Download - Etica Profesional Del Ingeniero

Transcript
Page 1: Etica Profesional Del Ingeniero

ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO.

a) objetivo de la profesión

Ingeniero civil. Es el encargado de diseñar, organizar y dar mantenimiento a construcciones en beneficio de la comunidad.

Ingeniero químico. Diseña, maneja y administra procesos en los cuales las materias primas se transforman en productos útiles para el ser humano.

Ingeniero en computación. Diseña, opera y mantiene sistemas electrónicos donde se procesan bases de datos, con las cuales se solucionan problemas administrativos.

b) perfil del aspirante. Conviene que el aspirante a ingeniero en cualquiera de las modalidades siguientes:

Gusto y habilidad para la matemática, la física y la química.

Destreza manual para el dibujo y aptitud para la mecánica.

Paciencia, perseverancia y resistencia en labores rutinarias.

Habilidad para organizar trabajo en equipo con iniciativa y buen juicio.

Alta responsabilidad y capacidad para enfrentar y solucionar emergencias.

Manejo eficiente del lenguaje propio del país y, por lo menos, de una lengua extranjera.

c) Deberes del ingeniero

De acuerdo con los objetivos de la profesión y las características del aspirante, presentamos algunos elementos de la ética del ingeniero.

Debe conocer la realidad social, a fin de fabricar los instrumentos que ayuden a mejorar la vida del hombre.

Debe mantenerse al día tanto en su área como en otras relacionadas con ella.

Debe cuidar la precisión de los diseños que hace y de los artículos que fabrique, aunque las excelencias pasen inadvertidas; ya que los menores defectos afectan a la comunidad y llevan al fracaso.

Debe observar cuidadosamente la naturaleza, a fin de descubrir en ella las posibilidades de emplearla sin violentarla ni alterarla.

Como esta habituado a resolver problemas concretos, debe conocer los sentimientos del hombre para que fructifique su labor social; para ello debe aumentar las aptitudes de quienes dirige y lograr los mejores resultados para satisfacer necesidades humanas.

Los inventos y los descubrimientos técnicos producen crisis en las instituciones y en las costumbres; por ello, el ingeniero debe presentarlos de tal manera que afecten solo temporalmente la vida social.

La técnica tiene alcance limitado y solo satisface algunas de las necesidades humanas; exaltada ella sola resulta nociva por eso, el ingeniero debe respetar el orden moral y evitar que el egoísmo, el materialismo o la riqueza rompan el equilibrio individual y social.

Su conducta profesional será honesta y honrada.

Page 2: Etica Profesional Del Ingeniero