Download - Fondo JUVENTUD Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Transcript

  1  

 

Fondo  para  la  Educación  Superior      

                                                                                                             “Juventud  y  Construcción  de  Paz”  2012-­‐  2016  

BBVA   –   Corporación   Manos   Visibles   con   el   apoyo   de   la   Fundación   AVINA,  Universidad  EAFIT,  Universidad  ICESI  y  Grupo  Planeta-­‐  El  Tiempo.    

Apoyar   la   formación   profesional   de   directores   de   redes   sociales   en   contextos   con   altos   índices   de  violencia;  se  constituye  en  una  estrategia  fundamental  para  generar  nuevos  imaginarios  y  referentes.  En  las  diferentes  ciudades  de  Colombia,  los  niveles  de  acceso  a  educación  superior  de  los  jóvenes  en  situación   de   riesgo   son   mínimos.   En   particular,   los   jóvenes   que   durante   varios   años   han   liderado  procesos  sociales  se  constituyen  en  una  fuerza  vital  para  la  transformación  de  las  condiciones  de  su  comunidad.  

MISIÓN:   Contribuir   a   la   construcción   de   paz   y   el   desarrollo   sostenible   de   Colombia   mediante   el  mejoramiento   de   las   capacidades   de   los   jóvenes   en   situación   de   riesgo   y   de   sus   respectivas  organizaciones,  que  se  destacan  por  su  liderazgo  y  gestión  comunitaria.    

   

¿En  qué  consiste  el  programa?    

Este   es   un   programa   creado   por   el   Banco   BBVA   y   la   Corporación  Manos   Visibles,   apoyado   por   la  Fundación   AVINA,   que   se   realiza   en   alianza   con   universidades   regionales,   con   el   fin   de   brindar  oportunidades  para  el  acceso  y  permanencia  en  la  educación  superior  a  jóvenes  líderes  en  situación  de   riesgo,   mediante   una   beca   y   un   programa   de   acompañamiento   y   formación   para   las  organizaciones  juveniles  comunitarias.  

El  Fondo  se  consolida  en  2012,  gracias  a  un  aporte   inicial  de  100  millones  de  pesos  anuales,  por  un  periodo   de   5   años,   por   parte   del   Banco   BBVA;   el   aporte   del   25%   en   el   costo   de   las   matrículas,  alimentación,   subsidio   de   trasportes   y   servicio   de   tutores,   por   parte   de   las   universidades   EAFIT   en  Medellín  e  ICESI  en  Cali;  el  apoyo  de  la  Fundación  AVINA  para  la  coordinación  de  esta  iniciativa  y  el  fortalecimiento   a   las   organizaciones   juveniles   comunitarias,   por   parte   de   la   Corporación   Manos  Visibles.  El   fondo  comienza  en  el  2012,  becando  a  10   jóvenes  de  estratos  1  y  2,  de  estas   ciudades,  quienes  se  destacan  como  líderes  de  procesos  comunitarios  para  que  cursen  una  carrera  de  pregrado  y  al  mismo  tiempo  aporten  al  crecimiento  de  las  organizaciones  comunitarias  a  las  cuales  pertenecen.    

Estos   10   jóvenes   se   convierten   con   este   programa   en   los   pioneros   de   un   Fondo   para   la   Educación  Superior  para  la  juventud  en  riesgo  en  Colombia.    

¿Qué  costos  cubre  el  programa?  

• El  costo  total  de  la  matrícula  por  parte  del  Banco  BBVA  y  el  aporte  de  las  universidades.  • Costos  para  la  manutención  tales  como  transporte,  materiales  y  alimentación,  por  parte  de  las  

universidades.    • Acompañamiento  en  el  proceso  de  inscripción    y  durante  el  pregrado.  

  2  

• Acompañamiento  técnico  al  proceso  de  las  organizaciones  juveniles  comunitarias.    

 

 

¿Cómo  se  financia?  

Los   jóvenes   podrán   mantener   la   beca   gracias   a   su   rendimiento   académico   y   con   trabajo,   el   cual  deberá  ser  realizado  a  favor  de  la  organización  a  la  cual  pertenecen.  

Se  tendrá  en  cuenta  para  mantener  la  beca:    

• Hasta  60%  por  rendimiento  académico.    • Hasta   40%   por   los   avances   en   el   fortalecimiento   de   la   organización   comunitaria   a   la   cual  

pertenecen.    

Componentes  del  programa:    

• Formación  profesional  • Acompañamiento  psicosocial  • Fortalecimiento  organizacional  • Emprendimiento  y  formación  para  el  acceso  al  empleo  en  igualdad  de  condiciones.    • Educación  financiera.  

¿A  quién  va  dirigido?  

Jóvenes   de   estratos   1   y   2   que   hayan   terminado   el   bachillerato   y   se   encuentren   interesados   en  estudios   universitarios;   que   pertenezcan   a   organizaciones   juveniles   comunitarias   que   acrediten  trayectoria  en  el  desarrollo  de  proyectos.    

No   pueden   acceder   al   beneficio   de   la   beca   quienes   reciban   otro   tipo   de   apoyos   para   educación  superior.    

Cómo  se  va  a  realizar  la  convocatoria?  

• Pagina  Web  de  la  Corporación  Manos  Visibles  y  los  socios  estratégicos.    • Redes  sociales.  • Bases  de  datos  de  Manos  Visibles  de  más  de  500  organizaciones  juveniles  comunitarias  en  Cali  

y  Medellín.  • A  través  de  los  líderes  comunitarios  con  los  cuales  Manos  Visibles  colabora.  • Alcaldías.      

Requisitos:  

• Ser  bachiller.  • Pertenecer  a  los  estratos  1  y  2.    • Pertenecer  a  una  organización   juvenil  comunitaria,  con  sede  en  Medellín  o  Cali,   con  mínimo  

dos  años  de  existencia  y  trayectoria  en  gestión  y  desarrollo  de  proyectos.      

  3  

• El  aspirante  debe  acreditar  mínimo  un  año  de  participación  y  trabajo  en  la  organización.    • Haber  presentado  la  prueba  ICFES  y  cumplir  con  los  puntajes  requeridos  

por  las  universidades  ICESI  y  EAFIT.    

 

 

• Certificar   la   pertenencia   a   un   grupo   familiar   estable,   que   apoye   su   intención   de   estudiar   y  garantice  unas  condiciones  mínimas  para  hacerlo.  Esto  debe  manifestarse  mediante  una  carta  de  compromiso  familiar.    

Criterios  de  selección:    

La  selección  de  los  beneficiarios  la  realizará  un  comité  idóneo  que  valorará  los  siguientes  aspectos:    

Académico:    

• El  puntaje  en  la  prueba  ICFES.  • Las  pruebas  específicas  de  la  universidad.    

Personal:    

• La  entrevista  individual  y  la  visita  domiciliaria.    • La  estabilidad  del  grupo  familiar  y  las  condiciones  para  cursar  los  estudios.  

Social  :  

• Su  trabajo  en  la  organización  comunitaria.  • La  propuesta  de  fortalecimiento  para  la  organización  y  la  trayectoria  de  la  misma.    

 

Socios:    

• Fundación  AVINA  –  Acompañamiento,  emprendimiento  y  fortalecimiento  organizaciones  • Universidad  EAFIT  –  Becas  y  manutención  • Universidad  ICESI  –  Becas  y  manutención  • FTI  Consulting  –  Estrategia  de  comunicaciones  • Grupo  Planeta  –  El  Tiempo  –  Divulgación  y  espacios  de  discusión  para   incidencia  en  opinión  

pública.    

Ruta  de  inscripción  y  selección  

1. Revisar   los  términos  de   la  convocatoria  y  una  vez  cumpla  con   los  requisitos,   inscribirse  en   la  página  de  Manos  Visibles.  

2. Recibirá   un   aval   de   inscripción.   Una   vez   reciba   dicho   aval,   realizar   la   inscripción   en   la  universidad,   ICESI   en   Cali   y   EAFIT   en   Medellín   (el   postulante   se   hará   cargo   de   la   compra,  diligenciamiento  y  presentación  del  formulario).  

  4  

3. Enviar   confirmación   de   inscripción   a  Manos   Visibles   para   ser   beneficiario   de   un   proceso   de  acompañamiento   y   asesoría   de   cara   a   su   presentación   de   las   pruebas   y   entrevista   en   la  Universidad.    

4. Una  vez  pase   las  pruebas   correspondientes   y   se   confirme   la   admisión,   se  deberá  notificar   a  Manos  Visibles  para  realizar  el  proceso  de  evaluación  para  definir   los  10  beneficiarios  de   las  becas  en  2012.