagar horas extras para cumplir con los tiempos de entrega.

    En este centro productivo un, un grupo de mejora de calidad est tratando de reducir la

    proporcin de piezas malas. Con este propsito, deciden investigar la relacin entre la

    cantidad de horas extras, X, y el porcentaje de artculos defectuosos, Y. A continuacin se

    muestran los datos obtenidos:

    a).- Martillo con punta abierta (1)

    b).- Empaques con fuga (3)

    c).- Herramientas que no corresponden (4)

    d).- Pernos flojos (3)

    e).- Manguera de herramienta de aire cortada (1) f).- Mtodo inadecuado (5)

    g).- Lnea de aire abierta (1)

    a).- Herramientas inadecuadas

    (1)

    b).- Empaques con fuga (3)

    c).- Pernos sueltos (1)

    a).- Empaques con fuga (4)

    b).- Par de torsin inadecuado (5)

    c).- Falta de aceite en el rea

    hidrulica (1)

    d).- Mtodo inadecuado (2)

    e).- Mangueras y tubos sin tapn (3)

    f).- Aceite regado en el piso (2)

    g).- Pernos flojos (4)

    Lynn Brent Mary

    a).-Herramientas inadecuadas (1)

    b).- Falta de aceite en el rea hidrulica (2)

    c).- Par de torsin inadecuado (1)

    Ken

    a).- Pernos flojos (2)

    b).- Martillo abierto en la opunta (1)

    c).- Herramientas inadecuadas (4)

    d).-Empaques con fuga (1)

    e).- Mtodo inadecuado (3)

    f).- Mangueras con tubos sin tapa (1) g).- Aceite regado en el piso (3)

    h).- Par de torsin inadecuado (3)

    Dave

    a).- Empaques con fuga (2)

    b).- Dispositivo para levantar

    defectuoso (1)

    c).- Pernos flojos (1)

    Bill

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 4

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    Semana Horas extras Porcentaje de defectuosos

    1 340 5 2 95 3 3 210 6 4 809 15 5 80 4 6 438 10 7 107 4 8 180 6 9 100 3 10 550 13

    11 220 7 12 50 3 13 193 6 14 290 8 15 340 2 16 115 4 17 362 10 18 300 9 19 75 2 20 93 2 21 320 10 22 154 7

    Obtenga el diagrama de dispersin para estas variables. Qu relacin observa?

    Con base en lo anterior, puede concluir que cuando se trabaja tiempo extra se incrementa el

    porcentaje de defectuosos, porque ocurren factores como calentamiento de equipo,

    cansancio de obreros, etc, que causan mayores problemas en la calidad de las piezas?

    16.- Para los siguientes datos, construya un diagrama de dispersin e interprtelo.

    temperatura Presin

    13.0 2.9

    19.5 5.1

    45.7 30.5

    56.1 51.4

    64.4 74.5

    71.4 100.2

    80.5 143.7

    85.7 176.9

    22.5 8.5

    27.2 10.3

    31.8 14.6

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 5

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    17.- En una empresa procesadora de carnes fras se detecta, mediante inspeccin 100% los

    problemas de las salchichas. A continuacin se muestran los resultados de una semana.

    a) Considerando que la gravedad de los tres problemas es la misma, realice un anlisis

    de Pareto para problemas y detecte cul es el vital.

    b) Sobre el problema vital, haga Paretos de segundo nivel (causas) tanto para mquina

    como para turno.

    c) Vuelva a hacer los anlisis anteriores, considerando que la gravedad del problema

    desde el punto de vista del cliente es la siguiente: Falta de vaco: 6, mancha verde:

    10, mancha amarilla: 8.

    18.- Con el propsito de enfocar mejor los esfuerzos del rea de mantenimiento se analiza el

    tiempo muerto por fallas del equipo de impresin en 11 lneas de produccin de una empresa

    de manufactura. Los datos se obtuvieron durante cuatro meses y hubo un total de cien fallas:

    Lnea Nmero

    de fallas

    Tiempo promedio

    por falla

    Tiempo

    acumulado

    A 16 26 417

    B 6 26 157

    C 28 29 808

    D 13 33 423

    E 11 37 409

    F 3 12 35

    G 11 51 558

    H 3 55 165

    I 1 30 30

    J 5 53 264

    K 3 22 66

    Total 100 33 3332

    a) Realice un anlisis de Pareto para las lneas de produccin en funcin del tiempo

    acumulado por falla. Reporte los aspectos ms relevantes.

    Problema y nmero de paquetes

    defectuosos

    Mquina

    Empacadora Turno

    Falta de

    vaco

    Mancha

    verde

    Mancha

    amarilla

    A I 4300 700 700

    II 6300 650 650

    B I 3500 700 400

    II 6600 500 420

    C I 8500 800 324

    II 9120 655 345

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 6

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    b) Haga el anlisis anterior pero ahora considerando el tiempo promedio por falla.

    c) De acuerdo con los dos anlisis anteriores, sobre cul o cules lneas habra que hacer

    un esfuerzo especial de mantenimiento?

    19.- Si la adicin de reactivos es considerada una variable crtica de un proceso, en el circuito

    de flotacin, elabore una forma para llevar a cabo el control de esta variable.

    20.- Despus de detectar un incremento en el nmero de discrepancias en el Departamento

    35 de una empresa, se decidi analizar la situacin. Se realizaron varias auditoras durante un

    periodo de tres semanas. La informacin es la siguiente. Realice un diagrama de Pareto e

    interprtelo.

    Discrepancias f

    No sigue indicaciones 12

    No verifica 3

    rea desordenada 25

    Registra datos falsos 1

    Faltan componentes 7

    21.- Una empresa tuvo los siguientes costos (en miles de pesos) de desperdicio y retrabajo en

    veinte meses, en los aos de 2009 y 2010 en el rea de acabado. Elabore una tabla de

    tendencias e interprtela.

    mes costo mes costo mes costo mes Costo

    1 128 6 12 11 58 16 101

    2 48 7 22 12 165 17 2

    3 211 8 93 13 54 18 87

    4 45 9 12 14 61 19 48

    5 147 10 38 15 99 20 75

    22.- Haga una grfica de tendencias e interprtela, para la siguiente informacin del nmero

    de errores en rdenes tomada del rea de pintura, durante diez das consecutivos.

    Da Errores da errores

    1 4 6 1

    2 3 7 0

    3 2 8 1

    4 4 9 1

    5 3 10 0

    23.- Como parte de un problema de ausentismo se decide investigar la relacin entre edad

    del empleado y das que falt a laborar en el ao. Los datos del ltimo ao se muestran a

    continuacin.

  • Control de Calidad Ejemplos Captulo 4 PDF Fuente: Bibliog. Propuesta Prof.:VGarcaT

    Pgina 7

    Universidad de Guanajuato DI DMMG

    PE: Ing. Metalrgico

    a) Mediante un diagrama de dispersin analice la relacin entre estas dos variables.

    b) Qu tipo de relacin observa? Hay hechos especiales?

    d) Obtenga una ecuacin de regresin lineal.

    e) Calcule el coeficiente de correlacin e interprtelo.

    24.- En una fbrica de pintura se desea investigar la relacin entre la velocidad de agitacin

    en el proceso de mezclado y el porcentaje de impurezas en la pintura. Mediante pruebas

    experimentales se obtienen los datos siguientes. Elabore el diagrama de dispersin y

    comntelo.

    Velocidad (rpm) Impurezas % Velocidad (rpm) Impurezas %

    20 8.4 32 13.2

    22 9.5 34 14.7

    24 11.8 36 16.4

    26 10.4 38 16.5

    28 13.3 40 18.9

    30 14.8 20 18.5

    25.- Analice los siguientes problemas generales mediante el diagrama de Ishikawa para

    ejercitar su uso.

    a) Cules son los obstculos para que una persona baje de peso?

    b) Por qu el trnsito en una ciudad puede ser tan lento?

    c) Cules son las causas del ausentismo en una empresa?

    26.- Las siete herramientas mencionadas en este captulo, son consideradas como las herramientas clsicas de control. Se sugiere el uso de siete nuevas herramientas de

    planificacin de la calidad:

    a) Diagrama de afinidad.

    b) Diagrama de relaciones.

    c) Diagrama de rbol.

    d) Matrices de priorizacin.

    e) Diagrama matricial.

    f) Diagrama del proceso de decisin.

    g) Diagrama de flechas.

    Investigue cmo se elaboran y d un ejemplo de cada una de estas nuevas herramientas.