Download - El nefrón

Transcript

5/13/2018 El nefrón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-nefron 1/3

 

Guía adecuación curricular significativaEl nefrón

Ya mencionamos que la guía del sistema nefrourinario la unidad funcional del riñón es elnefrón (figura 1). Es precisamente en esta unidad donde se produce la limpieza de la sangrepara extraer las sustancias de desecho.

Figura 1. Estructura del nefrón

1. ¿Cómo ocurre el proceso de limpieza (proceso

excretor) de la sangre?El nefrón realiza su función excretora mediantetres mecanismos: filtración glomerular , reabsorcióntubular  y secreción tubular  .El sistema sanguíneo se encarga de hacer llegar a losnefrones los desechos metabólicos para su excreción.La sangre que llega al riñón lleva consigo ― ademásde los desechos metabólicos ― oxígeno y nutrientespara el metabolismo de las células renales. Luego depasar por los nefrones, la sangre queda libre dedesechos metabólicos y regresa a la circulación

sistémica con los materiales útiles que sonreabsorbidos.

a.-

Filtración glomerular En este proceso, la sangre pasa por esta red capilar 

porosa, que se comporta como un filtro del plasma. En lafiltración glomerular, la separación de sustancias no esselectiva ni exclusiva para los desechos metabólicos,debido a que la alta presión glomerular “empuja” tanto lassustancias útiles (glucosa, aminoácidos y otras) como losdesechos que tienen un tamaño molecular que lespermite atravesar la capa celular (endotelio) delglomérulo.Los glomérulos pueden filtrar 125 ml por minuto. Estoequivale, aproximadamente, a 180 litros de plasmadiarios.

b.- Reabsorción tubular 

El volumen promedio diario de filtrado glomerular es de 180 litros diarios, perosabiendo que evidentemente no se eliminan 180 litros diarios de orina, se puede deducir quedebe haber recuperación de agua y sustancias desde los túbulos. Este proceso derecuperación se denomina reabsorción y se produce a lo largo de todo el sistema tubular delnefrón

La reabsorción tubular permite conservar sustancias importantes para el organismocomo el agua, la glucosa, aminoácidos, vitaminas, etc., los que pasan nuevamente a lasangre. También se produce la reabsorción de importantes iones como el Na + y Cl-. Además,

5/13/2018 El nefrón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-nefron 2/3

 

la reabsorción es capaz de adaptarse a las necesidades del momento, es decir, participa enla homeostasis del medio interno.

c.- Secreción tubular La composición final de la orina depende no sólo de la filtración y reabsorción sino

también de la secreción tubular de ciertas sustancias desde la sangre hacia el líquido tubular.Por ejemplo, se eliminan algunos iones (K+, H+, NH4+) y creatinina.

Ejercicios

1. Define.

a) Excreción

b) Nefrón

2. Completa la oraciones

1. La orina se forma finalmente en____________________________ 2. Las sustancias que se reabsorben

son_______________________________________ 3. Los nefrones _____________________,__________________________y

 ____________________la sangre4. Una persona puede filtrar_________ml de sangre en un día5. La reabsorción ocurre a los largo de todos los__________________________del

nrefón6. La filtración ocurre específicamente en________________________________ 

3. Responde

a.- Menciona las secciones del nefrón por donde se va formando la orina

b. ¿Qué sucedería si no ocurriera la reabsorción en el nefrón?

c. ¿Por qué los riñones contribuyen a la Homeostasis?

5/13/2018 El nefrón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-nefron 3/3

 

4. Identifica las partes del nefrón