Download - EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica .

Transcript
Page 1: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO

INTELECTUAL

Saray Córdoba GonzálezUniversidad de Costa Rica

www.latindex.ucr.ac.crwww.latindex.org

www.kerwa.ucr.ac.cr

XII congreso de Ciencias, Tecnología y Sociedad Universidad Técnica Nacional, Alajuela 2010

Page 2: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

¿QUÉ ES PLAGIO?

• “El acto de ofrecer o presentar como propia, en su totalidad o en parte, una obra de otra persona, en una forma o contexto más o menos alterado” (OMPI)

• “Al entregar al maestro un reporte o una tarea que no sea un verdadero producto de tu propia mente y creatividad, es cometer un plagio”

Page 3: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

EL PLAGIO

• Klein (2007) compara el plagio con el uso que los atletas hacen de los esteroides para rendir mejor en las competencias

Fuente: http://alejandrahdzchacon.blogspot.com/2010/03/competencias.html

Page 4: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

Monroy, 2009, p. 93

¿A quién pertenece?

Page 5: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .
Page 6: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

38 Monroy Rodríguez, J.C. (2009). Estudio sobre las limitaciones o excepciones al derecho de autor y los derechos conexos en beneficio de las actividades educativas y de investigación en América Latina y el Caribe. Ginebra: OMPI. SCCR/19/4. Disponible en: http://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/

Page 7: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

El plagio no es nuevo, se dice que la primera vez que se usó este término fue cuando el poeta latino Marcus Valerius Martialis quiso referirse a la apropiación de frases ajenas, esto es el robo intelectual (Astudillo, 2006, p. 246). El plagio es muy común entre los y las estudiantes por ignorancia, pereza mental o ausencia de creatividad, y es en los años noventa cuando se da la voz de alarma en Estados Unidos, por la aparición del ciberplagio.

¿IMAGEN?

Marcus Valerius Martialis

Page 8: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

FUENTES

DERECHOS

Page 9: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .
Page 10: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

Fuente: Martial (2010). Wikipedia, the free encyclopedia. Wikimedia Foundation. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Martial

El plagio no es nuevo, se dice que la primera vez que se usó este término fue cuando el poeta latino Marcus Valerius Martialis quiso referirse a la apropiación de frases ajenas, esto es el robo intelectual (Astudillo, 2006, p. 246). El plagio es muy común entre los y las estudiantes por ignorancia, pereza mental o ausencia de creatividad, y es en los años noventa cuando se da la voz de alarma en Estados Unidos, por la aparición del ciberplagio.

Page 11: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

En esta ponencia pretendemos analizar las causas del plagio, enfocado hacia la educación secundaria y destacar las nocivas consecuencias que tiene para el trabajo intelectual, la creatividad y el desarrollo del estudiante. Al final, incluimos algunas recomendaciones para evitarlo o contrarrestarlo.

Page 12: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSAS DEL PLAGIODordoy (2002) citado por Sureda,

Comas y Morey (2009, p. 200) cita cuatro razones:

• “para obtener mejores calificaciones y mejores resultados académicos;

• por pereza y mala gestión del tiempo dedicado al estudio y a la elaboración de trabajos;

• por la facilidad y comodidad de acceso a material vía Internet

• por desconocimiento de las normas básicas a seguir para la elaboración de un trabajo académico”.

Fuente:http://lamundial.net/534/mentalista-no-detecta-plagio-en-su-promocion

Page 13: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSAS DEL PLAGIO• Park (2003) quien agregó

cinco nuevas atribuciones:

1. El desafío a la autoridad, al pensar que el profesor no se va a dar cuenta.

2. La desmotivación, al creer que el profesor no le asignará importancia a su trabajo.

3. Porque al copiar consideran que es una acción inteligente.

4. Porque consideran que copiar no es malo.

5. Porque pueden obtener mayores beneficios que riesgos

Fuente: http://www.dosisdiarias.com/search?updated-min=2010-07-01T00:00:00-04:00&updated-max=2010-08-01T00:00:00-04:00&max-results=21

Page 14: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSAS DEL PLAGIO

• Sureda, Comas y Morey (2009) agregan:

• La falta de rigurosidad por parte del profesor para evaluar los trabajos demandados a los estudiantes

• El tipo y cantidad de trabajos que se asignan.

• La ignorancia y la inconsciencia de los estudiantes son actitudes que provocan el plagio.

Fuente: http://www.dosisdiarias.com/search?updated-min=2010-05-01T00:00:00-04:00&updated-max=2010-06-01T00:00:00-04:00&max-results=22

Page 15: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

“Un maestro de escuela superior reprobó 28 estudiantes por plagiar o copiar material del Internet. Cuando los padres se quejaron, la junta de la escuela pasó a los estudiantes y el maestro renunció”

Fuentes: http://www.lamitadmas1.com.ar/foros/showthread.php?p=809022, http://mlarracuente.wordpress.com/2007/05/02/12-¿como-deberian-las-escuelas-lidiar-con-el-plagio-por-el-internet/

Page 16: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSAS DEL PLAGIO• La masificación de las

instituciones educativas que no permiten aplicar metodologías individualizadas que promuevan una mayor atención en el alumno.

• El mal uso de Internet como biblioteca de bibliotecas que provee “facilidad y comodidad de acceso y tratamiento de la información y el anonimato” que encubre todo el proceso de recopilación de la información para el trabajo intelectual.

Fuente: http://mlarracuente.wordpress.com/2007/05/02/12-¿como-deberian-las-escuelas-lidiar-con-el-plagio-por-el-internet/

Page 17: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSAS DEL PLAGIO

• el plagio era común hasta hace unos años porque era difícil detectarlo.

• La tendencia a resolver los problemas sin mucho esfuerzo, a no profundizar en sus causas o efectos o a realizar los deberes sin mayor trabajo, es una característica de nuestros tiempos.

• Incluso… existen sitios donde:

Fuente: http://estherpalma.blogspot.com/2009/09/no-al-plagio-de-contenidos-de-los.html

Page 18: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

http://www.rincondelvago.com/

Page 19: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

http://www.monografias.com/

Page 20: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAUSA Y CONSECUENCIA

• Esta competencia por entregar los trabajos a tiempo, para ganar los puntos o la calificación deseada, sin importar el proceso por el que lo realizó sino solamente el resultado, promueven una actitud hacia el modo fácil de alcanzar las metas y en consecuencia, forman una mentalidad utilitaria, pragmática o funcional en el estudiante.

Fuente: http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es/1276884766/

Page 21: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CONSECUENCIAS

• Cuando se comete plagio se violan los derechos morales y patrimoniales del autor.

• El plagio es un fraude. En consecuencia, se estaría tolerando la comisión de un delito.

• Al permitir el plagio se estará alcahueteando la comisión de fraude (un disvalor) y más bien se trata de infundir valores más profundos que impliquen el convencimiento y la formación de actitudes positivas hacia la creatividad.

Fuente: http://www.educa.madrid.org/web/cifp.joseluisgarci.alcobendas/enserie/?p=397

Page 22: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

RECOMENDACIONES

• Reforzar la ética en la formación de los estudiantes

• Desarrollar investigaciones que profundicen en los factores que desencadenan el plagio en los estudiantes de secundaria costarricenses

• Aplicar medidas de control y coercitivas:

Fuente: http://blog.pucp.edu.pe/blog/bienvenidalaintegridad

Page 23: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

CAMPAÑA DEL SISTEMA DE POSGRADO UCR

Page 24: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

SOFTWARE GRATUITO PARA DETECTAR PLAGIO

http://approbo.citilab.eu/

Page 25: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

http://turnitin.com/static/index.html

Page 26: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

RECOMENDACIONES

• La existencia de una normativa que le permita al profesor castigar al estudiante en caso de fraude

• La alfabetización informacional se debe aplicar a todos los niveles de la educación para enseñar a los estudiantes a explotar debidamente la Web.

Fuente: http://3w.taringa.net/posts/info/5583925/Los-Simpson-se-rien-de-Lost___.html

Page 27: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

La alfabetización informacional enseña a utilizar Internet adecuadamente y a construir textos originales a partir de las fuentes que existen en ella.

Copiar y pegar no debe ser permitido

Fuente: http://ciberprensa.com/no-enlaces-a-la-wikipedia/

Page 28: EL PLAGIO COMO UNA MALA PRÁCTICA EN EL TRABAJO INTELECTUAL Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica   .

http://creativecommons.org/ El uso del acceso abierto (Open Access) que en nuestro país es casi total en los sitios de Internet, es una gran ventaja

Pero hay que aprovecharlo racionalmente