Download - Entrega FINAL TALLER 9B

Transcript
Page 1: Entrega FINAL TALLER 9B

2015-I

TEMA: REAL PLAZA VÍA EXPRESA SUR. CÁTEDRA: ARQ. LESTER MEJÍA LÚCAR. ARQ. LUIS SOLARI LAZARTE. ARQ. OSWALDO NÚÑEZ CARVALLO. ARQ. MARIO SEGAMI SALAZAR. ARQ. LUIS CABELLO ORTEGA.

ALUMNO: GONZALO MENDOZA SAMAMÉ

FAUA - UNI

TALLER 9B

Page 2: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 2

INDICE

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA.

1. MOTIVACIÓN.

2. OBJETIVOS.

3. ANTECEDENTES

4. NOMBRE DEL TEMA. CAPACIDADES.

5. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.

6. SUSTENTO DE NECESIDAD PÚBLICA O PRIVADA.

DESCRIPCIÓN FÍSICA Y REGLAMENTARIA DEL TERRENO.

1. ANÁLISIS DEL ENTORNO.

2. PLANO DE UBICACIÓN.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO.

Page 3: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 3

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

1. MOTIVACIÓN.

Partiendo de una considerable cantidad de población residente (aproximadamente 20000

habitantes, fuente: SIGE INEI) solo en el área de intervención (a lo largo del eje de la

prolongación de la Av. Paseo La Castellana), y una población flotante que aumentaría por

la expansión del sistema de transporte masivo “Metropolitano”, al tener la nueva estación

“La Castellana” en la extensión de la vía expresa sur; se tienen elementos que favorecen la

aparición de comercio en un lugar donde no lo hay. Lo que me lleva a plantear un uso

comercial distrital en el cruce de la Av. Paseo La Castellana y la vía expresa sur, que

abastezca a toda la población mencionada anteriormente.

2. OBJETIVOS.

Implementar un centro comercial de carácter distrital que abastezca a la población

residente y a la población flotante, que además aproveche la proximidad con la vía expresa

sur y a la estación “La Castellana” del sistema de transporte masivo “Metropolitano”.

3. ANTECEDENTES.

El proyecto se plantea en un terreno de zonificación RDA (Residencial de densificación

alta), compatible con comercio metropolitano y comercio distrital. En el cual se propone

un cambio de uso, amparado en la Ordenanza 620 la cual menciona que las zonas aledañas

a un nuevo eje vial metropolitano tendrán un Tratamiento Normativo Especial III que

contempla usos comerciales y residenciales. Además la Ordenanza 912 permite un cambio

de uso de suelo (previo estudio) si se propone un proyecto que promueva la inversión

pública o privada.

Page 4: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 4

4. NOMBRE DEL TEMA. CAPACIDADES.

El nombre del proyecto es “Real Plaza Vía Expresa Sur”, afiliándose a la cadena de centros

comerciales “Real Plaza”. Tiene carácter distrital y está contemplado para abastecer a

300000 personas, con una altura máxima de 7 pisos según reglamento para CD, pero por

la tipología de la franquicia, el edificio se desarrolla en no más de 3 niveles (sin contar el

sótano).

5. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.

Ya que se está tomando un terreno resultante de la intervención de la nueva vía expresa

sur, no hay registro de proyectos antecesores o anteriores en el lugar, pero sí se tienen

algunos referentes comerciales relativamente próximos, como el “Plaza Vea” del Óvalo

Higuereta, el “Plaza Vea Super Ayacucho” en la av. Ayacucho, y la tienda mayorista

“Makro” en la av. Jorge Chávez.

6. SUSTENTO DE NECESIDAD PÚBLICA O PRIVADA.

El proyecto se hace necesario y posible considerando tres variables importantes:

Población, Usos de suelo y Transporte y vialidad.

La población abarca a las 20000 personas antes mencionadas residentes en la zona de

intervención solo a lo largo del eje de la av. Paseo La Castellana y su prolongación; además

de la población flotante futura que aparecerá debido a la presencia de la estación del

“Metropolitano”.

Fuente: Ordenanza 620, Cap. V, Art. 30. Publicada en el Diario El Peruano. 2004.

Page 5: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 5

Gracias al SIGE INEI también se puede saber el estrato económico al que pertenecen los

residentes. Así se refuerza la idea de centro comercial dirigido a un sector Medio – Medio

Alto – Alto de Surco.

El plano de zonificación muestra una preponderancia de las RDM (en naranja) sobre las

RDB (en amarillo), y sin ningún uso comercial planificado, teniendo una vía metropolitana

(vía expresa sur) que lo permite.

Fuente: SIGE INEI. http://sige.inei.gob.pe/sige/

Fuente: Plano de zonificación de Santiago de Surco.

Page 6: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 6

En el aspecto vial, tener frente hacia una vía expresa pone en alza el valor comercial de

un terreno; y si a esto se suma la presencia de una estación del “Metropolitano”, pues aún

más. Esto quiere decir que gracias a este medio de transporte masivo, el proyecto está

abierto y accesible a la ciudad.

Futuras estaciones del “Metropolitano” Vía Expresa Sur. Fuente: MML.

Estación La Castellana. Fuente: MML.

Page 7: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 7

DESCRIPCIÓN FÍSICA Y REGLAMENTARIA DEL TERRENO.

1. ANÁLISIS DEL ENTORNO.

El terreno a intervenir está ubicado en el distrito de Santiago de Surco, con 289597

habitantes, tiene 14327.15 m2 de extensión. Está circundado por las vías Jr. Las Uvas y la vía

auxiliar de la Vía Expresa Sur. Actualmente forma parte de un eje peatonal marcado hacia la

Av. Castilla.

AV. AYACUCHO

VIA EXPRESA SUR

AV. CASTILLA

HACIA ÓVALO HIGUERETA

HACIA AV. JORGE CHÁVEZ

AV. PASEO LA CASTELLANA

TERRENO

EJE PEATONAL

Page 8: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 8

A continuación un análisis de sus principales aspectos, además de los mencionados

anteriormente:

Vías Principales

Tendencia de Comercio y Vivienda.

Page 9: Entrega FINAL TALLER 9B

COMERCIO DISTRITAL EN SURCO TALLER 9B

MENDOZA SAMAMÉ, GONZALO ALBERTO 9

CARÁCTER AMBIENTE N° USUARIOS ÁREA POR USUARIO(m2/persona) ÁREA POR AMBIENTE ÁREA

INGRESO 1089

Plaza exterior 1 450 1 450 450

Plaza interior 1 475 1 475 475

SS. HH. 2 82 164

TIENDA 4980

Área de ventas 71 1780 2.8 4980

TIENDA MEDIANA 4456

Área de ventas 7 857 4 3428

Depósito 7 30% Área de venta 1028

TIENDA ANCLA 1 5610

Área de ventas 1 1210 4 4840 4840

Depósito 1 15% Área de venta 720 720

Administración 1 30 30

SS. HH. 1 20 20

TIENDA ANCLA 2 2150

Área de ventas 1 965 4 3860 3860

Depósito 1 20% Área de venta 772 772

Administración 1 30 30

SS. HH. 1 20 20

BANCO 150

Agencias 5 30 150

PATIO DE COMIDA 1085

Concesionario de comidas + depósito 6 35 210

Área de mesas 1 350 2.5 875 875

CAFETERIA 260

Barra 2 30 60

Area de mesas 2 80 160

Deposito 2 20 40

RESTAURANTE 210

Area de mesas 1 145 145

Barra 1 20 20

cocina 1 25 25

Deposito 1 20 20

GIMNASIO 1340

Recepción e Informes 1 40 40

Oficina Administración 1 240 240

Área de masajes 1 70 70

Cafetería 1 40 40

SS. HH. 1 75 75

Área de entrenamiento 1 120 4 480 480

MULTICINE 2150

Oficina 1 25 25

Boletería 1 25 25

Concesionario 3 50 150

Foyer 1 300 300

Promenade 1 300 300

Sala de proyección 9 100 1.5 150 1350

ÁREA DE SERVICIO 1151

Sala de mando principal 1 15 15

Hall de servicio 3 55 165

Taller de electricidad 1 30 30

Taller de mantenimiento 1 30 30

Depósito general 1 120 120

Cuarto de bombas 1 50 50

Sala de máquinas 1 30 30

Vestidores y SS. HH. 2 45 90

Estar de empleados 1 25 25

Oficina de seguridad y monitoreo 1 15 18

Depósito de limpieza 1 20 20

Depósito de área comercial 1 140 140

Cuarto de basura 1 20 20

Taller de reparación 4 50 200

Andén de descarga 1 150 150

Control 1 30 48

ESTACIONAMIENTO 290 25 7250

Circulación y Muros 7970.25

subtotal 31881

Área Libre 13% del área del terreno 1860.7446

TOTAL 41711.9946

CENTRO

COMERCIAL