Download - EL NDO - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00207/00396.pdf · ses, informa la oficina de Sanidad Los hueso* He un rehallo aparen- ... Interior a las autoridades

Transcript
  • 2 Secciones-48 páginas

    5 Centavos

    Oficina: SdUicio EL MUNDO.

    T«l. 3232 8, J. EL EDICIÓN

    NDO DOMINICAL

    SUSCRIPCIÓN DIARIA, SABATINA * DOMINICAL

    V Paisas Dentro ■K* Par* Tratado tran- P. R. Postal j«BO

    1 Afie 10.80 14.00 17.00 1 Semestre 5 50 7.50 9.00 1 Trimestre 3.00 4.00 4.75

    AÑO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. San Juan. Puerto Rico. By order oí tha Presidente A. S. BurD. tha Aet of October 6, 1917 on fila at the Poet Ofíloa at Pubilaed and dlatrlbutad under permit No. 801 authortxeo íeson Poatmaatar General Entsred aa accond elaaa mattar Pebmary 21. 19)9 at tha Poet Office at San Juan. Puerto Rico (Ünlted Sutes of America) un^er da Act of March 8. 1879.

    DOMINGO 24 DE JULIO DE 1938.

    Aparece en Río Piedras otro esqueleto de caballo

    Fué sacrificado hace cerca de dos me ses, informa la oficina de Sanidad

    Los hueso* He un rehallo aparen- temente aacrificado hace dos meses, fueron encontrados durante la ma- drugada del aábado por inspecto- rea de Sanidad, en el lugar cono- cido por Cantera de Llompart, ba- rrio Buenavista de Rio Piedras. Ya las autoridades sanitarias habían obtenido confidencias da cierta per- sona cuya identidad se mantiene en absoluta reserva, en el sentido de que en esa cantera se habií sarr- ficado una bestia. El 'abado tem- prano se trasladaron a Buenavisu el señor Marrano, jefe de Inspec- toría, y los señores Ramos, Martí- nez Reyes y Reina Maduro, tam- bién inspectores de Sanidad, quie- nes comenzaron la investigación correspondiente.

    Al hallarse el esqueleto del ani- mal, cuyos hueso* aparecían com- pletamente limpios, por haber si- do quemados, se procedió a tomar declaraciones a diferentes perso- nas, entre otras a Dulcidio Torres, encargado de la cantera Torres admitir» ante las autoridades, que hshia concedido permiso para *a-

    rar aill la-*>»«t¡*. Aer«;ó que la misma hahia sido muerta por el «rñor Félix Raerga, y que hahia ¡ producido IR runo» He carne, cada

    cuno conteniendo de 30 a 40 libras. Los huesos y restos del animal fue- ron quemados por Torres, porque según dijera, "apestaban mucho".

    Fué comprado por $3.00

    REQUISITOS QUE PRE CISA LLENAR

    Para solicitar la ciudada- nía de Estados Unidos

    En la Secretaria de la Corte Fe- deral se autorizó la publicación de los siguientes requisitos para to- das las personas que deseen soli- citar papeles de ciudadanía ame- ricana de acuerdo con la Sección 5, de la Ley de marzo 2 de 1917:

    1. Certificado de nacimiento; 2. Dos fotografías de tamaño dos por dos pulgadas tomadas de frente, sin sombrero, con fondo claro; 3. Llevar dos testigos que puedan de-

    El caballo sacrificado era man- ¡ clarar con 11 apacf al sitio da re- co de una de las patas delanteras.' sjdenc!v carécta», ata, .del soiici- y fué comprado en la suma de tre.s tanto..; 4. CeuJejUfeer dolares, según declaraciones pies- mostrando e,ue *4 tada por Perfecto Cruz. Este ciu-, ejercito loa privilegia» y dadano dice acompañó a Baerga „> un» ciuriaCBBSM cuanto éste efectuó la compra del i roffl0: Documenté animal, un pony llamado "Caftita". ¡ y#r votado en una

    lo

    Primarias en Maryland reper- cutirán en los asuntos de la Isla Para presidir el Comité de Territorios ¡ALCALDE DE MAYA suenan ya candidatos, anticipándose a

    una posible derrota de Tydings

    NUMERO 7914 -*

    Dicho pony. según se informara a Sanidad, pertenecía al señor José Méndez.

    Durante el interrogatorio a que fuera sometido! Cruz manifestó que j Baerga la habla dicho que esa car- M era para alimentar a unas leo- nas que tenia cerca de Caguas.

    Tanto las declararione: de lea testigos como la prueba ocupada per los inspectores de Sanidad, con- I sisteme en los huesos hallados, se- | rán entregadas al Dr. Muñoz Mo- rales, Médico Director de San Juan. I para que éste proceda a someter el ^j |{|¿J J|A

    elecdóa;

    'talas he-

    deCU- mento demostrando haber earVtdo como jurado, o que dese¿tpiÉÉ un cargo rn el Gobierno Insular ft Fe- deral, y haber viajado con pasa- porte americano, o haber servido en el Ejército, Guardia Nacional, " etc.; 6. El arancel de cinco dóla- res que cobra la Corte. Todos es- tos documentos deberán ser some- tidos en idioma Inglés, mientras sea posible, y el solicitante deberá Ir ■ personalmente a la Corte a hacer | su solicitud.

    Por Henry W. FRANTZ

    WASHINGTON, julio 23. (P. U.) —El resultado de la campaña del senador Millard E. Tydings para la renominación en las primarias del f ,j^g^"»^aestado de Mary-

    ' land, que se cele- brarán el dia 12 de se p t iembre, tendrá influencia mport ante en

    £l curso de los tos insulares

    noriales en préstate Con-

    segua la . l aute- fiftu.'aras.

    caso a dientes.

    las autoridades correspon- GUARDA- DO CAMA ENFERMO

    Obras qué viene realizando \ ^MO^^M^T el Departamento de Interior Entre ellas figura el levantamiento del

    plano topográfico de la Isla El Departamento del Interior

    nos ha autorizado Ii siguiente in- formación sobre las actividades que actualmente se están llevan- do a cabo por dicha rama del Go- bierno Insular, además del traba- jo de construcción de carreteras y puentes:

    Ademáf del trabajo de construc- ción de carreteras y puentes, las actividades del Departamento del Interior se extienden en otras di- recciones. Actualmente se trabaja en obras de mejoras de puertea, en estudio y construcción de al- cantarillados y acueductos, pavi- mentación de calles, levantamien- to del plano topográfico de la is- la, construcción y conservación de edificios públicos, conservación y embellecimiento de las carreteras construidas, administración y vi- gilancia del funcionamiento de los puertos, administración del telé- grafo instilar, administración y vi- gilancia de terrenos y propiedades públicas, administración de las le- yes relacionadas con el manejo y operación de vehículos de motor; administración de los sistemas de n-so y sus intimamente ligados sistemas para generación y distri- bución de fuerza eléctrica.

    Mejoras de puertos:

    Ks deber dH Departamento del Interior impulsar la legislación ne- cesaria, tanto en la ciudad de San Juan como en Washington, para lograr asignaciones para la cons- trucción de obras que facilite el transporte marítimo, y, que por consecuencia, ahara'en el costo ri* transportación de los artículos que se importan y se exportan. W

    Una región como Puerto Rico, cuya vida económica está tan In- timamente ligada con los produc- tos que exporta y con los que im- porta para su consumo, no puede menos que beneficiarse cuando se abarate el costo de unos y de otros. Hacia ese fin tienden pro- yectos que están en vía de e.le.-u- ción, como las mejoras del puer- to de San Juan. Por muchos años Viene el Departamento del Inte- rior trabajando activamente en los problemas que envuelven las me- joras de este puerto, y actualmen- te están por empezar extensas obras de dragado que envuelve la remoción de cuatro millones de ymdas cubicas del fondo de la ha- hia para ensanchar el canal de entrada, y para que barcos de gran calado puedan fácilmente entrar ) salir del puerto sin peligro algu- no.

    El Deparlamento del Interior presentó este problema al Depar- tamento de la Guerra hasta con- vencerlo de -la necesidad de hacer la asignación necesaria para este trabajo, y además, cooperará y tendrá a su cargo la parte del pro- yecto que envuelve la deposición de los productos del dragado que. dicho sea de paso, «e utilizarán pa- ra rellenar extensas áreas de man- glares o de terrenos bajos cerca de la bahía.

    La Legislatura de Puerto Rico, reconociendo la importancia de es- te problema, en su última sesión autorizó la construcción del Mue- lle número 4 y la extensión y me- jora de los malecones existentes.

    » ¿Disriere usted mal?

    ¿LB Huele «I Kstóuiaqo? ¿Sufre de estreñimiento? Dr. Franceschi Caballero,

    Tetuán 60.

    El proyecto de estas obras esté en vías de preparación en el Depar- tamento del Interior.

    El problema de las mejoras al puerto de Areribo, presentado también por el Departamento de! Interior a las autoridades federa- les, está a punto de entrar en el periodo de construcción.

    El Municipio de Arecibo, que por su cuenta se hará cargo de pro- veex-Joa-Jtondos. para la. .cMWtruc-- clon de las obras que romo coope- ración local exige el Departamen- to de la Guerra antes de empren- der las mejoras de un puerto, uti- lizará lo* servicios del Departamen- to del Interior como consultores técnicos en la preparación de los provectos de muelles y en la ins- pección de la construcción de los mismos.

    Recientemente se presentó ante 'as autoridades federales el pro- blema de las mejoras de los puer- tos de Fajardo. Jobos y Guayani- 11a. Hemos tenido la satisfacción de ver anunciado públicamente que, atendiendo a las demandas del De- partamento del Interior, el Con- greso ha autorizado los estudios de los mencionados" puertos para determinar si deben o no invertirse fondos federales en las mejoras de los mismos.

    Las mejoras al puerto de Pon- re, suspendidas durante algún tiempo por falta de recursos, han sido reanudadas debido a la co- operación del Gobierno Insular y de la PWA. El munirlpio de Pon- ce habla hecho una solicitud a la PWA por un donativo para prose- guir con dichas mejoras. La PWA acced'ó a estas demandas, pero exigió, como es su costumbre, la aportación de una cantidad un po- co mayor que la aportada por di- cha agencia federal. Careciendo el Municipio de Ponce de recursos

    I pera contribuir con su parte, Ha- I mó a las puertas del Gobierno In- J rolar y pudo accederse a lo soliei- | tado ya que la Legislatura habla i asignado la suma de $.100.000 de ] fondos Insulares para terminar las ! mejoras del puerto de Ponce. De *se fondo se asignó cerca de $90.

    | 000 que. junto con la aportación hecha por la PWA se ha inverti- do en la construcción de tinglados y en el refuerzo y reparación de la parte del malecón suspendida hace algunos años. Aunque toda la cantidad de $.100,000 asignada por la Legislatura no ha sido puesta a disposición de este Departamen- to, creamos que según vaya sien- do indispensable esta asignación se hará por invertirla para el mayor provecho de la ciudad de Ponce y del Sur de la isla.

    Estudio y construcción de

    alcantarillados y acueductos:

    El Departamento ha preparado casi todas las solicitudes que han presentado los municipios ante 'a PWA para la construcción de acueductos y alcantarillados, y está preparando solicitudes para otras obras de esta misma natura- leza que serán presentadas antes i del próximo 30 de septiembre, fe- cha filada como limite para la ra- dicación de dichas solicitudes.

    Se ha obtenido asignación y ac- tualmente se construyen o se me- joran los acueducto* de Aibonito, Aguada, Santa Isabel, Morovii y Cnamo y los alcantarillados de Rio Piedras y Morovis. Las mejoraa el acueducto de Aguadill* son de es- pecial interés, porque, además de reformar y ampliar el anticuado sistema de distribución, se ha ob- tenido una nueva fuente de abas- (Continúa en la página 13 coi. i)

    ! fSEM)—El joven Julio Héctor Ve- J lázquez, uno de los dirigentes na- cionalistas portorriqueños que se

    [encuentran presos en la peniten- ciaria federal de esta ciudad, ha recaído seriamente en la enferme- dad que viene padeciendo hace mu- chos meses, según noticias recibi- das de amigos que le han visitado últimamente. De la misma fuente

    te de» Terri t orlOB Asuntos Insole»»*

    MUlard Tydings M Senado, yTu

    derrota haría necesaria una reor- ganización general de dicho comité. El triunfo de Tydings, por otro la- do, querrá decir que un critico muy independiente de las normas del "Nuevo Trato" presidirá el comité durante su consideración de la poli. tica sobre Filipinas en la próxima sesión.

    Las primarias senatoriales de Ma- ryland se están luchando a base del "issue" del Nuevo Trato, con el se- nador Tydings señalado para el ataque debido a su posición inde- pendiente en cuanto a varias me- didas importantes de la Administra- ción. Su principal opositor para la nominación senatorial por el Par- tido Demócrata, al representante David J. Lewis, es conocido como

    vorece también el Nuevo Trato. Ninguno de los candidatos ha re- clamado especialmente respaldo de Casa Blanca. El orden de priori- dad en el lado demócrata del Co- mité de Territorios y Asuntos In- sulares del Senado es como sigue: Millard E. Tydings. presidente del comité, de Maryland; Key Pittman, de Nevada: Cari Hayden, de Ari- zona; William H. King, de Utah; Bennet Champ Clark, de Misuri; Robert E. Reynolds, de Carolina del Norte; Homer T. Bone, de Wash- ington; Kenneth McKellar, de Ten- nesse; William Gibbs McAdoo, de California; Burton K. Wheeler. de Montana: Peter G. Gerry. de Rhode

    ^Jajand: Ernest Lundeen (agrícola- senador Ty*Tti .orista), ^^nnesota, y John E. »•_ preaMaasj, fci i: i eK d e

    I.o.*>« nsroró. en Duxbury, centro de veraneo situado cerca do la chtded. Caí{ » tiro de piedra está la casa donde Juan y Prlscllla Alden vivieron. Cerca 4JI>nbién está la que ocupó el capitán Miles Standish. La gastada Roe* de Plymouth no dista mucho de aquí y en la bahía puede verse la isla de ClarK\ donde los Peregrinos pasaron su primera noche en este nuevo mundo. N ■    ■^ase

    seguridad pública

    Las peticiones de Luqui- lio quedaron registradas

    En la mañana de ayer se radi- caron en Secretaria Ejecutiva 364 peticiones de inscripción del Par- tido Popular, por el municipio de LuquiHo. Se requieren de acuerdo con la ley 54.950 firmaa de electo- res que votaron en las elecciones de 1936, para obtener certificado de inscripción general de un nuevo partido político. El total de votos depositados en las últimas eleccio- nes para todos los candidatos a Co- misionado^ Residente, por todos los partidos, fué de 549.500 votos.

    La inscripción del muinlcipio de Barranquitas en Secretaria Eje cutiva quedó pendiente hasta el lu- nes por la mañana. Después que queden inscritas las peticiones de estos dos municipios, habrá una serie de asambleas populares en to- dos los demás pueblos y ciudades de la Isla, antes de proceder a la Inscripción de todas las peticiones que se requieren, de,acuerdo con la ley, para la inscripción general del nuevo partido en Puerto Rico.

    Partidarios del señor Muñoz Ma- rin alegan que ello* tienen cerca de 60.000 firmas para inscribir nueva colectividad.

    li

    Mercado de cambio NUEVA YORK, julio 23. (P. U.)

    —En la Bolsa de esta ciudad se re- gistraron hoy sábado las siguientes cotizaciones sobre cambios extran- jeros:

    Esterlina inglesa 4.9219. franco francés 2.7637, lira italiana 5.2637, franco belga 16.907, franca suizo 22.905, marco alemán 40.175, marco registrado 22.75, diñar yugoeslavo 2.34. florin holandés 54.995.

    La peseta española no fué coti- zada.

    Del "New York Times" de julio 10, traducimos el siguiente articu- lo de Lauren D. Lyman. publica- do a toda página y con ilustracio- nes:

    El TíO Sam está retocando sus posesiones ultramarinas para atraer a los turistas. Hawai!, paraíso tropical del Pacifico, ocuya ya sitio muy alto en la clasificación turísti- ca; Alaska está comenzando a ob- lener una cuota substancial de vi- sitantes; la Zona del Canal de Pa- namá, teatro del gran trinnfo de ingenieria de la nación, es parada favorita de los barcos de excursión. Puerto Rico y las Islas Vírgenes, más cercanas al continente, serán bruñidas con la ayuda de fondos fe- derales.

    En años recientes, nuestras po- sesiones han recibido un número creciente de visitantes. Durante el año fiscal de 1937 Alaska encabezó la lista, con más 77.000 turüuas. mientras Hwaii le hizo segundo con cerca de 56.000. Puerto Rico, de acuerdo con informes del go- bernador Blanton Winshinp, se va desarrollando rápidamente, hablen- do recibido unos 18,000 turistas en los primeros cinco meses de 1938. en comparación con 7.000 para el miamo periodo el año pasado. Unos 4.000 viajeros fueron a Islas Vírge- nes durante el año fiscal de 1937.

    Proyectos de construc-

    ción de hogares

    Hace unos dias. el presidente Ro- osevelt firmó una medida que au- toriza el establecimiento de autori- dades corporativas en Puerto Rico para entender en la limpieza de arrabales y la construcción de ho- gares a ha jo costo, especialmente en- San Juan. Nathan Straus, jefe de la Administración Federal de Hogares, dice que como $3.000,000 han sido asignados para Puerto Ri- co y que la labor de eliminar lo* arrabales más antiguos que existen bajo la bandera americana comen- zará tan pronto como puedan orga- nizarse las autoridades locales. El proyecto fué aprobado por en- cima de la objeción del Comité de Territorios del Senado, qua se opu- so a que se siguiera Invirtiendo fon- dos en Puerto Rico. El comité no apuntó que capitalistas americanos

    y hombres rii negocios de la Isla ya habian dado comienzo a una era de construcciones en la antigua ciudad de 125,000 habitantes ni hi- zo mención de que cerca de 7.000 trabajadores de la WPA han venido trabajando durante meses bajo la dirección de oficiales del ejército de Estados Unidos en la reconstruc- ción de los antiguos fuertes españo- les que rodean la capital de la Is- la, y, en particular, en las repa- raciones de El Morro, la formidable fortaleza construida en el siglo XVI a la entrada de la bahía de San Juan.

    Planes para Santomas

    Para el tiempo en que el Presi- dente lela la medida bajo cuya au- toridad desaparecerán algunas de las zonas de arrabales más depri- mentes del mundo, se anunció el programa dirigido a la inversión de cerca de un millón de dólares en la rehabilitación y construcción de parques en otras posesiones rie Estados Unidos en el Caribe. En Santomas. Islas Vírgenes, el gober- nador Lawrence W. Cramer anun- ció el dia 27 de junio que habla recibido la autoridad necesaria del Concejo Municipal para radicar una solicitud de préstamos y con- cesiones ante el Gobierno de Wash- ington, para ayudar en la construc- ción de obras públicas.

    Uno de los proyectos es la crea- ción de un parque en Reef Bay. «n St. John, isla situada a 15 millas de Santomas. El gobernador Cra- mer se muestra esperanzado de que el Departamento del Interior dará su aprobación. El ha visitado re- cientemente al secretario Ickes y en la División de Asuntos Territo- riales ha notado que el Gobierno está tan interesado en las poten- cialidades turísticas de sus posesio- ne* ultramarinas como en las atrac- ciones de los grandes parques na- cionales que hay dentro de los li- mite» continentales de la.nación.

    "Por muchos años—dijo

    Sobre la ley que crea el Conse- jo de Prevención de Accidentes, el Procurador General le ha diri- gido la siguiente circular a les se- ñore* jueces municipales y de paz:

    "Tengo el honor de enviarle una copia de la Ley número 317, apro- bada en 15 de mayo de 1938, crean- do el "Consejo de Prevención de Accidentes", con el propósito de promover el bienestar de JOS habi- tantes de Puerto Rico y proteger 1 a s vidas humanas en las indus- trias, en sitio* de recreo y depor- tes, edificios destinados a espectá- culos públicos o residenciales y pa- ra otros fines.

    "Me permito sugerir i usted que estudie cuidadosamente las disposi- ciones contenidas en dicha ley con el fin de que preste su decidida y entusiasta cooperación a la Junta o Comité de Seguridad, que ha de formarse en su pueblo a tenor de lo ronsignado en el inciso (h) de la Sección II del referido estatuto.

    Esta oficina agradecerá preste su cooperación para que sea un éxito la labor social y de seguri- dad pública que tiene por propósi- to la ley a que antes nos hemos referido".

    El congresistai O'C o nn o r asegura que los ci

    Han penetrado en las lURlfll das y en el Gobierno de Estados Unidos

    ofrece una oportunidad para el des- arrollo d« un parque ideal."

    Como parte del programa cuyo objetivo es aumentar las bellezas naturales de estas islas y atraer al incansable turista, el gooernador Cramer cuenta con un ejército de trabajadores del CCC-500, que se hallan activos en la construcción y reparación de carreteras, cami-

    os I nos, etcétera. Datos sobre lo* vien- tos, las corrientes oceánicas y el tiempo han sido preparados para1

    atraer a los entusiastas america- nos del deporte de "yachting" y los turistas empiezan a resoonder.

    En 1934 se comenzó un programa de reconstrucción de gran alcance, parte importante del cual incluia un plan para atraer a los turistas. La naturaleza habia provisto gene- rosamente pero eran muy pocas las facilidades creadas por la ma- no del hombre. Luegn de tratar de Interesar a inversionistas privados en la construcción d« un moderno hotel, sin éxito alguno, el Gobierno se echó a cargo la tarea finalmen- te. Se obtuvo una asignación de la PWA y pudo asi construirse un magnifico hotel cerca del histórico Castillo de Barba Azul, en la coli- na que da frente a la Hadad y a la bahía de Santomas. Fué un éxi- to desde el principio. Santomas re- cibió 1.1.000 turistas en" su primera temporada verdadera y desde en- tonces el tráfico turístico ha au- mentado constantemente. Pequeñas go-

    bernador Cramer—el Servicio de colonias de residentes de invierno Parques Nacionales ha venido ha ciendo accesibles áreas públicas ri- cas en belleza panorámica o en fondo histórico. La zona de Reef Bay comprende una de las porcio- nes más bellas y de mayor interés histórico de las Islas Vírgenes, y

    han sido establecidas en Santomas y en St. John.

    Pero el gobernador Winship de Puerto Rico no está inclinado a permitir qua las Vírgenes monopo- licen la atención de los turistas del continente. El atribuye el aumento

    Por Otón G. Janssen

    WASHINGTON, D. C, julio 23. (Prensa Unida).— El congresista John 0"Connor, de Nueva York, hi- zo aquí la acusación de que el par- tido Comunista ha penetrado en las fuerzas armadas de Pastados Unidos mediante las tácticas del "caballo de Troya", y con el "ad- mitido plan de rendirnos indefen- sos en caso de una guerra".

    Advirtió que los comunistas pue- den causar en Estados Unidos un colapso económico como el que han causado en Francia. En un fogoso ataque contra las actividades de la Décima Convención Nacional del partido Comunista en Nueva York, que levantó sus sesiones ha- ce poco, el congresista afirmó que muchas personas que ocupan altas posiciones en la vida pública y pri- vada están conduciendo a la pobla- ción a "sucumbir" ante esa im- postura extranjera (el comunis- mo)."

    Además de entrar al Ejército y a la Marina, alegó O'Connor, los comunistas han penetrado en las oficinas del Gobierno, en las orga- nizaciones de auxilio y en las agru- paciones sociales y de bienestar como la Asociación de Jóvenes Cristianos, la Asociación de Mucha- chas Cristianas, las Asociaciones de Jóvenes Hebreos y otros clubs y agrupaciones de nuestra valio- sa juventud".

    Refiriéndose a la supuesta infil- tración en las fuerzas armadas, O'Connor declaró: "Tampoco han escapado nuestro Ejército y nues- tra Marina de este monstruo: el comunismo. Los comunistas están realizando propaganda en nuestras organizaciones de defensa nacional, todo en conformidad con su admi- tido propósito de hacernos indefen- sos en caso de una guerra".

    El congresista de Nueva York también acusó a los comunistas de "estar haciendo campaña para mo- vilizar nuestros 400.000 técnicos en las principales industrias, tenien- do en cuenta que fué a través dt

    en el número de visitantes este aftt a una intensa campaña y está con- vencido de que ia misma resulta pro (Continúa en la página 13 col. 4)

    conZtenecume ¿¿¿pulo europea cfo/fle/ml¿& ¿¿

    cfofr/e tíe/npfrde ettvet

    tale* trabajadores que Tfotsky It- gró su golpe de estado en PetÁ>- grado... Un millar de tales hom- bre* fué todo lo que 41 necesitó para someter la gran ciudad jr fl- nalments la nación".

    Para probar la efectividad Be esta estrategia, O'Connor señaló que el verano pasado sólo dieci- siete técnicos en huelga interrum- pieron todos los servicios de Lan- sing (Michigan) de los cuales de- pendían 800,000 habitantes.

    El comunismo progresa en los proyectos da

    auxilio