Download - El análisis de la oración simple.

Transcript
Page 1: El análisis de la oración simple.

Apuntes((

cE(

La oración simple. Las funciones sintácticas Apuntes(de(apoyo(

C e n t r o ( A s o c i a d o ( a ( l a ( U N E D ( d e ( L a n z a r o t e ((

Página(1(

Pasos para analizar una oración simple

1. Localizar(el(verbo(de(la(oración(y(analizarlo((persona(y(número).(

2. Identificar( el( sujeto( (que( habrá( de( concordar( con( el(verbo(en(persona(y(número).(

3. Señalar( los( complementos( que( pueda( encerrar( el(predicado( y,( si( los( hubiese,( los( complementos(circunstanciales.((

4. Apuntar( el( tipo5 de5 oración( según( la( modalidad((enunciativa,( interrogativa,( imperativa,( exclamativa,(desiderativa( ( o( dubitativa)( y( el( predicado( (atributiva( o(predicativa).(

(

PASO 2. El sujeto

1. El#sujeto#concuerda#en#persona#y#número#con#el#verbo#y,#generalmente,#es#el#que#realiza#la#acción#expresada#por#el#verbo.##

Juan!come!judías.!Me!gustan!las'judías.!

#2. El# sujeto# puede# ser# un# S.# Nominal# con# un# sustantivo# como# núcleo,# un# S.#

Nominal# con# un# pronombre# como# núcleo# [y# una# oración# subordinada].#RECUERDA:#Sólo#los#pronombre#personales#yo,$tú,$él,$ella,$nosotros,$vosotros$as,$ellos/as,$usted$y$ustedes#funcionan#como#sujeto#(el#resto#son#pronombres#complemento).##

Me!duele!la'cabeza.!!

3. El#sujeto#NUNCA#va#encabezado#por#una#preposición.##

A!Juan!le!duele!la'cabeza.!#

4. El#sujeto#puede#estar#omitido#o#elíptico#(se#recupera#gracias#al#contexto).##

[Ellos]!Compraron!un!coche!nuevo!por!navidades.!##

5. En#ocasiones,#la#oración#no#tiene#sujeto#(no#es#que#esté#omitido,#sino#que#no#lo# hay).# Es# lo# que# se# llaman# oraciones/ impersonales.# RECUERDA:# Son#impersonales# las#oraciones#con#los#verbos#haber,#hacer#y# los#que#expresan#efectos#meteorológicos#(llover,#nevar,#granizar,#etc.).#También#las#oraciones#con#SE#IMPERSONAL,#y# las#IMPERSONALES#OCASIONALES#(Cuentan$que…,#Dicen$que…,#Hablan$de$que…).#

Page 2: El análisis de la oración simple.

Apuntes((

cE(

La oración simple. Las funciones sintácticas Apuntes(de(apoyo(

C e n t r o ( A s o c i a d o ( a ( l a ( U N E D ( d e ( L a n z a r o t e ((

Página(2(

#PASO 3 (a). El Complemento Directo (CD)

1. O# no# lleva# preposición# o,# en# caso# de# referirse# a# una# persona,# lleva# la#preposición#a,#y#ninguna#otra.###

2. Se#puede#sustituir#por#los#pronombres#lo,$la,$los,$las.##Antonio#vio#a#Juana#!#Antonio#LA#vio.#Antonio#compró#bombones#!#Antonio#LOS#compró.##

3. También#responde#a#la#estructura#LO#+#verbo#en#participio#+#es.#Antonio#compró#flores#!#lo#comprado#es:#bombones#(luego,#flores#es#CD).###

4. Lo#que#en#voz#activa#es#CD,#en#voz#pasiva#es#sujeto:#Antonio#compró#las#flores#!#Las/flores#fueron#compradas#por#Antonio.##

5. En#la#estructura#VERBO#+#ALGO#+#A#ALGUIEN,#el#sintagma#de#la#“casilla”#del#ALGO#es#CD#(mientras#que#lo#que#aparece#en#el#“A#ALGUIEN”#es#CI).#### # ALGO55 A/ALGUIEN/Juan## compró# flores## a#María## # CD/ CI/#

6. El#CD#puede#aparecer#duplicado#en#la#oración#mediante#un#pronombre.##Las/flores#se#las#compró#Juan.####

PASO 3 (b). El Complemento Indirecto (CI)

1. Siempre#lleva#la#preposición#a#(y#ninguna#otra).##

2. Se#puede#sustituir#por#le,#les#y#la#variante#se.##

Juan#compró#flores#a/María!#Juan#le#compró#flores#!#Juan#se#las#compró.##

3. En#la#estructura#VERBO#+#ALGO#+#A#ALGUIEN,#lo#que#aparece#en#la#casilla#A#ALGUIEN#es#CI#(mientras#que#lo#que#aparece#en#la#casilla#ALGO#es#CD).##

4. Puede#aparecer#duplicado#mediante#un#pronombre#(le,$les,$se).##Juan#le#compró#flores#a/María.####

Page 3: El análisis de la oración simple.

Apuntes((

cE(

La oración simple. Las funciones sintácticas Apuntes(de(apoyo(

C e n t r o ( A s o c i a d o ( a ( l a ( U N E D ( d e ( L a n z a r o t e ((

Página(3(

PASO 3 (c). El Complemento Preposicional (CP)

Va#introducido#por#una#preposición,#las#cual#es#EXIGIDA#por#el#verbo:#hablar$de,$carecer$de,$ informar$de,$creer$en,$disponer$de,$acordarse$de,$olvidarse$de,$ soñar$con,$admirarse$de…#

#Teléfonica#le#informa#de#sus#facturas.#María#se#olvidó#de#su#cita#con#el#médico.##

PASO 3 (d). El Atributo (A)

1. Es#el#complemento#de#los#verbos#atributivos#(ser,$estar,$parecer,$resultar),#y#de# los# verbos# que# expresan# cambio# de# estado# (hacerse,$ volverse,$ ponerse,$quedarse…).##

Juan#está#muy/viejo.#María#se#volvió#loca.#El#profesor#parece#enfermo.#El#ladrón#resultó#herido.#

#2. Hay#que#recordar#que#estas#oraciones#se# llaman#ATRIBUTIVAS.#El#resto#se#

denominan#PREDICATIVAS.##

3. [Existe#un#ATRIBUTO#DEL#COMPLEMENTO#DIRECTO#(para#ello#es#necesario#que#el#CD#aparezca#en#la#oración)#que,#a#veces,#puede#llevar#preposición].#

#Los#alumnos#consideraban#muy/simpática#a#la#profesora.#Consideraba#sus#disculpas#de/gran/importancia.#

#

PASO 3 (e). El Complemento Circunstancial (CC)

Es# un# complemento# marginal# (no# forma# parte# del# predicado,# como# los#anteriores)# y# expresa# circunstancias# de# tiempo,# lugar,#modo,# cantidad,# finalidad,#compañía,#etc.##

# # La#mujer#vino#ayer.#(CCTiempo)#

# # Puse#las#albóndigas#en/la/nevera.#(CCLugar)#

# # Juan#duerme#con/su/novia.#(CCCompañía)##

# # Hice#los#deberes#perfectamente.##(CCModo)#

# # He#quemado#el#potaje#muchas/veces.#(CCCantidad)#

#

CUIDADO Y NO CONFUNDAS EL CD CON EL ATRIBUTO. ¡Fíjate en el verbo!

Page 4: El análisis de la oración simple.

Apuntes((

cE(

La oración simple. Las funciones sintácticas Apuntes(de(apoyo(

C e n t r o ( A s o c i a d o ( a ( l a ( U N E D ( d e ( L a n z a r o t e ((

Página(4(

#

PASO 4 (a). La modalidad oracional

#Enunciativas Afirmativas# o#

negativas#Antonio#compró#las#flores.#Antonio#no#compró#las#flores.#

Interrogativas Preguntas# ¿Compró#Antonio#las#flores?#Imperativas Órdenes# Antonio,#compra#las#flores.#

Exclamativas Énfasis# ¡Antonio#compró#las#flores!#Desiderativas Deseos## Ojalá#Antonio#compre#flores.#

Dubitativas Dudas# Quizás#Antonio#compró#flores.###

PASO 4 (b). La estructura del predicado

Atributivas Llevan#atributo# Juan#es#guapo.##

Predicativas

Llevan#complementos.#Las#hay#de#dos#tipos.#

Transitivas #

Llevan#un#CD#o#un#CP#Reflexivas # Juan# se/ afeita# frente# al#

espejo.#Recíprocas # Los#novios#se/besaron#en#

la#boca.#Intransitivas No#llevan#CD#o#CP:#

Juan#compró#en#la#tienda#nueva.##

(

Un ejemplo…

Los/niños/ le/ regalaron/ un/camisón/ a/su/madre/Es# el# que# realiza#la# acción# que#expresa#el#verbo.#

Es# CI.# Un# LE#siempre#es#CI.##

Empezamos/ por/el/verbo./

Es#el#CD.#No#lleva#ninguna#preposición.##

Es# el# CI.# Lleva#obligatoriamente#la#preposición#A.#

Es# un# ellos/as,#como# el# verbo.#Concuerda#con#èl.#

Este# pronombre#duplica# a# otro# CI#(a$su$madre).#

Es#3ª#persona#del#plural,#por# lo#que#el#sujeto#debe#ser#un#ellos/as.#

Los# niños# se# LO#regalaron.#

Los# niños# SE# lo#regalaron.##

# # # lo/ regalado/ es:#un#camisón.#

A/ALGUIEN#=#CI#

# # # ALGO#=#CD# #/

Oración/simple,/predicativa,/transitiva.//