Download - Entrevistas Cerradas o Estructuradas en Psicología

Transcript

Entrevistas cerradas o estructuradas en psicologa.Entrevista cerrada, estructurada.Conjunto de procedimientos en el que el entrevistador utiliza preguntas dirigidas a un abordaje detallado, ajustando a ciertos objetivos preestablecidos que desea conocer, o para los cuales el entrevistado solicita asistencia; incluye una ficha de identificacin y alguna estrategia o tcnica cerrada: focal, interrogatorio o cuestionario. La estructura de una entrevista cerrada es rgida, se fundamenta como mtodo en preguntas directas. La entrevista cerrada es en realidad un cuestionario.Entrevista laboral.Mtodo de entrevista utilizado durante el proceso de seleccin de personal con el propsito de evaluar capacidades, potencialidades y conocimientos del candidato. Permite comprobar la pertinencia de una candidatura para determinada rea. Entrevista de panelEsta entrevista se aplica a personas que ocupan puestos jerrquicos de alto nivel dentro de las organizaciones. Se puede realizar con varios entrevistadores a la vez o en una serie de encuentros con varias personas que entrevistaran al candidato desde la perspectiva de los diversos puestos que ocupan.El uso de la entrevista psicolgica en procesos jurdicos y el marco legalEl uso de la entrevista en el plano jurdico o legal es brindar informacin referente a procesos psicolgicos requeridos por la autoridad competente. El psiclogo no ha de emitir juicios de valor moral. Es un recurso que los legisladores han incluido como parte de la informacin que coadyuva a la explicacin de ciertos hechos, que se considera necesario conocer a detalle desde un punto de vista emocional o mental para llegar a concluir una postura legal o judicial con respecto a ciertos hechos que involucran a una persona.Entrevista grupal.Cuando se trabaja en un grupo existen varias maneras de entrevistar a los candidatos a determinado grupo. La manera tradicional es partiendo de una entrevista inicial individual, en la que previa pauta, se establece un perfil buscado para los miembros que configuran al grupo.Entrevista en lnea.Los nuevos mtodos de trabajo en internet son u reto para la psicologa, ya que los usuarios solicitan el servicio de evaluacin a distancia y esperan resultados de contenido informativo y psicolgico, las entrevistas remotas son cada vez ms utilizadas. El rea de la comunicacin se ha desarrollado muy rpidamente y los psiclogos estn inmensos en medio de procedimientos con modalidades diferentes a los utilizados tradicionalmente. Las entrevistas en lnea son un efecto de la globalizacin, las fronteras se pueden decir que son ms permeables y el libre trnsito de las personas y los productos lleva a la ruptura del tiempo y el espacio, ya no es necesario estar presente para entrevistar, se lleva a cabo de manera virtual.La entrevista conductual.Una de las tesis del enfoque conductista es que los comportamientos de un sujeto pueden entenderse en trminos de su historia casual. Es decir, que la conducta de una persona est determinada por variables de tipo intraorganismicas: genticas, bioqumicas etc. No solo por su entorno medioambiental. En este contexto, la entrevista conductual identifica y define un problema para despus establecer cules sern las conductas objetivo de una posible identificacin. Turkat seala dos objetivos principales de este tipo de entrevista: 1 llegar a un diagnostico psiquitrico y 2. Desarrollar una formulacin conductual.Como se inicia una entrevista conductual.El terapeuta puede iniciar con preguntas abiertas como las siguientes: en qu le puedo ayudar? Cul es su problema? Qu le ha hecho venir a consulta? El terapeuta debe comportarse de forma experta y emptica.Cuestionario, inventarios y escalas en la entrevista conductual.El cuestionario de un auto informe es uno de los recursos que ms datos aportan a la evaluacin conductual y es una de las herramientas ms utilizadas.La observacin directa conductual.Esta consiste en el registro de las respuestas observables de los individuos, por una o varias personas, de esta manera se pueden controlar mejor la cantidad y calidad de los comportamientos o productos derivados. Esto incluye datos basados en las frecuencias y contar el nmero de veces que tiene lugar una conducta durante un periodo de observacin determinada.El autoregistroSe refiere al procedimiento de observar y registrar, sistemticamente, aspectos del comportamiento propio.Descripcin del instrumentoKanfer y Saslow proponen una estructuracin de contenido que deben estar incluidos en la entrevista conductual; de manera general, estos son los datos que deben ser recabados, para considerar significativa informacin obtenida: Ficha de identificacin, descripcin del problema o motivo de consulta, anlisis motivacional, anlisis del desarrollo, descripcin bilgica e historia mdica- descripcin sociolgica- descripcin conductual, anlisis del autocontrol, autoimagen, autodireccin , descripcin de las relaciones sociales, recuadro complementario.