Download - Ensayo_El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Transcript

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico.El presente trabajo es el un anlisis del proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de Mxico que es un plan integral que se pretende mejorar las condiciones de vida en toda la zona, se hablara de la ubicacin y descripcin de la zona, el impacto social, econmico y ambiental que tendr la construccin en el pas, las caractersticas tcnicas del aeropuerto, el financiamiento que tendr al igual del uso que se le dar, este trabajo consiste en dar a conocer el nuevo proyecto que el gobierno pretende hacer.Desde hace ms de dos dcadas la necesidad de ampliar la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico para que sea acorde al crecimiento del pas. El incremento en transporte de pasajeros y mercancas ha generado que, al da de hoy, la capacidad del aeropuerto sea insuficiente. Desde el inicio de la presente administracin, el Gobierno de la Repblica se dio a la tarea de solucionar la necesidad aeroportuaria del centro del pas. Para ello, en conjunto con expertos de reconocimiento nacional e internacional, se realizaron estudios aeronuticos, hidrolgicos, geotcnicos, ambientales, arquitectnicos y de ingeniera, para determinar las caractersticas ms adecuadas del Nuevo Aeropuerto. El presidente de Mxico, Enrique Pea Nieto, present en septiembre los detalles del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de Mxico el cual ofrece grandes beneficios y oportunidades a nuestro pas.El nuevo aeropuerto ser diseado por Norman Foster y Fernando Romero arquitectos de grande renombre, con un diseo nico, inspirado en las races y monumentalidad que distinguen a nuestra arquitectura desde la poca prehispnica, con los elementos del escudo nacional: el guila, la serpiente y el nopal, que estarn representados en el diseo del aeropuerto.Ser construido en un terreno de aproximadamente 4,431.1640 hectreas ubicadas al este de la ciudad, y aproximadamente a 14 kilmetros al este del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico (AICM) existente. El sitio est limitado al norte por el depsito de evaporacin solar "El Caracol", al sur por la carretera Pen Texcoco, al este por tierras de cultivo, y al oeste por reas urbanizadas de las delegaciones Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, y el municipio de Ecatepec de Morelos.El suelo donde se piensa construir el nuevo aeropuerto es un suelo fangoso y salino debido ya que anteriormente fue un lago, a pesar de esto el gobierno considera la zona de Texcoco como la mejor ubicacin para la colocacin de este, debido a la proximidad con la ciudad, permite satisfacer la demanda futuras gracias a las aproximaciones simultneas, se protegern las reas verde, la vocacin agrcola y el patrimonio cultural de la regin y una viabilidad aeronutica con las caractersticas meteorolgicas y de visibilidad adecuadas. A pesar de todo, esto expertos como Jos Luis Luege Tamargo presidente de la asociacin de la ciudad posible y ex presidente de conagua, y el Arq. Roberto Eibenschutz ex secretario de desarrollo Urbano y vivienda, gobierno del distrito federal. Consideran grave error la colocacin del nuevo aeropuerto en la zona, ya que la zona se considera con vocacin reguladora de agua por naturaleza y afectara el desarrollo completo de la ciudad en cualquier punto donde se quiera colocar de la zona metropolitana debido a la sobrepoblacin, expresado en una entrevista transmitida en televisin por Exclsior.De acuerdo al proyecto se construir una Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) es de 4 ha, esta rea est planeada para permitir toda la funcionalidad y la expansin requerida para el perodo de construccin del Proyecto, la PTAR se localizar al lado de la Planta Central de Servicios y tendr una capacidad de tratamiento de 11,830 m3 /da. El agua tratada ser utilizada en los lavados sanitarios internos, riego por aspersin y el suministro compuesto de la torre de enfriamiento. Habr un suministro elctrico que contendr dos alimentadores de 20 MVA a 23kV de cada una de las dos subestaciones receptoras propuestas (230kV a 23kV). Este servicio ser suministrado por la Comisin Federal de Electricidad (CFE). Se tendr un desarrollo de vialidades externas que proporcionar el acceso al sitio del Proyecto, adems distribuirn el trfico vehicular de las principales redes viales regionales a estas reas, se construiran un nuevo paso a desnivel en las conexiones a la calzada arbolada (calzada arbolada oeste, calzada arbolada central y calzada arbolada este), para tener acceso de la autopista Pen-Texcoco al sitio del Proyecto, tambin se construira un nuevo paso a desnivel donde el Circuito Exterior Mexiquense se encuentra con el ngulo noroeste del sitio del Proyecto Este paso a desnivel permitira el acceso desde el norte hacia la zona de carga en el lado Norte. Se tiene contemplado un proyecto que considera la ampliacin de la siguiente red de transporte pblico, como es el tren expreso que proporcionara una conexin expresa del centro de ciudad de Mxico al Aeropuerto, el servicio de Metro que conectar el nuevo aeropuerto con una de las tres lneas (lnea 1, 5 y 9) existentes del Metro, las lneas 4 y 6 del MetroBus se extendern hacia Aerotrpolis y hacia el rea de la terminal area del aeropuerto y el Mexibus que ofrecer el servicio a travs del Circuito Exterior Mexiquense y luego en Avenida de Circunvalacin y en el Bulevar principal hacia el rea de la terminal del aeropuerto. Tambin se tiene previsto la construccin de vialidades internas, como lo es el Bulevar Principal con un ancho total ser de 59 m con un camelln central de 25 m, dos tipos de avenidas, la Avenida A que tiene 36 m de ancho e incluye camelln pequeo, dos carriles de circulacin y un carril en cada direccin para el MetroBus. Tambin se proporcionan banquetas amplias y un carril separado para bicicletas. Y la Avenida B que es de 34 m de ancho, e incluye pequeo camelln y dos carriles de circulacin en cada sentido. Tambin se proporcionan banquetas amplias y un carril separado para bicicletas. Se tendrn calles de oeste-este y de norte-sur. Las calles proporcionan acceso secundario a las cuadras interiores. Estas calles son de 20 m de ancho con estacionamiento en un lado de la calle, con un carril separado para bicicletas y banquetas de 4.5 m de ancho. Caminos Peatonales que representa un acceso secundario en cuadras interiores que constituyen los amplios camellones de 34 m que se colocarn a lo largo del sitio de desarrollo. Estos caminos son de 8 m de ancho y permiten un estacionamiento al lado del parque y el pavimento se comparte entre automviles, peatones y ciclistas. Y callejones con de12 m de ancho y tienen pavimento continuo, lo que permite que se pueda compartir entre los automviles que se mueven a baja velocidad, peatones y ciclistas.Con la construccin del nuevo aeropuerto se tiene pensado que Mxico ocupe un lugar dentro de las economas ms importantes del mundo, que incrementara la integracin de los diferentes mercados regionales y la demanda esperada de pasajeros en el largo plazo representa una gran oportunidad de desarrollo socioeconmico para Mxico.se tiene contemplado generar 600,000 nuevas fuentes de trabajo segn el gobierno del estado de Mxico, Eruviel vila. Mientras el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel ngel Mancera, dijo que por cada milln de pasajeros, puede generarse mil empleos directos y 5000 indirectos.El proyecto tiene pensado promover el desarrollo de los habitantes de la regin, impulsar la creacin de centros de salud, instituciones educativas, viviendas y servicio municipales, crear espacios verdes que absorben el CO2 y transforman en oxgeno.El plan de desarrollo regional del nuevo aeropuerto reducir los niveles de contaminacin de la zona. El cambio de la nueva ruta reducen en 95% las afectaciones por ruido comparado con el actual aeropuerto.El aeropuerto ser 100% sustentable con operacin 100% con energa limpia, se preservar el rea de inters para la conservacin de las aves, se sanearn 9 ros de la zona oriente, se tendr el 30% ahorro en consumo de agua, el 70% de uso del agua vendr de sus propias aguas residuales tratadas.La construccin de este aeropuerto ser uno de los tres mayores proyectos de infraestructura aeroportuaria a nivel mundial en la actualidad. El Gobierno Federal ha fijado como objetivo que el aeropuerto sea lder mundial en diseo, construccin y operacin sustentable.Teniendo como objetivo estar a nivel o sobrepasar a grandes aeropuertos, como por ejemplo, el aeropuerto internacional de Hong Kong uno de los aeropuertos ms transitados no slo de Asia, sino de todo el mundo, y en los ltimos aos ha sido considerado como uno de los aeropuertos ms importantes a nivel mundial, diseado tambin por Norman Foster. Posee una capacidad para trasladar a cerca de 35 millones de pasajeros al ao. Fue un proyecto con grandes obstculos en la construccin pero con grandes expectativas hacia el futuro. La construccin del nuevo aeropuerto de la ciudad de Mxico costar inicialmente 169,000 millones de pesos (mdp). Ser financiado en parte con el flujo de caja (ingresos propios) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico (AICM) y con la emisin de deuda por parte del gobierno federal, 98,000 millones de peso sern del presupuesto de egresos de la federacin y 71,000 millones de pesos sern privados.Los usos que se le dar sern 4,700 mdp para obras sociales, 16,400 mdp para obras hidrulicas (lagunas, tneles y canales), 20,500 mpd para el diseo, ingeniera y gestin del proyecto y 127,400 mpd para la infraestructura aeroportuaria (terminal, torre de control, pista, instalaciones auxiliares). Un proyecto con 550 mil m2 de superficie, 5,126 cajones de estacionamiento, 42 posiciones remotas y 94 puertas de contacto se tiene contemplado construirlo por etapas. La primera ser de tres pistas de uso simultneo para transportar 50 millones de personas al ao, con un promedio de 137 mil diarios y 550 mil operaciones al ao, con un promedio de 1,500 diarias. La segunda contempla seis pistas para atender a 120 millones de pasajeros. La construccin de este nuevo aeropuerto permitir que futuras generaciones de ingenieros puedan trabajar en esta, pero para eso se tiene que estar preparados, con conocimientos tericos y prcticos. De acuerdo al presidente Enrique Pea Nieto dijo que el aeropuerto tambin contempla la construccin de universidades de aeronutica y aviacin, adems de nuevos desarrollos habitacionales. Pero considero que no solamente seria para aeronutica y aviacin, tambin seria para ingeniera civil u otras carreras que podran desempearse en la industria de la construccin.Con todo esto concluyo que el proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de Mxico ser una obra insigne de infraestructura y el mejor de Amrica latina con instalaciones de vanguardia, un proyecto que generara grandes oportunidades a Mxico. Los nuevos ingenieros y futuros ingenieros tienen la oportunidad de participar en este gran proyecto para lo cual tendrn que prepararse ya que tendrn que competir no solo con los ingenieros de Mxico sino tambin de otros lugares del mundo.

Bibliografa

HELIOS, Nuevo aeropuerto, parte de un proyecto integral. IC Ingeniera civil.num.546, octubre 2014, p.22-31.

Nuevo aeropuerto de la ciudad de Mxico [en lnea]. Mxico: Secretara de Comunicaciones y Transportes ,2014. Disponible en: http://www.aeropuerto.gob.mx/index.php

Secretara de Comunicaciones y Transportes, RESUMEN EJECUTIVO [en lnea]. Mxico: 2014, disponible en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/mex/resumenes/2014/15EM2014V0044.pdf