Download - EL LADO BUENO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00225/00206.pdf · acerca de ella como mejor guste. Tiene el privilegio de engañarse a si mismo quitándose

Transcript
  • '■"■T--.'1,JP

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — JUEV£S 11 DE AGOSTO DE 193S.

    EL LADO BUENO... *

    Por DAMOIS RUNYON

    *•

    Datnon Runuon

    4 ;

    Mussolinl cumplió 55 años loi otros días pero nadie en Italia se atrevió mencionarlo en público porque él es muy vanidoso en cuanto a su edad. Yo deseo hacer constar que estoy de acuerdo con él en este asunto.

    Si yo tuviera la debida facultad meterla en la cárcel a cualquiera que siquiera hiciera conjeturas sobre mi edad. Yo permitirla una ob-

    servación en .sentido de que no aparento tener 38; aftos pero, como Mussolinl, preferirla el silencio ab- soluto sobre el particular.

    Es el derecho inalienable de todo ciudadano ame- ricano ocultar su edad todo lo más posible o mentir acerca de ella como mejor guste. Tiene el privilegio de engañarse a si mismo quitándose de dos a diez años, de acuerdo con lo que le permita quitarse su presencia.

    Sin embargo, recomiendo que un hombre deje de mentir con respecto a su edad tan pronto llegue a la edad madura de 70 aftos. Entonces podría mentir, pe- ro aumentándose d. dos a diez anos, si se encuentra en excelente estado físico. Esto Hace que otros que tienen la misma edad pero que no están tan bien de salud se pongan celosos en extremo y tiende tam- bién a conquistar Ja admiración pública. Yo cono- cí un elemento llamado Slocum que desde que cum-

    plió los 60 empezó a aumentarse diez anos. Tenia el cabello bien ne- gro —tal vez se lo pintarla en ocasiones con aquel lustre Blxby para zapatos— pero la gente le decía a uno: "¿Usted cree que ese tipo pue- da tener setenta aftos?

    • • • Por supuesto, nadie lo creía. La respuesta hubiera sido: "¡Pero si

    ■  M conserva tan bien!" Y Slocum... encantado de oir eso. Daba la im- presión de que todo se debia a su vida moderada, aunque yo no he co-

    i nocido a nadie que se retirara a dormir más tarde que él o que como ti-despachara con tanta facilidad una cuarta de "whisky".

    Por último, otros elementos comenzaron a ponerse celosos por la atención que Slocum atraía por la edad que decía tener en contraste con su aparente juventud, especialmente cuando se notó que las mu-

    • jeres parecían enamorarse de él. Asi, los demás empezaron a decir que él tenia diez aftos menos de los que en realidad tenia. Cuando Slocum tenia 65 y alegaba tener 75. los demás "chicos" le ponían 40, y si él hu- biera vivido más tiempo, disfrutando de la admiración del público, sus detractores le hubieran devuelto a la edad de los calzones cortos. Este, caso, por supuesto, |ué muy raro, pues por lo general la gante gusta más de hacer a uno más viejo, especialmente si uno es un par de aftos

    . más Joven y aparenta estar mejor físicamente. Si uno tiene 50 aftos, dicen: "¿Cómo? Si ese debe tener ya sus se-

    senta, pues cuando yo era muchacho ya él era un hombre hecho y de- recho". Es a estos tipos que yo meterla a la cárcel. Son elementos des- preciables.

    • • • Algunas personas pueden mentir quitándose aftos con tal convic-

    ción que acaban por creer que en verdad son más Jóvenes. Lo único ma- lo consiste en que no pueden convencer a sus huesos, que no aparen- tan preocuparse por la edad y que comienzan a doler cuando menos lo desea uno. El cabello y los dientes tal vez acompañen a uno en su men- tira, pero no asi los huesos. Estos no sienten vanidad por los aftos. Un nombre es tan joven como le permitan serlo sus huesos. Y una mujer •s tan vieja como lo aparenten sus manos, aunque no habla sido mi Intención traer a las mujeres a esta discusión sobre la edad. En cuan- to a mi concierne, todas las mujeres carecen de edad.

    Sin embargo, ya que he tocado el asunto, debo seguir adelante y darles a las mujeres una "orejlta" sobre sus manos. Las manos son las que en verdad dicen la edad y si alguna de mis lectoras desea que su edad sea cosa más o menos privada, debe hacer lo que indico con res- pecto a las manos Todos los días deben darse masajes en las manos, comenzando en las puntas de los dedos y llegando hasta las muñecas.

    ■Las -mujeres jóvenes tal vez encuentren más conveniente que esto lo - hagan hombres jóvenes. Un hombre joven que sostiene las manos de .una mujer Joven muy bien puede dedicarse a dar masajes.

    • • • En verdad, si ésa hubiera sido la práctica a través de los años,

    casi todas las mujeres tendrian manos muy Jóvenes no importa su edad, . pu.es el masaje elimina las arrugas y esa apariencia de sequedad que

    se nota en las manos con el pasar de los aftos. Es muy fácil ocultar los afto$ en la cara y en el cabello pero en las manos es más difícil.

    Yo hasta me atrevo recomendar cualquier ejercicio de mano como el que hacen los boxeadores para fortalecer sus puños. Mujeres, si uste- des miran las manos de un boxeador notarán que por más golpes que hayan dado por* lo general aparentan estar suaves y frescas. Algunos boxeadores cuidan de sus manos metiéndolas en salmuera, método que ayuda a conservar el aspecto rejuvenecido de la piel, pero no puedo re- comendarlo a conciencia a las mujeres, pues podría tener serias conse- "cuenclas en sus caballeros amigos.

    I (Copyright en el 1908 por King Fea tures Syndlcate? Inc. Derechos de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico

    Comité Central reorganiza do dentro de la constitución 'i

    FALLO DEL TRIBUNAL SUPREMO

    En Un ceso de contribu- ciones atrasadas

    Una Importante opinión del Tri- bunal Supremo de Puerto Rico re- lacionada con el pago de contribu- ciones al Tesoro fué emitida el 14 de Julio pasado por el juez asocia' do Ángel R. de Jesús.

    El caso se originó cuando el., de- mandante y apelado. Edelmiro Martínez Rivera, compró una fin ca en el barrio Abras, de Coroza a Tomás Anzalota. Dicha finca aparece en la lista de contribuyen- tes cómo de Martínez Rivera des- de el ano 1932, adeudándote sus contribuciones correspondientes a los aftos econó micos de Í928-2f, 1929-30, 1930-31, 1931-32, 1932-33 y 1935-36.

    El 12 de octubre de 1936 el co- lector de rentas Internas, a nqm- bre del Tesorero de Puerto' Rico, notificó al demandante haber em- barcado su finca para venderla en pública subasta y cobrar las cor.- trlbucior.es adeudadas. Los recibos de contribuciones de la finca has- ta el año 1932-33 estaban a norfl- bre del señor Anzalota y los reci- bos posteriores a dicha fecha a nombre del demandante Martínez Rivera. Este ofreció al colector pagar los recibos correspondientes al afto 1935-36 y al primer semes- tre del 1936-37, negándose el co- lector a recibir dicho pago a me- nos que Martínez Rivera satisficie- ra las contribuciones adeudadas por aftos anteriores.

    • El demandante incoó entonces una acción legal contra el elec- tor, solicitando que loa tribunales le prohibieran a /ate embargar su finca. El caso se vio ante la Cor- te de Distrito de Bayamón, dictan- do sentencia dicho cuerpo el 30 de marzo de 1937, concediendo el "in- junctlon" permanente solicitado por el demandante para que el colec- tor de Corozal se abstuviera de embargar.

    Contra esta sentencia apeló an- te la Corte Suprema el Tesorero de Puerto Rico, licenciado Rafae Sancho Bonet, emitiendo ésta por voz del juez De Jesús la senten- cia mencionada, en la cual se re- voca la sentencia de la Corte de Distrito de Bayamón y se declara sin lugar la demanda del deman- dante y apelado Martínez Rlvers.

    El Pueblo de Puerto Rico estuvo representado por el licenciado R. Garda Cintrón. oficial jurídico del Departamento de Justicia. La par- te apelada estuvo representada por el licenciado Martínez Rivera.

    Los demandantes y apelados ra- dicaron una moción de prórroga en ]a Corte Suprema el. 26 de julio pa- sado, dando dicho tribunal un pla- zo para que se radicara la moción de reconsideración, reteniéndose el mandato mientras tanto.

    Nueva bitácora inventada por un inglés £ "

    Pro casa para la ancia- na madre de Torres

    Morales

    Afirma el secretario general del Parti- do Socialista, Sr. Santiago Carreras

    El secretario general del Parti- do Socialista, seftor Santiago Ca-

    • rreras,- autorizó ayer el siguiente "statement":

    "En relación con la reorganiza- ción ' del Comité Central de las Secciones ■ Socialistas de San Juan, se ha actuado perfectamente de acuerdo con la constitución del Partido Socialista.

    • Como se habla mucho de cons- titución del Partido Socialista, aho- ra, precisamente por aquellos que en el pasado la estuvieron violan-

    .do, Ignorando al Comité ¡ejecuti- vo Territorial electo por la con- vención soberana del partido, y ha- ciendo mangas y capirotes del Partido Socialista, entregándolo a

    ■ (Anuncio)

    Mala Los Gérmenes De La Comezón

    en 7 Minutos Su piel tiene cerca de 50 millonea de

    duninutos poros y arrugas en donde ■e alojan los jermene» y caucan una tarrífela comezón y ardor, grietas, ec- rema, pial escamosa, acné, tina, psori- asis, espinillas, barroa. comexón da

    . loa. pies y otros males. Loa tratamien- tos Ordinarios producen unlcamanta

    ' alivio temporal porque no matan loa Íérmenes caneantes del mal. El nuevo

    escubrlmlento Xlxoderm mata loa gér- menes en 7 minutos y ae garantiza que dejará eu cutía limpio, suave y atrac- tivo, «a una aemana o se le devolverá *u dinero. Ptda hoy en la botica Ntxoderm garantlsado para eliminar la verdadera causa id* las enfermedades cutánea*.

    SERVICIO DE ACUMULADORES

    P»M TOO* MARCA

    rsssíw Z»t marca que sean. * ¡2*tas .««.«.tara gr«d- *££„ duración, ahorran-

    adinero y contrauínpo^

    xíde n ACüMüUOO* oí

    UUMt* VIDA ttttH Batten, Servtca C0

    Ocho» Bldg. P O. Bar ItTT. San Juan.

    (Nota de la Sociedad Portorrique- ña de Periodista*!

    Relación de personas que han i contribuido al fondo pro casa para

    anciana madre de Carlos F. To- .rres Morales, cariñosamente cono- cido por "Aguilita": Suma anterior $431.88 Nuevo* donante* Pablo Morales 5.00 Vicente León Torres 2.00 Luciano Ortiz Toro 2.00 Emeterio Atienia . 2.00 Agustín Fuentes 2.00 Zoralda Rivera 2-00

    Ronald T. G. Masón, de Essex, Inglaterra, sostiene entre sus mano* el modelo de una hueva bitácora que ha Inventado para mejorar la seguri- dad de loa barroa en el mar. La brújula permanece fija mientra» todas las partea exteriores de la bitácora se mueven en distintas direcciones.

    éW

    Estudios sobre cooperativis- mo, su filosofía y práctica

    En Tos cursos tle ciencias sociales del Departamento de instrucción

    LA AUTORIDAD DE FUENTES FLUVIALES

    La favorece el represen- tante Car mona

    El representante Ramón Carmo- del distrito representativo Núm. 26, conocido por el ABC. nos hizo en- trega • ayer del siguiente ' "state- ment" sobre los asuntos incluido* en la convocatoria para la sesión extraordinaria de la Asamblea Le- gislativa -que comenzó ayer:

    "Es mi opinión que la legisla' clon cumbre de la presente sesión legislativa es In referente a la Cre- ción-Organlzación y Funcionamien- to de la Autoridad de Fuentes Flu- viales de Puerto Rico. Baso esta afirmación en que representará un' negocio que a la par que lucrati- vo para el Pueblo de Puerto Rico reportará beneficios a la comuni- dad abaratando la luz y fuerza eléc- trica. Aprobando esta legislación estaríamos dándole impulso verdad a uno de los "issues" del Nuevo Trato como ocurrió recientemente con la Autoridad del Valle del Ten- r.essee que libró a los necesitados habitantes de aquellas reglones de las garras monopolizadoras de una corporación que controlaba a vir- tud de una franquicia tan precio- sos y vitales elementos de vida.

    "En cuanto a aumentar la con- tribución sobre la propiedad deseo ratificar mi criterio una vez expre- sado en el tan discutido proyecto 321 creando un fondo especial pa- ra la Universidad de Puerto Rico, por entender que la situación eco- nómica del contribuyente no perrl-

    EL CONGRESO MUNDIAL DE LA JUVENTUD Y LOS CATÓLICOS —— Por el Presbítero Rafael Grovas "

    Los señores Carlos Carrera Beni- tez, Pedro A. Sarkis, Tomás Medi- na Benet y Pedro Julio Sánchez han Tisto "con aorpreaa que et Obispado de San Juan ha ordena- do a la» orgeenizacionea e indivi- duos católicos que te (^atengan de toda dase de participación en el Segundo Congreso Mundial de la Juventud...".

    En el segundo párrafo de sus de- claraciones los seftores mencionados declaran enfáticamente que "él Or- dinario de la Diócesi* de San Juan tiene legítimo derecho a fomentar o (» prohibir la asistencia de sus diocesanos a una convención cual- quiera"; mientras que en el últi- mo párrafo de las mismas con igual, si no mayor, énfasis declaran qu.? "ntngtin católico está obligado en conciencia a ara'"- una prohibi- ción de tal naturaleza". ¡Ejemplar magnifico de buena memoria y ex- celente lógica!

    Lo que los señores Carlos Carre- ra Benltez et al. piensan sobre la organización y el funcionamiento de la "Conferencia Nacional de Bienestar Católico", rV? los Esta- dos Unidos, no viene a nuestro ca- sa Lo gracioso es que ellos, con una imaginación febril, se figuran a Pío. XI como pusilánime y tole- rante ante tal organización ya que dicen que -Roma tolera Mida bien que fomenta, la existencia de una Junta de esta naturaleza, y pro-

    le recargos adicionales dada la de- cura que se retina lo menos posi- presión que confronta el país, espe- | ble". cftlmente el sector agrícola. En vez .p[n X1 p, ne „ ff¡ mlrépldai „i de aumentar esta carga contribuí!- ¡ AnHano „>, Vaticano, que mien- va ya insoportable, consciente de mi responsabilidad ante mi país, da ria todo el calor de mi espíritu for la condonación de . contribuciones en todos aquellos casos meritorios. Sin embargo sancionarla un au- mento en la contribución sobre In- gresos (siempre que no disponga

    tras físicamente más inválido, apa rece moralnvnte más vigoroso y decidido; el que ha desafiado en nuestros días a algunos de los po- deres más fuertes del mundo: el que atacó y resolvió con mano fir- me el proh'.-ma de la "Action Fran-

    ¡raise". que en Francia tan honda sanción penal) para el referido di- I raigambre tenia en la política, en que de Carena o cualquier otro buen proyecto pues quien tiene be- neficios es el que debe pagar.

    "Me satisface sobremanera, que la legislatura se apreste a-corregir un error que pudo restarnos la ayu- da económica y moral que nos viene

    la literatura, en !a aristocracia, en la Iglesia, pusilánime y tolerante- mente pasivo ante la "Conferencia Naclonar de Bienestar Católico", de los Estados Unidos, cuyos orga- nismos directivos centrales se re- unen u funcionan durante todos los

    prestando la Universidad de Colum- ; dias del aila en la ciudad de Wash- bia en relación con la Escuela de Medicina Tropical y que tantos be- neficios reporta al pueblo de Puer- to Rico.

    "Y por último deseo decirle que sohre el tan debatido asunto de la

    lngton. y cuya asamhlea getvral se relehra todos tos atio* n fines de octubre o principio de noviem- bre en la misma ciudad, bajo la mirada del representante oficial del Papa, el delegado apostólico.

    pena de muerte, ya expresé mi cri- | residente en la capital de los Esta- dos Unidos! ;EsJ de admirarse lo

    un gruplto privilegiado de San Juan, que formaba una rara aristo- cracia privilegiada dentro del mo-1 Cándido González 2.00 vimlento obrero y del Partido So- cialista, centralizando todo el po- dar del partido en cuatro o cinco compañeros de San Juan, yo quiero aclarar, como Secretario General del Partido Socialista, que presidió la reunión convocada ayer d* los miembros del Comité Central de las Secciones Socialistas de San Juan, que todo lo hecho fu* cum- pliendo preceptos de la constitu- ción del Partido Socialista.

    En primer término, quiero citar la Sección 71 de la constitución de nuestro partido, que dice asi:

    "Los asuntos generales del Par- tido Socialista de Puerto Ico, se- rán dirigidos por el Comité Eje- cutivo Territorial".

    La sección de dicha constitución, en cuya aplicación actuó el Co- mité Ejecutivo Territorial, es la Sección 23, que lee de la manera siguiente:

    "Sección 23.—En caso de desave- nencia entre dichas secciones, el Comité Ejecutivo Territorial por mediación directa o de uno oe sus miembros o representantes, deberá intervenir y compelerlas a ponerse de acuerdo, y si su decisión o su- gestiones fueran desatendidas, y persistiera el malestar origen de la intervención, entonces el Comi- té Ejecutivo Territorial tendrá po- deres para declarar la expulsión del partido de la Sección que a su Juicio fuere responsable".

    Deseo aclarar, en cumplimiento de ia constitución del Partido So- cialista, y para afirmar la disci- plina del partido violada por aque- llos que quieren destruirlo y usur- par los derechos de centenares de millares de campesinos y obreros que han sido los que con sus votos y sacrificios en las luchas reden- toras del trabajo organizado y so- cialista, le han dado engrandeci- miento a este partido, el Comité Ejecutivo Territorial, puede apli- car ia Sección 31 de la tan citada constitución del partido, que •ee de la manera siguiente:

    "Sección 31.—SI una sección 1> cal se desviare del cumplimiento de esta Constitución, ' el Comtté Ejecutivo Territorial procederá a Investigar los hechos, y si una vez comprobados, el caso lo amerita. decretará la cancelación de su cer- tificado de afiliación con el parti- do y convocará una nueva asam- blea de acuerdo con la Sección 10. para constituir una nueva se* clon y se elija un nuevo comité".

    Nolotros no hablamos a humo de pajas, ame que cump'lmot-fielmen- te la constitución • los mandatos de la misma, entr* los cuales el principal es acatar los acuerdos riel Comité Ejecutivo Territorial.

    Santiago CARRERAS Secretario General

    Damián Oliver 2.00 Antonio Plfteiro Morales .. 1.00 José Rivera Aponte .. .. .. 1.00 Modesto Alfonso ... , 100 Etanislao Montero 1.00 Osvaldo Rivera 1.00 Monchito Marrero .. .. ,. 1.00 Remando de Paz 1.00 Francisco Hernández Negrón 1.00 Salvador González 1.00 Fernando Morales 1.00

    1.00 .1.00

    .50 50 so

    .50

    .50

    Dionisio Santos Rivera Bartolo Castafter . . .. Armando Rivera .. •« Alcides Rivera Miguel León Rosario Torres .. Generoso Carrero .. Enrique Espinosa .. ..

    En relación con la resolución del Comisionado Francisco López Do- mínguez; aprobada por el Congre- so -de* Cooperativas recientemente celebrado en el Ateneo Portorri- queño, en-el-sentido de que el De- partamento de Educación incluya el cooperativismo

    2. S'embra de barrera* vegeta- tivas, de plantas forrajera*, prepa- ración de parcela* de propagación, siembra de distinto» cultivo* en

    vegetación apropiada—puede ser..íranjas siguiendo lineas al nlve!. nTañteñIa^"rúnTineIDíaeíóh"aVat-| fC6ntlnúT «fTrrnffirTflrCol. •>

    la sesión con unas breves palabras de bienvenida pronunciadas por la señora Gregoria Torres de Berrios, vicepresidente de la Federación. De los miembros de la Directiva estu- vieron presentes la señora Gloria de Torafto y los señores J. Borgos Mi- llán, Rufino Gómez, Rellova y Ma- rio Pérez Grau.

    El señor Rodrigo del Manzano, quien asistió en representación del Postmast-er de San Juan, y el se- ftor Lebrón, de la Federación de Empleados de Correos, fueron invi- tados a pasar a ocupar sitios junto a la presidencia.

    Los trabajos se condujeron de acuerdo con el programa prepara- do. Luego de abierta la sesión por la señora Torres de Berrios. hizo uso de la palabra el señor Borgos Millán. Postmaster de Guánica. le- yendo un escrito. Por ausencia del ■residente y el tesorero quedaron sus respectivos informes sin leer. El secretario dio lectura al suyo el cual abarcaba todas las actividades desarrolladas por la Federación du- rante los tres últimos años.

    El comité hombrado para enten- der con las resolucionea presen'a- das recomendó favorablemente las siguientes: Resolución declarando disuelta la Federación ñe Postmas- ters de Cuarta Clase de Puerto Ri- co y recomendando que sus afilia- dos entren a formar parte de la nueva organización'que ha de cons tituirse en Pbnce el fr^ximo mes de septiembre; resolución para que una junta liquidadora se encargue, ron el tesorero de :a Federación, de liquidar los fondos de la aso- ciación, pagando'alguna deuda que hubiere pendiente y distribuyendo el remanente a proporción entre los so- cios activos; un pliego d« peticio- nes suscrito por el seftor Gómez, para ser presentado en 1a asamblea de Ponce; resolución del seftorTBor- gos Millán expresando el reconoci- miento de los postmasters allí reu- nido* hacia el- seftor Fulgencio Pi- nero, por haber cedido el Templo del Maestro para-la celebración de la asamblea.

    • .'"i acto quedó clausurado por el señor Rodrigo del Manzano, quien hizo recomendaciones en pro de ia orgaryzaci'in de los administradores de correos de Puerto Rlcp y tuvo palabras, de reconocimiento, para el organizador de ra primera Asocia- ción de Postmasters de Puerto Rl.

    :ce. el Inspector de- corraoa.Hatha- Iway, ya ienecMp. A jKrtJoldn del orador, la asamblea se puso de p