Download - Ezequiel

Transcript

El disear un programa de base de datos acorde al contexto contribuye a organizar eficientemente la informacin para que se til?LA UTILIDAD DE LAS BASES DE DATOS.El seminario trataba de dar a conocer las ltimas herramientas de gestin de la informacin y las bases de datos. Debido a la madurez de los mercados y al coste de las acciones de marketing"cada vez se hace ms necesaria aumentar la eficacia y la eficiencia a la hora de dirigir nuestros esfuerzos en esta rea. Por ello se afirm & resulta tan fundamental conocer bien a nuestros clientes actuales y potenciales.La introduccin del seminario la realiz Fernando iglesias. El tema de su ponencia fue la era de la informacin. Ernesto ver Beck responsable para Espaa del grupo UVMU centr su potencia en el marketing de precisin. Por su parte Jos Manuel Garca huerta director de servicios de marketing Dun de bradstree corporation habl de software en la segmentacin de clientes e hizo mencin de marketing online a travs de internet. Por la tarde Arancha Garca de la misma compaa expuso cmo realizar el anlisis de una cartera de clientes optimizndolas ventas. El segundo da fue tambin Fernando iglesias el primero en hablar. En esta ocasin lo hizo sobre la planificacin y gestin de la fuerza de ventas. Santiago acaso director de front: office solutions de baan; company explic cmo automatizar la fuerza de venta y la generacin de pedidos. El ltimo en exponer fue begonia Lpez que centr su ponencia en cmo crear gestionar y mantener una base de Datos. Que empez a conocer?Marketing = concepto en ingles traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. se trata de la disciplina dedicada al anlisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores.Potenciales = derivado de %potencial es aquello que no es o no existe pero tiene la posibilidad de ser o de existir en el futuro.Ponencia = hace referencia a cualquier discurso o presentacin que una persona realiza frente a un auditorio.Segmentacin = de acuerdo al contexto del mercado se refiere al proceso de dividir un mercado en grupos ms pequeos que tengan caractersticas semejantes