Download - Evaluación 2° B3

Transcript
Page 1: Evaluación 2° B3

2° Bloque 3

Todo es cuestión de estrategias

Tercera evaluación

1. ( ) Facilitan la formación de actitudes de respeto y tolerancia entre géneros.

2. ( ) Juego practicado en España desde mediados de la década de los 80 del siglo pasado, con una historia milenaria.

3. ( ) País donde se originó el juego precursor de la Indiaca.

4. ( ) Los juegos de Indiaca pueden ser…

5. ( ) Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin determinado.

6. ( ) Las estrategias pueden clasificarse en…

a) Corto, mediano y largo plazo

b) Cuba

c) Individuales o dobles

d) Equipos mixtos

e) Estrategia

f) Brasil

g) La indiaca

Nombre_____________________________________________ Grupo _____________

1.- Conjunto de acciones conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos.a) Estrategia como táctica b) Estrategia como planc) Estrategia como perspectiva d) Estrategia como pauta

2.- Maniobra específica destinada a dejar de lado al oponente o competidor.a) Estrategia como táctica b) Estrategia como planc) Estrategia como perspectiva d) Estrategia como pauta

3.- Señala que la estrategia debe ser coherente con el comportamiento. a) Estrategia como táctica b) Estrategia como planc) Estrategia como perspectiva d) Estrategia como pauta

4.- se le llama así a la facilidad de adquirir cualquier posición, es variable.a) Estrategia como táctica b) Estrategia como posiciónc) Estrategia como perspectiva d) Estrategia como pauta

5.- Consiste en no elegir una posición, en arreglar compromisos, en la forma de actuar.a) Estrategia como táctica b) Estrategia como planc) Estrategia como perspectiva d) Estrategia como pauta

6.- Los juegos modificados se ubican en la frontera entre el juego libre y el...a) Comportamiento b) Deportista c) Deporte d) Pensamiento

Instrucciones: Relaciona correctamente ambas columnas, escribiendo dentro del paréntesis la letra correspondiente. Sobra una.

Instrucciones: Lee las siguientes cuestiones y subraya la respuesta correcta.

Page 2: Evaluación 2° B3

DECISIÓN TORNEO

ORGANIZACIÓN HIGIENE

CUERPOALIMENTACIÓN

CUALIDADES ASEO

DESCANSO HÁBITOS

7.- A qué nos referimos si hablamos de las fases de percepción y análisis de la situación, de solución mental de problemas y de respuesta motriz.a) El pensamiento estratégico y la conducta b) El pensamiento estratégico y lógica motrizc) El pensamiento estratégico y la relación con los demásd) El pensamiento estratégico y la corporeidad

8.- Son modelos de enseñanza de la Educación Físicaa) Horizontal y transversal b) Vertical e individualc) Vertical y transversal d) Horizontal y vertical

9.- Modelo de enseñanza que se enfoca en ejecutar patrones específicos y determinados de movimiento, en la técnica de un deporte.a) Vertical b) Horizontal c) Transversal d) Personalizado

10.- Modelo de enseñanza que se centra en desarrollar un repertorio de habilidades “base”, comunes a varios deportes.a) Vertical b) Horizontal c) Transversal d) Personalizado

1.- La historia del bádminton señala sus raíces en un juego antiguo de los niños ingleses….( )

2.- El bádminton es un deporte que sólo puede jugarse en equipo……………………………..( )

3.- El bádminton derivó su nombre del de una casa escocesa…………………………………..( )

4.- El bádminton alcanzó el nivel de deporte olímpico en las competencias de 1992..............( )

5.- Una característica de dicho juego es que requiere coordinación rápida y específica y no implica contacto físico………………………………………………………………………………...( )

6.- El móvil utilizado en bádminton es idéntico al usado en el tenis, cambian las reglas……..( )

Q A Z X S W E D C V F R T N B G T YD U J M K I L Ñ O Q R W O L K J H GE X N O I C A T N E M I L A Y S D FC U A L I D A D E S C Q W E R T O LI N M G H J D L H A B I T O S A P ÑS Z O A Q W S X Z I C D E R F V R BI G T E Y H N I M J G U K L O Ñ E PO P O I S U N Y T R E I W Q A Z U SN E D C R A O S N A C S E D Q T C YX S W A G Q Z E D C V F R N T G B NH Y U R J K M I O L P Ñ A Z E D F UM N O B V C X Z A S D T O R N E O X

Instrucciones: Localiza las palabras del recuadro en la sopa de letras.

Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.