Download - El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro [email protected].

Transcript
Page 1: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho

contractual europeo

Prof. Dra. Susana Navas Navarro

[email protected]

Page 2: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

El marco jurídico internacional de la prohibición de discriminar- Declaración universal de derechos humanos, 1948 (arts. 1, 2, 7, 8)- Carta de las Naciones Unidas, 1945 (arts. 1.3, 13.2, 55, 76)- Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales,

1976 (arts. 2.2, 3)- Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, 1976 (arts. 2.1, 3,

26)- Organización Internacional del Trabajo (Convenio núm. 100, 111)- Unesco (Convenio enseñanza, 1960)- Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de

discriminación racial, 1969.- Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de

discriminación contra la mujer, 1981 (art. 1).

Page 3: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Dimensión europea de la prohibición de discriminar- Convenio para la protección de los derechos humanos y las libertades

fundamentales, 1950 (art. 14)- Protocolo núm. 12 aprobado en noviembre de 2000, en vigor en 2005.- Derecho constitucional comunitario:

i. arts. II-61, II-80, II-81 Constitución europea (2004)

ii. arts. 6, 20 a 23 Carta de derechos fundamentales de la UE (2000)- Derecho primario comunitario:

i. Principio autonomía privada

ii. Prohibición general de no discriminación: arts. 18.1, 44, 49, 56, 102 TFUE

iii. Prohibiciones especiales de no discriminación: arts. 8, 157 TFUE

- Habilitación para dictar derecho secundario comunitario: art. 18.2, 19.1, 157.3 TFUE

Page 4: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Derecho secundario comunitario- Derecho del trabajo y de la seguridad social:

i. Directiva 75/117/CEE, de 10 de febrero (igualdad de retribución entre trabajadores masculinos y femeninos).

ii. Directiva 76/207/CEE, 9 de febrero (acceso al empleo, a la formación y promoción de profesional y condiciones de trabajo), modificada por Directiva 2002/73/CE, de 23 de septiembre.

iii. Directiva 79/7/CEE, de 19 de diciembre (igualdad en materia de SS).

iv. Directiva 86/378/CEE, de 24 de julio (igualdad regímenes profesionales SS).

v. Directiva 86/613/CEE, de 11 de diciembre (igualdad en ejercicio actividad autónoma), derogada por la Directiva 2010/41/UE, de 7 de julio.

vi. Directiva 92/85/CEE, de 19 de octubre (mejora seguridad y salud embarazada).

Page 5: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Derecho secundario comunitario- vii. Directiva 2000/43/CE, de 29 de junio (igualdad origen racial o étnico)- viii. Directiva 2000/78/CE, de 27 de noviembre (igualdad en el empleo y la

ocupación)- ix. Directiva 2006/54/CE, de 5 de julio (igualdad oportunidades y trato en empleo

y ocupación)- Derecho de los contratos:

i. Directiva 2000/43/CE (art. 3)

ii. Directiva 2004/113/CE, de 13 de diciembre, igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro

iii. Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre, servicios en el mercado interior (art. 20)

iv. Propuesta de Directiva 2008 igualdad de trato independientemente de su religión convicciones, capacidad, edad u orientación sexual (art. 3)

v. Directiva 2011/83/UE, sobre derechos de los consumidores (cdo. núm. 66)

Page 6: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Derecho secundario comunitario

- Derecho de la prueba:

i. Directiva 97/80, de 15 de diciembre de 1997, sobre la inversión en la carga de la prueba en casos de discriminación por razón de sexo.

ii. Art. II. – 2:105 MCR

- Posible efecto horizontal directo de las Directivas:

i. asunto Mangold

ii. asunto Kücükdevici

iii. asunto Römer

Page 7: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Soft Law

- Principios Acquis:

Arts. 3:101 a 3:203

- Marco común de referencia:

Arts. II. – 2:101 a 2:105

- Feasibility Study y Propuesta de Instrumento opcional:

ninguna referencia al principio de no discriminación en el primero; sólo en considerandos 27 y 37 en la segunda.

Page 8: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Directiva 2004/113/CE, Principios Acquis y MCR- Ámbito de aplicación objetivo:

i. Bienes y servicios

- bien como mercancía

- servicio como actividad económica

ii. Relaciones jurídicas concernidas

- perfección del contrato e introducción de cláusulas discriminatorias

- el contrato de seguro (STJUE de 1/3/11)

iii. Disponibilidad al público versus ámbito de la vida privada o familiar

- Ámbito de aplicación subjetivo: B2C, B2B, C2C

Page 9: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Directiva 2004/113/CE, Principios Acquis y MCR- Conductas discriminatorias: “Son todas las que están, no están todas

las que son”- “Las que están”

i. Discriminación directa (acoso, acoso sexual)

ii. Discriminación indirecta

iii. Actuaciones asimilables

iv. Medidas aparentemente protectoras o paternalistas- “Las que no están”

i. Discriminación por asociación (asunto Coleman)

ii. Discriminación errónea

iii. Discriminación oculta

iv. Discriminación múltiple

Page 10: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Directiva 2004/113/CE, Principios Acquis y MCR- Justificación de la diferencia de trato:

i. Origen

ii. Juicio de proporcionalidad

- Medidas en caso de discriminación por razón de sexo:

i. ¿Obligación de contratar a la parte discriminada?

- elección de la parte contratante. Nulidad

ii. Reparación in natura del daño causado a la víctima

iii. Obligación de contratar a la parte discriminada: juicio de razonabilidad y proporcionalidad

Page 11: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Directiva 2004/113/CE, Principios Acquis y MCR

- Acciones positivas en el Derecho privado:

i. La referencia en el Derecho contractual europeo a las acciones positivas

ii. Concepto de acción positiva

iii. Clases de acciones positivas- Reparación del daño:

i. Sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias

ii. Criterios del TJCE/TJUE

Page 12: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

Conclusiones- Acción de cesación- Introducción acciones positivas- Interpretación conforme al derecho comunitario e interpretación

del mismo por el TJUE- Añadir más criterios discriminatorios en el MCR (Propuesta

Directiva 2008)- Añadir nuevas clases de discriminación- Desarrollo por parte del TJUE de una teoría efectiva sobre la

protección de la parte discriminada incluyendo remedios efectivos (art. 47 Carta derechos fundamentales UE).

- Crítica: Más libertad de contratación y menos intervención

Page 13: El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro Susana.Navas@uab.cat.

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo

MUCHAS GRACIAS