Download - ESPECIFICACION COLCHONETA

Transcript
Page 1: ESPECIFICACION COLCHONETA

ESPECIFICACION No. 09 GAVIONES EN COLCHONETA RENODESCRIPCIÓNC o m p r e n d e l o s t r a b a j o s d e c o n s t r u c c i ó n d e G a v i o n e s e n c o l c h o n e t a t i p o r e n o e n l o s s i t i o s y d e t a l l e s i n d i c a d o s e n l o s p l a n o s e m i t i d o s p a r a c o n s t r u c c i ó n .MATERIALESL a c o l c h o n e t a R e n o d e b e r á t e n e r u n g a l v a n i z a d o a d e c u a d o d e t a l m a n e r a q u e s e a s e g u r e u n a b u e n a p r o t e c c i ó n c o n t r a l a c o r r o s i ó n . E l t i p o d e g a l v a n i z a d o s e r á d e a c u e r d o a l a n o r m a B . S . S . 4 4 3 / 1 9 8 2 “ Z i n c C o a t i n g O n S t e e l W i r e ” . T o d o e l a l a m b r e e m p l e a d o e n l a f a b r i c a c i ó n d e l a s c o l c h o n e t a s y e n l a s o p e r a c i o n e s d e a m a r r e e n e l e n s a m b l e t e n d r á q u e s e r c o n f o r m e c o n l a n o r m a B . S . S . 1 0 5 2 / 1 9 8 0 “ M i l d S t e e l W i r e ” , o b i e n e l a l a m b r e d e b e r á t e n e r c a r g a d e r u p t u r a m e d i a d e 3 8 - 5 0 K g / m m 2 . E s t e d a t o e s r e f e r i d o a l a l a m b r e a n t e s d e l a f a b r i c a c i ó n d e l a r e d . E l d i á m e t r o d e l a l a m b r e e m p l e a d o e n l a f a b r i c a c i ó n d e l a r e d s e r á d e 2 . 0 a 2 . 2 m m p a r a m a l l a t i p o 6 * 8 . L a p r u e b a d e e s t i r a m i e n t o s o b r e e l a l a m b r e d e b e r á s e r e f e c t u a d a a n t e s d e l a f a b r i c a c i ó n d e l a r e d s o b r e u n a m u e s t r a d e 3 0 c m d e l a r g o . E l e s t i r a m i e n t o n o d e b e r á s e r i n f e r i o r a l 1 2 % . L a c o l c h o n e t a s e r á f a b r i c a d a c o n r e f u e r z o s e n l o s b o r d e s y m a l l a t i p o h e x a g o n a l a t r i p l e t o r s i ó n . L a s t o r s i o n e s s e r á n o b t e n i d a s e n t r e c r u z a n d o d o s h i l o s t r e s m e d i o g i r o s . L a s m e d i d a s d e l a s m a l l a s d e b e r á n e s t a r c o n f o r m e c o n l a s e s p e c i f i c a c i o n e s d e f a b r i c a c i ó n . L a s m e d i d a s d i s p o n i b l e s s o n d e l t i p o 6 * 8 . L a b a s e , l o s l a d o s y l a s d o s e x t r e m i d a d e s d e l a c o l c h o n e t a R e n o s e r á n f a b r i c a d a s c o n u n s o l o p a ñ o d e r e d ( o s e a e l p a ñ o p r i n c i p a l ) . L o s d i a f r a g m a s , f a b r i c a d o s e n e l m i s m o t i p o d e m a l l a , s e r á n j u n t a d o s a l a b a s e d e l p a ñ o p r i n c i p a l , d e m a n e r a q u e r e s u l t e n f o r m a d o s b o l s i l l o s d e 1 . 0 m c o n l o s c u a l e s s e r á d i v i d i d a l a c o l c h o n e t a . L a c u b i e r t a t e n d r á u n s o l o p a ñ o .

T o d o a l a m b r e u t i l i z a d o e n l a f a b r i c a c i ó n d e l c o l c h ó n R e n o , d e s p u é s d e g a l v a n i z a d o , d e b e r á r e v e s t i r s e c o n P V C m e d i a n t e e l m é t o d o d e e x t r u s i ó n . E l e s p e s o r d e e s t e r e v e s t i m i e n t o n o d e b e r á s e r i n f e r i o r a 0 . 4 0 m m . T o d o s l o s b o r d e s d e l a s c o l c h o n e t a s R e n o , i n c l u i d o s l o s b o r d e s d e l o s b o l s i l l o s , d e b e r á n s e r r e f o r z a d o s m e c á n i c a m e n t e d e m a n e r a q u e p u e d a n i m p e d i r q u e s e d e s h i l e l a

r e d y p o s e e r l a m i s m a r e s i s t e n c i a d e l a m a l l a . E l

d i á m e t r o d e e s t e a l a m b r e d e b e r á s e r m a y o r a l d e l a r e d , e s t i m á n d o s e u n p r o m e d i o d e 2 . 4 m m . L o s g a v i o n e s e n c o l c h o n e t a t i p o r e n o e s t a r á n c o n f o r m a d o s p o r c a n a s t a s m e t á l i c a s o e n r e j a d o s d e m a l l a e l e c t r o s o l d a d a t i p o B W G - 1 2 H e l i a c e r o o s i m i l a r u s u a l m e n t e g a l v a n i z a d o s , e n t o r s i ó n t r i p l e c o n a g u j e r o s e n t r e 0 . 0 7 5 m a 0 . 1 m e n a m b a s d i r e c c i o n e s , p a r a s e r l l e n a d a s d e p i e d r a e n e l s i t i o d e l a o b r a y f o r m a r u n e l e m e n t o d e g r a n e s t a b i l i d a d e s t r u c t u r a l , p e r m e a b l e a l a g u a y

Page 2: ESPECIFICACION COLCHONETA

r e l a t i v a m e n t e f l e x i b l e , l o c u a l l e p e r m i t e a d a p t a r s e a l t e r r e n o .

EJECUCION DE LOS TRABAJOS

El Contratista tendrá la obligación de inspeccionar y verificar junto con el RepresentanteAutorizado de Ecogás, la localización de la estructura antes de realizar los trabajos deestabilización geotécnica. Seguidamente preparará, excavará y acondicionará elterreno.Una vez realizada esta labor, se comenzara con la construcción de estructuras deprotección en los cauces de las quebradas, utilizando gaviones en colchoneta tipo reno.Igualmente se construirán estas estructuras de protección del relleno sobre la tuberíapara evitar la erosión del mismo debido a la acción de las corrientes de agua de laQuebrada, utilizando gaviones en colchoneta tipo Reno.Previo a la colocación de las estructuras, el Contratista deberá conformar y compactar elsuelo de soporte, de tal manera que no se presenten asentamientos diferenciales quedesestabilicen la estructura de protección consistente en gaviones con colchoneta tipoReno del espesor indicado en los planos o por el Interventor.En caso de presentarse sub-presión, aguas freáticas, subterráneas, por escurrimiento,por niveles bajos, medianos o altos de cuerpos de agua (ríos, quebradas, arroyos, caños,pantanos, bajos, jagüeys, manantiales, remansamientos, resaltos), estos serán manejadosbajo este ítem por cuenta y riesgo total del contratista, mientras acomete las obrasincluido los stand-by en caso de presentarse.Los gaviones construidos con colchonetas tipo Reno deberán ser divididos en el interiormediante la inserción de los diafragmas que formarán celdas de largo no superior a unavez y media el ancho del gavión.

Para el armado del gavión, el Contratista deberá ceñirse estrictamente a lasinstrucciones del Fabricante siguiendo la cartilla de procedimiento constructivoHeliacero o similar.El material de relleno del gavión en colchoneta tipo reno estará conformada por piedrasduras no porosas (rocas igneas y/o sedimentarias) que tengan el tamaño mínimo en sueje menor de por lo menos 3 cm mayor que la abertura de las mallas.Como se trata de una estructura que trabaja por gravedad, se deben amarrarsolidariamente los cuerpos del gavión, garantizando así el monolitismo.El Contratista será el encargado de la explotación de piedra, su cargue, transporte,descargue hasta el sitio de la obra y conformación de la misma en los gaviones tiporeno. Por lo tanto se deben considerar estas actividades dentro del análisis del preciounitario por metro cúbico de gavión en colchoneta tipo reno.Se deberá utilizar geotextil “no tejido” negro pavco o similar en los lugares donde losgaviones tipo reno queden en contacto con los rellenos, el material de sedimentación oel terreno natural. Todo será revisado y aprobado por la Interventoría.El Contratista verificara el estado de los trabajos, si se encuentran problemas deberáinformar por escrito al Representante Autorizado de Ecogás, en un periodo no mayorde 24 horas, para proceder a realizar los correctivos a que haya lugar. El Contratista nopodrá iniciar trabajos hasta tanto sea autorizado por el Representante de Ecogás.

El precio unitario incluye el suministro de la totalidad de los materiales tales comoprotección del alambre con PVC, mano de obra, equipos, herramientas, transportes,adecuaciones previas del terreno, movimiento de tierras, excavaciones, rellenos,disposición de residuos, manejo de aguas durante la construcción, consecución depermisos ambientales y de los propietarios de los terrenos, indemnizaciones por dañoscausados a terceros, dirección técnica y todos los demás elementos que se requieranpara la construcción correcta y total del ítem e incluye además los imprevistos,administración, utilidades, etc.ESPECIFICACION No. 10 ENROCADODESCRIPCIÓNEste trabajo consiste en el suministro, transporte de los materiales y construcción delenrocado para la protección contra la erosión en las márgenes del cauce del cuerpo deagua en cuestión (quebrada, río, caño, canales naturales y artificiales, arroyos,

Page 3: ESPECIFICACION COLCHONETA

pantanos,manantiales, resaltos de agua, zona adyacente a estructura de vertimiento, jaguey,bajos, etc.) conforme lo establezca los planos del proyecto o lo indique el Interventor.

MATERIALES- Las piedras o cantos serán pétreos explotados en río o en cantera, previa aceptaciónde la Interventoría. Estos materiales deberán estar previamente seleccionados,limpios, durables y no plásticos.- Se usará concreto simple de pega de 3000 PSI (libras) en mezcla (1:2:3) con materialespétreos constituidos por el 30% en volumen de concreto y el 70% en volumen depiedra, con tamaños del eje mayor de la piedra entre 25 y 50 centímetros,distanciados como mínimo 2 pulgadas una de otra.

EQUIPO:Se requieren principalmente equipos para cargue y transporte de los materiales yherramientas para la construcción del enrocado.EJECUCION DE LOS TRABAJOS:- El Contratista verificará con el Interventor la localización de la protección eidentificará el nivel máximo de agua (N.max.A). Seguidamente preparará, excavará yacondicionará el terreno.- Previo a la colocación del enrocado de protección, se deberá efectuar la adecuaciónde la superficie, mediante el retiro de basura, materia orgánica y en generalcualquier material que dificulte la adecuada colocación de la estructura.- En caso de presentarse subpresiones, aguas freáticas, subterráneas, de infiltración,percolación, por escurrimiento, por niveles bajos, medianos o altos de cuerpos deagua (ríos, quebradas, arroyos, caños, pantanos, bajos, jagueys, manantiales,remansamientos, resaltos) estos serán manejados por cuenta y riesgo total delContratista, mientras acomete las obras incluidos los stand-by en caso depresentarse.- Se recomienda que las piedras sobresalgan o tengan protuberancias en el área delcauce revestido, para mejorar la rugosidad.- Será por cuenta del Contratista la obtención de la piedra y material mixto, cargue,transporte y descargue hasta el sitio de la obra.- También será responsabilidad del Contratista el desvío de cauces, desestabilizaciónde márgenes y lecho, cambio de la rugosidad natural de la quebrada o río en zonasaledañas, tala de bosques para actividades complementarias, contaminaciónbiológica, bioquímica, etc. y contaminación física por aporte excesivo desedimentos, desechos, o cualquier otro material que conlleve a un cambio nocivo delas características normales de contaminación del cuerpo o corriente de agua.

Las dimensiones serán ajustadas de acuerdo a las condiciones del terreno.- El revestimiento debe quedar por encima del nivel de aguas máximas según seespecifique en los planos o lo indique la Interventoría.- Este tipo de protecciones se usará para márgenes que tengan taludes coninclinación máxima 1:1.- La cimentación del revestimiento debe quedar a una altura (h) por debajo del nivelde socavación calculado según diseño (mínimo 1.0 metros).- La mano de obra no calificada deberá contratarse con las juntas veredales vecinas alárea de ejecución del proyecto.CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOSDurante la ejecución de los trabajos, el Interventor adelantará los siguientes controlesprincipales:- Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado por el constructor para laejecución de los trabajos.- Comprobar que los materiales cumplen con los requisitos de calidad establecidos.- Comprobar que los trabajos se ajusten a las exigencias de esta especificación.- Confirmar e identificar cualquier daño hecho durante las labores de construcción,los cuales de existir deberán ser corregidos en el menor tiempo posible y por cuentadel Contratista.- Medir para efectos de pago la cantidad de obra correctamente ejecutada.